Biodiversidad del jardín: mantener mucha vida animal, insectos...

Tema en 'Fauna del jardín y cómo atraer mariposas, abejas, luciérnagas, colibríes y animales' comenzado por Lur, 9/7/03.

  1. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Toño has llegado tarde la Peterson ya está aquí. La Jhonson la vi pero si tu me habías abandonado no identificas mis bichos y el abuelo que sabe un monton dijo la Peterson yo que iba a Santander hoy la compré y más cara la Jhonson? 38 euros la piter :shock: :shock: ¡ostras piterson! exclamé. Total que luego me compré 3 guías más una de árboles, otra de arbustos y otra de insectos todas una merde, de editorial Blume pero se había acabado el presupuesto no de hoy, sino del mes :roll:.

    Ely idea altruista que como ves no ha sido bien comprendida por Kira y te adelanto que tampoco por mi. Porque tu sabes si hacen falta pajaritos en el mundo? es que eso de criar indiscriminadamente palomitas como si hubiera pocas en las ciudades con el problema que empiezan a crear o estorninos por ejemplo o los tordos que en Salamanca fueron capaces de mover las tejas del tejado de mi casa de la cantidad que había...Pues no sé a mi no me mola, si son especies en peligro de extinción vale pero cualquier pajarito....me opongo :razz: :razz:

    Rosanna el bombus en grande para ti
    [​IMG]
     
  2. Pablillo I

    Pablillo I Estoy. Que no es poco.

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    Un bosque de hayas de Aragón
    Ya que estamos de animalitos, este me vino a visitar el otro día a mi terraza.

    Ostras. pensé es la primera vez que veo una libélula quieta, siempre las había visto volando. Le pedí, estate quieta que voy a por la cámara, zas. Hice la foto y luego llamé a mis hijos para que la vieran, imposible, a lo que llegaron, dando gritos y saltando, ya se había largado.

    Espero que os guste.

    [​IMG]
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    preciosa foto ¿ Qué pedazo cámara tienes? si no es indiscreción y usas trípode ? a mi las macros me salen movidas dificilisimo para mi dame alguna idea. Soy muy novata
     
  4. Impresionante Juan Luis T. Me ha dejado sin palabras. Ademas de que lograr hacerla una foto no creo que sea facil, dudo que esten paradas mucho tiempo. Pá mi que decidio posar para ti. Los ojos son impresionante y las alas ya......una pasada.

    Por cierto ¡¡me voy de vacaciones!!!!! asi que no sabreis nada de mi en una temporadita.

    Gracias por el abejorro mareyo, me encanta, con los pelitos y metiendose polen a tutiplen. es graciosisimo.
     
  5. hola a todos, la verdad es que debe ser una de mis burradas por que nadie lo entiende.
    mi idea no era meter cotorritas en el campo, en el piso de mis padres que esta al lado del parque de maria luisa alguien o se le ha escapado o las a soltado y se oyen por las mañanas gritar como locas, yo he salvado un monton de palomas del parque, antes se veian como una nuve blanca, ahora hay mas gente que palomas,
    aqui supongo que el jilguero es autoctono, de hecho vi uno en primavera y en pueblo se ven aun mas, pero la gente tiene la mania de cazar pajaritos para comerselos, y para mi gusto no se ven tantos como debiera.
    por ahora me dedicare a poner nidos en los arboles a ver si alguien lo ocupa.

    gracias, un saludo, y perdonad si he molestado a alguien con mis burradas, pero es que cuando veo los jilgueritos en las tiendas de animales me los imagino volando por el campo.
     
  6. Pablillo I

    Pablillo I Estoy. Que no es poco.

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    Un bosque de hayas de Aragón
    Mareyo, la cámara que tengo es buena pero tirando a normalita, es una Nikkon coolpix 995, ya no la fabrican, la han sustituído por un modelo coolpix 4500 o algo así. Lo que más me gusta de mi cámara es la óptica (pitssss. es el secreto de las cámaras de fotos, tanto digitales como de carrete). El transformar lo que se ve a imagen, perdón, es una chorrada, casi todas lo hacen bien. El problema es ver, muchas cámaras son miopes, como yo. Ahora os pondré una foto que he hecho esta mañana, que para mí es alucinante.

    Si pudiérais ver las fotos que hace una Nikkon 5700, para mi gusto la mejor del mercado de largo, es una pasada de máquina, y no está tan cara como pueda parecer.

    Trípode, se puede poner, pero estas cámaras, si la luz es suficiente, la foto está hecha a las 5 de la tarde, luz natural máxima, no es necesario la velocidad de obturación en automático es suficiente para mi pulso.

    Bueno vamos con la foto de esta mañana, hasta que no la he visto, creía que estaba fotografiando a un mosquito gordo, pero cuando he visto esto, he dicho, ¡Córcholis, por no decir lo que he dicho, esta cosa no puede picar!. Le preguntaremos a Toño o al Abuelo (que es la "encarta" del foro) que puede ser este bicho?

    Allá va.

    [​IMG]

    Por cierto rsanmigue, felices vacaciones, hasta la vuelta.

    Un fuerte abrazo a todos.
     
  7. Jo...r, qué pasada!! Alucinante Juan Luis, pedazo de cámara y pedazo de fotógrafo.

    Todavía tengo la boca abierta. ¡Qué guapa!

    No te ha salido la foto porque delante pone [impg] en lugar de Para que la vean todos, con tu permiso. (no la cargo aquí que es muy grande)

    [url]http://www.trinfo.es/jl/bicho.JPG[/url]

    Saluditos calurosos para tod@s!

    [b]editado[/b] Jaja, la has puesto mientras escribía.]
     
  8. Pablillo I

    Pablillo I Estoy. Que no es poco.

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    Un bosque de hayas de Aragón
    No la he recortado, por que me gusta así.

    Gracias Malunna.
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Juan Luis yo tengo la 4500 y que es lo que hago mal? no soy miope pero tengo vista cansada así es que en automático que es lo que hago mal? Que tamaño y calidad las haces? primer plano? las retocas en algún programa?

    Fantastico el mosquito canguro ratón.
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    se me olvidaba has puesto el zoom?

    Te pongo esta foto que he hecho esta mañana y quiero que me digas cómo la puedo mejorar. Es una coolpix 4300 lo hago en scenes que tiene una serie de ajustes automaticos entre ellos los primeros planos. Pero a mi me salen movidas siempre

    [​IMG]
     
  11. Betty.

    Betty.

    Mensajes:
    618
    Hola a todos,

    Mareyo, pero si es la arañita coja!!! Tu foto está bien, está nítida en primer plano y el fondo borroso, eso se llama profundidad de campo y está perfecta porque sale nítido el objeto de tu foto que es la arañita. ;)

    Juan Luis, tus fotos dijeron fuera de lo espectaculares que están!!!!!!!! :shock: :shock: :shock: Cómo tomaste la foto del mosquito? te salió por casualidad??? o se te cruzó por el lente en el momento preciso??? cuenta cuenta, así todos aprendemos ;)

    Tengo una Fuji, Finepix 6900, es muuuy buena, pero no puedo sacar macros tan cerca, se me pone borroso el campo, tal vez tengo que estudiármela un poco más.

    rsanmigue, felices vacaciones, disfruta y descansa, te extrañaremos.

    Eli, no te apenes, no son burradas, es que tú tienes esa sensibilidad especial por las aves, y aunque tu intención es buena, tampoco me parece buena idea porque llos pájaros criados en cautiverio pueden no adaptarse bien a la vida silvestre como te explicaba Kira.

    un beso
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Betty no es la misma arañita tengo cientos de arañitas iguales y me estoy empezando a cansar de las arañitas, pero eso sí me sirve para practicar con la máquina...Si esta es de la que más orgullosa estoy pero creo que aún así Juan Luis me puede dar algún consejo.

    Rosanna felices vacas a la vuelta te tendré guardado algun bichito.

    Eli yo puedo entenderte ya te lo he dicho si está en peligro de extinción pues vale pero si no es así... pues aumentar la población de unas especies puede ser alterar el orden ecológico de su hábitat. Para ello habrá que ser muy experto y tener una autorización. Claro está que a pequeña escala porque cries unas pajaritos y los sueltes.... pero tendrás que enseñarlos a volar primero porque en cautividad no vuelan y en libertad mientras aprenden los gatos o las rapaces se los pueden zampar. Lo siento Eli y no era una burrada era algo muy lindo pero utópico
     
  13. Betty.

    Betty.

    Mensajes:
    618
    Lurdes, ¿todas las arañas de tu jardín son cojas??? :icon_biggrin: :icon_biggrin: :icon_biggrin:
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Betty esta no debe serlo debe tener una pata hacia atrás la de a el otro día había tejido una tela poligonal se notaba por las gotitas de agua que acababa de regar y estaba entre mis cáctus esta de hoy está sobre las petunias pero vi, y veo mal, al menos otras 4 0 5 más.

    Por cierto no sé si es esta la razón pero las petunias están muy pegajosas y poniéndose muy feas.
     
  15. Betty.

    Betty.

    Mensajes:
    618
    Jejejeje Lurdes, a tu araña se le queda una patita atrás? (acá eso es un dicho para designar a los que son del tercer sexo) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

    Lo de tus petunias, no sé, ve si tienen telarañas...

    Un beso