Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Delfinio, 29/9/07.

  1. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Ya se ven asomar los recortes por los cielos....[​IMG]


    http://www.laprovincia.es/secciones...s-Canarias-continua-incremento-coste-petroleo
     
  2. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    algo positivo acerca de la subida del precio del petróleo... parte del cambio de paradigma que impone el planeta...

    De momento la tendencia REAL, lo que realmente está ocurriendo, es que el agotamiento de "truco del almendruco" del petróleo, nos impone el comportarnos como cualquier otro mamífero, que a efectos energéticos, és lo que somos. Estamos comenzando a restringir nuestro ámbito de actuación espacial, las distancias en las que estábamos acostumbrados a actuar gracias a la "trampa" del petróleo. Lo de la "globalización", a no ser que sea con relevos de transportistas ciclistas, me parece que va a ir siendo cada véz más "costoso".

    También habrá que esperar a la fase en la que ya no quede ni petróleo, ni parches para reparar las ruedas pinchadas, ni ruedas,... de caucho. A ver si salen ya las elaboradas con algas u otra genialidad de esas porque si nó, las generaciones que vienen, lo van a tener que hacer todo a distancia de caminatas...:smile:

    Y el aumento no es precisamente de bicis electricas... Tampoco creo que la situación económica lo favorezca.,... de momento. Y mas adelante, con lo que viene,... menos.

    O sea: que acomprar bicis y 15 o 20 recambios de cada pieza de posible desgaste. Eso és, hoy, una inversión de futuro. ¡¡Pero yá!!!

    Crece la producción mundial de bicicletas respecto a coches

    http://www.amigosdelciclismo.com/actualidad/noticia_ampliada_accs_odbc.asp?id=4483


    La venta y el uso de bicicletas aumenta espectacularmente en España

    http://www.amigosdelciclismo.com/actualidad/noticia_ampliada_accs_odbc.asp?id=4586


    La venta de bicicletas se duplica en apenas dos años en Zaragoza

    http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=406531
     
  3. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Holas,

    Muy significativos esos datos (bicis y aviones), Merlin... también lo es el desplome de ventas que la industria del automovil está teniendo, en España, cerca ya del 18% en lo que va de año, lo que hace pensar que la movilidad privada va a empezar a reducirse, seguramente en favor del transporte público o de las bicis...

    ... Y ya que estamos con reducciones, pa reducción, reducción, la que esta sufriendo la masa de hielo del Polo Norte a consecuencia del Cambio Climático, :sorprendido:


    El Polo Norte podría quedarse sin hielo este verano
    30 Junio 2008

    Por increíble que parezca, este año quizá sea posible llegar al Polo Norte en barco. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un grupo de investigadores del Centro de Datos sobre Hielo y Nieve en Colorado, Estados Unidos.

    Las posibilidades, según los científicos, de que el hielo que recubre el Polo Norte se derrita superan 50%, ya que la capa helada formada en el transcurso de muchos años ha desaparecido y ha sido sustituida por un envoltorio enorme de hielo más fino, creado este último año.

    El aumento generalizado de las temperaturas a causa del calentamiento global está afectando también, y de forma grave, a las regiones polares del planeta. Los científicos temen ahora que la desaparición de una parte importante del hielo lleve a otra importante consecuencia: que el océano absorba más calor y temple aún más el clima local.

    Si esto ocurre, se originaría no sólo un problema medioambiental, sino también político, ya que las naciones con territorios en el Océano Glaciar Ártico podrían acceder con mayor facilidad a los valiosos recursos naturales de esta zona del planeta, aún sin explotar. La disputa de los pasados meses entre Rusia y el resto de países de la región ártica acerca de dónde están los límites políticos del Polo podría no haber echo más que empezar.


    Fuente: http://www.portaldelmedioambiente.c...-norte-podria-quedarse-sin-hielo-este-verano/


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Hay recursos para todos, sólo hay que cooperar en lugar de competir"
     
  4. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Pues si queeeee.....:icon_rolleyes: ya tenía olvidado lo del deshielo... Si eso ocurre, podría coincidir con los "e-s-p-e-c-i-e-s d-e a-v-i-s-o-s-" que leo en varias fuentes acerca de algo gordo sin concretar que pueda ocurrir después de este verano... Ahora que lo comentas imagino como posible algo climático. Todo ese hielo derretido no pasaría desapercibido para los intercambios de temperatura entre las masas de agua y la atmósfera... Ya se verá...:icon_rolleyes:



    [​IMG]





    De momento esta tarde las cosas estaban así.....:happy:

    En uno de los bancales nos ha salido algo extraño,...puede ser el "cambio climático",.... ha aparecido esta tarde plantado en medio... sin que nadie lo pusiera... se plantó él mismo de "motu propio" .... flora rara y espontánea...
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .

    [​IMG] ..... :11risotada: :meparto:

    El corral de picoteo para las gallinas ya ha quedado vallado...

    [​IMG]

    Y en la azotea... UNA ZANDÍAAAAA!!!!!!,...

    [​IMG]
    la única que de mometno está engordando..

    En fin... ya se verá si la mamma tierra nos deja disfrutar de estas cosas. Si no fuese a ser así habrá que asumirlo y hacer lo que se pueda...
     
  5. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Áh..!! lo del aceite de los churros. [​IMG]

    Me comentó el churrero que el aceite que genera es poco..:icon_rolleyes: Una garrafa de 5 litros más o menos al mes... que se lo recoge un pescador que la utiliza para elaborar "cebo" para sus pescas y que cuando lo recoge le deja un detalle,... algo de pescado fresco..... o un pulpo o un sargo o unas cuantas caballas...

    Por aquí, de momento, la cosa va de trueque...
     
  6. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Uno de los pilares o fundamentos de la Homeopatía és:

    ...algo así como las vacunas: un sistema inmunitario de defensa puede entrenarse para vencer una determinada dolencia si se le proporciona esa misma dolencia en dosis mínimas infinitesimales inócuas pero suficientemente significativas como para que el sistema inmunológico la identifique, se enfrente y la venza. Así queda "entrenado" para enfrentarse a las mayores dosis habituales de la dolencia en cuestión pudiendo entonces afrontar con muchísimas más probabilidades de éxito una agresión del agente infeccioso en las condiciones habituales...

    En este caso... lo ocurrido (...en la siguiente noticia) me recuerda ese principio homeopático:

    Una excavadora: representante de la gran epidemia que ha destrozado esta isla (y otras islas y lugares por todo el mundo...costas o no...), y gracias a las cuales (no solamente... pero como "objeto representante" de...) se han hecho posible toda clase de destrozos medio-ambientales,


    pues se presentó, ayer, día 4 de Julio, (:icon_rolleyes: [​IMG].... :icon_rolleyes: ) ... una pala excavadora ante "el sistema", en una de sus arterias, en evidentes condiciones de desventaja a modo de "vacuna" o entrenamiento para la futura y probable erradicación de la epidemia....


    [​IMG]

    Otra forma en la que siguen avanzando las dificultades para los desplazamientos.... "los zarpazos del oso"....recibidos directamente por unos, comienzan a afectar a otros que quizás aún....:icon_rolleyes: no los hayan percibido directa y palpablemente en su economía familiar.

    http://www.eldia.es/2008-07-05/laguna/laguna6.htm

    Otra cuestión va a ser .... ¿que tipo de vayado o murado de huerta aguantará la embestida de la escavadora de "alguien desesperado"? :icon_rolleyes: ¿y sin excavadora? :icon_rolleyes: ¿con qué medidas de precaución habrá que circular con moto o coche eléctricos? ¿con las mismas que hoy por hoy? ¿bajo qué medidas de seguridad habría que "guardar", por ejemplo, una moto eléctrica? ¿en la calle? ¿que precio extra en seguridad hay que añadir al hecho de usar moto o coche eléctrico, placas fotovoltáicas o cualquier otra nueva tecnología limpia cuando llegue ,...si es que se llega....:icon_rolleyes:, a haber una mayoría de gente desesperada?

    El sistema ha comenzado a "quedarse sin gasolina".....http://video.google.es/videoplay?do...&q=excavadora&ei=6-1vSP3fMo-ciALS9sCpBA&hl=es
     
  7. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    ....toda la entrevista, al final,... más abajo...






    [​IMG]
    Pedro Prieto, vicepresidente de la Asociación para el Estudio del Cenit del Petróleo:

    de la entrevista
    :...."El petróleo caerá a niveles desastrosos en 30 años o menos"


    .....:icon_rolleyes: pero no menciona cuánto cree que és ese "...o menos"..:icon_rolleyes:


    http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2008/07/05/178291.php
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
     
  8. http://recursos.pnte.cfnavarra.es/~mzubicob/calentaglobal.htm

    Curioso curioso...

    hola a tod@s leo, pero sigo aducido....

    Mirlin ¿Te vas a fumar la sandia?.....

    Los vecinos encantados con los calabacines que les he regalado....
    La próxima vez que vaya al pueblo echare afotos...a los bancales
    Por lo pronto solo judías verdes y calabacines...tomates en ciernes...
    Todo un milagro, puesto que solo los he regado cada dos semanas....


    La higueras comienzan a verdear el paisaje.....y se ven los higos.....este año plantare dos melocotoneros y dos cerezos (Espero que en Otoño)...Los manzanos que planté en primavera me han dado tres manzanas..espero que la cosecha del año que viene sea un poco mayor....

    He estado leyendo en Crisis Energética ....

    Encuentro de movimientos sociales por el decrecimiento


    Esperamos la participación de las luchas en defensa del territorio que ya lo están intentando. ¿Se refieren a la ETA?

    ¿Pa cuando las gallinas mirlin?
    Me gusta tu gallinero, pero ¿ llegaste a ver esto?
    http://bp3.blogger.com/_i1H_hS6WCVw/R_P1CgtooGI/AAAAAAAACd0/xV3IHLBSqDI/s1600-h/DSC04246p.jpg
    El complemento perfecto para un bancal ceramico....
    Por mi parte creo que no llegare a tener gallinero en la vida...a no ser que las cosas se pongan excesivamente mal, mal , mal...
    Me ronda la idea de probar el horno solar , ya me he bajado documentación ..a ver si puedo fabricarme uno....

    adiós chavales a disfrutar del poco calor que hace....Joder con el calentamiento global (Que no cambio climático )

    Adi@s
     
  9. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Pues sí que.... curioso sí que está... iré leyendo poco a poco,... como beben las aves: sorbitos pequeños, y entre sorbo y sorbo "meditar mirando parriba",...:smile: [​IMG]

    Por la cantidad de información que dejas esta vez parece que nos dejas tarea pa otra larga ausencia....:icon_rolleyes:

    ... je je,...la sandía va,....

    [​IMG]
    [​IMG]
    ya le hice el "nido"
    [​IMG]
    ....los "bancales" de la azotea ya a punto de recibir los primeros plantones. Ahora solo falta encontrar tiempo para sentarme y decidir la programación y asociación de lo que vaya a poner. De momento repartí 5 matas de fresas y otras tantas de lavanda y romero a ver si alguna abeja despistada capta sus efluvios y se animan a avisar a sus colegas para que visiten la azotea... en las higueras ya comienzan a aparecer "botones" de frutos...

    [​IMG]


    mú bién,... la tierra al final, de alguna manera, siempre "se porta". Al final aquellas lluvias que parecían excesivas no fueron tan malas del todo, para todo...

    Hombre, aunque es casi imposible saber lo que piensa cada un@ de l@s que esten alinead@s en cualquier movimiento, y este, de "defensa del territorio" es uno más, yo creo que se refieren a esto…


    Siiiiiiii....!!! :happy: ...hace unos meses que un forero hizo un excelente "reportaje" acerca de ello... El plan que tengo es hacerles a las gallinas unos túneles con redes viejas de pesca a modo de paso obligado hasta los bancales para llevarlas a las zonas valladas que interese en cada momento y que pasen el día picoteando y puedan volver al "hotel" pa dormir...

    Este es el video de los mini gallineros que puso Don Miracebo,.. creo...http://video.google.es/videoplay?do...linero+bancal&ei=tfpySKGTJJ6ijQKxpMzCBA&hl=es


    la cocina solar creo que va a ser de lo primerito que vamos a necesitar...:icon_rolleyes:

    Una noticia de esta misma mañana:a resultas de un congreso de especialistas en "fertilidad" que se realiza (o realizó...?) en Barcelona...

    "Los especialistas en fertilidad apoyan la legalización de las 'madres de alquiler"

    http://www.elmundo.es/accesible/elmundo/2008/07/07/portada/1215462974.html

    Parece que se sigue sin querer remediar las cosas en su causa, empeñandonos en seguir poniendo parches a los pinchazos, en lugar de atender al terreno por el que circulamos... :icon_rolleyes:
     
  10. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines,

    ...Cada vez estas más cerca del Vergel, Merlin, :happy:

    ...Binomio Cambio Climático-Energías Renovables, pero que buenas migas hacen, :smile:... desde Junio del 2007 a Junio 2008 las emisiones de CO2 (y otras partículas) a la atmósfera por parte de las centrales eléctricas se han reducido en un 40%. Que alivio para Mami Terra como diría el amigo Pepe Murga, :happy:

    El carbón ha sido desplazado por otras fuentes energéticas, principalmente el gas y las energías renovables. Así, las emisiones han disminuido en un 37,1%, (los residuos nucleares un 6%) respecto a sus medias de referencia. También se ha reducido la emisión de sustancias contaminantes como el SO2 y NOx.

    Según Heikki Willstedt, experto de WWF/Adena en Energía y Cambio Climático, “la apuesta por las renovables y el incremento del coste de la tonelada de CO2 (28€ por tonelada) ha provocado que no estén funcionando la mayor parte de las centrales de carbón. Esto ha permitido disminuir la intensidad de las emisiones del sector eléctrico peninsular de forma considerable.

    De junio del año pasado a este se ha reducido en casi un 40%. También hay que añadir que el hecho de tener paradas las centrales de carbón evita muchas emisiones de los contaminantes convencionales, como el dióxido de azufre y los compuestos nitrogenados. Estos compuestos provocan, entre otros impactos, la lluvia ácida y el ozono troposférico, que dañan la vegetación y la salud humana...


    Fuente: http://www.energias-renovables.com/...nes.asp?ID=14&Cod=13996&Tipo=&Nombre=Noticias

    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Hay recursos para todos, sólo tenemos que cooperar en lugar de competir"
     
  11. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines,

    Todo apunta a que la primera Gran Oleada de coches eléctricos en el mundo llegará sobre el año 2010-2011, a ver como evoluciona el sector, pero de momento, Portugal, empieza a ponerse las "pilas", :happy:

    Renault y Nissan comercializarán coches eléctricos "masivamente" en Portugal desde 2011

    LISBOA, 9 Jul

    La alianza franco-nipona constituida por Renault y Nissan comercializará coches eléctricos "masivamente" a partir del año 2011 en Portugal, que de esta forma se convertirá en uno de los primeros mercados mundiales en recibir modelos eléctricos inéditos desarrollados por ambos fabricantes.

    Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo suscrito hoy entre el Gobierno portugués y la alianza Renault-Nissan para potenciar el desarrollo en Portugal de un sistema de transporte sin emisiones contaminantes. La firma del convenio fue presidida por el primer ministro portugués, José Sócrates, y por el presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn.

    De esta forma, Portugal se convierte en el primer país que firma un programa de este tipo con la alianza Renault-Nissan, que tiene como objetivo situarse como líder mundial en el ámbito de vehículos de "emisiones cero".

    El acuerdo contempla la colaboración entre los sectores público y privado, al objeto de crear las condiciones necesarias para que los vehículos no contaminantes se presenten como una solución "viable y seductora a los ojos del consumidor".

    El Gobierno de Portugal se compromete a estudiar, en colaboración con la Alianza, los medios para crear condiciones favorables para la comercialización de vehículos eléctricos entre los consumidores portugueses.

    Además, el Ejecutivo luso analizará las infraestructuras necesarias para implementar una red nacional de estaciones de recarga de coches eléctricos, y sensibilizará a los ciudadanos sobre las ventajas que aportan estos vehículos.

    Sócrates destacó que Portugal se ha convertido en un país "puntero" en energías renovables, y añadió que el acuerdo con Renault y Nissan le situará a la cabeza en el ámbito de la movilidad sostenible y de los vehículos no contaminantes.

    "Al animar a la utilización en Portugal de los coches eléctricos, reduciremos nuestra dependencia de las importaciones del Petróleo y contribuiremos a la preservación del medio ambiente", añadió el jefe del Ejecutivo portugués.

    Por su parte, Carlos Ghosn defendió que el lanzamiento de vehículos de emisiones cero constituye una solución eficaz para una movilidad sostenible, teniendo en cuenta las actuales preocupaciones sobre el precio del petróleo y las emisiones de CO2.


    Fuente: http://www.europapress.es/economia/...masivamente-portugal-2011-20080709125551.html


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Hay recursos para todos, sólo tenemos que cooperar en lugar de competir"
     
  12. Que viene ......que viene que viene que viene que viene ...

    Cuando en los foros que hay por ahí pones que hay que decrecer la gente se te echa al cuello...pobrecitos...mas dura será la caída.....pobres consumistas (yo también lo soy. pero me preparo fisica y mentalmente para lo que viene)

    Y encima ahora los volcanes...En Chile y en el pacifico...ya se sabe, cuando algo va mal ...

    UMMM huelo a tierra mojada ....va a llover en Madrid Mami esta húmeda...que gozada

    Me voy pal pueblo a ver los tomates....

    Salud y anarquia

    el anarquista es en el fondo un ser solitario y nihilista...
     
  13. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Je je,.. que tiempos aquellos...

    foto para museo
    [​IMG]

    ....y Murguikuoka!!!!! ,..mucho viaje de ida y vuelta a esos tomates, pero no se ve nada?...:smile:

    A ver, a ver,.. [​IMG] .... [​IMG] ojo... que el más grande de los que se ven es el que esta en la mano,... el de acá parece más grande pero es que está más cerca de la camara...

    que se van a poner por las nubes los precios de los billetes de avión y no vas a poder cumplir con la apuesta que tenemos pendiente... A ver como me vas a traer...... :icon_rolleyes: lo de la apuesta.., que ya ni me acuerdo qué es lo que era...:smile:


    Delfinio,... creo que ese eslogan de que
    es una negación de huída de afrontar el tema, más romántica que realista, mezclado con más de lo mismo... o sea: continuar con el crecimiento ilimitado dentro de un sistema finito y limitado...

    Ya lo vienen diciendo muchos economistas, antropólogos y demás especialistas desde hace demasiados decenios: "El control de la natalidad en el planeta, inteligentemente planificada, será una de las principales llaves que darán acceso a solucionar los problemas de la humanidad".:icon_rolleyes:

    Lo demás, son simplificaciones por miedo a afrontar el tema, como por ejemplo las de quienes, inmediatamente después de leer propuestas como la anterior, solo dan para pensar en nazismos y cosas así...:icon_rolleyes:

    O te falta información..., o te preocupas de no darle al personal con el ladrillo de la realidad en la frente... O, de verdad, es que no me lo explico....:(



    Estaría muy bién, claro que sí,... como en las pelis de Walt Dysney, pero eso,..... simplemente,..... es imposible porque...

    1º) No es cierto que haya recursos para todos .... el visualizar la situación real en la que nos encontramos, resultará incómodo para muchos, pero prefiero aportar datos para que, los que quieran, se preparen para lo que viene en la medida de sus posibilidades, que creo que casi siempre puede ser más útil saber lo que se aproxima, que ignorarlo, minimizarlo o negarlo.
    2º) Con los recursos que hay, para las bocas que estan habiendo ( y que van a más, a razón de 70 millones de personas más CADA 12 MESES en esta bolita flotante...), si repartiésemos equitativamente todas las proteínas disponibles entre todas/os los/las habitantes/tas del planeta, la avitaminosis sería arrasadora.... que es lo que creo que a fin de cuentas ocurrirá, pero impuesto por el planeta o el sol o como queramos llamarlo... el que regule "lo que sale de la despensa"... ya sea petróleo, alimentos o de cuaquier otra cuestión vital que necesitemos como especie...
    .
    .
    .
    .
    .
    .


    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
     
  14. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Saludines,

    Ahí tenemos el ejemplo de la Union Europea, [​IMG] en su funcionamiento, su organización, su estructura...

    ...Algún día, no sólo habrá Uniones Europeas, Uniones Africanas, Ligas Árabes, Uniones Asiáticas, Uniones Americanas... habrá una Union de Uniones, una Unión de Naciones de la Tierra y entonces, esta frase tendrá un sentido global y la prosperidad, la riqueza y la paz (humanas se entiende, porque el planeta Tierra ya es rico y próspero en sí, ;) ) se extenderán por todo el mundo, eso si que será una auténtica globalización, :happy: ...

    ...Un discípulo preguntó al vidente: "Maestro, ¿cual es la diferencia entre el cielo y el infierno?". Y el vidente respondió: "Es muy pequeña y, sin embargo, de grandes consecuencias. Vi un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. En su derredor había muchos hombres hambrientos casi a punto de morir. No podía aproximarse a él, pero tenían en sus manos largos palillos de tres metros de longitud. Llegaban a coger el arroz pero no conseguían llevárselo a la boca porque sus palillos erán también muy largos. Así, hambrientos y moribundos, juntos pero solitarios, seguían padeciendo su hambre eterna. Eso era el infierno.

    Ví otro gran monte de arroz, rodeado de muchos hombres hambrientos pero llenos de vitalidad. Tampoco conseguían llevarse el arroz a la boca porque sus palillos eran muy largos, pero en vez de llevarlos a la propia boca, se servían el arroz unos a otros. Así acallaban su hambre insaciable, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas. Eso era el cielo".


    Antigua Leyenda China


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :eyey:

    "Hay recursos para todos, sólo tenemos que cooperar en lugar de competir"
     
  15. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Ok Delfinio, a pesar de que el título de este tema o hilo, (o como se llame), habla de "afrontar", me olvidaba de que cada uno poníamos el acento en momentos distintos.

    Yo hablo de lo que viene ahora mismo, desde yá, y durante los próximos 4 o 5 años, que nada tiene que ver con ese estado de cosas en el que tú haces énfasis y describes. Entiendo que tú hablas de lo que quizás comencemos a ver cuando ya estemos en la ancianidad ( que ojalá...:icon_rolleyes: ), o sea, de ese estado de cosas que empiecen a florecer allá,.. a partir de 6 o 7 años... y eso estando atentos a los brotes pa poder detectarlos y verlos...

    Lo de siempre: Yo hablo de lo que hay que afrontar AHORA y tu de más adelante. Vale, vale...

    De todas formas esa "Unión Europea" "económica" para blindarse y beneficiarse de una unión que genere "fu€rza €cómica" que dé ventaja ante "los otros", los no europeos, no creo que sea muy constructivo en el sentido que se supone que compartimos en este tema y además, esa "Unión" está cada vez más cuestionada por los resultados y los contínuos tropezones.

    La trayectoria ya da avisos de hacer aguas. Lo único que creo que va afuncionar son las "biorregiones". Lo local y vecinal. Y entonces, sin petróleo ni otra "cosa" que lo reemplace en "potencia" equiparable,.. es cuando se verá que no hay "cama pa tanta gente". Tiempo al tiempo.

    Después de eso,.. entonces,.. si que habrá,.. seguramente, pero para muchos menos de los que estamos y somos ahora sobre el planeta. Ya se verá.

    De todas formas, como meta deseable, comparto plenamente un futuro de compartir y de otro modo de "vivir", pero tras lo que hay que pasar, más adelante y para mucha menos cantidad de bocas...Es de lógica. Para mi,.. claro...... :icon_rolleyes: