Hola, hará ahora dos años planté unos trocitos de sarmiento de un par de variedades de uva de mesa, que enraizaron con facilidad y que se han convertido ya en dos vides, diría yo que hasta demasiado grandes. La cuestión es que las he tenido un poco abandonadas, sin saber que hacer con ellas y ahora las quiero guiar y posiblemente emparrar. Lo que me gustaría es hacer las cosas bien y mantenerlas vivas muchos años, y es aquí donde agradecetría vuestra ayuda, pues no sé si debo seguir con esas plantas o injertar unos sarmientos de las mismas sobre pies americanos de esos resistentes a la filoxera. En caso de que sea mejor realizar un injerto, agradecería me dijeseis en que época se hace el injerto y que tipo de injerto es el más conveniente. Un saludo y gracias
Re: preguntas sobre vid Hola vecino! Yo creo que si, que sería interesante que las injertaras sobre pies adecuados. Elije bien el pie, según la tierra si es caliza, si tiene sal, si tienes riego, te pongo un resumen, pero supongo que en cualquier vivero te pueden dar más información: Patrón SO4.- Va bien en regadio, resiste nemátodos. No es compatible con garnacha, está de moda, adelanta la madurez pero necesita terrenos fértiles. Cruce de Berlandieri x Riparia. Patrón 110 – R .- Es el más uniforme de todos, rústico y vigoroso, tolera la sequia y el encharcado, Resiste poco la caliza, menos de 17 % caliza activa. Cruce de Berlandieri x Ruprestis. Patrón 99 – R.-Se vende poco, actualmente desplazado por 110 -. R Cruce de Berlandieri x Ruprestis. Patrón 140 – R.- Resiste sequía, vigoroso, necesita suelos fértiles, retrasa la maduración, casi no se utiliza. Caliza activa < 32% Cruce de Berlandieri x Ruprestis. Patrón 1103 P.- Necesita suelos arcillosos y compactos, soporta la salinidad. Caliza activa < 20%. Cruce de Berlandieri x Ruprestis. Patrón 420 A.- Para suelos fértiles, de vigor medio. . Caliza activa < 30%. Cruce de Berlandieri x Ruprestis. Patrón 41 B.- Desarrollo lento, da muy buena afinidad a injerto y es el segundo patrón que más soporta la caliza. Caliza activa < 40%. Cruce de Berlandieri x Chasselas. Patrón 333 EM.- Desarrollo lento, da muy buena afinidad a injerto y es el patrón que más soporta la caliza. Caliza activa < 43%. Cruce de Berlandieri x Cabernet.
Re: preguntas sobre vid Hola, muchas gracias por el resumen, no tenía ni idea de que hubiesen tantos patrones. El caso es que el terreno es calizo, pero ni idea del porcentaje de caliza activa que puede tener...aunque no creo que sea algo muy extremo. ¿Sabes en que época tendría que realizar el injerto?. Un saludo.
Re: preguntas sobre vid Si vas a hacerlo el injerto de pua normal, sobre el mes de marzo. Aún tienes tiempo... A la hora de coger sarmientos para injertar, fíjate que no tengan sintomatología de degeneración, es decir, que no tengan entrenudos cortos, ni dobles yemas, ni bifurcaciones en forma de Y, ni aplastamientos de sarmientos. La púa normal tiene dos yemas y dos entrenudos. Un saludo!
Re: preguntas sobre vid me podiais decir:¿ cuando empiezan a dar las primeras uvas los sarmientos no injertados?. si es que las dan o ¿hay que injertarlos siempre? como veis estoy un poco verde pero estoy aprendiendo mucho muchos
Re: preguntas sobre vid Tu cuando enraizas un sarmiento de una planta de vid de una derterminada variedad lo que estas haciendo es crear otra exactamente igual a esa, por lo cual fructificara y tendra las mismas caracteristicas varietales que la originaria. Lo que sucede es que desde la propagacion de la filoxera se vienen injertando sobre patrones americanos que resistentes a la misma. Ademas dependiendo de un tipo de patron u otro le da unas caracteristica a la futura plant determinada , como p nuden ser vigor, resistencia a la caliza, resistencia a la humedad etc . saludos
Re: preguntas sobre vid hola amigo espero ke estes bien soyperuano me e dado cuenta e ke sabes mucho sobre vid podrias agregarte mi correo es ke entro muy de ves en cuando a infojardin roiceguillermo@hotmail.com es ke me interesa saber sobre vid estoy estudiando agronomia agregame....
Re: preguntas sobre vid Alguien seria tan amable de opinar acerca de mis analíticas para una futura plantación de vid? Para empezar hice dos tipos de catas (la de unos 25 centímetros y otra a los 45 centímetros, más o menos). En la de 25 los parámetros son los siguientes: Materia orgánica 1.21% pH:8,5 (básico) conductividad eléctrica.25C : 0.16 dS/m carbonato cálcico equivalente: 29% salinidad: muy bajo, 0.25 dS/m índice de estabilidad estructural: 1.05 calcio: 8000 ppm sodio: 55 ppm arena total un 39%, limo grueso 11%, limo fino 25% y arcila 25%. La textura es franca. Las analíticas de la cata a 45 centímetros son las siguientes: Matéria orgánica 1.77% pH:8.5 conductividad eléctrica.25C : 0.17 dS/m carbonato cálcico equivalente: 20% salinidad:0.2 índice de estabilidad estructural: 0.63 calcio:7350 ppm sodio: 51 ppm hierro: 154 ppm arena total un 44%, limo grueso 11%, limo fino 16% y arcila 29%. La textura es franco-arcilosa. Índice de poder clorosante:2 (muy bajo). Nivel de calcáreo activo es de un 4.9 % (bajo) También me ponen que es un suelo de reacción básica, calcáreo sin salinidad y sin riesgo de clorosis férrica. El marco de plantación será de 2.70 * 1.2 y las variedades cabernet s., syrah, garnacha y merlot. Qué portainjerto para cada variedad? disponibilidad de riego por goteo.
Re: preguntas sobre vid hola, queria preguntar sobre unas vides que planté de semilla,de uvas que compre en el super," napoleon" se llamaban, me nacieron varias y al final me sobreviven dos, tienen dos años y miden como 1,50m, los sarmientos, me daran uvas algun año? tardan mucho? o no me daran nada si no las injerto???.muchas gracias! es que me ha hecho mucha ilusion riarlas además las uvas eran buenísimasssssssss. un saludo
Re: preguntas sobre vid Hola angeles,seguro que te daran uvas,eso si siendo de semillas a lo mejor no son como las que compraste,porque suelen dar sorpresas,si los sarmientos miden un metro y medio te diria que incluso este año han de dar uva,lo que pasa es que sin ver como estan ,ni cuantos son (los sarmientos) poco consejo te puedo dar para formarlos,es diferente si lo quieres hacer como parra o si quieres dejar cepas bajas...Las cepas como han dicho,se injertan basicamente para protegerlas de una enfermedad que se llama filoxera que vino de america y que se llama filoxera que la produce un insecto que destruye las raices y mata la cepa.Se injertan las cepas europeas que producen las uvas de calidad sobre vides americanas resistentes,pero actualmente esta poco extendida esta enfermedad y puedes tener muchos años plantadas estas cepas sin que tenga que ocurrir nada. Un saludo.
Re: preguntas sobre vid gracias Carlos por tu información, mira las plantas las tengo al lado de una cerca y el año pasado a la altura de unos 30 cm,del suelo les dejé dos samientos en forma de uve, uno lo guie a la derecha y otro a la izuierda y estos crecieron como un metro Y pico y asi estan no se si deberia cortar algo ahora o que, mis amigos se rien diciendo que no creen que comamos uvas, pero a mi me hace ilusión criarlas!!!! SE ADMITEN CONSEJOSSSS!!!