Re: VARITA DE SAN JOSE Yo, como vara de san josé conozco el Asphodelus albus, no sé si te referirás a esa. Un saludo. Maite
Re: VARITA DE SAN JOSE Raquelita:en las fichas de infojardin está el nardo como vara de San José.Acá en casa sale una especie de gladiolito silvestre de color anaranjado ,sin perfume al cual siempre le hemos llamado varita de San José y luego el junquillo , bulbosa de antigua data esa si muy olorosa.¿ Cuál será la tuya? Mucho no te ayudo,mas puede ser unapista.
Re: VARITA DE SAN JOSE GRACIAS MAITE, PERO NO ES ESO. AQUI LA VARITA DE SAN JOSE ES UN BULBO DE SIEMBRA EN OTOÑO. SE CONOCE TAMBIEN COMO JUNQUILLO DE OLOR O DAMA DE NOCHE. GRACIAS
Re: VARITA DE SAN JOSE Por la foto y tu descripción creo que te refieres a una planta bulbosa próxima al gladiolo que todos conocemos, pero con flores blancas más pequeñas, a veces manchadas de púrpura y olorosas. Es el llamado Gladiolus x colvillei, a veces clasificado como Gladiolus callianthus (sin. Acidanthera). Otra posibilidad es la Watsonia, pero la foto coincide mas con el tipo de gladiolo que te digo.
Re: VARITA DE SAN JOSE En esto de los nombres comunes hay muchos problemas,para mi la vara de San Jose´es una Malvacea familia de los hibiscus y se llama Alcea rosea(puede quizas usar el nombre de Althea rosea pero no lo creo apropiado)Son flores grandes vistosas al final de una rama larga,los colores,rosa,azul etc,una planta no tiene flores más q de un solo color.En ese grupo de malvaceas hay plantas cuyas flores cambian de color como por ejemplo Hibiscus mutabilis,Hibiscus elatus,Hibiscus pernambucencis
Re: VARITA DE SAN JOSE Efectivamente Papo Vives, los nombres comunes son arbitrarios y cambian de un lugar a otro de forma que nunca podremos saber si estamos hablando de lo mismo, por eso yo defiendo siempre poner el nombre científico de las plantas, que es el mismo en cualquier lugar del planeta. Claro que no todo el mundo los conoce pero por eso mismo tenemos que popularizarlos en este Foro, poniéndolos siempre junto al nombre común. Por ejemplo a la que tu llamas Vara de San José, Alcea rosea, en Asturias se la conoce por Malva Real.
Re: VARITA DE SAN JOSE Raquelilla, en Cádiz la varita de san José es Ornithogalum narbonense. Es una hierba bulbosa que llega a medir hasta un metro de altura, florece desde enero. Sus bulbos poseen propiedades diuréticas y laxantes. Chau!
Re: VARITA DE SAN JOSE en mi tierra se conoce como vara de san jose al alphodelus fistulosus pero tambien al celindo o philadelphus coronarius
Re: VARITA DE SAN JOSE en el diccionario de nombres vernaculos de las plantas en españa: vara de josé: polianthes tuberosa, amos, el nardo de toda la vida vara de san josé: solidago virgaurea varilla de san josé: althaea rosea, jasminum fruticans, ornithogalum narbonense... a todo esto hay que añadirle las especies que de forma local son conocidas como varas de san jose.
Re: VARITA DE SAN JOSE Al igual que alex_arg yo también pensé en Watsonia como una posibilidad, pero la foto no coincide con las watsonias que yo he visto. Pongo una foto de Watsonia para que compareis. No se, el caso es que seguimos sin saber con certeza de que planta se trata.
Re: VARITA DE SAN JOSE Hola: Por fin encuetro una imagen parecida alas varita de san José que yo conozco. No son igual igual, pero vamos llegando. También las conozco por varsonia, pero con ese nombre tampoco aparece nada. Ojalá lleguemos pronto a ubicarla. Un saludo a todos los del foro.