Yuca pinchona..cómo sacar hijos...

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por LITTLE-PEACE, 17/2/12.

  1. LITTLE-PEACE

    LITTLE-PEACE

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Hola compañeros me gustaría resolver una pequeña duda respecto a mi planta favorita a la cual le tengo especial cariño...hace años me traje de Cádiz lo que yo pensaba que eran dos palmeritas muy majas,...después de los5.000.000 de pinchazos recibidos en todos estos años(mudanzas incluidas)me dí cuenta investigando un poco que se podía tratar de una Yuca pinchona ó bayoneta española...la cuestión es que han tomado un tamaño considerable y me han brotado dos hijos los cuales piden a gritos ser transplantados por falta de espacio y por estética ya que están a su libre albedrío las cuatro en una maceta...mi duda es cómo hacerlo? y cómo podar y abonar ésta planta...alguien me puede echar un cable?En breves os pongo unas fotos...

    Gracias y un saludo!
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    mmmh... y digo yo...

    Después de 5 millones de pinchazos ¿no has considerado el irte a una tienda y gastarte digamos 30 miserables euros en una Yucca elephantipes, que no pincha apenas y es similar, o en una Dracaena, que tampoco pincha y tiene hojas variegadas y flores que huelen a miel, o en un Cordyline australis, o un Cordyline fruticosa con hojas moradas, verdes y fucsia, o una Dipsis lutescens, o una Nolina...?

    Una yucca bayoneta en un piso es un alto grado de masoquismo, un master, vamos... si quieres un consejo coge un billete de 50 y vete a la tienda más cercana y haz que tu piso sea más grande, te sorprenderás de lo que puedes conseguir por una parte de ese dinero y al precio que está el metro cuadrado puede considerarse hasta una inversión.

    por lo que respecta a los hijos, simple, cortar y plantar, es casi imposible que no agarren, si tienen poco tallo recorta unas cuantas hojas para equilibrar
     
  3. LITTLE-PEACE

    LITTLE-PEACE

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    jajajaja...masoquismo no compañero...es algo digamos personal...tienen historia la yucas del demonio...llevan mucho tiempo conmigo...
    me las traje medio moribundas..atadas con cuerdas y bolsas para que no me "atacase",desde Cádiz hasta Madrid,me traje una plaga de hormigas conmigo de recuerdo en el maletero...y llegaron medio axfisiadas de calor y con un aspecto más bien malo... poco a poco y con tiempo se recuperaron hasta sus días...y ahora miden más de 1,50...lo de comprar otra claro que lo pensé pero ésta desde luego no la voy a tirar...a parte la tengo en la terraza no dentro de casa...y en un futuro me gustaría plantarlas en un terreno...a ver si me pongo a transplantarla éstos días y subo unas fotos...

    Mil gracias:5-okey:
     
  4. Timo el Hortelano

    Timo el Hortelano Mi pasión, la naturaleza

    Mensajes:
    160
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Los separas de la planta madre y los pones en una maceta.
    Con buena tierra, te van a funcionar mejor en tierra de un jardín.