Ayuda con el diseño de un jardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Mireia2, 8/5/13.

  1. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    A mi tambien me parece que todas las opiniones han sido unánimes! :mrgreen: No consigo ver la variedad que cuentas Mireia! :meparto:

    Al final cual es el ancho de tierra que ha quedado?
     
  2. Veo que en la parte del jardín solo habéis desmontado un trocito...no abriréis nada más??
    Entonces es que le vas a dar altura y rellenar?


    Y sí...lo del riego puede ser lo último...pero ya lo podéis ir estudiando.
     
  3. Mireia2

    Mireia2

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Girona (Cataluña)
    Mirad las medidas que han quedado son estas:

    [​IMG]

    [​IMG]

    La parte azul es la que va a ser jardín. Le vamos a dar 40 cm de altura com madera y lo vamos a rellenar de tierra.

    Finalmente va a quedar así o esto es lo que pretendemos....(pero en vez de árbol va a ser un arbusto):11risotada:

    [​IMG]

    Espero que quede bien!!!!! ;)
     
  4. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Entonces no levantas más hormigón?
    Plantarás en jardineras a ras de suelo? Y qué drenaje tendrán esas plantas sobre hormigón? Cuando llueva a saco, el exceso de agua podrá drenar adecuadamente? :sorprendido:
    Muchas incógnitas!!!!:icon_rolleyes:
    Sigo dicendo que valia la pena aprovechar para levantar el hormigón de la zona de jardín y tener un cuadradito de tierra en el que poder jardinear cómodamente. Para eso, no haber liado tanto la troca, se montan unas buenas jardineras levantadas de suelo para el drenaje de agua, y se trata como una terraza, que es lo que es con todo ese hormigón!
    Vamos..... digo yo!! Es que la sinceridad me puede :11risotada:
     
  5. Mireia2

    Mireia2

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Girona (Cataluña)
    En principio no.
    Lo he estado buscando y hay muchas que son como la mía pero alrededor en vez de ser de madera es de obra (toda de obra incluso el suelo), hay gente que hace los agujeros para que salga el agua, pero he visto muchas que no.
    Mi suegro tiene una y creo que puso una malla entre el hormigón y la tierra, no lo se del cierto tendré que preguntarle.

    También he visto mesas/huertos que por dentro esta forrado de plástico negro, en este caso por donde sale el agua?

    [​IMG]

    Pensaba que con malla y entre la madera ya saldría el agua. :(
     
  6. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Mireia, cual es el motivo por el que no cortas el cemento en la zona de jardín? Cualquier planta o arbusto que pongas agradecerá poder extender sus raices tierra adentro... En una florera todos sabemos que el crecimiento es menos satisfactorio. Además pierdes estabilidad, porque si te viene un tormentón con vientos fuertes y tienes un arbusto denso hay muchas probabilidades de que se lo lleve... Y no es coña! :meparto:
    Aun ando buscando un geraneo grandísimo que tenía en una florera... y que desapareció por arte de magia! El mismo día una mesa salió volando pero a esa la encontré en otra zona del jardín con una pata rota, pero el geraneo aun sigo buscándole... :13mellado:

    Debes de tener motivos importantes para no hacerlo :icon_rolleyes: , sabiendo que aun estás a tiempo de hacerlo igual que con la huerta. A no ser que tambien tengas opiniones variadas sobre este tema y que no puedas hacer caso a todas.. :smile:

    Por cierto, la zona de la huerta tiene muy buen aspecto!!! :5-okey: Qué materiales habeis visto ahora para hacer los bancales? si son traviesas qué dimensiones tienen? :happy:
     
  7. Mireia2

    Mireia2

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Girona (Cataluña)
    Mira me explico a ver si se me puede entender mejor ;)
    El jardín tenemos claro que lo queremos mas alto que el suelo y lo queremos hacer con madera alrededor ( con losetas, travesaños o no se como se dice). Por lo tanto el coste de la tierra para rellenar "la jardinera" es el mismo tanto si levantamos el suelo como no. Pero si levantamos el suelo nos cuesta 112€ mas que es lo que me cobran para venir a buscar la runa que saquemos, porque como se ve en la foto ya tengo el saco lleno y tengo que pedir otro... Y por eso si se podía hacer sin levantar el hormigón mejor porque es eso que nos ahorraríamos!
    Otra razón es que si dentro de unos años nos cansamos o no tenemos timpo para dedicar al jardín sacamos la tierra y el suelo esta perfecto para poner grava encima no tendríamos que hacer nada mas.

    Las madera que hemos mirando son en diferentes tiendas para ver a donde nos sale mas bien de precio, las últimas que miramos eran del bahaus. Eran estas


    [​IMG]

    i estas para poner alrededor del huerto para que no se mezcle la tierra con la grava

    [​IMG]
     
  8. vicoma

    vicoma

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Málaga
    Yo apoyo a Cirera... ¿pa qué quieres cemento?, dejando la acera yo lo quitaba tó!, mucho más bonito y armonioso! y si luego te cansas pues pones malla y grava igualmente encima...
     
  9. rivers

    rivers

    Mensajes:
    684
    Ubicación:
    campo gibraltar
    Mireia, estoy con los chicos, ya que estáis liados, podéis quitar todo el hormigón. Pero tú ya has hecho tus cuentas............

    ¡Te cobran 112 € por retirar ese escombro! ¿Es mucho,no?

    Igual te interesa alquilar una cuba, hasta que termines con la faena. En mi pueblo, solo te cobran al retirarla y si solo es de escombros, cuesta unos 60 € más IVA. Si lleva restos orgánicos te cobran más por el cannon del vertedero. Es lo ideal, la váis llenando con un carrillo cuando termines con toda la faena la puedes retirar.
     
  10. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    ¿Y teniendo suelo fértil bajo esa capa de hormigón que tu misma dijiste que es finito, lo dejas para crear una jardinera de solo 40 cm de alto? Lo siento, pero no me cabe en la cabeza que pierdas ese potencial de nutrientes, y de crecimiento de las plantas de forma saludable. Como te ha dicho Gom, las plantas necesitan expandir su sistema radicular para poder desarrollarse de forma correcta, además de protegerse mejor ante inclemencias del tiempo.

    ¿Y malla entre hormigón y tierra? ¿Para qué? ¿Con qué finalidad?

    ¿Donde has visto eso? ¿Tienes fotos de eso que dices que has estado mirando? Me encantaria verlo, y saber evolución y resultados.

    Eso no es plástico, a mi entender.... es malla geotéxtil que permite desaguar y respirar la tierra.
    Yo tengo 3 jardineras de madera, y las forré de malla (NO PLÁSTICO) para aguantar la tierra y no se escurra entre las maderas.
     
  11. Mireia2

    Mireia2

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Girona (Cataluña)

    Resulta que esta zona hay mas de 25 cm de hormigón :sorprendido: no como en la parte del huerto, supongo que en su día lo debieron hacer por anivelar el terreno porque en la parte del huerto solo hay 6 cm...

    Esta malla que dices la geotéxil si la pusiera dentro de la jardinera no serviría también? quál es el motivo?
    Mira esas son unas de las que ví:

    [​IMG]

    [​IMG]

    De verdad veis un disparate que no saque el hormigón??? No hay posibilidad que me sobrevivan las plantas así¿?
     
  12. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Mireia, eso que ves en la jardinera primera no es plástico es un revestimiento de caucho que se pone para impermeabilizar los muros que están en contacto con jardineras.

    Creo que tu has hecho tus cuentas y si el hormigon se queda, pues se queda! :13mellado:

    Una preguntilla. Si haces la jardinera en la zona de jardín con traviesas sabes que cuando llueva mucho o riegues el agua saldrá por las hendiduras que haya entre el hormigón y la primera traviesa, no? el agua buscará su salida por gravedad e imagino que irá hacia el regate que hay junto al escalón. Pregunto: al final del regate, junto a la valla qué es lo que hay? un sumidero? Vigila que tenga salida y no se atasque, porque si se atasca hará una pequeña balsa en el fondo de la florera y puede provocar ataques de hongos en las raices de las plantas. Quizás poner una capa de brita con telas por encima para que no pase la tierra... :icon_rolleyes:

    En cuanto a la capa de hormigon de 25 cms... virgendelamorhermoso!!!! :sorprendido: Como gastaron tantísimo cemento en eso? :-? En Extremadura y en Portugal se echa cascote y solo se pone cemento en superficie. Sale mucho más económico y es mucho más rápido!!! :smile: Pero bueno... en cada región habrá sus costumbres! A nosotros no nos costaría nadiña quitar eso, con dos golpes de maza saldrían las piezas en un plis-plas...:mrgreen:
     
  13. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    [​IMG]

    me gusta lo que lograste pero no comprendo bien porque sacas hormigon donde luego ira un cajon para hortalizas que no necesitan tanta tierra.:sorprendido:
    Lo que aprovecharia ya que quitaste el hormigon es en poner alguna trepadora que te de un poco de ambiente a esta zona cosa que veo tan o mas importante que los huertos, es loq eu te dara un entorno agradable y tipo jardin a todo. si no pones trepadoras el panorama por arriba sera bastante desolador como lo es ahora mismo.
    Si le dejas menos acera, cosa que no es necesaria tanta y le das mas al cantero que esta sobre la valla tendrias mas lugar para lo que te comento tal como te lo mostre en el montaje.

    respecto al plano que te hice los numeros de decimales no coinciden ,pues no me ocupe de hacerlo en corell con el cual pongo medidas exactas. pero hay coincidencia general de las medidas.

    No entendi que el perro necesitaba zona de pipi can, en ese caso la valla donde la pones es correcta sin duada para que tenga algo de tierra.
    pero hojo cn el cantero de la esquina que podra arruinarlo.

    respecto al riego por goteo:
    en esta epoca plantearse un jardin por minimo que sea sin riego por goteo es algo que no corresponde a una mentalidad de jardin moderno y efectivo.
    Las plantas que tendras quizas no sean las de toda la vida que no se regaban o muy poco y desde ya la huerta y maxime rodeada de todo este cemento evaporara mucha agua. el riego por goteo es asegurarse un buen jardin y una buena huerta. Fuera de esto, lo tendras bonito el primer año y luego te aburriras de regarlo. pasa siempre asi. puedo asegurartelo.
    Muchas discusiones he tenido en los foros a causa de colocar o no riego en diferentes lugares de españa. al final todos los que lo hicieron vieron la razon de la insistencia en este punto aunque aparentemente parezca una imposicion.
    Tambien ahora que estoy trabajando en Buenos Aires hay resistencia al goteo,porque suele llover bastante,pero no siempre ,entonces ,cuando lo pongo se maravillan del enorme cambio que se produce en los jardin.
     
  14. Mireia2

    Mireia2

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Girona (Cataluña)

    Quieres decir que me va a quedar toda la grava llena de tierra?

    [​IMG]

    No se si se puede ver en la foto el fondo del "canal" hay simplemente un agujero pero nosotros pusimos una malla de metal cuando hacíamos obras para que no bajaran los escombros. Toda el agua va a parar aquí:

    [​IMG]

    El único problema es que no hay pendiente....

    Las traviesas de madera me gustaría ponerlas así:

    [​IMG]

    Jjajaja de eso me quejo de los 25 cm que tendría que volver a pedir otro saco para la runa porque saldría un montón con ese grosor!
     
  15. Mireia2

    Mireia2

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Girona (Cataluña)
    ......................