Ohhhh!! El ciliatum me ha dejao muertaaaa... ¡Qué cosas tan bonitaaas! Yo no tengo espacio para muchos aeoniums, ni parterres (a Dios pongo por testigo que algún día tendré un parterre... bueno, dos, que con uno no tengo ni pa`empezar). Estoy mosqueada con el Ayuntamiento porque ha puesto pequeños parterres delante de las casas de la calle de al lado y no de la mía... ¿Que les costaba una callecita más? Bueno, aquí os pongo mi humilde aeonium schwarkoff (qué dificil escribir este nombre... ), está en maceta y ha comenzado a dar hojas este otoño, ya que las preciosas rosetas que tenían los esquejes se quedaron peladas en verano... Aquí van unas fotitos: Así eran los esquejes cuando llegaron a casa: Y así ahora: 279527 Lo tengo en alto sobre una mesa porque en su sitio original lo bichos lo mordieron todo, con lo que le costó al pobre sacar las hojas... , espero que cuando haya más luz se ponga oscuro, de momento sólo tiene esas líneas marrones, aunque sólo con eso ya está guapo Iris, ya no te puede dar vergüenza poner los tuyos
Veis porque no me da por los aeonium!! Imaginad en mi invernadero 4 como los que ha puesta Bruma Por cierto, requeteconfirmado que el mio es igualito al tuyo
Halaaaaaa que grande el ciliatum! Uuuuy Bruma, tengo espacio, eso puedo garantizarlo! Me van a mandar un esqueje de canariense pequenito, no se si del mismo tipo que el tuyo o si es otro o si hay distintos tipos de canariense siquiera, (me lo ofrecieron hace nada), a ver que tal me va con el, pero si insistes... a un esqueje de Aeonium norriensis var. brumis nunca le dire que no! Astartet eso mismo me paso con el Schwarzkopf, se quedo feo y pelon, y ahora es cuando esta arrancando (tambien porque riego muy poco), por muy bonitos que lleguen estos ya me ha pasado que cuanto mas rarunos sean (Schwarzkopf, Cyclops, Sunburst) mas les cuesta adaptarse y mas hojas echan, parece como si echaran todas las hojas que estuvieran acostumbradas al otro ambiente para hacer sitio a las nuevas ya adaptadas! Sobre todo la Schwarz. Puede que tenga que ver con la luz, son especies con alguna cosa de la pigmentacion fotosensible que les volvera mas delicadas, me imagino. Espy con todo el sitio que tienes, como no meter ahi a un peazo Aeonium?? Y que lleguen a ser como los de Bruma, bueno eso seria ya tremendo! Ah! Haworthii pues?? Se me esta dando mejor! Sera porque paso tanto tiempo mirando y remirando las plantitas...
Si yo te crei de primeras, pero como las fotos de internet se veian muy diferentes me quede Y lo de meter un aeonium grandote, nonono, prefiero plantitas mas pequeñas
Una escena totalmente Mortadelofilemonesca!! Espy saliendo por patas y los demas con armas grandes soltando 'GRRFTXJS! Te amos a dar plantas pequenasssss!' Intento dar las ids porque quiero aprender, pero es muy dificil!! Y luego si las doy mal o confundo a la gente... pf!
Vaya plantas, Duna, enhorabuena... Te voy a escribir un MP acerca de ese vestitum x palmense F1... Carles
Eso es lo que pienso yo, que tira las hojas que no están adaptadas.. o quizá es lo que leí en otro hilo sobre aoniums, que al no tener raíz se va alimentando de las hojas... yo lo he mantenido húmedo todo el invierno e igualmente no ha producido ni una hoja nueva hasta el otoño, sólo mantuvo unas muy pequeñitas en el ápice, que siguieron negras hasta que llegaron las nuevas. No sé qué fue de esas hojas porque en el sustrato no están y entre las nuevas no se ven... quizá estén debajo de las rosetas nuevas. El color, yo siempre he pensado que es un modo de protegerse del exceso de luz, por eso necesitan luz para ponerse de otro color... o eso creo (si no así corregidme...) Por cierto, una cosa que encuentro curiosa, mientras el esqueje que se ve delante sólo ha producido una roseta, el otro tiene tres o cuatro más pequeñas y muy juntas... este empezó con una también, pero fue al que los bichos atacaron un mordieron las hojas casi hasta el centro... ¿será por eso que ha producido más?
Tambien ten en cuenta que las altas temperaturas inducen al Aeonium al reposo, es normal que en verano se quede totalmente parado, y que arranque en otono. Lo de la ramificacion pasa porque al haberse cargado los bichos la roseta principal, el Aeonium responde echando mas. Es como si decapitaras un Aeonium de una sola roseta: va echando mas por los lados en la zona mas alta! Mira: Este es un esqueje que saque de una planta de mis plantas mas grandes, habia podado la rama por los destrozos de la cochinilla y nada mas salir las rosetitas corte la rama y lo puse a enraizar (hace asi como dos semanas). Tiene un monton de rosetitas!
No veo el momento de que llegue por fín la primavera y comenzar con el desfile de macetas, para que reciban el agua de la lluvia y los primeros cálidos rayos de sol. Las plantas resisten a cobijo, capean las bajas temperaturas, pero en ocasiones, sobretodo los que vivimos en zonas especialmente frías y con pocas horas de sol, nos encontramos algunas plantas con desmerecido aspecto, que han perdido su forma compacta, brillo o intensidad de colores. Si bien con la llegada del buen tiempo se van aclimatando poco a poco y recuperando sus formas y colores, algunas son una incógnita. Plantas que han llegado a mis manos a finales de verano, como este aeonium, en reposo y que a lo largo del invierno se va desarrollando con aspecto engañoso... será un placer contemplarlo en su plenitud cuando llegue el momento. Mientras tanto, me lo miro de reojo pensando... qué cosa más desgarbada Así estaba en septiembre, era y sigue siendo una miniatura... Esta misma mañana... Según el viverista, se trata de un aeonium sedifoliumxspathulatum, lo he encontrado también como Aeoniumxarnoldii e incluso como Aeoniumxcasanovense. Lejos de saber si es cierto o no, tiro la toalla (un poco a mi pesar), con esto de las identificaciones y me limito a contemplarlos y verlos crecer