Aficionados a las higueras

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por dorje, 26/8/14.

  1. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola Luis , ayer mismo estuve probando esas mismas , vamos igualitas de grandes y todo , aquí algunas casi maduras ,bueno yo las probé y aún blandas las vi falta de sabor , de brevas no controlo , pero viendo por internet y q mi zona se plantan creo es la albacor, q coincidencia jeje
     
  2. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Parece albatera/albacor/colsr.... El alargado , la zona... Antiguedad....pero he visto en zonas con mucho sol que las brown turkey se ponen similares aunque seria despues de descartar wue fuera de la familia albacor( ya he dicho antes que debe estar en cualquier coleccion grande o pequeña esa variedsd jejejeje)
     
  3. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    El Sr. Gato7612 nos muestra algunas cosas curiosas... Segun el y algun otro mas que por lo visto le puso hasta placa a a la higuera con la variedad "burjassot blanca" y en higos comenta que si es concordante a lo dado, varia en que esta parece que se esta comportando como una variedad bifera cuando generalmente se conoce como variedad unifera. aqui las fotos de este año.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Creo recordar que algunos la teniais por ahi y que incluso albermb comento que tambien habia creido ver como brevas en una burjassot... alguien nos saca de dudas o es que llaman burjassot a alguna variedad bifera que se parece en higos y hojas a la burjassot "clasica"?

    Por cierto agregar que hay que seguir la pista a esta higuera tambien con tiempo en el barrio campanar, parece bastante productiva y madura las dos yemas que comentaba albermb en pocos post anteriores.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    A ver cuando maduren los higos para ir acotando posible variedad por la zona de valencia.
     
  4. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Bueno, de los cuatro esquejes que puse, parece que sólo me ha fallado la galicia negra, que era la que más me interesaba. No sé si habrá llegado a enraizar, había sacado un brote apical pero con poca fuerza, que finalmente secó, por ahora la voy a dejar tranquila por si le da por rebrotar pero lo dudo.

    Y ahora un par de consultas

    ¿A qué se deben estos abultamientos?

    [​IMG]

    Este año me dio por empezar a injertar lo que tengo en maceta en la única higuera que tengo en suelo, lo hice en marzo pero parece que empieza a tirar ahora. Está en la parte baja de una rama que tiene más de un metro, pero está pelada salvo en la punta que tiene tres hojas y un par de higos. No sé si cortar ya (y a cuanta distancia de la yema) para que coja fuerza, o dejar por ahora la rama de tirasavias. Me da la impresión de que va muy lento, creo que lleva una semana en verde.

    [​IMG]

    Como curiosidad, la vara de la que saqué la yema para injertar, la clave en el suelo unos pocos centímetros con un metro fuera de la tierra, pues creo que puede haber enraizado, a ver si se anima a brotar para confirmarlo.
     
  5. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola , este es el segundo año que la sigo de cerca a la Higuera de Burjassot , el cartel que hay es del ayuntamiento explicando el origen de la higuera Burjassot , se hizo un estudio para recuperar esta variedad , aunque parezca mentira la tenían olvidada , bueno este ejemplar lo está un poco crece en la peor ubicación con mucha sombra ,al lado de un antiguo granado , vamos es una higuera antigua , mis conocimientos no me dan para verificar nada pero hay está el cartel , la otra está en el barrio campanar , otra higuera q no sé nada , la vi ayer por primera vez de cerca ..





     
  6. j_luis

    j_luis

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    alicante
    Estas que he probado yo si que es verdad que le falta sabor, espero que sus higos mejoren
     
  7. j_luis

    j_luis

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    alicante

    Por lo que he estado buscando por internet, al final tiene un parecido muy razonable por el color de la carne y por el hueco central que tienen con la albacor de molla blanca

    https://monserratpons.com/variedad/SMN008IB/
     
  8. j_luis

    j_luis

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    alicante
    Hoy he vuelto a ir a ver si habia alguna mas madura y así verificar mejor el sabor, pero nada, se me han adelantado, pero me he fijado con otra higuera que hay cerca y me pensaba que era la misma higuera y no ha sido asi.

    Produce menos brevas, y tiene muchos higos pequeñitos .. las brevas son de color verdoso marron, y de calidad, para mi, muy buenas, dulces, la carne mas melosa, mucho mejores que la supuesta albacor.

    tendré que cortar algun esqueje para poder probarla tranquilamente.

    pongo una foto para que veais, y de la variedad, pues .. a saber, por la forma y el color, podria ser una tiberio o lampaga, pero esa es tipo san pedro y no me casa el tema porque tiene un monton de higos pequeños y la higuera es muy grande.

    otra por el color podria ser la san antonio, pero no me casa tampoco por la forma de la breva, está es mas aperada.


    [​IMG]
     
  9. Masafe

    Masafe

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Villaturiel, León
    Buenas tardes,

    Un pregunta a ver si alguien me la puede responder. Vivo en León y entiendo que por aquí por las temperaturas que soportamos en invierno, la Blastophaga ni la olemos. El caso es que ya me he encontrado con dos higueras que más bien deberían de ser hijas de las madres que se encontraban cerca. Por distancia a la madre no deberían llegar sus raices para generar este "hijo" y por el tipo de higo que producen (parecido al de la madre pero mucho más pequeño) entiendo que se deberían haber generado por semilla de alguno de los higos caídos, ¿Sería posible? ¿Cómo?

    Un saludo a todos
     
  10. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola pues debe ser la albacor , yo me lleve un chasco al probarla , aunque le faltará algo ,poco sabor ,haber esa cual es ,son más pequeñas verdad ? , la albacor son muy vistosas...


    No dice si es la b
     
  11. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Masafe, aunque no haya avispilla, puede que algun año si hubiera llegado y se hubiera dado. Tambien es posible que simplemente un pajaro viajero tirara alli una semilla y germinara, se trasportan muchos km y puede dar que sean mas o menos del mismo color, pero no tengan ni parentesco... un anilisis de adn te sacaria de dudas pero no creo que merezca la pena, pongamos que es otra y listo. como a llegado tal vez sea alguna de esas varieantes o cualquier otra... yo ya no descarto nada jajajaja.

    Sobre si es molla blanca, puede ser , pero hay que ver tambien que el cambio de clima puede trastocar un poco colores y mas en brevas a las originales en otros lugares. Pero estoy contigo puede ser esa perfectamente.

    Estando en Alicante esas brevas pueden ser algunas variedades, aunque no quitaria de la mente que pudiera ser una higuera lloral, el moteado en la oscura, ese quebrado tan largo en la otra.... podria ser Ve mirando posibilidades con madera, hoja y tiempo de maduracion, y mas con los futuros higos y asi confirmas y acotas mas las posibilidades.
     
  12. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Bueno pues la higuera del rio (pozo claro), parece que también es un cabrahigo??? Vaya desilusión!. Así que lo que me dijo un hombre de que estaban buenísimas....creo que me lo dijo por decir. Una lástima porque hay muchas, no se si alguna de las que tienen higos serán comestibles...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    Lo que esta claro es que son árboles que se adaptan perfectamente al agua o a la sequia. Hay una que me queda lejos para ir a fotografiarla, es de tamaño pequeño y creo aue no tiene higos. Lo curioso es que se encuentra en la cumbre de una sierra, en una zons de bastante viento y con bastante sequia.
    Saludos.
     
  13. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Por la epoca que estamos esos "higos caidos" mas bien serian Brevas que no llegan a madurar.... vamos lo que pasa a muchas variedades uniferas que no consiguen terminar de cuajar, o como les pasa a la mayoria de las brevas de algunas variedades como brevera blanca granada o cuello dama blanca, que las saca pero que lleguen abuen termino no son tantas. Si el hombre te dijo que estaban buenisimas tal vez se referia a los higos. No descartes ue en agosto/septiembre la higuera cargue higos blancos y esten excelentes ya no solo por la variedad sino que ahi tiene agua y alimento como para parar un tren y pueda ser que eso ayude a que ganen calidad. Lo mismo la llevas a la parcela y pierde algo... o gana... no sabemos no somos adivinos pero yo no descartaria ni por asomo que ya es cabrahigo, como te digo pasate por agosto y observa la parte mas alta ... la que no llega la gente "normalmente" a ver si hay sorpresa.

    Las fotos por cierto estan de maravilla!!! Gracias por compartir!
     
  14. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola Jorge , d esso higos q nos mandas , uno tiene tonos morados dentro , como dijeron no tienen porque ser cabrahigos , los otros tiene otro color y ya parecen más adelantados , yo los veo como estropeados,fíjate esas manchas por fuera , , ha llovido mucho o hay mucha humedad allí ?? ,yo tengo una brevera y algunas tienen mala pinta ,parecidas a esas y se ha caído alguna y podrido , mucha humedad está en un huerto , luego vi esa variedad en secano y las vi perfectas e incluso mucho más gordas , también llovió bastante ,vamos q como dice el compañero ves mirando la higuera , hay muchos factores creo
     
  15. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Curioso me acorde de esta aportacion mientras buscaba imagenes de la precore dalmatie y decidi usar las fotos de nuestro compañero Dorje y LA LECHE!!!

    Dalmatie:

    [​IMG]
    [​IMG]

    y la Precore....
    [​IMG]

    Por cierto me dio hambre nada mas ver la foto....
    [​IMG]


    Asi que el tamaño... se dan la mano incluso puede ser como en este caso que algun año se cambien, sin duda creo que las dos son a tener en cuenta.. Gracias Albermb por una y Heraklius por la otra !!!