Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Delfinio, 29/9/07.

  1. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287

    Ultimamente, "uno no sabe" con qué quedarse. Por eso ultimamente me concentro en aprender todo lo que pueda en contacto con la tierra (también en macetas...:happy: ) y con los terrícolas...:icon_rolleyes: ......:smile: ...que siempre habrá tiempo de ver que se hace uno con lo que se vaya sucediendo. Igual ni van a haber abejas fecundadoras suficientes para los planes de autoabastecimiento que tenemos algunos... Ná!!,.. ná!!!,...al día,... vivir el momento,... el presente, que lo demás está por venir...:icon_rolleyes:

     
  2. Vaya y yo que pensaba que las alegrias del sexo se habian acabado..mira por donde...ala... ala... a polinizar como locos.....
     
  3. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    ...un cosa que me sienta bien y me gusta recordar de vez en cuando...

    ...al fondo,.. segun se llega,... a la izquierda,... bueno,...:icon_rolleyes: según se mire....:sorprendido: ,... dependiendo del "momento"...:smile:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines,

    No sabía, Didiana, la faceta "snackera" de las algas dulse, tengo que probarlas, :happy: :69comiendo:...


    ... Y pasando a otro tema, :happy: , las energías renovables, empiezan a penetrar en África y seguramente, serán pieza clave en su futuro desarrollo, ;)

    Cocinando con fuego solar en África

    [​IMG]

    El artefacto con que se la utiliza energía solar en la cocina tiene la altura suficiente para que quien cocina no se ponga en cuclillas, es barato, es muy fácil de limpiar y, sobre todo, está cambiando los roles dentro de las familias somalíes: los hombres están empezando a participar en la cocina debido a las facilidades que el artefacto proporciona.
    Las cocinas solares han sido una de las propuestas prácticas que han llamado grandemente la atención en el Foro Social Mundial. Distintos diseños se han expuesto al público en la búsqueda de soluciones prácticas a problemas domésticos, que tienen una gran repercusión en la economía de las poblaciones más empobrecidas y con escasez de recursos energéticos.

    Sunfire Cooking es el nombre de una organización somalí que está introduciendo la cocina de energía solar en África, Somalia inicialmente, pero pensando en expandir ese medio para cocinar en el continente que tiene las más altas temperaturas al año....


    Maria Eugenia Chávez-SIPAM/AMARC/WIN
    24/01/2007
    Fuente: http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=9470


    La central de energía solar más grande de África, ha iniciado su abastecimiento de red en Kigali, la capital de Rwanda

    La central de energía solar más grande de África ha iniciado su abastecimiento de red en Kigali, la capital de Rwanda. Con un total de 4.000 módulos de capa delgada del fabricante de módulos First Solar, la compañía juwi Solar GmbH con sede en Bolanden en el Palatinado ha trabajado en el levantamiento de la central llave en mano. Cliente y operador de la central de 250 kilovatios de la compañía municipal de abastecimiento Stadtwerke Mainz AG que aprovechó el proyecto para crear la fundación Energía para África. Esta fundación pretende ofrecer una base para que también otros socios puedan acceder a este tipo de proyectos. Los ingresos obtenidos mediante la venta de corriente eléctrica generada en la central de energía solar 'Kigali Solaire' a la empresa abastecedora estatal Electrogaz, serán utilizados para el mantenimiento y las reparaciones de la central. Los beneficios excedentes serán aprovechados directamente para financiar nuevos proyectos en Rwanda. De tal manera, la central forma el primer paso de operación. Se espera ampliar la central de energía solar 'Kigali Solaire' a mediano plazo hasta alcanzar una potencia eléctrica de un megavatio.


    Abastecimiento rural de corriente eléctrica en Tanzanía con energía fotovoltaica y bioenergía
    Sistemas híbridos solares: Nuevas perspectivas para la electrificación rural y el desarrollo económico en la región


    La falta de abastecimiento de corriente eléctrica en la mayoría de las regiones rurales en África es la causa para el desarrollo insuficiente de la economía en estos países. Apartado de las ciudades de mayor tamaño, son solamente los generadores diesel que producen la corriente eléctrica requerida, si es que los hay. Considerando los costes drámaticamente crecientes para aceite crudo y la permanente insuficiencia de este recurso convierte esta forma de abastecimiento de corriente eléctrica a largo plazo en un componente que restringe el desarrollo económico de África. La compañía coloniense Energiebau Solarstromsysteme GmbH ha desarrollado conjuntamente con InWEnt - Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, un concepto para la electrificación rural en África que se basa en las energías renovables. En cooperación con la Agencia Alemana de Energía dena se ha realizado exitosamente un proyecto de referencia. En el pueblo de Mbinga en Tanzanía, los participantes proyecto han llevado a la práctica el levantamiento de un sistema híbrido solar bajo integración de la población in situ. La nueva tecnología acopla una instalación de corriente solar con un generador que se opera con aceite, el cual es obtenido por la población in situ de la nuez Jatropha que es un producto no utilizable para la alimentación de los humanos y animales. A fines de agosto de 2006 retornaron los especialistas de la compañía Energiebau de Mbinga/Tanzanía y notificaron sobre el término exitoso del proyecto. La instalación que se encuentra a 80 km de distancia de la ciudad Songea ubicada en el sur país, abastece ahora con corriente eléctrica ganada con energías renovables, los establecimientos de las Vincentian Sisters en Mbinga con sus más de 140 personas en un total de 12 complejos de edficios.


    Electrificación rural - Solar Home Systems (SHS) en Namibia

    Namibia es un país extenso, poco poblado, ubicado en la costa sudatlántica de África. La gran mayoría de los 1,8 millones de habitantes no tiene acceso al abastecimiento eléctrico público. El clima soleado ofrece las mejores condiciones para la electrificación de las zonas alejadas mediante sistemas solares autárquicos tipo isla.

    Fuente: http://www.german-renewable-energy.com/Renewables/Navigation/Spanisch/Solarenergie/fallstudien.html


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Cada ser ocupa su lugar en el Universo"
     
  5. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Hola, Delfinio, Merlín, un saludo cordial

    En estos días en que, debido al encarecimiento de los combustibles, y se esta hablando mas que nunca de buscar nuevas fuentes de energía, me gustaría preguntaros y conocer vuestra opinión sobre el particular. Concretamente, si está a muy largo plazo el momento en que los automóviles circularán mediante otro tipo de energía menos contaminante que la derivada de combustibles fósiles. Si antes de que suceda este evento, estaremos criando malvas la mayoria de nosotros.
    Un saludo muy cordial.
    Salud.
     
  6. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
    Hola.

    Ayer en la tele hablaron de que los japoneses han llegado a fabricar un auto cuyo único combustible es el agua :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: con un litro tiene una autonomía de 60 km :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: atónita me quedé....
     
  7. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Hola, Argantonio, me alegra verte por aquí, :happy:

    Pues, además de los coches hibridos, parece ser que los eléctricos con baterias de ion-litio que permiten recorrer hasta 250 km sin recargar, serán los primeros "alternativos" en llegar... Las grandes marcas ya se estan poniendo manos a la obra y hablan de empezar a venderlos a partir del año que viene, aunque al principio, como todo lo novedoso, habrá muy poca oferta, aunque dependerá de como se vayan desarrollando los acontecimientos... Hecha un vistazo por aquí, :happy: : http://www.elpais.com/articulo/sociedad/coche/electrico/pone/pilas/elpepusoc/20080601elpepisoc_1/Tes

    ... Más adelante, según se vayan extendiendo las redes de hidrogeneras por el mundo, llegarán los de hidrógeno, en California, por ejemplo, que ya cuenta con un buen número de estas, el mes que viene Honda sacará al mercado el primer coche de hidrógeno de calle, de la historia (Honda Fcx Clarity), aunque de momento en régimen de alquiler: http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/nws/5840191.html ...

    ... Y también se empieza a hablar del gas natural o del biogás, como alternativa, en Alemania e Italia cada vez mas vehículos empiezan a usar este combustible, ademas tienen ya una buena red de surtidores, aunque creo este tipo de energía se empleará mas en vehículos industriales, tipo barcos, camiones, etc... Un enlace interesante: http://www.energias-renovables.com/...nes.asp?ID=14&Cod=13817&Tipo=&Nombre=Noticias


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Cada ser ocupa su lugar en el Universo"
     
  8. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludetes,

    ¡¡ Impresionante !!, Didiana y Pepe Murga, lo del Genepax, vamos que con estos coches, ya no hace falta hidrogeneras que valga, :sorprendido: :happy: ...


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Cada ser ocupa su lugar en el Universo"
     
  9. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Interesantes las noticias sobre el agua... Habrá que verlo accesible a una mayoría ¿no?. Pero tiene buena pinta... Ojalá...

    De lo que dejo por aquí a continuación se puede inferir como pueden llegar a ponerse las cosas más adelante. El comportamiento "homo-acaparábilis" sigue latente en nuestro más recóndito y desconocido entresijo..

    Si esto ocurría en la Feria de Fitur en 2007, donde se intentaba tener un gesto al repartir un paraguas gratis a cada "persona"...? :sorprendido: .... Hay turistas y turistas....!!!
    ¿ qué no ocurrirá más adelante con vaya ustéd a saber qué cosas? Al chico que lleva el carrito casi lo escachan como un cartúcho!!! :sorprendido:



    Y la señora, ingénuamente...., preparándose...., tomando unos cuantos en la mano, antes de salir, con la intención de ser la repartidora oficial personal de los objetos...:icon_rolleyes: La masa es muy predecible...
     
  10. pepe53

    pepe53 pepe

    Mensajes:
    280
    Ubicación:
    cordoba España
    http://www.paraloshijosdetushijos.org/

    Podria decir que no tengo hijos , o que los mios no tendran, y pedir centrales nucleares o biodiesel, pero aunque pudiera no lo diria.

    Hoy sin saludos Jose
     
  11. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Saludos Jose: Muy clariiiiita,... clarita!... la exposición de RAZONES de ese enlace. Creo que siempre viene bien recordar eso: el hecho de que "accidentalmente" hemos venido a "este mundo" en medio del pequeño espacio de tiempo (100 añitos de naaaa..) que ha durado un descubrimiento casual: el del petróleo. És como haber nacido en medio del salón de una casa y crecido en medio de una gran fiesta hasta hoy,... Fiesta super duradera ( como fiesta...) Nos cuesta creer que la vida no es una fiesta continua por el hecho de que no hemos conocido otra cosa. Aunque durante el tiempo que ha durado podíamos ver, al mirar para afuera, por las ventanas, a mucha gente que no tenía acceso a esa "fiesta" en la que estábamos. "....¿Qué injústo es el mundo? ¿Porqué será así?..." Pero no nos preocupaba demasiado. Las "commodities" nos permitían volver a mirar para adentro y olvidarnos rapidamente de los de afuera.


    Bueno, bueno,.......:icon_rolleyes: que me pongo...., me enrollo y no hago lo que tengo que hacer......:icon_rolleyes:

    A ver: Consejos plissss.... Aunque sea básico y del "A,B,C..." de estas cuestiones, no estoy muy seguro de saber hacer lo más adecuado.

    Me han dejado unas ramitas de "Pitanguero" (Eugenia Uniflora) [​IMG] [​IMG] [​IMG] ....en un bote de cristal, en agua, con buen aspecto de vitalidad, algunas ya con raicillas....[​IMG]

    PREGUNTA: ¿CÓMO, CUÁNDO Y DE QUÉ MANERA TRANSPLANTARLAS?

    ¿Es esto a lo que se llaman "esquéjes"?....:icon_redface:

    ¿Cuando transplantarlos? ¿Ahora, en luna creciente?,.... ¿dá igual? ¿pasarlas a una macetita de plástico enterrándolas en humus de lombriz, para que enrraicen bien ahí y ....? ¿cuanto tiempo después transplantarlas a su ubicación definitiva? ¿En exterior directo? ¿A la sombra? ¿Al sol? ¿A media sombra?


    SOCORROOOCO!!!![​IMG]
     
  12. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludetes,

    Muy interesante, la información que pones, Pepe53, de la que destacaría este párrafo, ;) :

    precio.gif

    En la gráfica se aprecia el brutal ascenso del precio del petróleo. Hace 4 años era de $30 y actualmente (junio de 200:icon_cool: es de $140. Se estima (en color azul) que superará los $200 antes de finalizar este año y seguirá subiendo imparablemente, sobrepasando los $250 el año que viene. Ello significa que para 2009 el precio del combustible será el doble que el actual (o 4 veces superior al del año pasado) y continuará en aumento, haciendo inviable miles de puestos de trabajo. Y la tragedia seguirá empeorando mes a mes hasta destruir la totalidad del tejido empresarial...

    Según los estudios más objetivos, la posible solución consiste en frenar inmediatamente el gasto energético y adaptarnos rápidamente a un modelo de vida de baja energía y consumo, basado en la utilización de energías renovables y sobretodo en el AHORRO. Si no tomamos conciencia inmediatamente del problema y empezamos a actuar YA, la única meta que nos espera es el colapso económico y la caída de nuestra civilización en pocos años...


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Cada ser ocupa su lugar en el Universo"
     
  13. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
  14. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Re-saludetes, :happy:

    ... y ya que volvemos otra vez a la economía.... ¿y si la Verdadera Economía estuviera basada en el dar, más que en el acumular o en el ganar?... ¿Será esa la Economía del futuro?...

    El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el Universo y si estamos dispuestos a dar aquello que buscamos, mantendremos la abundancia del Universo circulando en nuestra vida.

    En realidad, todo lo que tiene valor en la vida se multiplica únicamente cuando es dado. Lo que no se multiplica a través del dar, ni vale la pena darse, ni vale la pena recibirse. Si al dar sentimos que hemos perdido algo, el regalo no ha sido dado en realidad, y entonces no generará abundancia. Cuando damos a regañadientes, no hay energía detrás de nuestro acto de dar.

    Si deseamos alegría, démosle alegría a los otros; si deseamos amor, aprendamos a dar amor; si deseamos atención y aprecio, aprendamos a prestar atención y a apreciar a los demás; si deseamos riqueza material, ayudemos a otros a conseguir esa riqueza.

    Si deseamos recibir el beneficio de todas las cosas buenas de la vida, aprendamos a desearle en silencio a todo el mundo todas las cosas buenas de la vida.

    Cuanto más demos, más confianza tendremos en los efectos milagrosos de esta ley; y a medida que recibamos más, también aumentará nuestra capacidad de dar.

    Nuestra verdadera naturaleza es de prosperidad y abundancia ; somos naturalmente prósperos porque la naturaleza provee a todas las necesidades y deseos. No nos falta nada porque nuestra naturaleza esencial es la potencialidad pura, las posibilidades infinitas.

    Por consiguiente, debemos saber que ya somos intrínsecamente ricos, independientemente de cuánto dinero tengamos, porque la fuente de toda riqueza es el campo de la potencialidad pura, es la conciencia que sabe cómo satisfacer cada necesidad, incluyendo la alegría, el amor, la risa, la paz, la armonía y el conocimiento. Si vamos en pos de estas cosas primero, no solamente para nosotros mismos, sino para otros, todo lo demás nos llegará espontáneamente.



    Deepak Chopra


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Cada ser ocupa su lugar en el Universo"