Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Delfinio, 29/9/07.

  1. Mi querido merlin gracias a los enlaces que hace dos o tres paginas pusistes poco a poco me voy enterando de la permacultura..Gracias a ti tengo abierta una carpeta en marcadores llamda Ecotopia con los enlaces

    http://www.crisisenergetica.org/links.php
    http://www.habitatideal.com/
    http://laalternativa.foroactivo.com/
    http://elblogverde.com/en-san-francisco-planean-prohibir-las-bolsas-de-plastico-en-los-mercados/
    http://zaragozaciudad.net/peakoil/temas/biocombustibles.php
    http://blog.sindominio.net/blog/enchufe/archives/2008/03/
    http://www.permacultura-es.org/index.php

    En fin que...
    me paso el dia leyendo
    la licuadora agitando
    sin ganas de trabajar

    Gracias!!!
     
  2. Algodoal

    Algodoal

    Mensajes:
    1.119
    Delfinio, lo que remarcas es así, si. Pero ¿qué dicen los titulares de los informes de enero y febrero respecto a las precipitaciones?. En fin, tampoco vamos a darle tantas vueltas. Lo que importa es la preocupante sequía que tenemos como evidencian los enlaces que nos ha puesto pepe.

    Pepe, no se a que te refieres exacmente con la "mulilla", pero hay rodillos de todos los tamaños, incluso para manejarlos una persona.

    Tus dudas no están fuera de lugar, aquí estamos para ayudarnos. Y ánimo con el terruño, ya verás que alegrías te da. ;)

    Salud.
     
  3. Algodoal

    Algodoal

    Mensajes:
    1.119
    Nos, cruzamos, Pepe. Pues entoces no creo que el rodillo te sirva de mucho. Ara y rastrilla, procurando quitar todas las raices de zarzas que puedas.
     
  4. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    .........................
     
  5. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    ............................
     
  6. Pos gracias, asin lo haré

    Menos guasa que cada vez que voy acabo de pinchazos hasta la coronilla

    Cita:
    Seguro que acierto, pues llevo casi un año dando cortes....

    Ein?...eso hay que verlo ..
    Cuidado con las sombras...hace años le puse a mi madre en la azotea (Càdiz) un sombrajo con cañizo, pero el Levante me lo levantò...arranco los anclajes de cuajo..todo un bloque de mezcla y ladrillos...Efecto vela supongo
     
  7. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines,

    Ya, Algodoal, pero había que darle al Consumer lo que es del Consumer, :smile: ...

    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Todos somos parte de la Unidad"
     
  8. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047


    Pues Pepe, no es por desanimarte pero igual tienes que seguir dandoles cortes los próximos 20 años :smile: con las zarzas...que dios te coja confesao...yo estuve 4 años en mi huerto luchando contra ellas y, al final, casi que ganaron ellas :smile:
     
  9. Algodoal

    Algodoal

    Mensajes:
    1.119
    :ojoslocos:

    :3-interrogantes:
     
  10. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    .................................
     
  11. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
    Nas noches a tod@s.

    https://img337.***/img337/1883/buenasnoches2un2.jpg
     
  12. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines,

    Que imagen mas tierna, Didiana, me encanta contemplarla, :happy:

    ¡Aprovéchate!, Pepe, pero del formidable trabajo que ha hecho la Naturaleza en tu finca. No vayas contra Ella, ve a favor, a la larga saldrás ganando, porque Ella siempre gana, hagas lo que hagas, :smile: ...
    Las zarzas te están indicando que tu terreno se encuentra en fase "arbustiva", y que te están acondicionando el suelo para que comience la siguiente fase, la del bosque inmaduro o joven, con árboles de poca longevidad o vida media... eso si no los tienes ya por ahí, :happy: , que viendo tus fotos he apreciado unos cuantos, :happy: ...
    Si no vas a usar esa zona para cultivo hortícola, puedes crearte lo que en permacultura se llama un bosque comestible, plantando e intercalando árboles frutales y arbustos de fruto, que se adapten al clima que tengas, entre las zarzas y demas plantas, eliminando sólo las necesarias claro...
    Si te pones a eliminar casi todas las zarzas que tengas y ademas les echas round-up, :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¡¡¡nooorrrr!!! contaminarás y debilitaras bastante el ecosistema de tu finca, cosa que podría afectar luego a tus hortalizas en plagas y demas cosillas, ademas de empobrecer el suelo...

    Por aquí te dejo alguna información inspiradora sobre el bosque comestible, por si quieres hecharle un vistacillo, :happy: :

    http://www.lachispa.net/esp/content_des.asp?content_id=262


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Todos somos parte de la Unidad"
     
  13. [​IMG]
    Las sombras que se proyentan son de los robles que describo mas abajo...
    Me referia solamente a las zarzas del chozo que no se si se aprecia, pero no se podia ni abrir la puerta y subian hasta el tejado, no tengo foto anterior pero el chozo ni se veia.... ni se me ocurre volver a repetir la experiencia..y mucho menos a las zarzas de los bancales y las gavias (muro-bancal)
    Si te fijas a media altura de la foto se aprecian las zarzas ya pardas en el suelo...bueno pues esas ya estan....

    aqui

    [​IMG]

    Esta semana si subo lo cribo tengo unas ganas..
    El find pasado casi acabe el cribador

    [​IMG]

    En esas estoy... pero...poco a poco.... ire reuniendo informacion y en la medida de mis posibilidades intentare combatira la naturaleza lo menos posible sobre todo por mis riñones....

    Pero mira, a ver quien es el guapo que coje una aceituna de aqui...

    [​IMG]

    Y no es el peor olivo y o higuera que me he econtrado...

    Este año he plantado dos manzanos...en el lugar que ocupaban dos higueras secas y varias retamas de un brazo de grosor...las pase canutas para arrancar de ambas y poco a poco creo que me ire agenciando con un bosquecillo de frutales...A los que hare un alcorque, que cubrire con material triturado, ya que he observado que apenas si salen hierbas, y lo demas dejare que crezca todo naturalmente(Tomillo, romero,hinojo...) eso si seleccionando a golpe de tijera o desbrozadora,(Zarzas,retamasa...) sin arar en la medida de lo posible...en fin dejando las florecillas

    [​IMG]

    lo mejor es que las hierbecitas que salen se pueden retirar con el indice y el pulgar....
    Ya veremos en primavera y con el goteo que estoy preparando...

    Aluego sigo ...cuando tienes que elegir entre un olivo y un roble que le ha crecido a menos de un metro,por abandono de la finca de unos 15 a 20 años ¿que eliges? si a cincuenta metros tienes varios y uno de ellos tiene un porte de unos 30 metros, otro de.....
    Aluego sigo..creo que mas atras puse el desarrollo de limpieza donde hoy esta el bancal profundo y todo eran zarzas todo todito...

    [​IMG]

    [​IMG]

    tomad como referencia la piedra grande con la mancha blanca en el margen inferior derecho....

    Hoy en dia esta toda la gavia limpia hasta el fondo que no se aprecia por el zarzal que la cubre(lo que se ve limpio sera como un cuarto de la longitud de la misma)..y esta misma gavia, con las tijeritas me la repase de zarzas en poco mas de media hora...

    Una observacion a ver si alguien sabe algo....de que cubriendo con piedras las bases de las higueras retienen la humedad y van mucho mejor...eso me dijo un parroquiano el otro dia...que uno las puso y todo el mundo se reia, pero ahora la cosa ha cambiado...piedras a mi me sobran...probare con u par higueras a ver que tal resulta...Cuando las limpie..

    [​IMG]

    Despues de arar este trozo, tome la determinacion de dejar el terreno con su capa natural..eso sin zarzas y retamas
    si se aprecia delante del monton desbrozado hay un trozito sin arar, ahí fue cuando me di cuenta de que no merece la pena arramblar con todo...pero un pelado de vez en cuando quitando las greñas te hacen sentir la frescura del aire


    [​IMG]

    ahi dentro hay una higuera, no se si se aprecia..aun no tiene hojas...
     
  14. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Holas,

    Pues nada, Pepe Murga, veo que tu finca es un buen sitio para meditar y aprender de la Naturaleza...
    Poco a poco, como tu dices, recopilando información, preguntando a los lugareños sobre los frutales mas idóneos pa tu zona, observando, meditando, intuyendo, "escuchando" a la Naturaleza, je, je, seguro que consigues un buen vergel, :happy: ...

    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Todos somos parte de la Unidad"
     
  15. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Holas,

    La energía eólica en España sigue pulverizando todos los records de cobertura. El último, el sábado pasao, :happy: :

    La energía eólica vuelve a batir todas sus marcas


    25 de marzo de 2008

    La generación eólica alcanzó el pasado sábado en torno a las seis de la tarde un nuevo registro máximo de cobertura de la demanda al suponer en ese momento el 40,8 por ciento de la misma, con 9.862 MW en funcionamiento, según los datos que acaba de hacer públicos la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

    El temporal de viento que se ha registrado en la península a lo largo de la Semana Santa ha propiciado, al coincidir con días festivos de menor consumo, que la producción eólica haya alcanzado durante este período unos índices máximos de cobertura de la demanda de electricidad peninsular. Además de la punta del 40,8%, esos índices, señala la AEE, han oscilado la mayor parte del fin de semana entre el 20% y el 35%...


    Fuente: http://www.energias-renovables.com/...nes.asp?ID=14&Cod=12908&Tipo=&Nombre=Noticias


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Todos somos parte de la Unidad"