jeje, mi cabezonería me ha servido por una vez: he ido nada más ver el papel a la oficina, y me han dicho que no lo tnían que volviese mañana, pero claro, he vuelto ahora por la tarde y ¡Ya lo tenían!!! Y no solo eso, si no que además, estoy sacando el cepha del sphagnum, y resulta que hay otros dos mini-mini-cepha a parte del más grande. Aunque hay algunas hojas y jarros amarilleentos, espero y confío en que alguno de los 3 (aunque los pequeños son pequeños de verdad y no quiero confiarme...) salga adelante por lo menos...jeje Ya están en su nuevo hogar, junto a la nepenthes macfarlanei. Venían con bastante sphagnum, al igual que la nepenthes,( ya pondré fotos, para guillermillo) que tengo la cámara sin batería. Por cierto alguien sabe que es lo que viene de regalo???no se si será lo mismo para todos, pero a mi me ha mandado un sobre con algo parecido al azúcar, y en el que pone "Hidromax" y yo pues no se lo que es ni como se usa ni que hace ni nada...alguien sabe??? salu2 y suerte con vuestra nuevas plantas!!! V
no me acuerdo mucho,pero creo que aunque parezca mentira es un sustrato transparente,pero no me hagas mucho caso.Sirve para tener mas humedad y hace la funcion del sustrato(turba rubia o sphagnun).
mmmh... que curioso, Y me altan las dudas: ¿Ya que estamos en invierno, y el cephalotus tiene un período de descanso en el que sólo echa hojas no carnívoras, donde lo pongo, fuera o dentro de casa? es que para aclimatarse supongo que será mejor el calor, pero a lo mejor si no se le respeta el ciclo le sienta mal... que opinais??? sabéis si les daba mucho el sol en casa de alambrito??? es por el cambio, estamos en la etapa más delicada. el aclimatamiento... En cuanto a la nepenthes, pues la pondré al calorcillo del interior, alrededos de 20-26º y yá está...
Pues mi cephalotus murió en verano, pero ahora en invierno ha brotado con ¡5 cephalotus mas!, es impresionante lo que aguantan estas plantas con rizoma. Pues según mi opinión,las cephas están gloriosas y pletóricas en un invernadero ( de esos chorras del IKEA), y mejor aún en invierno, ya que no hace tanto calor y hace mas humedad,por que lo importante para estas plantas es la humedad en lugar del riego. Respecto a la Nepenthes, yo la pondría en condiciones de highland todo el año, mejor en invierno por que las temperaturas frescas son más fáciles de conseguir y de controlar. Para que se adapte, pues mucha humedad diurna y saturacion maxima de humedad nocturna (la humedad debe caer en forma de rocio en las hojas), pero cuidado de que el rocio no se convierta en escarcha . ah¡, aunque esto no venga al caso, pronto os voy a poner una foto de mi Drosophyllum con sus primeras presas (moscas pequeñas). Un saludo
jeje, ok te haré caso guillermillo, espero esas fotillos, En cuanto a lo del hidromax, me he informado y por lo visto es lo mejorcito para retener agua en el sustrato, puede absorber medio litro de agua en tan sólo un gramo! lo vi en la pagina de alambrito a ver en queé lo uso...
Que suerte has tenido con la Cephalotus Guillermillo, las mías murieron sin remedio. Espero tener suerte con las 12 que tengo ahora.
hola, aquí las fotos: este es el más grande: Este es el mediano, aunque seigue siendo pequeño: Y este es el más pequeño, no creo que salga adelante pero...hay que tener esperanza: Y aquí está la N.Macfarlanei: y su jarro más "grande": Y el miniinvernadero donde las tengo metidas, como veis los cepha estan en una maceta profunda para evitar transplantes (que se llevaron a mi otra cepha...): ciao!!
Esa Nepenthes¡¡¡¡ que belleza... Haber si me consigo una N.macropylla o una dubia, aunque con lo que cuestan... Un saludo y bellisimas plantas¡
Hola... Muy bonitos tus cephas...vigila el agua y pulverizarlos por arriba...se ve el musgo muy empapado... Un saludo
hola llego tarde porque ultimamente posteo poco pero si te quedara algun cephalotus... io lo querria que me dices????
alambrito no te olvides de mi jeje que iba antes que el jeje te mando un privado el domingo concretando mi direccion etc...me encantan los cephalotus jjeje creo que ya lo sabeis.
Ya sabemos que te encantan... ten cuidado haber si cuando te llege le das tanto la brasa que lo matas...
jeje que no te extrañe merinhos,por cierto el musgo que te viene con el cephalotus en que parte de la maceta le pongo en la mitad??osea,turba musgo turba o como??