Variedad de calabaza para injertar sandía

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por Lucas.m, 20/8/17.

  1. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Buenas tardes,
    Para el año que viene estoy pensando en injertar sandía sobre calabaza, pero no tengo ni idea de que calabaza es la mas adecuada para esto.
    He estado buscando información sobre el tema y he leído de todo, incluso he encontrado una página con porta-injertos de calabaza híbridos que aportan diferentes cualidades: http://www.akiraseeds.com/calabaza-porta-injertos-para-sandias/
    A ver si alguno me puede contar sus experiencias y si conocéis estos porta-injertos. He encontrado alguno de ellos a la venta pero solo al por mayor (5000 semillas)
    Gracias
     
  2. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    También puedes injertar sobre Lagenaria.

    Yo haria experimentos con diversas calabazas vigorosas a ver que te va mejor
     
  3. Agreste

    Agreste Agreste

    Mensajes:
    203
    Debes usar una variedad hibrida ya que el proposito del injerto es obtener una planta resistente a Fusarium y otros hongos.
    Prueba aqui:
    https://www.fitoagricola.net/tienda-online

    Es mas practico usar clips de silicona pero tambien puede usarse estaño (donde yo compro las plantas aun usan estaño). Yo use clips ya que me los dio un conocido, el los compro aqui (pero en la tienda que mencionado mas arriba tambien tienen):
    www.macoglass.com

    Suele usarse el injerto por aproximacion, pero tambien se reliaza adosado, aunque parece que tambien se realiza por insercion (aunque yo no lo he visto nunca). En todos los casos al trasplantar la union debe quedar siempre por encima de la tierra y en el caso del injerto por aproximacion debe cortarse con anterioridad el tallo del injerto/variedad.


    En la actualidad compro el plantel ya que no me salia a cuenta realizar yo mismo los injertos, ademas es necesario disponer de un invernadero que pueda mantener una humedad y temperatura constante para asegurar la soldadura ya que en otro caso
    es muy probable que falle.

    Desconozco que cantidad de plantas necesitas, pero si es para un huerto familiar es mejor comprar el plantel. En la zona donde resido practicamente todo el plantel que se comercializa es injertado.

    Un saludo.
     
  4. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Ya había buscado en esa página y solo venden en grandes cantidades, pero yo lo quiero para un huerto familiar.
    Respecto a lo de comprar los plantones lo descarto de momento porque suelo plantar sandías de variedades peculiares con las que estoy experimentando y es difícil que comercialicen plantones de ellas.
    Gracias por la info
     
  5. Agreste

    Agreste Agreste

    Mensajes:
    203
    Lo comprendo, pero aun asi debes usar una variedad hibrida como portainjerto. La variedades vigorosas (de cualquier especie horticola) no aseguran resistencia alguna contra ninguna enfermedad y en algunos casos su cultivo es dificil de manejar, especialmente el resultado de un injerto.

    ¿Quizas algun usuario del foro siembre variedades de calabaza hibridas y te podria proporcionar algunas pocas semillas a cambio de algunas semillas de tus sandias?
    Otra idea, de ultima hora: La ultima vez que entre en la pagina de Leroy Merlin vi que comenzaban a comercializar semillas de diversas variedades horticolas hibridas, aunque no estaban disponibles en todas las tiendas ,pero ¿quien sabe, quizas existe algo relacionado con ls calabazas?
     
  6. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Lo primero sera saber las razones por las que quiere injertar. Si no hay problemas de enfermedades concretas el buscar resistencia/tolerancia es superfluo, se trate de hibridos o no. Los híbridos tampoco son tolerantes/resistentes a todo.

    Si las calabazas van bien en su terreno no veo por que buscar hibridos es una necesidad.

    Lagenaria se vende en pequeñas cantidades y en cualquier caso es muy facil de encontrar. Supongo que sera mas apta cuando no se fuerza la temporada. Calabazas hay muchisimas, hibridas o no, algunas tremendamente vigorosas.
     
  7. Agreste

    Agreste Agreste

    Mensajes:
    203
    Disculpe, pero el tema esta relacionado con el injerto de sandias y lo que usted menciona acerca de si una determina variedad de calabaza funciona en un terreno concreto, no tiene ninguna relacion con este tema ya que el unico proposito del injerto de la sandia en la calabaza es obtener plantas de sandia resistentes a ciertos hongos presentes en el suelo.

    Lagenaria: Evidentemente no es la variedad mas adecuadad para el proposito de este tema.

    Un cordial saludo (aunque quizas algunos no lo crean)
     
  8. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    No estoy de acuerdo.

    Se suele injertar para evitar problemas de suelo, cierto. Pero ni son solo debidos a hongos ni es la unica razon. Habitual no equivale a siempre.

    Si una determinada calabaza crece perfectamente... por que no va a servir como patron? Mientras no existan problemas de incompatibilidades cumplira su mision.
     
  9. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Estoy de acuerdo con ilex en cuanto a que el propósito del injerto no es únicamente la resistencia a determinados hongos, también se utiliza porque el patrón se adapta mejor al tipo de suelo.
    En mi caso concreto tengo un problema de falta de vigor en determinadas especies de sandía y es lo que estoy intentando solucionar.
    Mis dudas son porque desconozco totalmente estas técnicas y las compatibilidades de la sandía con la calabaza.
    Si cualquier sandía se puede injertar en cualquier calabaza, esto resuelve bastante mis dudas, ya que hay un par de variedades de calabaza que se cultivan en mi zona y que se dedican casi en exclusiva para la matanza, que están adaptadas completamente al terreno ya que se cultivan de toda la vida y son bastante vigorosas, que es lo que busco. Siempre y cuando esta calabaza le transfiera el vigor a la sandía, que es otra de mis dudas.
    Gracias a los dos
     
  10. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Creo que funcionara y que tendras que probar.

    Otra fuente de información sobre patrones son los foros de hortalizas gigantes. Hay campeonatos de sandias gigantes y usan injertos para obtener frutos mas grandes.

    Personalmente hace tiempo que tengo la intención de hacer injertos de melon y sandia. Siempre hay variedades de las que quiero sacar semilla que van justitas. Las calabazas van de cine
     
  11. Agreste

    Agreste Agreste

    Mensajes:
    203
    EL unico proposito es obtener variedades resistentes. Pero si crees que las empresas que se dedican a la biotecnologia y que invierten millones de Euros en estas cuestione estan equivocadas, deberias ponerte en contacto con ellas y informarles de su error. ¿Cuantos genetistas, ingenieros agronomos y biologos en general se suicidaran despues de saber que han perdido decadas de su tiempo para nada?
    ¿Sabrias explicarme que supuesto beneficio puede obtenerse si (supuestamente) un determinado patron se adapta mejor a un determinado tipo de suelo?. El suelo puede adaptarse facilmente a cualquier variedad, para eso algunos descubrieron las bondades de la fertirigacion e incluso de la hidroponia.

    Un saludo
     
  12. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    No se trata de que esten equivocadas o no, porque los objetivos de esas empresas no tienen por que coincidir con los mios. Ellos tienen unas prioridades y crean productos que las maximicen, y en general lo hacen bien ... pero y si yo quiero otra cosa? Que hago, me aguanto? Y no olvidemos que su primera prioridad es ganar dinero, no obtener variedades resistentes, porque ademas, esas empresas no venden solo semillas. Su objetivo no es solo vender semillas.

    Si yo no soy un gran productor, mis prioridades seguramente sean diferentes y sus productos pueden cumplir mis criterios, o no. O puedo preferir no tener que comprar semilla de ese patron todos los años, que puede que sea mejor, pero a lo mejor me da igual esa diferencia. A lo mejor prefiero algo que tengo accesible gratis, o que yo mismo puedo producir, o incluso seleccionar. O prefiero calidad y me da igual la produccion, o quiero algo mas vigoroso. O como los que producen sandias gigantes quiero frutos gigantes aunque no se puedan comer.

    Yo por ejemplo no quiero adaptar mis condiciones a determinados cultivos. Respeto que se haga pero no me gusta. Quiero cultivos que se adapten a mis condiciones, y por eso, si es necesario selecciono mis variedades. Y si algun cultivo no se adapta, pues planto otra cosa. Esa idea de dominar a la naturaleza no me parece la mejor, prefiero adaptarme a ella y trabajar en equipo. Asi que si, prefiero un patron adaptado a un determinado suelo, que modificar el suelo para adaptarlo al patron.
     
  13. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Prefiero no discutir porque no creo que sea el espíritu del foro, pero solo quiero recordarte que todos los patrones para injertos no son híbridos o clones, ni hay ninguna empresa detrás de ellos.
    Hay patrones de variedades autóctonas que se utilizan por su adaptación al terreno, ya que es más fácil y barato adaptar la planta al terreno que el terreno a una determinada planta y más si haces rotación de cultivos, ¿Adapto el terreno cada año en función de las rotaciones?
    Para terminar y solo a modo de ejemplo recordarte la gran variedad de patrones francos que se utilizan en agricultura. Evidentemente estos patrones no han sido creados por ninguna empresa.
    Te animo a que investigues el tema ya que es muy interesante y enriquecedor.
    Saludos
     
  14. Yo injertado con long gourd laegnaria y shinotosa y tambien bushel gourd laegnaria
     
  15. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Gracias, me las apunto.
    Saludos