http://www.doaj.org/doaj?func=abstract&id=220796 Pues parece q hace bien poco q la han descubierto (199, casi casi la pillamos nosotros xD
Es del complejo de especies similares a chiapensis desde luego.... que interesante. Puede ser también A. paracleta, A. asclepiadifolia o A. steyermankii que tienen la estructura del lóbulo central (esa "bola" del centro con un agujero arriba) más carnosa. Tienes que medirla
Si pvaldés, de primera mano tiene toda la pinta de una Aristolochia, solo que ese globo que tiene de frente es para volverse loco, porque usualmente las Aristolochias (al menos las que conozco) si son globosas en la base se continuan en un (+-) largo tubo y terminan en lóbulo expandido, que es la parte vistosa y colorida, mmmmmm Crees que sea solo una aberración particular esta planta? solo una malformación puntual? Saludos
No, son idénticas... es el lobulo central inflado, !presente en las 6 especies del grupo!. Lo que me confundía es que creía que era una planta que sale de la tierra y en realidad es una flor caida en el suelo. Quizás incluso cortada de un machetazo y sin un trozo del perianto ¿recuerdas más o menos la anchura de esa bola? ojito que si es la Chiapensis creo que sólo se ha descrito en Chiapas, sería probablemente una cita nueva para el área de distribución. el tegumento interno como ése lo tienen la chiapensis, veracruzana y steyermarkii sólo.
Perdón por el comentario anterior no había leído la segunda página de comentarios, habrá que buscar ejemplares, descripciones y fotos de las especies que indicas para ver si le atinamos a alguna. Creo que por allí tengo más "toritos" para que no nos aburramso en este foro jajajja Saludotes
Que barbaridad mis respetos, son unas fieras (como decimos en México) en esto de la identificada Saludos
Como nota al menos es fácilmente publicable en una revista científica, a ver si hay suerte y la vuelves a encontrar.
No es necesario en realidad, a medida que vayan saliendo otros temas nuevos se irá quedando atrás guardado en el archivo
Solo por última pongo esta donde està una foto: http://www.newphytologist.org/gallery/#myGallery-picture(7)
Vaya, entre a ver como quedó el misterio y ya está resuelto...De verdad que aun quedan sitios inexplorados en el mundo y cosas por descubrir? La naturaleza es fantastica.