hola tengo 1000 metros de uva, aunque este año le ha entrado mildiu y aun no se si sacare algo, me gustaria saber si alguno de vosotros hizo o hace vino, ya sea mosto tinto, o simplemente vinagre. en relidad me gustaria hacer tinto, para consumirlo, no se unos 10, 15 litros, pero en la web no he encontrado un proceso explicado que merezca la pena. alguien me podria aconsejar o decir algo sobre el tema. muchas gracias.
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hola Mariano,,,, te subo el mensaje porque también estoy interesado. Estoy preparando una parcela donde pondre aproximadamente unas 400 cepas para crear mi propio vino. Se que tienes que tener una pequeña prensa y luego dejarlo fermentar, pero de momento, como aún no he plantado las vides aún no me he molestado en preguntarlo. Si me entero de algo ya te iré diciendo. He visitado tu galeria de picasa y tienes un huerto muy chulo,, y un bancal de vides muy currado. saludos
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hacer vino tinto es muy sencillo ,cuando las uvas estén muy maduras verás que los granos tienen como un polvillo por todo el grano ,si pasas el dedo se desprende ,pues bien este polvillo es el encargado de convertir el azucar en alcohol ,en el momento que tú pisas ( con los piés ) las uvas ,para esta operación necesitarás una palangana grande de plástico .A continuación lo metes a la prensa y, en un recipiente grande de plástico con mucha boca pero que se pueda tapar cuando acabe el proceso ,vas hechando todo ,o sea el caldo y los racimos prensados .Dicho recipiente debe estár situado en un lugar fresco pero con mucha ventilación pues los gases desprendidos son altamente toxicos pueden llegar a matar una persona en pocos minutos .A los dos dias de haber prensado comienza la fermentación .Transcurrida una semana aproximadamente comprobaremos que ha dejado de hervir y será el momento de retirar con un colador grande los racimos que estarán en la parte superior de la cuba .Es muy importante no mover el recipiente del sitio donde lo hayamos situado .También es muy importante asegurarnos de que la fermentación ha terminado se nota porque ya no burbujea ni hace ruido .Taparemos la cuba con un paño de tela y una tabla de madera encima ,puede haber una segunda fermentación por lo que no debemos tapar herméticamente .Transcurrido un mes aproximadamente si las uvas eran de calidad tendremos la satisfaccion de tener vino tinto sin aditivos ni conservantes .Si no dá el resultado apetecido será el momento de destapar la vasija y añadir una pequeña cantidad de vinagre bueno .Con la vasija destapada y el vinagre añadido en un mes mas tendremos un estupendo vinagre .Un cordial saludo .
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hola... Os comento como hacemos nosotros el vino Vino clarete o rosado 1º-- pisar las uvas y a continuación prensar.( Se puede dejar el mosto con el hollejo 2-3 días si se desea obtener un tono más intenso en el color del vino, pasados estos días prensar). A los pocos días comenzará el proceso de fermentación. Esto se sabe porque comienzan a verse como unas burbujas más o menos grandes. Este proceso suele durar entre 10 / 20 días. Pasado este tiempo se deja reposar el vino en el mismo recipiente hasta el menguante de enero, para entonces ya se podrá consumir, embotellar o pasar a una barrica, con cuidado en todos los casos de no mover el recipiente que hasta ahora había estado el vino para que la suciedad que se ha ido posando en el fondo no pase a las botellas o a la barrica Vino tinto 1º--pisar las uvas y echar en un recipiente para que comience la fermentación (hay quien separa los granos de la uva de la raspa, esto se hace para no aumentar la aspereza del vino 2º Cuando termine la fermentación (10 /20 días), se saca primeramente el vino (es muy recomendable que el recipiente donde ha fermentado tengo un grifo para facilitar esta labor ). Con los hollejos y la raspa (si se ha echado) se procede a prensar. El vino obtenido se mezcla con el primero que ya habíamos sacado; se deja reposar un tiempo, 2 / 3 meses. Pasado este tiempo se puede comenzar a consumir o dejarlo un tiempo más en la barrica (6 meses) y luego embotellar. PD : tanto los hollejos como la raspa hay que introducirlos en el mosto almenos dos veces al día con un palo de escoba o una caña, por supuesto perfectamente limpios. Saludos
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino con respecto ha saber cuando esta la uva madura, en mi caso ya se esta poniendo tinta pero aun no sabe la uva dulce. sirve ya para el vino porque el polvillo ya lo tiene. y otra cosa en vez de prensar se puede triturar o no.
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hola paisano ,que pequeño es el mundo y que gran satisfacción la mia de encontrarnos ,cuando tú nacistes yo me casé .Casi seguro que he pasado cerca de tu huerto ,pue conozco palmo a palmo todos los alrrededores de la capital .Sobre el vino mi explicación un poco esquemática ,pero siempre dispuesto a puntualizar .Toda mi vida en contacto directo con estos temas me ha dado mucha experiencia ,pero estarás conmigo en que no es facil poder trasmitirla a todas aquellas personas que tienen mucha ilusion y empeño ,pero poca experiencia .Espero no tardando mucho podamos conocernos y poder darte muchos mas detalles .Tengo 63 años ya juvilado y con muchas ganas de poder compartir conocimientos ya casi olvidados en el tiempo .Viva la virgen del pilar ,viva ZAragoza y sus jentes de buena voluntad.
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino hola alguno conoce como se hace el vino de segunda un tio mio lo hacia, seria lindo tener una receta salia rico........................ el problema es que estamos a 700km de la zona vitivinicola Saludos
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino A una buena pregunta ,una buena respuesta .Lo que se ha de convertir en alcohol es el azucar ,por lo tanto no te impacientes ,es una decisión muy personal ,te explico el porqué .El polvillo ya mencionado ,tu ya lo conoces ,el problema es que la uva todabia no tiene mucho azucar ,si tu esperas a tener mucho azucar y te viene una mala nube ,in cluso con algo de piedra ,tendrias mucho azucar pero el polvillo podria desaparecer en un porcentaje por debajo del indispensable .por eso es una decisión muy personal que solo tu debes tomar .En estos momentos tu podrias conseguir un vino bueno pero un poco bajo en grados de alcohol .Si tienes mas dudas no te cortes quedamos a tu entera disposición .Recibe un cordial saludico .
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino lugano imagino que habras vivido lo que muchos de nosotros nunca lo haremos, siempre en la vida he intentado aprender, ya sea de mi madre de como cogia el palo de la fregona para fregar, a un albañil que pone ladrillos, ahora me he inmerso en este mundillo, y me esta gustando mucho, pero sobre el tema de las viñas y el vino hay muy poca gente que sepa, asi que me gustaria que me explicaras el proceso en la medida de lo posible, un poco mejor. te dejo mi email. marainomarin@hotmail.com ademas de para ti, para todo aquel o aquella con el que pueda compartir conocimientos, en messenger o por correos electronicos. un saludo y muchas gracias
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino DOnde puedo comprar los recipientes para hacer el vino tinto. o que tipo de recipientes utilizo.
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hola amigos Yo el año pasado también me interesé por este tema y buscando por el foro hallé este tema que a mí me pareció muy interesante... Aquí os lo dejo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=61930 Yo no he conseguido hacer ni vino ni vinagre...pisé la uva, la guardé en garrafas de plástico de estas de 5 litros de agua, pero al final el vino no prosperó y ni era vino ni vinagre (me dijeron que el vino se había "muerto") A ver si los expertos nos pueden echar una manilla (gracias MBI... ya contestaste a esto en el foro y ahora vuelves a hacerlo sin problemas...la pena es que uno esté algo torpe con este tema) Un saludo a todos,
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hola lugano, para mi también es una satisfacción contar con otro mañico más en el foro, dicho esto...vamos a aclarar lo referente a la edad Este foro es algo burlón en cuanto a fechas de cumpleaños se refiere, a algunos de nosotros nos quita años. Esta menda tiene 54 soles, digo soles por aquello de cumplirlos en agosto, que para esa época es lo que más prima. Que hayas pasado por mi huerto? Podría ser, pero un poco difícil si que lo veo, no lo tengo en Zaragoza ni en sus alrededores. La forma de hacer vino? Pues supongo que como todo, cada uno tiene su forma, costumbres...La mía es la misma que aprendimos ( mi pariente y yo) de nuestros mayores. No es complicado de hacer pero unos conocimientos básicos ayudan bastante, siempre que estemos hablando de un vino para andar por casa, si nos pasamos a la producción para comercializar...ahí la cosa cambia y no poco, lo que no quiere decir que se consiga mejor vino, pues los que se hacían, o se siguen haciendo, a titulo particular no tienen nada que envidiar markmard, por lo general la vendimia suele hacerse como pronto a partir de mediados de agosto, depende de zonas, variedades, climatología...todos los años no es igual, las fechas pueden variar perfectamente. Los recipientes que yo utilizo son: -un recipiente de plástico para pisar la uva (al ponerlo en negrita ya puedes deducir que no vale triturar), llamalo barreño, balde..Que tenga un cierto tamaño para que pueda acoger una cantidad de uvas y los pies se puedan mover con cierta holgura ( antiguamente se pisaban las uvas con los pies descalzos, hoy también si se quiere, por supuesto, mi marido se pone unas botas de goma perfectamente limpias) -una prensa, de mayor o menor tamaño pero que ayuda bastante a la hora de extraer el vino o mosto. Si la producción es a muy pequeña escala se puede utilizar algún otro medio un poco más chapucerillo -un bidón de acero inox para cuando está en proceso de fermentación. -otro bidón, también de acero, mientras se produce la decantación. Este es de esos que llevan una tapa para expulsar el aire y que también se emplean para guardar el vino una vez hecho. -barricas o toneles para que el vino "se vaya haciendo" como decimos por aquí -un refractometro que indica la cantidad de azúcar que contiene la uva ayudando a saber cuando es el momento de cosechar y los grados posibles que puede alcanzar el vino predro, yo entiendo por vino de segunda el que se consigue con el prensado de hollejos y raspa despues de haber separado el vino que se obtiene despues de la fermentación. campuzo, aunque no es difícil hacer vino, si hay que tener una nociones mínimas que seguro puedes ir solucionando. La base principal es tener uva de una cierta calidad y por supuesto que sea para vino. De mesa se puede conseguir pero será de menor graduación. No se la cantidad de uva que puedes conseguir, pero te aconsejo que otra vez la pongas toda junta para favorecer la fermentación, a mayor cantidad...más, antes y mejor fermenta. Para la fermentación puede servir los recipientes de plástico, pero para la decantación y conservación...mejor de acero o barricas. Saludos
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Hola M.B.I. y demas amigos sobre vino de segunda (el de mi tio) recuerdo algo no todo recuerdo que el ponia toda la uva molida en una barrica a fermentar cuando el creia que ya estaba la primera fermentacion lista habria el grifo y dejaba drenar todo el vino ((((lo ponia en una damajuana (recipiente) de vidrio con una valvula de agua para que empesara la segunda fermentacion la valvula deja salir gases pero no deja entrar aire))) sigo........... si de vino le salia 10 litro a lo que le quedaba dentro de la barrica le agregaba 10 litros de agua herbida y azucar negra (no se cuanta) otra ves se preduce una fermentacion igual que la primera y salia un vino de menos grados y menor calidad pero lindo para ir tomando mientras el otro se estaciona y toma cuerpo luego de sacar el vino de segunda agregaba 10 litros de agua herbida y lo dejaba mucho tiempo ahi salia el vinagre, pero creo que demoraba con un año eso es lo que recuerdo.................. PD: la valvula es solo un cañito de plastico desde el recipiente donde esta el vino hacia un frasco con agua, el agua deja salir el gas pero no deja entrar el aire, muy simple saludos
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino markmad, para saber el momento de la vendimia, un truco es comer un grano de uva y fijarte bien en que las pepitas parezcan madera y no sepan a "verde", cuando están bien hechas es que la uva está madura. Aunque el refractometro que te dice MBI será mucho más exacto, claro. Para empezar creo que será más fácil hacer vino tinto, y cuando más madura esté la uva, mejor, porque más azúcar tendrá y más alcohol se formará cuando fermente. El alcohol es lo que hará que el vino dure más tiempo, si tiene poca graduación es más fácil que se te pique. Aunque si vas a hacer poco igual te lo bebes antes y no le da tiempo a estropearse. Ya nos irás contando!
Re: tengo uva tinta y me gustaria hacer vino Amiga Mercedes,,,,,, solo quería saludarte,,,y esperar que este año el huerto y la hortaliza te de muchas satisfacciones..... leyendote siempre aprende uno... un besazo¡¡¡