Aficionados a las higueras

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por dorje, 26/8/14.

  1. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    La de reino al final parece ser muy parecida a la "de la reina" en malaga, un higo verde que al final pilla tonalidades marronaceas segun el sol... creo que realmente es la misma y no tan a verdales.

    El tema de ser asi las hojas con tantos lobulos, me lleva a pensar que no es la cuello dama blanca ya que esa suele ser de uno o tres y no hay de cinco o en mi caso el clon no los tiene... pero debe ser "prima hermana" de ella por lo menos en apareciencia.. ya sabor habria que catarlos jejejeje.

    Pasa lo mismo con esa ivernenca... que parece mas la que llaman "valenciana" y no tiene que ver con la de la senyora ivernenca que suele tener tonalidades mas azuladas o moradas. Hay varias que llegan a tener hgios muy tardios, y deben estar seguramente emparentadas de alguna manera, aunque creo que la que buscaba gato que tenia produccion de octubre a diciembre era la mas tardia, aunque sigo prefiriendo seguramente de Pascua, por que tiene mas cosechas, o de la senyora por el tema de sabor, para muchos higuera top... algo tendra que ademas se adapta a varios climas y suelos (aunque a inout parece que se le vuelve caprichosa....)
     
  2. j_luis

    j_luis

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    alicante
    Buenas tardes susito,

    esta higuera "talon de muerto" nunca la habia escuchado, por el color de piel verde y por ser muy temprana, puede ser parecida a la variedad "nazaret" muy comun hace mucho tiempo por la zona de Elche ?

    la talon es bifera, pero es de tipo san pedro? , es decir, hace brevas pero necesita la avispilla para que cuajen los higos ?

    saludos




     
  3. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
    Hola , el tema es que muchas veces parece se dan nombres parecidos o iguales a higueras con higos parecidos , la negra ,la verdal ( verdales hay mogollón jeje como higos negros, )la hivernenca ,, pueden ser de zonas diferentes e higueras creo yo no tan parecidas , al final según mi punto de vista es un lío bien gordo el que se arma si se quieren identificar de verdad ,yo siguiendo buenos consejos algunas las llamo por la zona donde las encuentro ,así sabremos también por donde paran más o menos .





    QUOTE="j_luis, post: 1904807, member: 1898"]Buenas tardes susito,

    esta higuera "talon de muerto" nunca la habia escuchado, por el color de piel verde y por ser muy temprana, puede ser parecida a la variedad "nazaret" muy comun hace mucho tiempo por la zona de Elche ?

    la talon es bifera, pero es de tipo san pedro? , es decir, hace brevas pero necesita la avispilla para que cuajen los higos ?

    saludos[/QUOTE]
     
  4. Susito

    Susito

    Mensajes:
    178
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Hola Jose Luis,
    no, es una higuera partenocárpica.

    La única de tipo San Pedro que conozco que se haya cultivado por aqui es la Perolasa

    Saludos.
     
  5. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Buenos días,

    No me había dado cuenta de este post y un compañero del foro me ha dicho que escribiera aquí. Os cuento:

    Tengo 6 higueras en mi casa, de todas ellas, 3 dan fruto y otras 3 no dan fruto y no sé qué hacer.

    Son estas:

    higueras-01.jpg
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Dan fruto la 1, la 4 y la 6
    DEJAR CLARO QUE: casi todas las fotos son del año pasado cuando compramos la casa, en su momento les hice una buena poda.


    DUDAS Y PREGUNTAS:
    - Creo que son todas el mismo tipo pero desconozco qué tipo de higuera son.
    - Porqué unas dan fruto y otras no? Qué puedo hacer con ellas??? Algún injerto me recomendáis para las higueras que no dan fruto? Porque TODAS están muy bien asentadas y tienen muchísimos años.
    - Lo de los injertos me parece algo interesante... poder modificar las higueras para conseguir mejores frutos. Si alguno me pudiera conseguir, lo agradecería... tengo muchos frutales por si alguien quiere otra cosa (mis parras son muy buenas).

    Muchísimas gracias de antemano por toda la ayuda que me dáis.

    Saludos,
     
  6. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Es extraño pero posible que el plantara las higueras siendo seis sean todas iguales, tal vez sean blancas o negras pero extraño que teniendolas cuidadas y demas no buscara breval temprana y tardia para ampliar la fecha de consumo, pero que si que puede ser.

    El tema de que unas den y otras no esta raro y mas si son iguales( seran las hojas de tres o cinco lobulos pero lasbque no dio higo habria que ver si son en verdad iguales). Las podas y sobre todo si fueron intensas para corregir algun tiempo sin tratarla a podido provocar algo de vigor excesivo y tal vez esa variedad con mucho vigor no de fruto ( no todas las higueras si podas en intensivo te dan muchos frutos al año siguiente como se puede intuir de muchos videos en internet de cultivo intensivo de higuera). Awui mismo se han dado casos, creo que la de la contraviesa y por mi parte la peugeot como podes fuerte el siguiente año saca nada mas hojas y ningun higo. Quitando eso. Quitando eso y viendolas bastante sanas como para sacar produccion no sabria decirte que mas ha podidi pasar ( abono excesivo, algun fitosanitario...)

    Sobre injertar, yo nonlo dudaria ni lo mas minimo, teniendo seis pies si fueran iguales de verdad pondria mas variedades sobre tofo para lo que te comente arriba, buscar brevas e higos durante el mayor tiempo posible. En navidad o enero es cuando mas se intercambian esquejes, y no creo que fuera problema mandarte algunas puas para injertar. Mientras tanto habria que ver di alguna variedad de la zona te gusta o leer. Hay muchos post, sobre que variedades se darian mejoe en tu zona o que tipo de forma, sabor o vigor vas buscando ( algunos queremos sabores intensos y algo acidos, otros prefieren que sean solo azucarillos... Unos solo buscan higos negros, otro blancos... A mi encantan los rimados...). Hay tiempo para concretar todo y prepararlo a principiow del 2022
     
  7. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por la ayuda, Xavibal. Si con tantos higos quet enemos, nos da para para invitaros a todos los del foro jejeje.

    Recién cogidos:
    higos01.jpg
    higos02.jpg

    Lógicamente los primeros en injertar serían los higos que no dan fruto (según me dijo el anterior dueño, nunca han dado fruto).

    Y luego me gustaría saber qué tipo de higos son los míos para poder compartir para quien quiera injertar. Por cierto, si hay algún tutorial de cómo injertar higos, me encantaría que me pusierais el link. ¿Para dar injertos de mis higueras qué debo cortar?

    A ver si me aconsejáis de los que irían bien en la sierra de madrid a 1.200 metros de altitud. Desconozco otros tipos... siempre me gustaron unos grandes negros por fuera...

    Un saludo y muchas gracias...
     
  8. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    no me aventuro a cual puede ser , y que primero no es uniforme en la forma... algunos son mas achatados que otros, y luegoes uno blanco con carne rosa... demasiado comun, podria ser algun dotato, de esos tipo cuello dama blanco que estan ahora metiendose mucho en la zona de gredos. Tal vez alberm lo pudiera detectar mejor.

    A esa altitud la cosa esta durilla.. algunas de las francesas te podrian ir bien, y tal vez no muy tardias, por el tema de no se como sea el tema de brotacion en la zona de los caducos, hay que sumar los atrasos que tengas con la llegada del otoño . Si es muy suave podrias poner ya casi de todo pero si es algo duro el invierno... iria a cosas tempranas, algunas de las de latsaituki te podrian venir bien de las que ha puesto mas que nada por que suelen ser tempranas y el tiene el problema con las tardias... este año precisamente algunas no cree que pueda lllegar a catarlas por que el frio ya se le metio y empiezan a otoñar muchas.

    No se cuantas veces lo habré puesto pero ya sabeis... de cuello dama blanco de gredos, una colar, calderona, sultane, red sicilian, de la reina malaga o mallorca, sam jaume grand, si hay agua una de rey... martos, picholetera, en madrid se daban las moscatel, coll dama negra, pellejo toro (antes le ponia lenticela), cuello paloma, brevera blanca contraviesa, de la senyora.... y segun se diera el tema de avispilla podrias poner sarilop o black bursa por ejemplo... hay un monton de variedades pero no te guies mucho de los de estados unidos que algunos hacen valoraciones de higueras "en pots" que en fin... mejor no comentar sobre cosas de macetas.
     
  9. Albermb

    Albermb

    Mensajes:
    183
    Ubicación:
    Cerca del pantano de Valmayor, Madrid
    Buenas noches.
    Pues yo también me uno a los que piensan que esa Talón de Muerto puede tratarse de una variación de la Cuello de Dama Blanco; de hecho las brevas tan verdes y los higos con tonalidades amarillas son bastante comunes en esta variedad.
    En general todas las brevas (no solo las de esta variedad) son menos dulces porque la acción del etileno no es tan completa como en los higos: la fibra del pellejo no se degrada tanto con lo cual la piel se queda algo más firme que en los higos y, además, la clorofila en el caso de las variedades verdes, al no degradarse completamente, deja ocultos otros colores (en el caso de las brevas de cuello de dama y en las verdales, que tienen ese nombre por el color de sus higos, se conserva la clorofila a que es más oscura que la b... pero casi mejor que este tema lo dejo para otra vez para no hacer alargar demasiado esta entrada).
    La Cuello de Dama blanco es una de las higueras más extendidas por toda España (de hecho lo que llama la atención es que por el Sur casi no se nombre; pero lo que sucede es que coge otras denominaciones como, por ejemplo, la de Talón de Muerto).
    Esta higuera es como un comodín que va bien tanto en climas cálidos (dando higos con la carne más amarillenta) como en climas fríos (donde la carne de los higos es fácil que quede con coloraciones rojas y un gusto algo más ácido que, por lo menos a mí me parece que le da algo más de gracia); de hecho hay tantas variaciones de esta higuera que, a pesar de ser partenocárpica, hay también alguna que otra variación local con cierta aptitud hacia las higueras de tipo San Pedro. Incluso como me comentó lasaituki existe una variación unífera y, de hecho, después ví que en el libro de Melgarejo también aparecen descritas tanto la versión unífera como la bífera.

    jose_mad, creo que Xavibal tiene razón y que la mitad de los higos de tu foto son de una cuello de dama y, en concreto, del final de la cosecha cuando se vuelven algo más pequeños y pierden un poco de calidad (aunque este año, al menos en mi caso, el final de la cosecha esta siendo mejor y digo que está siendo porque este año se ha retrasado un mes... por estas fechas, en un año normal, ya no me quedan higos de esta variedad).
    higos02.jpg

    Me parece que en esta foto tienes mezclados higos de dos variedades distintas; los de la cuello de dama son los que tienen el pellejo más elástico y algo más duro. Uno de ellos es el que tienes abierto con la carne roja; si estoy en lo cierto seguramente los de la otra variedad tiene la carne más blancuzca y posiblemente estén algo más insípidos... no te puedo decir el nombre de esta variedad pero aguanta incluso mejor el frío y si le coges el punto produce unos higos muy dulces (los dos higos de la parte superior de la foto serían de esta variedad, se le notan las costillas algo más marcadas y la piel bastante más fina... creo que al menos en esta foto hay otros dos higos de esta variedad pero ya en segundo plano).

    En las fotos que subiste, aunque no se puede apreciar bien, las higueras que no te dan higo definitivamente son de otra variedad; no sabría decirte si la 2 y la 3 son la misma variedad porque las fotos que has subido ya no dejan apreciar tanto pero tanto la corteza como la disposición de ramas son completamente distintas que las de la 1. La 5 parece una higuera que haya salido de semilla y me recuerda a una variedad que hay por aquí y que da unos higos pardos.

    De todas formas, para salir de dudas, lo suyo es que subas un detalle de las hojas de todas tus higueras en la que se aprecien las axilas de las hojas (si se ven dos yemas... esa higuera si que tiene higos aunque este año no te haya producido).

    En cualquier caso, 1200 metros en la sierra de Madrid es mucho frío acumulado y, para las higueras eso se traduce en que solo les queda agosto y septiembre para producir o buscas higueras que estén especialmente adaptadas al frío. Si que es cierto que he visto alguna que otra higuera por Navacerrada o por Cercedilla (que me parece que están por esa altura, pero estaban en localizaciones bastante protegidas) y también he visto alguna higuera por el Escorial pero los higos que se producen por esas zonas nunca van a ser demasiado dulces (no tienen tiempo).
    Para que te hagas una idea es posible que tengas un clima algo más extremo que el de Lasaituki; no es por desanimarte sino para que te vallas haciendo a la idea que te va a costar encontrar higueras que funcionen, por eso cuida las que ya tienes.
    Citando lo que dice lasaituki unos aportes antes: "La temporada toca a su fin, ha sido un año muy anómalo para los higos, con temperaturas por debajo de lo normal, hasta el punto que muchas variedades locales que me dan siempre higo, este año con más de mes y medio de retraso, por lo que no espero comer ninguno. Esto apoya mi teoría de que hay que ir en mi caso a variedades bíferas y uniferas tempranas o extratempranas"

    Pero en fin que, aunque tengas mal clima, como lo demuestran las higueras que ya tienes, siempre se puede hacer algo. De hecho, hay alguna que otra higuera por mí zona que seguramente puede servirte; manda un privado y si puedo ya te acerco algún que otro recorte para que puedas empezar a practicar con el injertado.

    Un saludo
    Alberto.
     
  10. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por la ayuda Xavibal y Albermb. Puede ser que hayan de dos tipos porque es verdad que alguno el fruto es más rojo que el otro.

    Os pongo 2 fotos de las hojas de dos de las higueras:

    higos04.jpg
    [​IMG]
    (las fotos son del 20 de junio)

    Entonces qué podría hacer con las higueras que no dan fruto? Una buena poda en febrero y meter injertos de otra diferente? Cuál me recomendáis?

    Saludos y muchas gracias!
     
  11. lasaituki

    lasaituki

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    PAMPLONA
    Hola Jose M
    Estoy de acuerdo con Xavibal y Albermb que parece haya dos clases i las mas chata y brillante parece un cuello dama blanca y la otra parece como Dotatto
    sobre febrero -marzo me recuerdas y te mandaré material

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Vaya!! Veo que somos muchos los amantes de las higueras... jejeje... Por cierto, qué buena pinta la Pink Jerusalén y la Inchario Branco.. cuánto más dulce y más sabor mejor jejeje

    Si pongo esas en las higueras que no me dan fruto me darían ya desde entonces?? Genial :smile:

    Otra cosa, cómo hago yo para dar material mío? Aguien quiere del mío? Yo encantado de compartir también (si me explicáis como cortar los esquejes, genial).

    Un saludo y muchas gracias por toda la ayuda
     
  13. lasaituki

    lasaituki

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    PAMPLONA
    Siempre he tenido dudas de si en mi zona tendría la avispa de los higos (Blastophaga psenes ) para polinizar mis smirnas, y esta mañana he cogido dos higos Nazarteh (que en teoría necesitan la avispilla) para fecundarlos y en un colador he tratado de separar las semillas, si son fecundadas las semillas se depositan en el fondo y he podido observar que hay un 50 % ellas flotando y otro 50 % en el fondo. lo cual demuestra en teoría que tengo el insecto polarizador aunque no debe abundar mucho.
    Creo que es muy importante el saber si en la zona que uno tiene las higueras dispone del insecto polarizador o no, y así poder elegir las variedades mas adecuadas

    http://figs4funforum.arghchive.com/post/are-fig-wasps-coming-to-my-yard-86218

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    También he de decir, días posteriores comí higos de la variedad nazareth y estaban mejores
     
  14. lasaituki

    lasaituki

    Mensajes:
    195
    Ubicación:
    PAMPLONA
    Hola Jose-mad, si estás a 1200 mts, este articulo te pude ayudar en tu elección de variedades

    http://www.planetfig.com/articles/fareng2589.html



     
  15. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, tiene muy buena pinta... además oscuritos como le gustan a mi madre jejeje

    Sería este, no?

    178060-12640560.jpg

    Como tengo tantas higueras, puedo usar cada una como patrón de diferentes tipos y así tener higos más escalonados en el tiempo.

    A ver quién tiene esta clase.

    Muchas gracias por la ayuda :smile: