Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Delfinio, 29/9/07.

  1. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
  2. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
  3. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Ecosaludetes, majetes, ;)

    Interesante enlace biel, interesantes también esas gráficas animadas sobre la radiactividad del aire a nivel global, Merlin y curiosa esa manera de hacer envases herméticos, :smile:

    Entre tanto, la Unión Europea empieza a allanar el camino a la desaparición de los antidiluvianos, poco eficientes y coautores del cambio climatico... coches de gasolina y gasoil...

    La CE propone urbes sin coches de gasolina o diésel para 2050

    El nuevo plan europeo de movilidad también propone peajes en las ciudades


    ... Pero... hasta el 2050? :sorprendido: ... Pero... podemos relajarnos tanto? :smile:
     
  4. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    No queda más remedio: hay que pasar el crac que aún está por llegar, (lo llevan retardando/maquillando más de un año,... ya queda poco) aún estamos con la fiebre pulsando por subir pero contenida con antifebriles, después hay que pasar la fiebre (quienes la pasen) y después, (por fin se 'habrá' regulado algo la población) los/las que queden tendran que pasar la recuperación (no para volver a lo de antes) sino para que los coches eléctricos y demás tecnologías del mundo feliz sean delicatessen para unos pocos, para los mismos (los pocos que queden) poderes adquisitivos que antes se podían permitir un Porsche y tal... que ya, tras lo que vaya de crisis, seran muchos menos. Y los ex-propietarios de Audis 1000, venidos a menos, muchos más...:smile:

    En fin, ¿qué te voy a contar yo a ti que no detestes escuchar? Pues eso...: si comprendemos....
     
  5. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
  6. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
  7. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Apuntes de tecnologías para nuevos escenarios que ya están preparados entre bambalinas para los próximos cambios de actos tras los pertinentes y programados movimientos del telón:

    LA BOMBA "DE CUERDA":

    http://vimeo.com/12259086
     
  8. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludos, ecomajetes, :happy:

    Bueno, Merlin, por lo menos, los huertos urbanos parecen estar de moda, que siga, que siga la tendencia, :happy:. Muy interesante la bomba de cuerda y a tener en cuenta, :5-okey: ... en esa misma linea de ecoinventos sin uso de energías eléctricas están también estos eco-domésticos:

    0010756.jpg Exprimidor

    0010757.jpg Prensaajos

    0010758.jpg Molinillos de cereales y elaboradores de pasta

    0010781.jpg Batidoras y licuadoras

    0010783.jpg Cafetera express

    Más información sobre estos eco-artilugios en:

    http://www.terra.org/energia-libre-en-la-cocina_2533.html

    http://www.terra.org/cafe-ecologico-cien-por-cien-renovable-con-presso_2532.html

    Otro eco-invento que tampoco consume electricidad, ni gas, ni biomasa, es la cocina solar, muy apropiado ahora en primavera-verano (aquí en el hemisferio Norte), ;)

     
  9. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Buena recopilación...Añado las bombas de agua: la normal y la "de soga".

    la normal ---->

    la de soga----> http://vimeo.com/12259086

    Un saludete...
     
  10. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
  11. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
  12. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    También lo comtemplo,... ojalá!

    Saludos
     
  13. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines acuarianos, :smile:

    29% de eficiencia?... eso es una dato fenomenal (la eficiencia actual llega como mucho al 15%) que sin duda abaratará el precio de la energia eléctrica-solar y permitirá a más gente acceder a ella. Me parece que la energía nuclear lo va a tener crudo, :smile:

    Las ecoaldeas son unas buenas escuelas de vida sostenible y ensayo de nuevos modelos alternativos económicos y sociales... os apetece una vueltecita por la de Tamera... en Portugal?... ;)



     
  14. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Venía a colgar algo fresquito, de hoy mismo, que creo que atañe directamente a este hilo y me encontré con este interesante testimonio de esa clase de experiencias que siguen siendo posible para cierta clase de personas en cierta clase de circunstancias. Me alegro por ellos. Ojalá yo pudiera haberme apuntado a esa vida cuando hace años estuve a punto, tanteando el tema.

    Pero venía a dejar esto: el artículo de hoy de Santiago Niño Becerra ("el gurú de la crisis") quien en su artículo de hoy, comentando como casi siempre la actualidad, deja en el aire algunas preguntas, siempre prudente y respetuoso con la respuesta que cada un@ pueda/quiera dar a esas preguntas acerca del los asuntos que toca. En este caso "coche eléctrico" y el evidente despilfarro de los recursos que seguirían siendo necesarios si es que "se quiere" (como así se pregona) que el coche eléctrico sustituya al mismo modelo al que hasta hoy hemos estado acostumbrad@s:

    Cita el "asunto de coche eléctrico" dentro de un artículo que apunta a la necesidad de fomentar la eficiencia (consigna que cada vez se irá 'diciendo' más claramente por parte de quienes tienen que decirlo y aún únicamente han empezado a sugerirla, por ser sus consecuencias incómodas y muy poco dadas a formar parte de campañas electorales) para revertir el despilfarro de recursos que ahora, en este cambio de modelo, toca AFRONTAR. En ese escenario, "el coche eléctrico" como solución de continuidad al comportamiento 'primermundísta' de despilfarro de recursos, con e tiempo, no puede más que quedar como una utopía más, muy bonita, pero utopía al fin. Los recursos, como el planeta, son limitados y nuestro exponencial e ilimitado creciemiento unido a la aspiración igualitaria a esos recursos es insostenible

    El problema raíz es la catidad de población (el tamaño de la familia) y la capacidad de la despensa de la cual esa familia pretende alimentarse y que no es ampliable (el planeta).


     
  15. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
    La razón es como el agua cuando se vierte, no va toda a una parte sino que se esparce mucho y salpica por todas partes un poquito. Abrazos Delfin y Merlin.