variedades frutal de hueso con calibre AAA

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por Jose-Albacete, 16/4/18.

  1. j_luis

    j_luis

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    alicante
    buenas tardes,

    este melocoton lo tengo injertado sobre un melocotonero antiguo donde pongo alguna estaquilla para ver que sale de ellas

    supongo que el gran tamaño del melocoton es debido (independientemente de la variedad que ayuda mucho) a que el arbol al ser viejo ya tiene desarrollado el sistema radicular .

    cuenta con alguna pua y ya vemos si te salen a ti del mismo calibre que a mi.. jeje

    saludos
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jose Luis , ya sabes que las variedades tempranas con gran calibre son " la reostia " .
    De hay la importancia que le dia al melocoton que he injertado esta primavera ( fijate si me gustará , que he injertado 5 arboles de esa variedad para mi huerto ) , por que un melocoton tan temprano , con esos niveles de azucar , acidez controlada y calibre AAA , me parece que solo esta ese jajajaja.
    Por eso necesito varios arboles fructificando de esa variedad .

    No sufras , que si tengo sorpresas para ti para este invierno .

    Un abrazo
    Jose
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Tengo que seguir aumentando el listado de variedades AAA del hilo con chincheta , pero es que han operado a mi hermano de una hernia inguinal ( trabaja en el restaurante conmigo ) , ademas , tengo a dos de mis empleados de vacaciones , y por eso no tengo mucho tiempo libre .
    Esta es la razón de que no me veais mucho el pelo por el foro ultimamente , asi que cuando tenga un poco de tiempo me pongo de nuevo manos a la obra .

    Un abrazo
    Jose
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Virgen del amor hermoso , con la manta de agua que cayó la semana pasada , y la que esta por caer esta semana , si no me toca el granizo , vais a ver este año algunas fotos bastante interesantes .

    Un abrazo
    Jose
     
  5. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Chicos , necesito ayuda .
    He encontrado dos variedades de paraguayo que son la " repolla " .

    - Alcatraz
    - Roblecillo

    Ambas variedades alcanzan calibres AAAA .

    http://www.eurontur.com/Alcatraz_es_28_16.html

    http://www.eurontur.com/Roblecillo_es_28_18.html

    La variedad Alcatraz , la comercializa viveros Ebro ( es dificil de conseguir , pero se hara lo que se pueda ) .

    http://mail.viverosebro.es/Viveros_EBRO/Paraguayos_files/Ficha_Alcatraz_1.pdf

    Pero de la variedad Roblecillo , se que se planta mucho en Murcia , pero no encuentro informacion sobre el ( si es clasico o de reciente obtención , que vivero lo comercializa , etc.... ) .

    Si alguno de vosotros teneis informacion o alguna de estas dos variedades , que sepais que estoy sumamente interesado en ambas .

    Un abrazo
    Jose
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Vale tios , ya estan localizadas y encargadas las dos variedades de paraguayo :

    - Alcatraz
    - Roblecillo

    Un abrazo
    Jose
     
  7. AmateurNovato

    AmateurNovato

    Mensajes:
    333
    Unos comentarios de novato al hilo de "variedades AAA".:
    Hoy he adquirido en el super unos melocotones "teoricamente AAA" variedad Brittney Lane.Resultado:Tamaño 45 mm de diametro y peso 125 gramos.Muy lejos del hipotetico tamaño "potencial" AAA.Moraleja (para un inexperto).El tamaño a que se refiere es el "potencial máximo" ,pero que porcentaje de este tamaño se recolecta ?.Parece indudable que en campo se ha hecho una clasificación y que los de tamaño pequeño ,pero indudablemente que representan un porcentaje x% y se han vendido a un precio (estaban en barqueta) a un precio inferior. Posiblemente (?) los de mayor tamaño (AAA) se clasifican como "premium" o de primera y van a otro precio,pero no los tenian.
    Moraleja (para un novato) si yo tuviera un melocotonero Brittney ,que no sé podar (adecuadamente) ni se aclarear (adecuadamente) ni tampoco abonar (adecuada y optimamente) lo mas seguro es que tendria un 100% de melocotones de la talla del super que he adquirido (40 mm 125 g) muy lejos de su maximo potencial.
    Mas comentarios:tambien he adquirido unos paraguayos "robledillo" el mayor (otros eran muy inferiores) es de tamaño 80 mm y 210 g.En el link que proporciona Jose-Albacete pone que hasta 90mm o más.Lo mismo muy facil decirlo muy dificil conseguirlo y menos para un novato.Por cierto cierre pistilar muy muy deficiente.
    Y finalmente :Tambien uno de estos dias compre unos melocotones de la firma Royal,que segun ellos son (exclusivos suyos ,de su propio desarrollo) .Peso 250 g y 80mmm de diametro ,muy buenos.Pero en el mismo super estaban otros (mas baratos) de la misma variedad y del tamaño similar a los Brittney antes comentados (por cierto muy acidos ESTOS brittney) a precio menor .
    Moraleja:No todos los frutos de las variedades AAA son AAA ,esto es obvio para los "profesionales" me imagino ,pero para los que somos novatos creo que no debemos frustrarnos porque aun en explotaciones comerciales se tiene un buen porcentaje de tamaños menores, que se comercialicen a precios menores y para los novatillos dificil tener esos tamaños ,para ello me imagino que hay que tener varias condiciones:arboles "maduros" no primerizos,cuidados "alimenticios " y mimos al maximo,podado "profesional" y aclareo (profesional".Muchas condiciones para un novato que nunca aprendera todas esas exigencias:jajajaja
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    o que no tendrá tiempo (o estará a tiempo) para cumplirlas.

    Paciencia suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Enrique , en concreo la variedad Brittney Lane , es el mejor melocoton rojo precoz del mercado , en cuanto al cierre pistilar de la variedad Roblecillo , no es deficiente , ya que es una variedad con muy buen cierre pistilar .

    Vamos por partes

    La fruta comprada en el supermercado , no tiene nada que ver en cuanto a sabor con la que recolectamos en nuestros huertos ( si no la cosa no tendria gracia ) , dado que nosotros cosechamos la fruta en su punto optimo de maduracion , cosa que no se pueden permitir en las explotaciones comerciales .

    Obtener grandes calibres en la fruta , es lo mas sencillo del mundo , pero es necesario , seleccionar bien la variedad , saber podar el frutal , aclarear adecuadamente , y logicamente los arboles han de estar correctamente fertilizados .

    Ya veras fotos de algunas de mis variedades dentro de muy poco .

    El problema del cierre pistilar en algunas variedades de paraguayos y platerinas ( en este sentido la gente se lleva unos chascos enormes ) , es que el arbol necesita años , para expresar el correcto y maximo potencial de la fruta .

    Pondré un ejemplo muy claro , que me " jodio sobremanera " , hace ya algunos años , un compañero del foro , puso a parir la platerina 126 de Provedo :

    Esta platerina :

    https://www.provedo.com/es/producto/arboles-frutales/melocoton-nectarina/platerina-126/

    Es cierto , que tiene mal comportamiento de cierre pistilar los primeros años , pero si lees la letra pequeña de las variedades de Provedo , dice lo siguiente :

    NOTA: “Los frutos de cualquier árbol variarán de una explotación a otra en función de las prácticas culturales que el agricultor le proporcione, sobre todo en lo referido a poda y abonado, así como por diferencias en el suelo y variaciones del clima. En árboles jóvenes y vigorosos variará la fecha de maduración y características del fruto, debiendo esperarse a que se estabilice el árbol para poder ver la variedad en su total expresión. Las prácticas que tiendan a aumentar el vigor del árbol incidirán sobre una mayor juvenilidad del mismo en detrimento de la calidad del fruto e incluso de la productividad de la variedad"

    Este año voy a poner fotografias de esta variedad de platerina , para que podais ver como es realmente el fruto , una vez que el arbol se ha estabilizado .

    Tranqui Enrique , que si quieres " malacatones " , nectarinas y paraguayos gordos y buenos , ya sabes a quien tienes que arrimarte jajajajajaja

    Un abrazo
    Jose
     
  10. AmateurNovato

    AmateurNovato

    Mensajes:
    333
    Gracias Jose por tus comentarios.Ya me imagino y por tanto ahi esta uno de los objetos de cultivar su propia fruta que lo del "super" en cuanto a sabor no tiene comparacion con lo que individualmente pueda cosecharse .
    Queria dejar de manifiesto que buena parte (no se cuanta) de fruta del tipo que proporciona tamaño AAA (potencial) aun cultivada en explotaciones comerciales tiene tamaño digamos A y que la cosecha total la clasifican y venden por separado,tamaño AAA primera clase o premium y tamaño A (o dos A) comercializada a precio inferior .Esto lo deduzco por lo que hay en los super y he visto,porque no tengo ni idea de la realidad de la produccion y cultivo comercial Pero para conseguir tamaño AAA hay que ser un "profesional" como tu y no un eterno novato como yo.
    Respecto a todo lo demás :
    1)La preferencia por el sabor es muy subjetiva ,para mi en este tipo de melocoton rojo temprano prefiero por ser mas aromatico y dulce el denominado Spring Night de Royal (variedad exclusiva de Royal) que el Brittney que me parece muy acido ,tambien he probado el temprano Extreme 314 de Provedo y sigo prefiriendo el Royal por tamaño y sabor pero claro influirá ademas de las preferencias personales ,en que estado se colectaron los Brittney ,procedencia etc etec.Y por supuesto el cultivado personalmente no tendra nada que ver .
    2)Lo del cierre pistilar de los "roblecillo",pues tu sabrás seguro la realidad,yo lo que digo es mi experiencia con los ejemplares que he comprado en el super,que no representan mas que una ocasion puntual que no tenga que ver con la realidad contemplada en toda su extensión y casuistica.Por cierto alguno era de tamaño AAA pero los otros eran normalitos .Seguro que si los cultivas tu alcanzaras el tamaño 90 mm o más ,en mi caso el mayor con mucha diferencia del resto es como he dicho 80mmm 210 g.
    Y finalmente ,jajajaja ,si estoy interesado en llegar a tener algun dia "malacatrones" 3A y 4A .Tempranos y media estación .A quien buen arbol se arrima...
    Tengo que ver ,porque todavia no he ido al huerto desde Abril si se ha producido el milagro de "San Injerto" y algo del mogollon de puas que me enviaste y te agradezco ha prendido ,para mi seria un milagro .
     
  11. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    Esta tarde cuando fui a comprar al dia, me llamo la atención el descomunal tamaño de las nectarinas que tenían de la variedad: honey glo que no la tienes puesta aquí, cuando una de la caja que he cogido pesa 330g y las otras parecidas, cuando la red gold tiene el récord gines en tamaño con solo 30 gramos mas...

    [​IMG]
    [​IMG]

    Pero es que también tenían la pavia poblet y qué tamaño tenían todos, que tampoco la tienes incluida en variedades frutal de hueso calibre AAA (creo que pavias no llegaste a poner)

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Bueno aqui dos cosas .

    La Honey Glo , es una muy buena nectarina ( como todas las de la serie Honey ) , en este caso la plantación ha sido muy bien aclareada , y has comprado los frutos de mayor calibre .

    Esa no es la mejor nectarine de la serie Honey , la mejor es la Honey Royale , y alguien te tiene injertado un arbol para ti , con estaquillas provenientes de Estados Unidos ( no de viveros Europeos ) .

    En segundo lugar , la Pavia Poblet .
    Muy , muy , muy buena Pavia ( quizas la mejor mejor de Provedo de media estacion ) .
    Las tardias son mejores

    Pero " dejale mear al macho " , que hay Pavias de Provedo que desconoces , son variedades que ofrecen exceso de calibre y por lo tanto no son variedades comerciales , por lo que viveros Provedo no las incluye en su catalogo ( estoy dando informacion de mas ) .

    Raul , este invierno va a ser muy bueno , y vienen cosas indescriptibles , precisamente en frutal de hueso AAA , e incluso AAAA , yo se que tienes hoyos que tapar , asi que " dejale al padre hacer hijos "

    Si te han sorprendido esas dos variedades , no tienes ni puta idea de la que se te avecina :meparto:
    :meparto::meparto::meparto:

    Un abrazo
    Jose
     
  13. Nemed

    Nemed

    Mensajes:
    191
    Jose si lo más interesante es la información de más. Por lo que intuyo te has hecho con variedades de tamaño excepcional descartadas precisamente por eso. Solo imaginándome las burradas que vienen ya estoy sonriendo.
     
  14. Ribero

    Ribero

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    Navarra
    Hola
    La semana pasada , en un puesto de venta de fruta de carretera , me sorprendió el gran tamaño en general de toda la fruta que vendía. Compré unas pavías y unos paraguayos.
    Las pavías pesaban de media unos 350 gramos, pero el sabor no me gustó mucho. En cambio los paraguayos estaban muy buenos.Lastima no saber la variedad por que realmente merecían la pena.Pongo unas fotos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Paraguayo variedad Sweet Cap , ha sido su fecha de maduracion hace unos dias , yo he cogido alguno de los mios con mas peso .

    Un abrazo
    Jose