Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. cobo

    cobo

    Mensajes:
    1.687
    Ubicación:
    Santander.España
    Un pequeño katsura sacado de acodo en septiembre a cogido algo de color, la planta madre sigue verde.

    50577388391_8079659c8c_h.jpg
     
  2. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Esta duda, sobre los injertos, sobre todo acerca de los perreros y chapuceros. Son árboles que compré online, el año pasado, por eso de que no los había visto en directo nunca. Sé que no es lo mejor, pero bueno, me mandaron alguno con estos injertos y estoy contento con su vigor, no con su belleza:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Los injertos tiran muy bien, pero quiero intentar dejarlo lo más bonito posible. ¿Puedo tratar de rebajar las partes que salen fuera? ¿Como quien poda una rama indeseada...? ¿O me los cargaré? Son árboles que no iba a tocar mucho y dejar engrosar para que vayan cerrando, pero si puedo acelerar el proceso... Gracias!
     
  3. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Ya que se me ha duplicado el post, voy con otra duda: ¿bonsai o dejarlo grande?

    Garnet:

    [​IMG]

    No es mío, lo vi en un vivero y podría ser un capricho.

    Butterfly:

    [​IMG]

    Está muy ramificado arriba, alargando mucho. No encuentro foto de todo el árbol, pero estoy planteando si no sacarle acodos en las ramas altas que son bastante grandes.

    Shishigashira:

    [​IMG]

    Tiene varias ramas de sobra en la parte baja, si no hago un corte drástico, sacaré muchos acodos con buena forma y grosor.

    Por poneros imágenes, que a mi por lo menos, ver el numerito con la notificación de infojardin me hace ilusión!:icon_biggrin:
     
  4. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Puedes cortarlos sin problemas.
     
  5. cobo

    cobo

    Mensajes:
    1.687
    Ubicación:
    Santander.España
    Navarra, donde dices esquejes debes decir acodos.
    De ahí se pueden sacar muchos acodos, es lo bueno de comprar plantas grandes.
    Sobre los injertos solo tienes que usar el sentido común para ver lo que tienes que cortar...no te cargues mucha corteza sana, con los años todos los injertos son absorbidos por el tronco.
     
  6. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Cambiada la palabra, error mío si. Y gracias a ti y a Yowi, quería oírlo de alguno de vosotros para echarme hacia delante.

    Sacaré una foto de los árboles completos y os pondré por dónde veo factible los cortes, me gusta tener otras visiones cuando realizó estos trabajos. Gracias!
     
  7. wakele

    wakele

    Mensajes:
    371
    Ubicación:
    barcelona
    Jaja si no eres el único. Yo os pondría...pero es que están poco vistosos, la verdad.
    El único que me da esperanzas de ver colores bonitos otoñales es el atrop. El resto o no otoñan o lo hacen hacia color morado. Tanto katsura como el dissectum "no llorón", no recuerdo su nombre ahora, están en tono granate, pero nada más. El resto verdes todavía.
     
  8. cobo

    cobo

    Mensajes:
    1.687
    Ubicación:
    Santander.España
    wakele, este año tampoco hace frio y andamos todos igual, pocos de nuestros arces se verán bien coloreados, pero es lo que hay :interrogacion:.
     
  9. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Un atro del Aldi, así está, creo que puede tener futuro como bonsai. ¿Que os parece? Le daré forma y lo transplantaré este invierno:

    [​IMG]

    Soy el pesado antes llamado Navarra...!:mrgreen::11risotada:
     
  10. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Mi humilde aportación:

    Arakawa
    [​IMG]

    Shishigashira
    [​IMG]

    Son jóvenes e inocentes, veremos el año que viene si despegan. Por el momento no han mostrado demasiado estrés por exposición al sol ni a la sequedad ambiental.

    Saludos
     
  11. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    ....
    [​IMG]
    ....

    :twisted::angelpillo:
     
  12. trianero

    trianero

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    sevilla, sevilla
    Llevo años intentando tener un arce en Sevilla, había uno rojo enorme en un parque que murió por abandono y otro tridente en el jardín americano, que nunca logré pillarle semillas y este año lo cortaron... El primero que me compré fue un en el Aldy que al estar en mi anterior trabajo viajando se me murió al dejarlo en otras manos IMG]https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5fb041ee3b0e1.JPG[/IMG], posteriormente me regalaron foreros semillas, pero me germinaron pocas y por falta de práctica las que me germinaron se me fueron...
    El año pasado compré las de la foto en amazon y ni una se hundió, ni al sacarlas del frigo germinaron (cuando las saqué estaban podridas), supongo que al venir de China no eran ni frescas
    [​IMG]. Pero bueno, me distraigo mirando las vuestras jajajaja
     
  13. trianero

    trianero

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    sevilla, sevilla
    [​IMG] El del Aldy
     
  14. cobo

    cobo

    Mensajes:
    1.687
    Ubicación:
    Santander.España
    Saludos Willito, los arces están despidiéndose de sus hojas hasta la próxima primavera, los mas jóvenes no van a coger colores vivos, los que están en macetas les costara a la mayoría, los que están en tierra directa, puede que algunos se pongan chulos si llegan muy sanos a estas fechas, pero si el frio de verdad no llega, poco habrá que ver.
    De todas maneras que nadie se lleve a engaño, los colores vivos de los arces en otoño duran lo que tarda en llegar la primera brisa un poco fuerte y en un momento todas las hojas van al suelo. El momento bueno de los arces es la primavera, con colores vivos, brillantes y duraderos en el tiempo.
    No hay que decepcionarse por no ver en nuestras plantas los colores otoñales que vemos en esas fotos de la Red, ya que este país es frio en esta época donde en verano es demasiado caluroso y ya llegan muy tocados a su final .
    Debemos darnos por contentos si han cubierto el ciclo anual en buenas condiciones y afrontan la llegada de la primavera en optimas condiciones.
    Por lo tanto Willito, enhorabuena porque tu Arakawa y Shisigashira sí estarán ahí la próxima primavera.:rolleyes:

    Zenith, diabolico el azulejo de ese baño, tira esa caja vacía para que lo veamos mejor:53silbando: o mejor mándamela para acá, que lo mismo tiene algo bueno dentro:13mellado:.
     
  15. cobo

    cobo

    Mensajes:
    1.687
    Ubicación:
    Santander.España
    Juanlu, tener un arce en Sevilla tiene que ser facilísimo, con unos mínimos cuidados claro.
    Si el de Cádiz tiene una buena colección y en perfectas condiciones, no se cual es el problema si el clima es parecido.:roll: