En parcelas cercanas hay higueras establecidas y de buen porte y que suelen portar higos, ahora bien, no se si llegan a madurar. Si que me consta que un vecino mio tiene una brevera todavía de pequeño porte y me dice que le salen muy pocos higos y muy malos. Mi duda, fruto de mi desconocimiento, es si las uníferas pudieran ser mejor apuesta en climas desfavorables que las breveras. El caso es quee tengo 4 esquejes arraigados en maceta de 2 breveras adultas y no se si pasarlos a tierra o hacerme con una o dos uníferas en su lugar. Gracias y un saludo
Yo no tengo mucha experiencia, Pero este año y en mi caso, estan soportando mejor el calor las que puse en en el campo, que las que tengo en macetas.... Están el doble de tamaño y con muchísimas más hojas... Incluso echando higos, que se los arrancó...
Pues es una buena idea, aunque el día en que a mi me salga un injerto, las ranas habrán criado pelo .
Después de unos años de probar y experimentar con variedades y sistemas : 1.-Las que van bien en una zona, pueden ir no tan bien, o incluso mal en otra 2.Antes de plantarlas en tierra y en buen sitio, tendrías que probarlas previamente en tu terreno 3.-Suelo hacer la prueba del 10 y 50 antes de plantarlas definitivamente en tierra (las planto en macetas de 10 y 50 litros) y si son excelentes a tierra si puedo 4.-Estoy notando los efectos del cambio climático (durante 20 años, he tenido 3 variedades excelentes en tierra :Col dame Noire, latza e hivernenka y en los últimos 3 años, la producción ha sido muy irregular y los primeros fríos de septiembre les ha afectado muchísimo. 5.- Ahora busco variedades bíferas o uníferas tempranas, 6.-Probad, probad, probad y seguir buscando la excelencia…….
parece una nimiedad.. pero cosas pequeñas pueden hacer a las higueras comportarse de forma muy dispar segun se asienten o se les haga el manejo a parte del propio clima en si.
buenas tardes, este año por lo que he observado vienen los higos como unos 10 dias atrasados respecto a otros años, higueras que otros años maduraban sus higos la tercera semana de julio .... aun estan verdes mi ultima adquisición de la colección, una higuera que ha nacido de semilla, encontrada en en terreno todo lleno de hierbazos secos, totalmente dejada a la mano de dios, en secano estricto y mas temprana que otras que tengo controladas y que estan silvestres, (aunque estas yo creo que fueron plantadas en su momento y ahora estan totalmente abandonadas, todas llenas de hierba seca ) de piel verde, de forma aperada y de color de carne rojo oscuro muy llamativo, de gusto a fresa, no excesivamente dulce, he probado las mas maduras y si que esas estaban muy buenaas, pero las de maduración normal su punto fuerte es su sabor a fresa, pero no su dulzor., no todos los higos son excesivamente dulces saludos
Esa es mi intención. Ahora mismo tengo cinco esquejes arraigados procedentes de 2 higueras de jardines de la zona de gran porte (4-5 metros) que suelen portar higos, aunque como he comentado no los he probado). Todos los esquejes vegetan bien y estan creciendo (ahora con el calor, menos). Los riego una vez cada dos dias para humedecer el sustrato. Estan en macetas medianas (de unos 10 l) y en botellas de 2 litros sin el cuello. Mi intención es aguantarlas asi hasta el invierno y pasarlas a tierra cuando esten en parada. Hace dos o tres años, enraicé un par de esquejes y cuando echaron hojas en primavera, los pase a tierra (comprobé que tenían raíces) y a mitad del verano, kaputt, despues de varios meses en que parecía que tiraban para arriba. Las regaba abundantemente una vez a la semana (quizás ese fue el fallo). Este año las plantaré mas hondo y procuraré regar poco pero más amenudo.
Pongo unas fotos de algunas higueras de las que tengo en la costa cantábrica. Las plante en tierra el 22/05/2020, Al año siguiente las despunte a la mitad para que ramificaran. De momento las foráneas no dan señales de frutos. Esta es una Dalmatie, la que más crece de todas. Da muchos rebrotes del pie. Esta es Madeleine 2 session Esta es del caserío Eluntxeta (sin nombre), de pulpa roja. La única con frutos. Saludos.
Sigo con mis esquejes arraigados. Ya vuelven a crecer. Parece que se pararon un poco cuando la ola de calor (como todo el mundo, vegetal y animal). Una pregunta: Los esquejes han echado dos y tres ramas que crecen a buen ritmo ¿conviene que las recorte y deje solo una rama principal?
Yo salvo quitar algun higo/ breva no toco nada de los esquejes hasta parada vegetativa en invierno del primer año. Los demas a ver que comentan, ya alsegundo o tercer año ya pinzo o recorto si se desmadra
5 meses tardaron en decidirse a brotar. Hasta principios de julio no se decidieron, pero aquí están, mis esquejes de black Madeira, a ver si de esta tiran para adelante
Han tardado pero van a full y tal vez enganchen ya con el otoño y no paren de crecer hasta el invierno. Enhorabuena!!