I ZARZAPARRILLAS PERTENECIENTES AL GÉNERO SMILAX (VERDADERAS) Smilax aristolochiæfolia = zarzaparrilla, zarzaparrilla de Veracruz, zarzaparrilla mexicana. Smilax campestris = zarzaparrilla blanca. Smilax havanensis = zarzaparrilla. Smilax nobilis = zarzaparrilla. Smilax medica = zarza, zarzaparrilla. Smilax mexicana = zarzaparrilla. Smilax officinalis = zarzaparrilla. Smilax ornata = zarzaparrilla de Jamaica. Smilax regelii = zarzaparrilla de Honduras. Smilax salsaparrilla = donguey Smilax spruceana = zarzaparrilla de Lisboa, zarzaparrilla de Marañón, zarzaparrilla de Pará. II ZARZAPARRILLAS PERTENECIENTES A OTROS GÉNEROS Y FAMILIAS (FALSAS) Aralia cordata = zarzaparrilla Calystegia sepium = zarzaparrilla del país Carex arenaria = zarzaparrilla de Alemania. Chusquea quila = zarzaparrilla Hardenbergia violacea = falsa zarzaparrilla Herreria stellata = zarzaparrilla Krameria secundiflora = zarzaparrilla Muehlenbeckia sagittifolia = quilo, zarzaparrilla colorada Ribes punctatum = zarzaparrilla, zarzaparrilla de la tierra
LA AUTÉNTICA ? ZARZAPARRILLA (Smilax officinalis) Familia: Liliáceas Especie: Smilax officinalis Nombres: Castellano: Zarzaparrilla, Uva de perro Catalán: Arínjol, Arítol Vasco: Endalarr, Latx Inglés: Salsaparilla, Sarsaparilla Francés: Salsepareille Alemán: Sarsaparilla Longevidad: perenne Altura: hasta 20 m Floración: final verano a final otoño Hábitat y lugar de origen: Originaria de Sudamérica, se ha distribuido por todo el mundo, conociéndose infinidad de subespecies. Se puede ver en bosques y malezas, cubriendo troncos de árboles y arbustos (el ejemplar de la fotografía cubría por completo una adelfa de gran porte). Descripción: Planta trepadora y leñosa, con tallos serpenteantes y provistos de aguijones. Las hojas son brillantes, coriáceas, a veces con márgenes espinosos y con dos zarcillos en la base. Pueden ser de forma variable, desde acorazonadas, hasta estrechas y puntiagudas, de color verde que puede estar moteado de un verde más pálido. Las flores son pequeñas, de color amarillo pálido, de suave perfume, colgantes en inflorescencias. Hay plantas masculinas y plantas femeninas. Las femeninas dan bayas que al madurar pasan del verde al rojo y al negro, sucesivamente. Posee unas largas raíces, de hasta 2 m de longitud. Componentes activos: Es rica en saponinas, fitosteroles, principio amargo, resina, taninos y azúcares, entre otros. Aplicaciones terapéuticas: La zarzaparrilla se utiliza desde hace siglos con fines medicinales. Los españoles llevaron hasta Europa semillas de la especie S. utilis, con el fin de utilizarla para curar la sífilis. Las propiedades depurativas de S. officinalis son excelentes. También es un buen diurético y útil en caso de estados infecciosos. Por vía externa, se ha utilizado para elaborar remedios contra diversas afecciones de la piel, el siglo pasado también contra la lepra. Aplicaciones culinarias: Se utiliza en la elaboración de bebidas refrescantes y como espesante industrial para la cerveza. Aplicaciones mágicas: Mezclada con cinamomo y sándalo en polvo, se esparce por la casa para atraer dinero. Notas: En esta ficha se describe la variedad officinalis, pero la subespecie aspera (algo menos eficaz medicinalmente) es la que se encuentra naturalizada en el área mediterránea y en la Península Ibérica. A menudo se encuentra tapizando el suelo en los bosques; no confundir con la hiedra (Hedera helix).
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Muy buena información (esta es la que pensaba que había sembrado y parece no ser, la que decía en otro hilo) Vamos que eres muy capaz, a ver si logras subir fotos, estaría bueno. La que dices ¿es esta? Imagen de la web
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS En Europa, crece una raza de esta especie. No veo la diferencia aparte de que las bayas son rojas. En otono, se llena de ramos de diminutas flores blancas, muy discretas a la vista, pero cuyo olor dulce y fuerte trahiciona su presencia. El aroma es muy agradable y me pregunto por que no se utilizan las flores en la perfumeria.
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Una cuirosidad, en medicina china se usa como remedio para la psoriasis
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Gracias, zRRo. La flora china cuenta con 79 especies de ZARZPARRILLA, pero la que utilizan en la Materia Medica es la especie: Smilax glabra, en chino mandarín 土伏苓 [tǔ fú líng] Y para los que tengan curiosidad en saber lo que que significan estos acentos en las vocales chinas, no tienen más que pedírmelo.
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS De chino, nada, así que de acentos chinos, menos. Respecto a Zarzaparrilla, en el libro "Plantas medicinales autóctonas de la Argentina", habla sobre una Zarzaparrilla que tú colocaste como falsa zarzaparrilla: la colorada, Muehlenbeckia sagittifolia. Nombres populares: Español: zarzaparrilla colorada,zarzamora, falsa zarzamora, zarza negra,zarzaparrilla roja. Portugués: salsa. Inglés: wire vine. Guaraní: mboí yecó. Especie típica de la región litoral del país (Argentina), la zarzaparrilla colorada (Muehlenbeckia sagittifolia - Polyhonaceae) es empleada popularmente como especie diurética, de manera similar a las zarzaparrillas del género Smilax, y a las cuales a menudo sustituye. El alto contenido en saponinas de la raíz podría justificar su uso tradicional, aunque deberán realizarse más estudios para confirmar su eficacia en esta área. Parte utilizada: Principalmente la raíz. Los mapuches solían hacer bebidas con las de "quenua" (M. sagittifolia), la cual abundaba en las cercanías del río Limay. Usos Etnomrdicinales En Uruguay se emplea la decocción de la raíz (sola o agregada en el agua del mate) internamente como astringente, diurética, cardiotónica y antisifilítica, mientras que en la aplicación tópica se recomienda como vulnerario. La decocción o infusión de las hojas y tallos tendría indicación diurética y hepatoprotectora. En Brasil los tallos y raíces se usan como depurativo y antisifilítico. La raíz mezclada con agua de arroz se emplea para cicatrizar el ombligo luego de la caída del cordón umbilical. Formas Galénicas y Dosis Sugeridas Decocción: Hojas y tallos al 1% Tomar 2-3 tazas diarias.
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Quiero y busco Zarzaparrillas, de las verdaderas y las falsas!. pd: gracias Cultor por su conocimiento.
Re: ZARZAPARRILLAS: VERDADERAS Y FALSAS Variedades y formas puede haber miles imagino, pero estas son las especies descritas hasta el momento (sinónimos incluidos). http://www.ipni.org/ipni/advPlantNameSearch.do?navig=Show+%3A&chunk_size=500&start_row=0&find_infragenus=&find_geoUnit=&find_includePublicationAuthors=%24unicodeutil.stripAccents%28%24value%29&find_addedSince=&find_family=&find_genus=smilax&find_sortByFamily=%24unicodeutil.stripAccents%28%24value%29&find_infrafamily=&find_rankToReturn=all&find_publicationTitle=&find_authorAbbrev=&find_infraspecies=&find_includeBasionymAuthors=%24unicodeutil.stripAccents%28%24value%29&find_modifiedSince=&find_species=&output_format=normal