Alliaria petiolata (hierba del ajo)

Tema en 'Fotos de plantas silvestres y autóctonas (identificadas)' comenzado por piquiñetis, 10/4/06.

  1. pilar mogollon

    pilar mogollon

    Mensajes:
    1.144
    Hola a todos He sembrado rucula y no se si debo transplantarla o dejarla en su primer sitio como si fuera perejil.Nunca he comido esa planta podeis decirme como se puede usar Un saludo.
    Piquiñetis muy bonitas tus fotos.
     
  2. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola Pilar mogollon, respecto a la rucula no puedo ayudarte, tal vez sería mejor que pusieses un post en el subforo 7 (medicinales, aromáticas, condimento,...)
    A mi me gustan tus fotos del Jerte.
    Hasta luego.
     
  3. pilar mogollon

    pilar mogollon

    Mensajes:
    1.144
    Muchas gracias.tu tienes muchas mas fotos,somos unos enamorados de Leon,el campo ,sus ciudades,Ancares Las medulas etc.Un saludo
     
  4. juan pablo lopez aracil

    juan pablo lopez aracil

    Mensajes:
    225
    Ubicación:
    Albacete
    pilar mogollon ,yo la dejaría donde la tienes ahora, ten en cuenta que las plantas han despertado de un letargo invernal y ahora están en todo su apogeo primaveral por lo tanto y tratándose de una hierba la dejaría en la tierra del suelo.
    Se utilizan sus hojas que son profundamente divididas con lóbulo terminal grande y varios lóbulos terminales más pequeñitos, destacan especialmente los nervios por su color blanco (frente al color oscuro del limbo) y su sabor es, también, un puntito picante, de un agradable amargor; va muy bien en ensaladas y, aunque sea ahora cuando conoce el éxito y la fama, siempre ha sido usada; lo que pasa es que, hasta hace nada, no le llamábamos rúcula, sino oruga, que es su nombre tradicional en castellano.
    Usos: Esencialmente se utiliza en la provincia de Albacete, para preparar los “gazpachos viudos”, variante del conocido plato manchego en la que se sustituye la carne por las orugas.Es muy importante al incorporar este vegetal sofreírlo fugazmente ya que de lo contrario amarga .Aquí en Albacete se las llama orugas y jaramagos.Eruca vesicaria
    Curiosidades: El nombre proviene del latín “uro” , que significa”pico o quemo”,por el sabor picante o ardiente que tiene. En el lenguaje de las flores la oruga significa “rivalidad” .En la India se utiliza para obtener el aceite de jambo, utilizado como combustible.
    Un dicho de la Mancha.
    “En lo alto de la Muela canta Masena:
    Gazpachos con orugas
    Son cosa buena”.
    Un saludo...Pablo
     
  5. pilar mogollon

    pilar mogollon

    Mensajes:
    1.144
    Muchas gracias esta sembrada en una maceta como el perejil.Tiene es cierto un sabor picante y me he dado cuenta que no gusta a los caracoles.Un saludo