Re: VERMICOMPOST CASERO Pues es un bloque, con forma de ladrillo, que está hecho de los "pelillos" que tienen los cocos por fuera. Viene hecho un bloque, pero se le pone en agua unos minutos y cuadruplica su tamaño quedando una masa esponjosa que será el primer lecho donde se pongan las lombrices. Los he visto en Leroy Merlín. Un saludo, Javier
Re: VERMICOMPOST CASERO gracias blanqui, ya me lo imaginaba... aunque eso me va muy mal, en el piso no hay espacio para ponerlo (y creo que mi novio tampoco me dejaría...) , y en el balcón demasiado sol... a ver si se me ocurre algo, pero igual no me es posible tener un vermi entonces...
Re: VERMICOMPOST CASERO Jdeburgos, lo mirare, gracias! Sonpan, por que no pruebas a hacerte un vermicomportador pequeño con tuppers o cualquier otro recipiente?
Re: VERMICOMPOST CASERO gracias cosmos, es una buena idea! de hecho como los tuppers a menudo te los venden en packs pues tambien debería salir bastante barato. por cierto, os pongo algunas cosas que dicen en el libro de "El huerto urbano" (está muy bien para iniciarte un poco, por cierto para los que ya tienen bastante idea seguramente es muy básico.) acerca del vermicompostaje: (acorto un poco algunas frases, me quedo con lo básico) Residuos adecuados para el vermicompostaje: - Residuos de fruta dulce - residuos verdes de verduras, lechuga etc. - poso del café o restos de hierbas de infusiones - cáscaras de huevo troceadas Residuos no adecuados para el vermicompostaje: - restos ácidos, como la peladura de los cítricos. podemos añadir algunas, pero tardan más tiempo en ser digeridas y crean un pH ácido que no les gusta a las lombrices - restos de origen animal, carne o pescado - restos muy fibrosos, p.e. peladura de plátano, porque se descomponen muy lentamente Recomendaciones a seguir para el vermicompostaje: - trocear los residuos a fragmentos de 50 mm, si es posible - acumularlos en un recipiente durante unos días para que empiezen a descomponerse, así les ahorramos trabajo a las lombrices - cuando echemos el residuo en el vermi, taparlo con residuo descompuesto para evitar malos olores - remover a menudo para favorecer la aireación y acelerar el proceso - no echar más residuos hasta que la lombriz haya invadido los últimos que hemos puesto. Y yastá, así en resumen. espero que esto os pueda ser de ayuda.
Re: VERMICOMPOST CASERO Hola Sonpan Todas las cosas que dice el libro son sencillas y estan muy bien explicadas . Lo mejor que he leido sobre como cuidarlo hasta ahora, una sintesis. Buceando en algunos mensajes lei que incluso les echan el pelo, las uñas...incluso se comen calcetines!!. Ahora que me he comprado la camara de fotos ( hoy mismo, que contenta estoy ) voy a hacer unas fotos de mi prototipo de vermicompostador para que lo veas . Por cierto...como se titula el libro? Tiene buena pinta . Un saludo .
Re: VERMICOMPOST CASERO Hola cosmic, ya te veo muy animado yo ya tengo a mis chiquitinas y son la mar de prolíficas tengo pequeñinas de color blanco a montones. No sé si estará bien lo que hago, porque tengo un monton de moscas y la produccion es leeeeenta ( no tengo cocacola ) pero bueno ahí estamos.
Re: VERMICOMPOST CASERO _Saludos con respecto de los calcetines comen toda la ropa o telas que esten echas con fibras naturales algodon lino etc siempre que sea totalmente natural
Re: VERMICOMPOST CASERO Yo les puse una camiseta vieja en la bandeja del fondo, para que no se suicidaran en la bandeja de liquido, y al cabo de un tiempo me encontre que se la habian comido. Desde entonces, los trapos viejos y calcetines de mis hijos (que son expertos es hacerles agujeros gigantes) los usamos para tapar los restos en lugar de papel. Siempre que sean de algodon claro. Tambien probe un año y se comieron un guante de crin que estaba mohoso. No dejaron ni una hebra, eso si tardaron mucho y solo lo atacaban cuando no habia nada más apetitoso.
Re: VERMICOMPOST CASERO increíble lo de los calcetines... cosmic, perdona por no contestar antes, el libro se llama tal cual "El huerto urbano" de Josep M. Vallès Casanova. Es un poco caro el libro, pero a mí me lo regalaron. Pero está muy bien para principiantes. ^^
Re: VERMICOMPOST CASERO Buscando el libro en internet, para pedirmelo, he encontrado estos dos manuales de horticultura en formato pdf. http://www.terra.org/html/s/producto/biojardineria/magatzem/sprb0004i.html y compostaje http://www.terra.org/html/s/leer/descargas.html
Re: VERMICOMPOST CASERO A mi me esta yendo de la patada... Pedi por internet 3 kilos de lombriz y aunque el paquete decia que en 24 horas llegaba, se tardo 29... al abrirlo, apestaba re-mal, creo que mas de 3/4 partes de la lombriz venia muerta, y la poca que quedaba apenas se movia, solo unas veinte se miraban vivarachas, pos total que las echo, y luego se me subieron las hormigas a la cajonera, les he untado grasa a las patas, pero todavia hay hormiga, por que aunque ya no pueden subir, tampoco pueden bajar, y hormiga que miro en el cajon, hormiga que mato, asi que ya casi no hay mucha, y tengo un chorro de gusano de mosca, debido a la descomposicion de las que se murieron, las pocas lombrices que quedaron se estan poniendo de color rosita, he leido que es por el Ph, que agregando cascaron de huevo se corrige el Ph, pues agrege una docena de cascaron machacado (no se que tanto de debe machacar el cascaron) y he visto que se murieron algunos gusanos de mosca, y otros tantos se empezaron a salir y a tirarse al precipicio en donde los esperaban las hormigas, no se si eso afecte a las pocas lombrices que quedaron, me dijeron los de las lombrices que si les mando solo el costo de la paqueteria, me mandan ellos otros tres kilos a cuenta de ellos, pero no creo que los de DHL tengan tanta gentileza esta ves con las lombrices, creo yo que va a volver a pasar lo mismo, el mosquero, lombrices muertas, etc, les he pedido que mejor de eso, me den informacion de como mantener esas poquitas para poder hacer mas, pero no me han contestado... Que puedo hacer??? luego pongo fotos de los cajones que hice...
Re: VERMICOMPOST CASERO Puff...que odisea! No se que puedes hacer, soy inexperta en lombrices. Yo en tu lugar pediria que me enviaran mas, y en caso de que ocurriera lo mismo haria una reclamacion. Suerte y un saludo