Ayuda con el proyecto de mi jardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por agarcia, 14/11/11.

  1. agarcia

    agarcia

    Mensajes:
    363
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    gracias a todos!!
    jardinmania, esta misma mañana hago los deberes y luego te digo...

    Cirera, muchas gracias como siempre.
    como me pongo en contacto con Kira, a traves de privado???
    En cuanto a la hiedra:
    he leido todo el hilo y.....no se existen opiniones diversas.
    Creo que si tampoco pongo tantas no debe ocurrir nada.....pero es que me emncanta el tapiz que se consigue con ella.
    Mirare la Clematis que me recomiendas!!!

    Joooo no me puedo resistir la tentacion con la bungavilla es que me vuelve loko!!!
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    No te va a ocurrir nada con la hiedra.

    No todo el mundo que tiene hiedras tiene ratas.
    No todos los que tienen hiedras acaban con la pared en el suelo.
    No todos los que tienen hiedras en las paredes de sus viviendas acaban con una hiedra en el cuarto de baño.

    Puede suceder? si... lo de las ratas puede suceder en cualquier planta frondosa y enmarañada donde puedan esconderse, la hiedra abandonada se presta a ello. La mía no, porque no hay sitio entre la pared y ella donde se puedan esconder.

    si tu pared es sólida no le va a pasar nada, al margen del deterioro de que si al cabo de 20 años decides quitar la hiedra tengas que pintar o revocar, depende de como sea la pared.

    A mi también me gusta la hiedra para muros o vallas de cierre. Yo tengo rodeada mi parcela por leylandis, lo hice para tener intimidad, crecen rápido y hacen una pared vegetal mucho menos ancha que cualquier seto libre y yo tengo una parcela estrecha. Dejé unos 10 metros sin poner leylandis, en esos 10 metros hay 3 ocupados por la puerta de los coches que se desliza, y otro metro y medio de pared feisimo porque estan los cajetines de la luz, gas etc. Puse parra virgen por aquello del color otoñal. Al final la parra virgen tiene color 10 días y el invierno pelada.

    Dio la casualidad que me nació una hiedra ( Hedera canadiensis variegada) sola, probablemente porque vino en alguna de las plantas que traje de casa de mis padres y allí la hay. Se pone preciosa, se ha mezclado con la parra virgen y le ha comido el terreno. Estoy encantada con ella.

    Mucho más en marañado, mucho más potente de crecimiento es un senecio angulatus que está precioso pero que tengo que quitar porque ahí sí que pueden anidar ratas de la maraña tupida que tiene.

    Respecto a los cactus que quieres poner. Las suculentas no te van a aguantar en los inviernos. Me refiero a las que no tienen pinchos. Sólo aguantaran, sedum , algunos no todos, sempervivum, agaves no todos... y pienso que pocas más. Los cactus es diferente. Los cactus si son leñosos y los dejas sin regar todo el invierno aguantarán.
     
  3. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Mira, respecto a la hiedra, no puedo hablar por experiencia propia, porque jamás quise poner una. En mi jardín actual, no planté ninguna, y me salió una espontánea, que en un plis se emparró por la valla medianera con el vecino. Antes que creciese mucho la quité por que no queria problemas ni me gusta. La valla que nos separa es de alambre. Imagínate una hiedra, que crecen a lo bestia, su peso doblaria en poco tiempo la valla, sin contar que sus ramas entrarian en casa del vecino y yo no podria podarla por su lado. Para más inri el vecino es jardinero, y tiene un jardín muy mimado. Sin contar que es muy quisquilloso. ASÍ QUE NADA DE HIEDRA. Puse Trachelospermum jasinoides, Clematis Empress y Pandorea jasminoides, en ese lado.

    Donde sí tuve una Bouganvilla fue en mi jardín/patio de Barcelona capital. En ese clima sí viven muy bien. La planté muy pequeña de una maceta que compré, en el suelo. Pues en poco tiempo, la tenia emparrada tan grande que para podarla nos pillábamos una escalera enorme. La guiamos por un cableado que hicimos horizontal, para formar un porche con ella, que nos daba sombra. Como estábamos en una planta baja, teniamos que pedirle permiso a la vecina de arriba que nos dejase acceder desde la ventana de su casa para podar las ramas más altas, para que no le tapasen su ventana.
    Pero te cuento que tiene unos pinchos enormes, que cuando la podas, debes ir muy protegido. Aún así, acabábamos con más arañazos que en una pelea de gatos. Un sufrimiento los pinchos de la bouganvilla.
    Alcanzó un porte de unos 3 m de alto, y a esa altura la doblamos en ángulo 90º en horizontal, y llegó a cubrir todo el ancho del patio, que eran 7m de largo, y en ancho la dejamos a unos 2,5m.
    Y ya hemos comentado que en tu clima de Toledo no sobreviviria. Y si te empeñas en ponerla, y por casualidad te va aguantando, te digo que en clima algo frio, pierde todas las hojas en invierno, con lo que la función de "tapar" al vecino ya no la tienes. Necesitas algo perenne, verdad?

    Sobre Clematis: mírate esta web http://www.clematis.hull.ac.uk/

    Foto de mi Clematis Empress
    [​IMG]

    Otras clematis (fotos de la red)

    [​IMG]

    Clematis cirrhosa (perenne)
    [​IMG]

    [​IMG]

    Clematis president (caduca)
    [​IMG]

    Clematis sieboldii (caduca)
    [​IMG]

    Clematis armandii (perenne)
    [​IMG]
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Cirera mis vecinos tienen la valla de alambre cubierta de hiedra. Llevan 11 años y aún no se les ha caído. Claro que la podan y que los dos están de acuerdo en tenerla.

    A mi me gusta la hiedra pero me gusta bastante más el cierre de mis leylandis.

    Respecto a la buganvilla. La mía mide 9 metros de alta y se esparce lateralmente sólo por balcones y porche porque en el resto no la dejamos. Es de color rojo que es menos resistente a los fríos que la clásica morada. Se le caen muchas hojas en invierno, dependiendo del invierno se queda pelada o tiene alguna hoja. Este invierno incluso tiene flores. Si os digo la verdad creo que si se pudiera trasplantar a Toledo no se helaría porque tiene un tronco gordisimo totalmente leñoso. Pero una buganvilla pequeña no aguanta el clima de Toledo a no ser que el lugar tenga un microclima especial como sucede con esas fincas ( no recuerdo el nombre) que estan en una ladera protegidas y bien orientadas en las proximidades de Toledo ciudad. Lo de las espinas cirera no son espinas, son auténticos puñales... doy fé :11risotada:

    348225
    hace 4 años :11risotada:
     
  5. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Preciosa mareyo la bouganvilla!
    La mia no era roja, era la típica fucsia, pero con mucha poda de control, y como no podia dejarla crecer a lo alto más de 3 metros, ya que tapaba la ventana de la vecina del piso de arriba, la guiabamos en horizontal, formando porche. Una preciosidad. Los pinchos, eran puñales, cierto. La mia era una asesina en serie!:meparto: Mi marido y yo, éramos sus víctimas habituales.
    En mi clima de Barcelona, no perdió jamás la hoja. Bien resguardada, con un clima suave benigno, estaba florida casi todo el año. Lo mismo mis Hibiscus chinensis, eran una maravilla, con flores incluso en invierno. Crecieron casi como arbolitos, unas preciosidades. El clima, y el microclima de mi jardín-patio, era muy benigno para estas plantas.

    Pero coincidimos en pensar que en Toledo, si le sobrevive la bouganvilla mientras es pequeña y no hace tronco leñoso, en invierno le perderá la hoja. No tendrá pantalla verde perenne, que es lo que busca.

    Besos
     
  6. agarcia

    agarcia

    Mensajes:
    363
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Hola chic@s!
    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Jardinmania, no ha podido tomar las medidas de presion, ya que necesitaba un acople para mi grifo y no lo tenian en la tienda de al lado de casa, por lo que me tocara volver al Leroy.
    Ya me podia haber dicho el chico, que mira que le pregunte....

    Cirera, Mareyo:
    En cuanto a la hierda, tengo claro que si no pongo muchas especies y hago un buen mantenimiento no tendre problema.
    Ademas con el vecino no hay problema...y precisamente estoy buscando algo rapido de crecimiento y que tape bien.....Unido a los jazmines y alguna otra especie, conseguire el color que quiero....

    Yo en la parte trasera tengo cipreses y ahora me doy cuenta de que tenian que haber sido Laylandis, pero bueno........veremos a ver si salen pa, lante porque vaya mareos que me dan...ya no se lo que se han muerto!!!
    Por lo que tampoco descarto si para despues del verano no estan ok, cambiar a laylandis.

    Mareyo, mirare las suculentas que dices....
    Pero no estoy decidido por esto, solo era una idea....

    A ver que se os ocurre a vosotros para esa parte de la entrada ¿????

    Aclaro que la bungavilla no seria para tapar la vaya con vecino.
    Solo que ademas de esto, necesito otras dos enredaderas y trepadoras para hacer sombra en el porche y otra para hacer sombra en la BBQ.

    Cirera, la Clematis armandii (perenne) es espectacular!!!
    Y si ademas ya me dices que es perenne la podria usar para cubrir el porche ¿? Que crecimiento tiene ¿?

    Y dejar la bungavilla para dar sombra a la BBQ y asi si pierde hoja en invierno me da un poco igual, porque cuando la necesito es en verano ???

    Mareyo esa bungavilla es tuya¿?
    Es espectacular, por no hablar de la casa!!
    uuuuuuhau!
    :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:

    La otra que estaba mirando para esto era la Glicinia, Glicina, Flor de la pluma
    http://fichas.infojardin.com/trepadoras/wisteria-sinensis-glicinia-glicina.htm
    Que ademas me ha sorprendido mucho:
    - Temperaturas: resiste las heladas fuertes.

    - Suelos: se adapta a diferentes tipos de suelos, pero prefiere los arcillosos, fértiles y con buena retención de humedad.

    Por lo que creo que resumiendo a ver si va tomando color:

    Para separacion de valla con vecino:
    - Composicion de jazmines + hiedra
    - Para hacer sombra en BBQ: Bungavilla o Glicinia
    - Para hacer sombra en el porque: Clematis armandii
     
  7. agarcia

    agarcia

    Mensajes:
    363
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    En el otro lado de la parcela ira muro de bloque de hormigon y queria compartir con vosotros esto que he visto y me ha parecido genial.

    [​IMG]
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    mejor glicinia que buganvilla

    y respecto a esos arreglos con crasas que te voy a decir yo que las colecciono...pero ojo! se hielan algunas hasta en Cantabria
     
  9. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Cuando dices de usar la bouganvilla (u otra trepadora) para dar sombra en la BBQ... ¿A qué te refieres exactamente? A ponerla de "sombrero" por encima de la BBQ?

    nota: No pongas nada vegetal ni inflamable cerca de la BBQ, si no quieres que se te queme.

    agarcia, sube el plano de plantación grande (que me dejado las diioptrias y no se ve nada), y marca en él lo que quieres poner y dónde lo quieres poner.
    El resto es hablar por hablar, y a ciegas....
     
  10. agarcia

    agarcia

    Mensajes:
    363
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Noooooooo...
    Por encima no....
    Justo al lado, para que me haga algo de sombra y guiada por alguna estructura....la salida de la BBQ siempre iria por encima.

    He intentando hacer el de planta (paint) pero no consigo hacerlo mas grande!
    Yo lo veo bien, pero cuando subo la imagen y me redimesiona me la hace muuuuu pequeñiita!

    Creo que lo voy a hacer a mano que se me da mucho mejor!
     
  11. agarcia

    agarcia

    Mensajes:
    363
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Ahh!
    Y que sepas que creo que las jardineras traseras (la que llamo Jardinera para bulbos) creo que la hare de madera como el porche.
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    te envío mp... pásamelo por correo...
     
  13. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    clickar sobre la imágen y aumentar de tamaño dos veces. Es enorme

    348321
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    [​IMG]

    y ésta es igual pero más pequeña aunque se vea más grande.
     
  15. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: Me ayudais con el proyecto de mi jardin¿?

    Hola


    Acudo rauda a la llamada...


    He empezado a leer, pero al ver ya tantas páginas ya me es imposible verlo todo. No te quejarás de lo que te están ayudando y de cómo se han currado los diseños ...

    Varios apuntes:

    -Puf, cuando vi ese camino blanco-negro ... Se denota que en éste país no tenemos costumbre de ver buenos jardines ni tenemos muy trabajado el tema estético ... menos mal que ya lo habeis apañado.

    -No sé si sabeis que esa zona es un secarral de cuidado ... en verano hace un calor tremendo y una humedad ambiental bajísima .... lo digo, y aprovecho para hacer la crítica, de el porqué esa alergia al árbol que hay en esa zona ... Está claro que en jardines pequeños es más complicado, pero deberían usarse más. No hay mejor sombra que esa. y por cierto,sombras .... que ahí enverano no hay quien pare en exterior .... sin sombra,menos ...
    Y también hablo por otras plantas ...por ejemplo,las clemátides en esos climas con casi 40 ºC y humedad del 30% ....

    Bueno, a lo que venía .... al césped ...

    Las especies de clima cálido en invierno son color paja (no sé porqué la gente se empeña endecir que amarillean .... no, las que amarillena son precisamente algunas de clima frio .... se ponen verde-amarillento .... las gramas y demás parecen secas=paja). Pues eso .... que uno tiene que valorar si eso le gusta. Yo la mejor de éstas especies que he visto (precisamente en Toledo) es la grama híbrida. Es espectacular, de hoja fina y requiere un 30% menos de agua que otros céspedes. Pero es cara porque viene sólo en tepe. Otras especies (como la zoysia) también se dan, pero son mucho más bastas.
    Y si no, pues recurrir al típico césped quese da bien aquí y con buen aspecto todo el año: mezclas a base de festucas.


    Saludos