* Autorización excepcional y provisional en Producción Integrada de Fludioxonil Mediante Resolución de 7 de mayo de 2013, la Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA, ha autorizado excepcionalmente la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Fludioxonil 23% p/v [EC], como fungicida para tratamientos en cámaras de cerezas, ciruelas y melocotones recolectados, durante el período que va desde el 1 de junio de 2013 hasta el 28 de septiembre de 2013. Por consiguiente, tomando como base la Resolución citada en el apartado anterior, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente en Producción Integrada de fruta de hueso, para el período anteriormente mencionado, la utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Fludioxonil 23% p/v [EC] para las enfermedades fúngicas en post-cosecha Monilia sp, Rhizopus stolonifer, Botrytis cinerea, en productos recolectados de ciruela y melocotón, en las condiciones que se indican en el anexo adjunto. Autorización excepcional y provisional en P.I. Nueva actualización del TRIANA Ya está disponible la nueva actualización de Triana versión 6.0, con la principal novedad de la adaptación a la nueva Normativa del Real Decreto 1311/12. En el pdf adjunto, hay una descripción de las nuevas fichas y hojas de cuaderno. Además se corrijen los problemas detectados en versiones anteriores y se incorporan algunas sugerencia de técnicos de ATRIAs y APIs Acceso a la nueva actualización del TRIANA Actualidad Fitosanitaria SIGFITO amplía las recogidas a otros residuos de envases agrarios Normas para prevenir los daños de barrenillo del olivo Material divulgativo de la Avispilla y Chancro del castaño Jose Luis
* BOLETIN FITOSANIARIO DE AVISOS E INFORMACIONES Boletín Nº 11 Tratamientos en Frutales,Vid y Tabaco Boletines Anteriores Jose Luis
* Autorización excepcional imidacloprid en almendro para el tratamiento del ataque del gusano cabezudo. Resolución de la Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por la que se autoriza excepcionalmente la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Imidacloprid 20% p/v [SL], para el tratamiento del ataque del gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis) en plantaciones de almendro, siempre en las condiciones que figuran en el anexo. La autorización de comercialización y uso tiene vigencia desde el 8 de mayo y hasta el 21 de junio de 2013. Resolución Aviso de tratamiento piojo de San José en frutales de hueso y pepita. Aviso Jose Luis
* https://***/a/img707/1069/logoivia.jpg Gestión Integrada de Plagas de Cítricos del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA. Gestión Integrada de Plagas de Cítricos Seguimiento Piojo Rojo California 2013 - 24 May, 2013 13:00 El máximo de formas sensibles (N1+N2) es el óptimo para la realización de un tratamiento fitosanitario. (...) Inscripción al Seminario de Diaphorina citri - 24 May, 2013 11:59 Debido al interés mostrado en la asistencia al seminario del próximo miercoles sobre “La situación actual y control biológico de Diaphorina citri en California”, que se realizará en el IVIA, se requiere a todos aquellos que deeen asistir que lo comuniquen al teléfono 963 424 004, ya que el aforo es limitado. (...) Saludos, GIP Cítricos (IVIA) - Noticias Jose Luis
* Publicado un aviso fitosanitario:Vid http://www.efa-dip.org/es/Servicios/Info_Fitosanitaria/Avisos/ultimo.htm EU Pesticides Database Registro de Productos Fitosanitarios LISTA COMUNITARIA DE SUSTANCIAS ACTIVAS INCLUIDAS, EXCLUIDAS Y EN EVALUACIÓN COMUNITARIA Consulta por Plagas Jose Luis
Me ha sorprendido encontrar al Fosetyl entre las sustancias incluidas en el anexo publicado por el Magrama: Al parecer caduca en el 2017 o similar, yo entiendo muy bien la nomenclatura utilizada en "FUNCION" pero tengo un frasco de Aliette en casa que suelo utilizar sólo en casos extremos (hace mucho que no lo necesito) Maggs
* De momento....solo las semillas Diario Oficial de la Unión Europea Legislación REGLAMENTOS * Reglamento de Ejecución (UE) no 485/2013 de la Comisión, de 24 de mayo de 2013, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) no 540/2011 en lo relativo a las condiciones de aprobación de las sustancias activas clotianidina, tiametoxam e imidacloprid, y se prohíben el uso y la venta de semillas tratadas con productos fitosanitarios que las contengan (1) 12 Jose Luis
Respecto a lo de las semillas, en el Foro de Hortalizas se está hablando del tema y ahí he visto este artículo, muy interesante y preocupante al mismo tiempo: Maggs
* Autorización Excepcional del MAGRAMA de difusores de Diclorvos contra Mosca de la Fruta La Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA ha resuelto autorizar excepcionalmente por 120 días la comercialización de los productos y difusores de diclorvos que figuran en el anexo, para su utilización en trampas para el control mediante captura masiva y monitoreo de mosca de la fruta (Ceratitis capitata), en plantaciones de árboles frutales, cltricos y uva de mesa. La autorización de comercialización y uso tendrá vigencia a partir del 15 de junio hasta el 12 de octubre de 2013 Ver Autorización Excepcional del MAGRAMA de productos difusores de Diclorvos contra Ceratitis Galerías de Imágenes Piojo rojo de California: Registro de valores elevados de Formas Sensibles y de Hembras Avivadas Material divulgativo de la Avispilla y Chancro del castaño Registro de Productos Fitosanitarios Sustancias Activas de Productos Fitosanitarios Aceptadas, Excluidas y en Revisión Comunitaria Manual de Buenas Prácticas Agrícolas en Aplicación de Fitosanitarios Jose Luis
* Boletín Fitosanitario de Avisos e Informaciones Nº 12 Cerezo y Vid Boletines Anteriores Registro de Productos Fitosanitarios Sustancias Activas de Productos Fitosanitarios Aceptadas, Excluidas y en Revisión Comunitaria Manual de Buenas Prácticas Agrícolas en Aplicación de Fitosanitarios Jose Luis
como es posible que un monton de politicos amenazen la alimentación de todo un continente, o al menos a la gente que quiere cultivar su propia comida, mas q absurdo, una monada para tal sector taan desarrollado no? se nota q no han estado en una huerta de costosos duraznos y cerezos, sin la variedad autoctona genetica terminarian por sucumbir a enfermedades que solo ellas podrian resistir, y aun peor, q las grandes compañias y el gobierno se apoderen de este valioso recurso para hacerlo innacesible con precios q te quitan un ojo de la cara, en serio q alguien me explique porque en realidad esto va de mal en peor
* https://img266.***/img266/9193/86032171.png https://img708.***/img708/166/31963019.png MANIPULACION DE PLAGUICIDAS Jose Luis
* III Curso de Especialización en Frutos Secos El almendro es un cultivo de gran importancia económica y social en España, siendo Andalucía, con unas 180.000 ha, la región con mayor implantación de almendros. Por su parte, el cultivo comercial de nogal y el pistachero es reciente y cuenta con escasa implantación, aunque en los últimos años existe un gran interés y demanda de información entre los agricultores. Son especies bien adaptados a nuestras condiciones medioambientales; presentan un alto grado de mecanización y en condiciones favorables para su cultivo, pueden alcanzar una buena rentabilidad. Este curso de frutos secos pretende, dar a conocer la situación actual del sector y los últimos avances y criterios en las diferentes técnicas de cultivo para mejorar la formación y cualificación de los técnicos. El objetivo final es el de propiciar un desarrollo rentable y sostenible del cultivo de frutos secos en Andalucía. Lugar de celebración: Centro IFAPA “Camino de Purchil” de Granada ORGANIZA: IFAPA Alameda del Obispo Proyecto “Transforma de Fruticultura Mediterránea” COLABORAN: OPFH: (Crisol/Arboreto y Mañan), VIVEROS: (Almeriplant y Orero) y FRUSANSA: (Grupo Borges) Se adjunta Programa del Curso. Curso de Especialización en Frutos Secos Noticias Jose Luis