Aislar mi jardín de forma estética y disimulada. Evitar que el gato salga

Tema en 'Cerramiento del jardín: brezo, mallas, plantas y otros métodos de ocultación' comenzado por AVENTURERA, 6/2/05.

  1. Elionor

    Elionor

    Mensajes:
    4.000
    Ubicación:
    Barcelona (zona 10)
    Aventurera, para cubrir las alambradas a mi me gustan mucho las trepadoras, sobre todo rosales y buganvillas. En lugares con inviernos fríos tienen el inconveniente de que se caen las hojas, pero en Málaga no creo que sea el caso, y como ambas tienen espinas pueden ser disuasorias para tu gato. También podrías poner jazmín, o combinar varias trepadoras. Es una idea ;)
     
  2. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Hola Aventurera!

    Tengo este asunto en "temas que sigo" pero ya veia que no había respuesta y creí que habias desistido. Me gusta más indagar por el foro que escribir o dar consejos ¡¡me muero cada vez que veo mis post!! :icon_redface: .pero si algo estoy aprendiendo del foro, a parte de jardineria, es a compartir con la gente mis ideas, venciendo mis temores y prejuicios.

    Sé, por experiencia que a los gatos no les gusta el olor a limón y naranja, mira a ver si no huye de casa con el olor del macrocarpa :roll:
    Como seto creo que no tiene problemas, crecimiento rápido y alto, solo deberas cuidar las podas.
    No tienes la sensacion de un jardín muy plano? a mi me parece que lo tienes acotado pero sin vestir por dentro.
    No te queda la rocalla y fuente como arrinconada? son apreciaciones mias...... pero creo...... que con alguna fotillo.......seguro se animan a diseñar mas de un@.

    Si te gusta el color, porfa, un buganvilla tu que puedes.

    Saludos.
     
  3. perwi

    perwi

    Mensajes:
    59
    Hola Aventurera, ¿No te gustaria mas cambiar la rocalla a un lugar menos esquinado y poder utilizar esa esquina como un lugar de sombra para la lectura y la relajacion?

    No se es para tal y como te comentan no dejar tan esquinada la rocalla.
     
  4. angelito

    angelito

    Mensajes:
    1.416
    Ubicación:
    sierra de madrid
    Yo también veo esa esquina un poco puntiaguda :11risotada: , no podrias redondearla de alguna manera :icon_question:
     
  5. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    ¡Anda! ¡Toma! ¡Paque llores con razón!

    [​IMG]

    Ya tienes la alambrada puesta?.si no, podias poner algo mas estético y que no hiciese falta taparlo.
    Si está puesta como el cesped, propongo:
    -Una celosia en el rincón de 4x4 ( las puedes comprar en carpinteria y tratarlas tú, porque si las apoyas en la alambrada no necesita mucho)
    -Adelantar la rocalla, fuente o estanque. Se podía poner un árbolito en esta zona (los ficus que tienes, un limonero o una palmera pequeña)
    Si se pone por esta zona el sol, como decías, con el árbol y la celosia tendrás todo el dia sombra (un banco, una hamaca o el santo suelo para leer y escuchar el ruido del agua)
    -AH¡ los rectangulos marrones son traviesas, pero pueden ser piedra o el mismo suelo que tienes en el porche.
    -En cuanto a las enredaderas , tienes jazmines, bunganvillas (ahora que están podando esas tan hermosas que tienes por ahí, coge los esquejes) o que te aconsejen los expertos.

    Corto el rollo, que cuando me animo... cojo carrendilla.:sonrisa: ;)
    Saludos.
     
  6. AVENTURERA

    AVENTURERA Abre tus alas y vuela

    GRACIAS ¡¡¡

    :lol: Muchas gracias por las sugerencias, me parece bien lo decís de la rocalla, quizás mi miedo era que no me quedara suficiente sitio en el centro para tumbarme al sol, pero es verdad que puede quedar esquinada.

    Por otro lado, Jara, me gusta el diseño que he has hecho, la valla ya está hecha y pertenece al jardín comunitario así que no puedo hacer nada, y no sé si me dejaran poner celosía, todo se andará :corazonverde: . La idea de la hamaca ya la tengo dándome vueltas porque debe de ser una gozada, bueeeeno, que me encanta que déis ideas y no os cortéis podéis seguir. :okey: GRACIAS
     
  7. aromo

    aromo

    Mensajes:
    104
    Ubicación:
    Salto , Buenos Aires Argentina
    Aventurera:
    estoy un poco corta de tiempo, pero vi tu mensaje y tu desesperación. Me surgen algunas preguntas. vos querés tapar la vista desde allí con el seto de coníferas? o entendí para el diablo. Yo la rocalla no la pondría en la esquina, dejaría ese lugar como para hacer una especie de mirador (será que me gusta tanto el mar que lo usaría para ello). Luego de tu terreno hay algo que corte tus visuales hacia el mar (más casas, árboles, terrenos, edificios, yo que se, o es el último terreno sobre la costa? , no me imagino como sería.
    No tienes una foto no?, sería bárbaro para tratar de imaginarme el lugar.
    A ver si puedo aclarar mis dudas y en cuanto tenga un ratito miro a ver que puedo aportar. :icon_cool: :icon_cool:
    Un cordial saludo.
    Aromo
    :roll: :roll: :roll: :roll:
     
  8. aromo

    aromo

    Mensajes:
    104
    Ubicación:
    Salto , Buenos Aires Argentina
    perdón, no se que me pasa hoy pero estoy errando en todos los mensajes, mis respuestas van a destiempo,
    Mil disculpas!!
    Me gusta el diseño de Jara, yo pondría bajo el árbolito alguna zona por ejemplo con losetas, grava o algo así como para delimitar el espacio, con la rocalla o el estanquecito (o juego de agua que no necesita plantas y te libera de tanto mantenimiento), como para escuchar el sonido del agua y relajarte bajo la sombra. Luego en los bordes una buena combinación de plantas aromáticas, lavandas, margaritas, eureops, perovskias, cinerarias, algunas más altas como por ejemplo alguna gramíneas (te gustan :icon_question: hay algunas de porte espectacular) arbustos altos, no se de las que se usan en tu zona seguramenté podrás hacer muy buena combinación. Altas y bajas para dar diferentes niveles.
    Bueno, luego seguimos.
    Saludos.
    Aromo :icon_cool:
     
  9. AVENTURERA

    AVENTURERA Abre tus alas y vuela

    Hola, a ver varias cositas, a veces me comienzo a liar un poco. Os agradezco vuestros comentarios de verdad :razz: . Por una parte tengo una buganvilla rosa y amarilla en una maceta había pensado dejarla ahí para que no me invadiera mucho.

    Otra cosista es que la valla ya está hecha no puedo modificar ni un centrímetro así que la zona puntiaguda tengo que admitirla :-? . Gracias también a Aromo por dedicarme unos minutos a pesar de tu poco tiempo. En cuanto a las vistas al mar pues, no tengo, solo veré el jardín comunitario y la piscina. Pretendo crear una vallita vegetal para conseguir un poco de intimidad pero tampoco quiero un muro. Me estoy pensando seriamente lo de adelantar la rocalla podemos seguir pensando juntos/as. :beso:
     
  10. AVENTURERA

    AVENTURERA Abre tus alas y vuela

    Hola, me gustaría preguntar una cosilla, me han dicho que la profundidad de mi futuro jardín es de 30 o 40cm. ¿Creéis que puedo plantar con facilidad los pinos macrocarpa?. ¿Qué opináis de la profundidad en general?. Gracias. :94congelado:
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Aventurera, hola...estuve de viaje cuando trabajaban con tu tema.
    pregunta ¡que significa que el jardin tiene 30-40cm de profundidad? y debajo ¿que hay?....o eso es lo que hay de buena tierra?
    saludos
     
  12. AVENTURERA

    AVENTURERA Abre tus alas y vuela

    Hola Aguaribay :regalosorpresita: me alegro mucho que te hayas asomado a este diseñito de jardín, ya me he enterado que haces maravillas :palmas: . Bueno te explico, el jardín están hecho encima del techo de los aparcamientos comunitarios, entonces parece ser que le echaron unos 40cm. de tierra y no sé si serán suficientes para que me agarren los macrocarpas (creo que se llaman así los pinos). Gracias.
     
  13. AVENTURERA

    AVENTURERA Abre tus alas y vuela

    :tecleando: ah¡ se me olvidaba Aguaribay, ¿has visto el diseño que me hizo Jara?. Cómo se hace ese borde de cesped de forma más o menos sinuosa, ¿es complicado?. Gracias. :patinete:
     
  14. AVENTURERA

    AVENTURERA Abre tus alas y vuela

    Hola, que tal andáis, bueno pues yo sigo dándole vueltas a mi jardincito. En cuanto pueda os cuelgo la foto. ;)

    He estado pensando :idea: y a ver que os parece: ¿que tal si en la rocalla que Jara me ha adelantado un poco planto un árbol flamboyan?. Me gusta mucho y además da color. ¿Quedaría bien en la base del árbol plantar unas flores rastreras de colores? ¿Cuáles me aconsejáis?. Muchas gracias :lol:
     
  15. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Aventurera,
    Es importante dejar claro que este "jardin "en realidad es una gran jardinera con solo 40 cm de profundidad.

    A partir de esto debemos pensar las cosas con mucha sencillez,!!tanto diseño !!!que traviesas ,que fuente que rocalla , que pinos, que Flamboyan NOOO!!!Ojo!!...veamos primero cuales son las posibilidades reales. Aventurera,
    Esto que ocurrió con este jardin ,donde uno se entera que tiene 40 cm de profundidad nos debe hacer reflexionar sobre la prudencia que debemos tener cuando damos consejos,o hacemos "diseños"...a veces no nos dan bien los datos como en este caso y producimos mas confusión que ayuda.
    Los pasos a seguir son simples pero hay que hacerlos antes de pensar "el diseño"
    Entonces debemos proceder como si fuera una gran jardinera que ademas tiene limitaciones de peso.Tu no puedes colocar el peso que quieras, debes consultar cuanto peso y dónde.
    Además debes hablar con la empresa que hizo la impermeabilización y preguntar como la hicieron, no vaya ser que termines el jardin y tengas que levantarlo todo.
    Luego : olvídate de tener árboles con 40 cm de profundidad.
    Quizas una palmerita o arbolitos pequeños.
    saludos y seguiremos si lo deseas.


    .