Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. ningyoshinda

    ningyoshinda

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Reus, Tarragona
    @Reivax ojiplática me he quedado con tus fotos!!! menuda explosión de colores como dices, están todos fantásticos!!! yo con mi emerald lace estoy contentísima, tiene unos colores preciosos... no me lo esperaba así, ha sido una buena compra jejeje

    @meleweb menudos ejemplares los tuyos!! que gozada tener ese palmatum grande... me dais una envidia enorme con esas colecciones de acers

    acabo de descubrir el ariadne con vosotros dos... es muy chulo la verdad... pero sigo teniendo el sango kaku en primera posición para el año que viene... por el momento, con tres nuevos este año me basto y me sobro para pelear para que sobrevivan jajajjajajajaj y espero que no me cojan pulgón ni nada... como ataque algun bicho me tenéis aquí histérica perdida... :icon_biggrin:

    los mios pasados la semana santa están así de rebonicos jejejej
    [​IMG]

    PEVE DAVE
    [​IMG]

    EMERALD LACE
    [​IMG]
     
  2. Reivax

    Reivax

    Mensajes:
    1.288
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas Gracias @ningyoshinda ahora en primavera son espectaculares debido a la falta de clorofila, los tuyos tambien son preciosos y eso que todavia son jovenes, dentro de unos años cuando sean mas grandes y tengan la forma que quieres seran mucho mas bonitos y se te caera la baba... Jeje
     
  3. ningyoshinda

    ningyoshinda

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Reus, Tarragona
    Gracias @Reivax !! Eso espero, q crezcan prexioxos jajjaja por la forma es una de las cosas q me preocupa... el emerald lace me ha venido ya guiado con una forma que me gustó mucho... el resto a ver... pq como siempre digo, soy muy mala (y novata) con todo esto, aún no se me da bien la poda de formación entre otras cosas... pero ya me estoy haciendo una visión de como van a ser estos arces cuando crezcan jejeje tengo que ponerme manos a la obra con maderas y palets para hacer un bonito porche para ellos :smile:
     
  4. meleweb

    meleweb

    Mensajes:
    207
    Ubicación:
    Toledo
    Muchas gracias!!!

    Vamos a disfrutar de este mes y el que viene que es cuando están preciosos en la brotación, que ya vendrá el verano haciendo de las suyas, aunque vi un video de un Canario con bonsais de arces preciosos en pleno agosto, contra una pared blanca que me dejaron:sorprendido::sorprendido: y por lo que contaba decía que el secreto era el agua, que regaba con agua con nada de cal para que no se le obstruyeran las raices y bombeara más agua a la copa....

    Va a ser cuestión de regar con agua destilada...
     
  5. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    Uno de los preferidos por todos
     
  6. Reivax

    Reivax

    Mensajes:
    1.288
    Ubicación:
    Barcelona
    @ningyoshinda, si la parte de la formación del arce yo creo que es la mas difícil, pero corren muchos ejemplos y vídeos por la red... tampoco te preocupes demasiado aun son pequeños y todavía tienes tiempo para pensártelo.. yo procuro no intervenir demasiado pues prefiero que sea él mismo el que adopte su forma final y solo "le ayudo" a mejorarlo, evitando ramas cruzadas y cosas por ese estilo..

    @meleweb si, el verano es un fastidio sobre todo para los que tenemos clima mediterráneo, yo los tengo en orientación norte y bajo otros arboles de mayor porte y con solo una o dos horas al día de sol y con estas condiciones aguantan bastante bien al final del verano, los mas más sensibles presentan algunas puntas secas o incluso algunas hojas secas pero en general satisfecho, aunque también depende del año, con las olas de calor sufren mucho..
    Este año estoy haciendo una prueba con un corallinum y le he añadido al sustrato sphagnum moss, que es un musgo que retiene el 2000% del agua, fertiliza y acidifica el sustrato al mismo tiempo...alguien lo conoce, tiene experiencia o lo ha utilizado alguna vez?



    Gracias @fedemarron el Sango Kaku me encanta, estoy aprendiendo mucho con tus videos...
     
  7. Yapito

    Yapito Guest

    @Reivax. Gracias por tu aclaracion sobre la polinización. A ver si estoy a tiempo de hacer algo porque no me han florecido al mismo tiempo.

    @ningyoshinda Gracias. Los tuyos tambien se están poniendo preciosos.
     
  8. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    Os he agrupado 3 cortes para que veais la brotación en 12 días del cultivar "bloodgood" también uno de los más conocidos y comunes.
    Espero que os guste ;)

     
  9. GPA

    GPA

    Mensajes:
    759
    Ubicación:
    LEÓN - ESPAÑA
    Reivax, el sustrato del que hablas efectivamente es un buen sustrato para los arces. Retiene bien la humedad y tiene un ph ácido, pero ojo, tampoco conviene que las raíces estén demasiado mojadas. Las raíces tienen que respirar. Bajo mi punto de vista, además de este sustrato, deberías añadir a la mezcla algún ingrediente que airee la mezcla y quede suelta. Por ejemplo, chips de corteza de pino (también ph ácido), perlita, arlita, ....De esta forma el sustrato aportará humedad y los otros ingredientes aportarán bolsas de aire para que las raíces respiren.
     
  10. Reivax

    Reivax

    Mensajes:
    1.288
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias @gpa, si había pensado añadirle akadama, ya que me parecia que retenia demasiada agua, la ultima vez que lo regue fue hace 2 semanas y parece que voy a seguir otras 2 semanas mas, y eso que esta haciendo calor y apenas ha llovido..
     
  11. Reivax

    Reivax

    Mensajes:
    1.288
    Ubicación:
    Barcelona
    Os dejo mas fotillos...

    Despues de la floración del A.J. Aconitifolium, las samaras, este otoño probaré a estratificarlas y a ver si germinan..
    [​IMG]


    Detalle de las samaras
    [​IMG]


    Brotación del A.P. Ohsakazuki, es un poco mas tardio respecto a los otros arces que tengo
    [​IMG]


    Detalle de la inflorescencia, sus flores mucho mas pequeñas que el Aconitifolium...
    [​IMG]

    A.P. Red Wine y A.P. Sumi-Nagashi (abajo)
    [​IMG]


    Detalle de la hoja del A.P. Red Wine, como podéis comprobar las hojas tienen muchisimas tonalidades
    [​IMG]


    Detalle de la hoja del A.P. Sumi-Nagashi, me encanta la forma y el color de la hoja,
    [​IMG]

    De izquierda a derecha red wine, Sumi-Nagash, Beni-Maiko, phoenix que aun no ha brotado, y Going Green nueva adquisición de esta temporada, el verde de la hoja me cautivo...
    [​IMG]


    Y mi bosquete de Arces arededor de 30 variedades...
    [​IMG]
     
  12. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    Muy chulos Reivax !!
     
  13. Reivax

    Reivax

    Mensajes:
    1.288
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias @fedemarron, ya te pediré consejo de cómo hacer la estratificación para que tenga mayores posibilidades de exito..
    Qué bonito el Bloodgood, está espectacular.. Una vez mas, muy buen video el del blood.
     
  14. wenas acermaniacos :11risotada::11risotada:
    Bueno, pues me gustaria compartir con vosotros uno de los arces japoneses que tengo en maceta de bonsai.
    Este es un acer palmatum orange dream y esta asi a primeros de Abril, ya ha perdido la brotacion naranja-amarilla del inicio, ya tiene las hojas de color verde y algunas con tonos amarillos.
    [​IMG]
    Saludos
     
  15. ningyoshinda

    ningyoshinda

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Reus, Tarragona
    @fedemarron una pasada el video, el bloodgood se arece mucho a mi peve dave... será que son casi mellizos jajajajjaja

    @Reivax que pasada regar cada dos semanas... yo ahora ya casi cada tres dias aprox, que no les falte agua jajajja ains.. gracias por las fotos!! que chulada, q maravilla... que de todo... menamorao jajajja

    el peve dave lo tengo con una buena capa de piedra volcanica en el fondo y el macetero es de madera (aunque le estoy haciendo uno que no se desmonte será tb de madera jajjaa) así que drena el agua perfectamente.... con el que se me murió hace dos años creo que uno de los problemas fue el macetero... era de arcilla, no tenia capa drenante abajo... y de repente empecé a ver el culo del macetero como con otro tono más blanco que el resto... no sé si fue culpa de agua, exceso de cal o qué pudo pasar... la cuestión es que me estoy replanteando volver a usar ese para un arce
    y lo de regar con agua destilada (que, perdón, no se quien lo ha dicho) me lo plantée cuando compré el peve dave... pero creo que con mi agua de grifo y el fertilizante de acidofilas no está yendo mal del todo :smile:

    @Sunstroke muy bonito tu bonsai de orange dream. aunque pequeño, está espectacular!