A mi particularmente no me gusta mucho debido a la acidez, sino tienen ya un grado de maduración considerable, por lo que debo de cogerlas ya muy maduras, para preciar su máximo dulzor. por lo demás no he probado otras, tengo como digo un nuevo ciruelo fortune, que es roja, y espero probarlas para el próximo verano, La Golden japan por mi zona albaceteña, suele estar para mediados de julio, pero para quienes buscais eso de la la acidez, incluso podeis empezar a recolectar un pelin antes, cuando empiezan a amarillear. Según venga el tiempo te puedes ir hasta bien entrando agosto, ya que por aquí los calores son abrasadores en esos días de julio, y en cuatro días, como se dice vulgarmente se ponen ya maduras, y empiezan a picarlas los pajaros , supongo que se pueden tener casi un mes desde que empiezan a podersen probar, (según gustos) hasta estar ya casi pasadas de maduración. Su manejo y manipulación es bueno.
nosotros por esta zona vamos sobrados tanto de frio como de calor, y efectivamente esta totalmente desatendido esta en campo abierto la naturaleza hace el resto, y los vecinos linderos también, pues les dejo que cojan las ciruelas que quieran. Esas fotos corresponden al año 2006, pero por el 2011 o asi, como estaba tan resecas las ramas, alguien se tomo la libertad de podarlos y llevarse la madera, cosa que a mi no me molesta, a cambio algo se rejuvenecio emitiendo nuevos brotes, mas o menos asi lucia este mismo año en floración. y ya puestos le podían haber cortado ese vástago central.
esto de lo que hablais es algo que me ha sorprendido sobremanera en el foro,ya lo he comentado otras veces... me refiero a que si en una fruta,una variedad es mas dulce que otra,la mas dulce es la mas apreciada por los foreros a mi la fruta en general me gusta con un toque de acidez,anoche por ejemplo en un buen restaurante tome unas muy buenas migas...,para mi se jodieron un poco porque pusieron la naranja excesivamente dulce en mi gusto personal tengo excepciones,una buena breva o higo los prefiero muy dulces...,habra alguna fruta dulce mas que me guste y que ahora no recuerdo,pero en general prefiero la acidez por regla general,entiendase por acidez en que predomine el acido sobre el dulzor ahora por vuestros comentarios y por los consejos de mi amigo de albacete,estoy pensando en cambiar de eleccion...,estoy pensando que en vez de poner 2 ciruelos (la jefa manda) en poner un ciruelo y un cerezo,que por horas de frio y autofertil no podria ser otro que cristobalina aunque su fruta por lo que leo no sea gran cosa sin haber probado ninguna de estas 2 ciruelas,por las fotos (atraccion visual) me esta atrayendo mas la santa rosa que la methley,pero leo que es mas autofertil methley que santa rosa,como no busco una gran produccion sino comer unas pocas de ciruelas al año,¿creeis que (a futuro) un ciruelo santa rosa en solitario sea capaz de producir unos pocos kilos de ciruela para comer en casa? saludos
Lo que pasa es que la Methley parece ser mas dulce que la Santa Rosa, y muy dulce dices no gustar tanto. Una pregunta para los expertos ya viendo ese descomunal ciruelo con patrón de almendro. El ciruelo le gusta el agua y la tolera bastante, pero con ese patrón de almendro que no gusta del agua igual y que no la tolera. Qué necesidades hidricas requiere, como almendro o como ciruelo.
jose9871 , la Cristobalina dificilmente te va a fructificar en tu población , ya que tiene un requerimiento de frio en torno a 315 horas . Para poner cerezo en tu población tendrias que poner las dos variedades de Zaiger de menor requerimiento de frio invernal ( Royal Lee , y Minnie Royal ) , se necesitan los dos cultivares para su polinización y ambas tienen un requerimiento de frio en torno a las 250 horas . En cuanto a la autofertilidad de la ciruela Santa Rosa , es muy elevada , pero mejora su cosecha con polinización cruzada , como te dije , el polinizador mas recomendable es Methley , que ademas tienen muy bajo requerimiento de horas de frio ( ambas variedades estan en torno a las 250 horas ) . Para poner un cerezo y un ciruelo y que funcionasen bien , lo suyo es poner un cerezo de las dos variedades que te he comentado , e injertar una rama de la otra variedad , y exactamente lo mismo con las ciruelas , pones un Santa Rosa , y le injertas una rama de Methley . Las variedades Minnie Royal , y Royal Lee , no estan de venta en España , pero hay compañeros del foro que las tienen , solo tendrias que solicitar material de injerto para injertarlas . Con las ciruelas no tienes problema , las dos estan de venta en España , compras la variedad Santa Rosa , y al año o a los dos años le injertas una rama lateral de Methley. Un abrazo Jose
jose9871 , estaba mirando si de las ciruelas que conozco ( que son unas pocas ) , habia algunas con menor requerimiento de horas de frio , y asi a bote pronto , he pensado en las Sudafricanas de Infruitec ( y tienen requerimientos mas altos ) , y en 250 horas solo he visto aparte de Santa Rosa y Methley , las de la serie Gulf de la Universidad de Florida , pero ninguna de las 4 variedades que tienen es autofertil , con lo cual estamos como estabamos . Tu mejor elección con los ciruelos es la variedad Santa Rosa , y si quieres mejorar su producción puedes injertarle una rama de Methley , o de Mariposa . Si no conoces la variedad Mariposa , es una ciruela cojonudisima ( es la variedad Satsuma mejorada ) , tiene un requerimiento de frio de 250 horas , y tambien es compatible en polinización con Santa Rosa ( esta variedad creo que seria de tu agrado por su textura y sabor ) . Es esta ciruela : Esta variedad es Americana , y la tengo en mi colección por si la quieres injertar , esta es su ficha del vivero Dave Wilson : https://www.davewilson.com/product-information/product/mariposa-plum Con los cerezos lo vas a tener mas complicado , ya que aunque las variedades Minnie Royal , y Royal Lee estan en el foro , son dificiles de localizar . Un abrazo Jose
gracias jose,esmuy buena opcion la que planteas,y esa mariposa que dices tiene muy buena pinta pues encargare el santa rosa y cuando toque ya hare el "intento" de injertarlo con esa variedad,siguiendo tus consejos (ya te leo mucho sobre como injertar) tendra que cuajar si o si,por lo menos lo intentare saludos
Además de Santa Rosa, Golden Japan y Methley con pocas horas de frío y autofertiles, otra opción de ciruelo europeo podría ser quizás Stanley, también autofertil y productivo. De los europeos es de los que menos frío necesita pero no sé cuáles son las horas de frío.
La Stanley necesita 800 horas, osea que no. te vale. https://www.davewilson.com/product-information/product/stanley-prune Un abrazo Jose
Ultimamente quiero ampliar los frutales, si acaso alguno mas podre colocar en el huerto de la casa donde vivo, y dispongo logicamente de agua en instalacion de gotero para poder regarlo cuando necesite, por eso, y tambien por escalonar la recoleccion, con el que por el momento solo tengo que es el golden japan y se recolecta a mediados de julio, pues quiero poner alguno mas, para agosto y septiembre. El problema, o no, es que los tengo que plantar en la parcela de recreo que tengo en el campo, tambien cerca de casa al un kilometro y pico, pero que esta en secano y no tengo riego, por lo que si ha de sobrevivir en regimen de las lluvias caidas del cielo, en la zona de la mancha Albaceteñea andamos muy jodidos todo el año, sobre todo a partir de ultimos de abril, donde ya, casi lo que se dice llover, no llueve, mas bien tormentas, o aguaceros intensos pero de poca duracion donde el agua lo que hace es correr. Para casa, y de recoleccion de agosto o septiembre, me vienen a la cabeza alguno que sea Larry Ann, tambien podria ser un Anna spart, mas tardio todavia, incluso una claudia verde de tolosa, como digo por disponer de agua para mantener esa fruta mas o menos en condicones hasta ultimos de agosto o septiembre, que son sus recolecciones por aqui. En campo de secano, estoy pensando en uno Fortune, que va para mediados ultimos de julio creo,y que tuve en casa pero lo arranque porque estaba enfermo. Otra duda que me surge y muy a tener en cuenta, es que en uno de los viveros donde compro online la planta, estas variedades de ciruelo, vienen injertadas sobre mirabolan, y no se como puede tolerar el secano. ¿que os parecen estas variedades de ciruelo que he citado, y que patron creeis que va mejor para secano? gracias.
El Mirabolano es de los parones que mejor aguanta la sequía, para ciruelo seguramente sea la mejor opción. Yo el Fortune no te lo recomiendo, es una variedad muy delicada que da mucho porculo jaja. Mucho mejor un Black Diamond por ejemplo, que van casi al mismo tiempo y produce mucho tb y buen calibre.
Gracias klickfire, me alegra saber que ese patrón mirabolano aguante la sequía, buscaré por tanto variedades puestas en ellos para la parcela en secano. La ciruela fortune la describen como de alta calidad.¿A qué tipo de delicadeza haces referencia, para que sea porculera como dices? Tengo entendido que es parcialmente autofertil o total, por lo que por polinizacion, no será. Tengo ganas de poner un fortune, porque tuve uno puesto en casa unos cuatro años, que Florencia bien, cuaja a bien, pero luego se debilitaba y caían los frutos que no llegué a probary las hojas presentaban aspecto de clorosis ferrica, le aportaba hierro, pero a la próxima campaña se volvía aa presentar. Finalmente lo arranque porque no desarrollaba, y es que tenía las raíces con agrobacterium. Por eso como que tengo ganas de poner otro, solo que esta vez en la parcela de secano.
En Secano van mejor las variedades tempranas, en las variedades tardias está demasiado tiempo la fruta en el árbol, justamente cuando de menos agua dispone el terreno,yo me plantearia tener las variedades tardias donde tienes agua y las tempranas para el Secano. Un saludo.
Por supuesto Raulet, eso tengo pensado tambien para el resto de frutales, albaricoques, nectarinas, paraguayos, meloctones, etc,,,, mejor una maduracion en junio y en secano, menos tiempo en arbol, menos exposicion a enfermedades y plagas, mejor aprovechamiento para maduracion de lluvias primaverales, pues por aqui en verano, ni una gota, asi como menos riesgo de daños por tormentas, aires, granizadas etc...., Aun asi incluso, alguna se podria cultivar hasta para la primera quincena de julio, segun años, de lluvia caida del cielo y sobre todo segun patron, pues valga el ejemplo de este ciruelo golden japan que tuve en el campo abierto, en secano y desatendido incluso de podas durante muchas decadas, y con producciones exageradas todos los años en calidad, sin ningun tipo de tratamiento fitosanitario, algun año que otro presentaba algun daños por alguna tormenta, pero poco mas, aunque ya murio con filomena.E so si, estaba injertado sobre in almendro amargo los cuales tienen una raiz pivotante y de anclaje que profundiza muchisimo, nada que ver con patrones hibridos. Por cierto el patron ciruelo mariana inra 8.1, supongo que sera hibrido y mas destinado a regadio, no? aunque tambien se suelen ver hibridos en frutales para secano, pero igual luego lo pasan mal. Las variedades que ponga mas tardias, se quedaran en el huerto de casa, donde dispongo de riego con goteo para apoyar en epocas de poca pluviometria y olas de calor, como la de este año, por ejemplo. Gracias.