Vaya a estas alturas y con estos calores ya van entrando ganas de comer higos jajaja,y esa precoce que buena pinta q tal es ,qué fechas.se.adelanta a.la. normal digamos.?
Dicen que son 15/20 dias... pero yo creo que mejor Dorje que las tiene mas o menos a la par nos puede dar el dato mas concreto. Por cierto que yo las dos las veo verdes... y albermb comenta que la precore era mas negra....hum¿?
Hola Sanguiño Según el libro de Melgarejo (página 16, http://dspace.umh.es/bitstream/11000/4945/1/HIGUERA.pdf); podría tratarse de hinchazones nodales, que empiezan a formarse a partir de yemas de madera cuyos ápices murieron al comenzar a desarrollarse pero que han conservado la conexión vascular (ese crecimiento sin sentido definido, al parecer terminaría creando esas protuberancias corticales). JORGE31, si te han dicho que están buenísimas yo, al igual que Xavibal, también apostaría por ella. Algunas brevas llegan a madurar flores masculinas; además, si te fijas en las que estaban estropeadas las que se quedaron sin desarrollar fueron las femeninas y por eso terminaron con ese aspecto como mustio. Eso mismo también les pasa a alguna de las brevas que da la cuello de dama (aunque en este caso las flores femeninas se desarrollan algo más que en tu ejemplo)... cuando comienzan a desarrollarse las flores masculinas antes de que las femeninas hayan tenido tiempo de ponerse jugosas (lo que se pone jugoso es el pedúnculo de la flor -los hilillos blancos- y que las hojuelas que acompañan esas flores se llenan de jugo y algunas llegan a reventar llenando toda la cavidad... pero esto ocurre en todos los higos), las brevas terminan por comenzar a degenerar. Esta foto la tome ayer y se puede ver una breva de la cuello de dama que comenzó a madurar antes de tiempo (lo mismo que le ha pasado a la tuya Jorge); está la arranqué del árbol pero sino, al no coger peso, podría haber aguantado hasta que soplase viento o a que la arrease el granizo que cayó por la noche. Las flores femeninas han detenido su desarrollo y las masculinas comenzaron a madurar pero terminaron por pudrirse (es la zona negruzca que hay en el entorno del ostíolo). En cambio, la mayor parte de las brevas están perfectamente (por aquí todavía tienen un color verde oscuro porque les falta un par de semanas); el problema es que están comenzando a desarrollarse los higos y, si las brevas no llegan a la etapa climatérica (antes de que los higos se pongan como canicas de las gordas)... el desarrollo de los higos termina por retirar la sabia de las brevas y estás terminan por caer (se empiezan a arrugar pero sin llegar a cambiar de color señal de que estarían comenzando a madurar). En este caso las flores masculinas se han podrido pero si la llego a coger antes podrían llegar a verse; y como tiene flores masculinas podríamos pensar en un cabrahigo (pero ya te aseguro yo que se trata de una cuello de dama bastante buena). Y es que, a pesar de que nos cuentan que las higueras son todas femeninas, no es cierto y pueden llegar a desarrollarse flores masculinas en la mayor parte de las brevas (en los higos ya no pero exactamente como pasa con los cabrahigos). Que yo sepa solo han perdido (a nivel genético) la zona masculina algunas colares.
BUENAS, os voy a poner unas foto de unas brevas cogidas esta semana en tres sitios diferentes de Sevilla, desconozco las variedades de las 3, A VER SI A ALGUN COMPAÑERO LES SUENA LAS VARIEDADES --- un saludo a todos las primeras de un higueral abandonado
Xavibal, aunque te parezca mentira el tema de las Dalmaties si solo consideras esas dos variedades se queda bastante cojo. La idea me ha venido al buscar la foto con la precoce negra y, sobre todo, por cambiar el enfoque; en fin que me explico y luego subo algunas fotos y sus enlaces. Lo que está claro es que en torno a las Dalmaties los viveros han terminado por formarnos una empanada mental considerable. Tal y como yo lo veo, es imposible sacar nada en claro si seguimos dando vueltas con las mismas referencias; por eso me liado un poco con el traductor y he buscado entre los aficionados de Centro Europa (al fin y al cabo estas higueras proceden de allí). Pues bueno, parece que he tenido suerte: http://gartlc.mojforum.si/gartlc-post-149724.html Traduzco parte del primer aporte subido por mravlja: El higo de Dalmatie tiene la misma forma que el Precoce de Dalmatie, pero con pequeñas variaciones (en el tema de los tomates diríamos que tiene un "hombro" más pronunciado). La única diferencia reseñable entre estos dos higos está en el color: Dalmatie maduro es totalmente verde, mientras que Precoce de Dalmatie adquiere manchas rojizas con la madurez (pero no en todos los higos), Estas dos higueras no son demasiado altas, hasta 3 m, tal vez un poco más. En cambio otra higuera, el Matalon verde, con la que también se confunden, a pesar de no presentar un crecimiento exuberante, hasta dónde yo sé, es más alta que las dos mencionados, y las hojas también están menos "cortadas", con los "dedos" menos pronunciados; la forma de la fruta es muy similar y supongo que muchos higos con la etiqueta Dalmatie pueden ser un realmente el Matalon Verde. Por curiosidad busqué y tienen Matalón verde, marrón y negro. Un aporte después, vinkoz, también relaciona a la higuera italiana Giaint zocolan. como otra posible variedad de estas higueras de tipo Dalmatie. Y, en este enlace http://figs4funforum.arghchive.com/post/fig-dalmatie-vs-fig-precoce-de-dalmatie-7278729, relacionan la Precoce con la Bornholm y la Nexoe procedentes de Dinamarca. (por cierto que en esta página hacen la aclaración de que la denominación de Precoce podría venir de los viveros franceses... en Dinamarca se llamaría Precose) Bueno pues a lo que iba, que muchas veces los viveros etiquetan como Dalmatie otras variedades y no solo estas dos; vamos que lo que hacen es etiquetar una higuera como "de tipo Dalmatie" en lugar de poner el nombre real de la variedad. "El tipo Dalmatie" nos daría, por tanto, una referencia de que se trata de una variedad que soporta temperaturas bajas y alta humedad, que no son árboles con un gran desarrollo de copa y que tienen frutos grandes y alargados. Y ahora, después de la teoría, os pongo algunas fotos de higueras de "tipo Dalmatie" para que cada cual le busque la variedad real que más le cuadre porque, en algunos casos, no se corresponde con lo que el vivero cuenta: https://www.jardins-du-monde.be/fr/fruitiers/584-figuier-precoce-de-dalmatie.html https://www.yumpu.com/xx/document/read/26905374/kratki-opisi-figs-4-fun https://gardencenterejea.com/higueras/7243-higuera-bornholms-diamant.html https://gardencenterejea.com/higueras/261-higuera-dalmatie.html En este caso por ejemplo si nos fijamos en que "los dedos" casi no están marcados, yo apostaría por un Matalon verde. http://www.fruitiers-rares.info/articles51a56/article55-The-Bornholm-Fig-Ficus-carica.html http://figs4funforum.arghchive.com/post/bornholmnexoe-fig-7248206 https://www.houzz.com/discussions/1880648/nexoe-fig-variety-from-danemark Y solo por poner un ejemplo personal, con las dos dalmaties que tengo: la de abajo, gracias a Lasaituki, y que creo que es un Matalon verde porque las hojas son clavaditas (de hecho la he puesto como de center Egea porque me parece que la compró allí); y, con la de arriba, ahora mismo tampoco estoy del todo seguro que se trate de la Precoce de Dalmatie (supongo que tocará esperar hasta ver si los lóbulos de las hojas comienzan a marcarse más).
Tienes razón Alberto, pues compre una Dalmatie en Egea Center y la puse en tierra en el año 2014, pero no me dio resultado (no comí un higo decente en varios años, y la arranque) Lo que te mande a ti, procede de la Orden
Buen año de brevas por la mancha. Aqui pongo una breva cosechada ayer, algunas pasan de los 200 gramos. Saludos
Hola ,pedazo de brevas , es esto normal yo no las he visto tan grandes , como son de sabor ? , Pienso q las brevas muy grandes tendrán menos dulzor a cojer mucha agua o me equivoco , ? sería interesante ver las q son más dulces , yo el otro día comi una albacor y a ver se nota sabor pero te quedas cm más ganas , cm los higos son más pequeños pero disfruto más
Gato como norma sabemos que las brevas son mas sosas que los higos y en este caso tampoco cambia, son dulces pero nunca como sus higos. Tiene unos matices que sorprenden y sobre todo la testura, practicamente te la bebes de lu jugosa que es. A mi es lo que menos me gusta ya que las prefiero mas carnosas pero esto es cuestion de gustos, sin duda es una gran breva.
Gracias mineromecanico siempre es bueno saber la opinión de primera mano , y cada una tiene sus matices
Pues respecto a la dalmatie, yo si que la compré en gardencenter Ejea y tiene exactamente esas hojas, amén de que los higos que ha madurado el año pasado (3) tenían un rojo mucho más amarronado y difuso de lo que suelo ver en las fotos de la variedad, lo achaqué a que era su primera producción y que está en maceta, pero no sé. Sólo tenía un poco justo en el centro y el resto de un color más cremoso. Por cierto, de momento, ni rastro de brevas, a ver el próximo año
La higuera que plante justo hace 15 días tiene un par de hojas amarillas que entiendo que caerán... Espero que sea normal. Hoy la he regado... Saludos.
Estando a pleno sol, y sin saber como estuvo en el vivero lo normal es que te deje tres cuatro hojas por rama y no muchas mas... aunque con el agua que va cogiendo lo mismo da un estiron y te deja mas hojas. Las mias estan tirando hojas actualmente asi que no es "problema" si no va a mas. Hasta que se aclimate a su nueva ubicacion es normal, Seguramente el año que viene este mas frondosa, aunque veo que tiene hojas nuevas asi que lo mismo este otoño parece otra jejejeje