Visco (Acacia visco Griseb.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 13/3/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Visco (Acacia visco Griseb.)



    [​IMG]
    Foto de: http://hablemosdeflores.com/acacia-visco/

    [​IMG]
    Foto de: https://amigosdelparqueamate.blogspot.com/2017/01/representantes-del-parque-amate.html


    Familia: Leguminosas

    Origen: Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay)

    Características: Árbol de hasta 15 m. de altura, copa amplia, poco densa. No es espinoso, tiene corteza fisurada longitudinalmente, color castaño-oscuro y follaje extenso y redondeado. El fruto es una legumbre dehiscente achatada, color castaño, con semillas lisas, color castaño, alrededor de 6-8 por vaina, comprimidas lateralmente.

    Hojas: Alternas, biparipinadas, perennes, con 20 a 40 pares de folíolos opuestos, de color verde medio o claro y con aspecto plumoso. Son delgadas por lo que ayuda a dar sombras suaves y permite traspasar una brisa tenue.

    Flores: Capítulos esféricos, fragantes, amarillentos, solitarios o agrupados hasta en número de cinco en las axilas de las hojas. Flores hermafroditas, cáliz pubescente, acampanado; estambres numerosos, anteras pequeñísimas.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, industria maderera.

    Adaptación: Buena. Se ha introducido en África.

    Suelos: Sueltos, fértiles, no arenosos ni enlodados.

    Luminosidad: Plena, media sombra.

    Resistencia al frío: Poca, no soporta inviernos fuertes.

    Humedad del ambiente: Es característico de zonas semiáridas.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima. Tolerante a sequías extremas.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas, sembrarlas directamente en tierra a una profundidad de dos veces su tamaño y a principios de la primavera.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Debido a la floración y su fragancia también se usa como ornamental para parques, plazas y arbolado urbano, pues sus raíces no dan problemas.
    Industria maderera: Su madera es dura y pesada, de color pardo-castaño, con distintas tonalidades de pardo a castaño-oscuro sobre fondo amarillo-ocráceo. Es de textura fina, con anillos de crecimiento bien demarcados. Se utiliza localmente para la elaboración de carbón, leña, postes y varillas para alambrado y algunas aplicaciones en carpintería y carrocerías.


    [​IMG]
    Foto de: http://lailahuber.blogspot.com/2011/02/arboles-nativos-acacia-visco-visco.html

    [​IMG]
    Foto de: http://hablemosdeflores.com/acacia-visco/


    Las imágenes son de la red

    .