Cada vez peor las frutas y verduras que compramos en el supermercado

Tema en 'Alimentos transgénicos' comenzado por arrast, 12/7/07.

  1. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Re: En que mundo vivimos??

    Menos mal que no soy el unico, esto es una pena, ayer en el telediario sacaron ´´NUEVAS HORTALIZAS´´.... y de esto me pregunto, ¿a que estamos jugando? cuando acabaremos pagandolo todo....
    yo me reconozco un poco diferente en cuestieones de comida, ya que si quiero peces o cangrejos me voy al rio, si quiero carne o voy de caza o tengo conejetes y pollos. que quiero huevos pues al gallinero,verduras para eso estoy cuidando el huerto ( ahora me estan haciendo una casita en el campo donde tengo un habitacion de 6 metros cuadrados para cultivar setas y curar quesos, una granja de caracoles que ya tengo preparada de madera una valla para poder entutorar grosellos y toda clase de bayas silvestres un recolector de agua de lluvia para ahorar agua y ahora que Laura no me oye :smile: un estanque para criar peces y cangrejos:smile: ).

    La gente va ciega a comprar, este año con las sandias amarillas del siempre eterno carreflur pagan una barvaridad por comerse esa guarreria por que no tiene otro nombre.

    ¿HASTA DONDE LLEGAREMOS???
     
  2. terrazocultor

    terrazocultor Skate or die

    Re: En que mundo vivimos??

    Estoy de acuerdo con la práctica totalidad de comentarios.

    Esto es consecuencia de un progreso que a veces no es tal.

    Estamos de acuerdo en que el progreso ha logrado cosas que funcionan. Pero referente a la alimentación, creo que hay trampa. Hay gato encerrado.

    Por ejemplo, la ganadería, los pollos. ¿como puede ser igual un pollo criado en 45 días con la luz encendida dia y noche y forzado a crecer además de otras prácticas inconfesables que un pollo criado en el patio a base de maiz, pan con agua, restos de comida (les chifla la paella) y cosas que ellos picotean libremente? Este último pollo no está listo antes de 90 días (el doble de tiempo). Pero entre uno y otro pollo no hay color.

    Y es que las cosas tienen su costo.

    En la época medieval sólo podían comer carne de forma asídua los nobles. Hoy, en realidad eso ha cambiado poco. Lo que se ha hecho es crear una linea de productos para que todos tengamos de todo, pero...¿con qué calidad?. Ahí está la engañifla....

    Si los productos ganaderos y de agricultura fueran creados como Dios manda, no los podría comprar la mayoría de la gente. A la hora de la verdad, la gente se vuelve loca por comprar un producto 10 céntimos más barato.

    ¿y la bollería?
    ¿porqué no hacen industrialmene magdalenas tal y como las hacemos nosotros en casa?: harina, leche, aceite, huevo....

    Pues no: Grasas "trans" que nos atiborran de colesterol y productos raros

    ¿porqué? Pues porque una magdalena hecha con demonios cuesta 5 centimos más barata que hecha con productos buenos.

    Una cosa está clara: El mercado vá para donde van los compradores. Así que los compradores también son (somos) responsables.
     
  3. txoria

    txoria 3º año de macetohuertero

    Mensajes:
    506
    Ubicación:
    Vitoria
    Re: En que mundo vivimos??

    Yo me quedé sorprendido de pequeño cuando descubrí que en el congelador de una panadería había bollos. Y me quedé asombrado.
    Los alimentos transgénicos. Pues otra cosa mariposa. Que si son más resistentes a las plagas, que si se pueden cultivar en zonas de alta salinidad, etc. etc.
    Me dio pena cuando vi una foto de un pato que tenía un tubo metido en su pico, forzado para que luego engorde y su higado se convierta en paté.
    Es una pena hasta que punto hemos llegado hoy en día.
     
  4. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Re: En que mundo vivimos??

    Lo de los patos es otra cosa eso se hace muchismos años, se que es una animalada pero da de comer a millones de personas asi que eso es otro debate que no entra en juego.

    lo que se intenta decir es hasta que punto hemos llegado donde toda la carne sabe igual, ya hasta el cerdo y el pollo saben igual.
    yo para poder comerme un pollo de los mios pasa un año al menos o mas...
    esto va de mal en peor, como acabaremos... a si teniendo un huerto en el frigorifico como alegremente nos digiron el otro dia en el telediario, y es que lo dicen tan tranquilos, como si con ellos fuese otra cosa,
    es verdad que antes se comia carne los mas altos de la sociedad, ahora quies es mas alto en la sociedad, el que come mas carne o el que se atriborra a mas esteroides con los que los engordan.....
    alomejor ya se han pensado en darnoslo a nosotros directamente y evitarse el tener que engordar a animalillos.
     
  5. tomillero

    tomillero

    Mensajes:
    1.146
    Ubicación:
    Madrid capital
    Re: En que mundo vivimos??

    Aunque se trate de otro tema, quería matizar que es el foie gras el hígado de pato engordado a base de maiz crudo por un tubo (nunca mejor dicho desgraciadamente). El paté es una masa que suele contener hígado de cerdo.
     
  6. hugore

    hugore la jitomacion!!!

    Mensajes:
    19
    Ubicación:
    puebla mexico
    Re: En que mundo vivimos??

    hola
    igualmente deacuerdo !!!

    cada vez vamos de mal en peor , cada vez , lo unico k interesa es conseguir ganancias , y mas dinero y dinero, todo por dinero, a nadie le imprta la calidad de lo k compra todo sea por la cantidad "mas por menos" k si el kilo esta a 5 , k si a 6 k si 3, si no kompraramos esas cosas horribles k venden en los supermercados, seria otra cosa.

    nada da mas satisfaccion k ser autosuficiente y tener tu propia cosecha o animalitos, yo apenas empeze con lo del huerto y ya empezaron a dar tomates y toda mi familia sorprendida de lo bueno k estan estos tomates, y k bonito ,es saber k tu fuiste el k los planto cuido y cosecho .

    yo soy estudiante de biologia , y me gusta ser autosuficiente, k si necesito un gallinero pues me pongo a aprender carpinteria para hacerlo y tener mis gallinitas, k si un invernadero igual , k si un estankillo para truchas , o un lugarcito pra un cochinito, k mejor k tener esa satisfaccion de hacer tu las cosas, y nada de andar pensando en venderlo ,pork , komo vender esoss tomatitos o huevitos , k optuviste con tu esfuerzo y tiempo, y menmos comprar esos productos k no saben a nada, y no alimentan ni nutren nada.

    hay k tomar conciencia y hacer las cosas por nosotros , para no depender de toda esa gente k nada mas kiere el beneficio economico , vendiendo , animales con desarrollo extarño, o tomates gigantes transgenicos, y todos esos intereses de los gobiernos por meter alimentos extraños de otros paises, para no aportar a la inversion en su mismo pais!!!!

    k se haga la revolucion!!!!!!
    (disculpen la ortografia jojo:icon_redface: )
     
  7. Cosmic

    Cosmic Cityhuertinguniversalis

    Mensajes:
    1.254
    Ubicación:
    Madrid, España.
    Re: En que mundo vivimos??

    Gonz, lo que les ocurre a los peces tambien les ocurre a las vacas, gallinas, pollos, cerdos...a todos los animales producidos industrialmente. Viven de forma insalubre, hacinados, desnaturalizados, sin poder reproducirse jamas de forma natural, ni tener momentos al sol de felicidad. Los pollos crecen en semanas lo que tardarian en crecer un año, con malformaciones en las patas y mucha grasa en la carne. Las gallinas ponedoras viven encerradas en jaulas y cuando no ponen un huevo diario las matan para poner otra en su lugar, Que vida es esa?. Los gorrinillos cuando nacen son separados de sus madres, les tratan como a zapatos, pesandolos regularmente hasta que alcanzan el peso para engullirlos. El miedo que pasan estos animales antes de morir se queda impregnado en su cuerpo en forma de toxinas, no solo comemos carne de animales alimentados con transgenicos, si no que comemos tambien su angustia y miedo impregnado en sus celulas . Hay empresas que se dedican a diseñar sabores unicos para otras empresas, para todas las empresas que se dedican a la fabricacion de comida, desde sobres de sopa hasta cualquier salsa, todo esta diseñado buscando un sabor unico que hace que el consumidr se enganche a una marca determinada. Los fabrican en laboratorios, entre tubos de ensayo y probetas, por eso preferimos una marca determinada u otra. El paladar esta acostumbrado a sabores que en la naturaleza no existen. Asi es, la gente no sabe lo que realmente come, no se paran a pensarlo, y compran, y zampan barato felices con el frigorifico bien lleno, los supermercados hasta los techos reventando comida, comida artificial, y se desarrollan nuevas intolerancias y alergias a alimentos, y se destruye la flora intestinal, y desaparecen plantas de hortalizas milenarias en dias a cambio de pimientos encerados y perfectos, mientras en otras partes del planeta la gente se muere de hambre, enfermedad y sed. Que facil seria hacer las cosas bien, en equilibrio con la tierra, compartiendo con el resto, enseñando como hacerlo...

    Arrast, no puedes tener miedo porque tu eres una semilla del cambio. Que maravilla todo lo que vas a tener! Es admirable, vas a ser casi autosuficiente;) . Me he imaginado instigando a mi madre a comprar una gallina clueca cuando sea mayor y viva en el pueblo. El higado de pato no da de comer a mucha gente, el foie es algo complementario, no basico. Aunque asi fuera el fin no justifica los medios.
    La gente que tiene mucho dinero hoy dia no zampa a lo bestia, se lo gastan en restaurantes de autor comiendo una pelotilla de carne con 2 hojas finas de color verde por encima, todo aderezado con unas gotitas de una salsa impronunciable en medio de un plato enorme:11risotada:.

    Eso mismo iba a decir Terrazo, los responsables somos nosotros, todos y cada uno de nosotros que compra la porqueria que nos venden, y los politicos por consentir, y el verdulero por venderlo, todos. Si nos negaramos a comer lo que "nos dan" los productores no tendrian mas alternativa que cambiar las formas y calidad de produccion, hacer las cosas bien, leñe! Pero desgraciadamente la gente prefiere llenar la nevera por 40e a cambio de vida. Si desde mañana en adelante nadie comprara guarreria habria una crisis tremenda. Muy rapidamente moverian quienes tuvieran que hacerlo el trasero y habria comida sana a precios asequibles para todo el mundo.
    Como bien has dicho vivimos en un progreso que a veces no es tal. Para mi se trata de una involucion de la evolucion, una involucion natural dentro de una evolucion artificial. Dvd's, Mp3's, Tv de plasma, conexion wifi, moviles videollamada, coches inteligentes, casas inteligentes, electrodimesticos inteligentes...( por no mencionar la destruccion de la naturaleza), todo esto mientras millones de personas no tienen agua potable y mueren de diarrea, la involucion de la evolucion, el sin sentido del bienestar y desarrollo. Si en lugar de fabricar y desarrollar todas estas cosas el dinero se invirtiera en desarrollo autentico...

    Angel, me parece admirable que no comas tomates hasta la siguiente temporada. Si tuvieras gusanillo podrias encontrarlos en algun supermercado ecologico, hay varios en Madrid que se llaman Naturasi, tienen pagina web, y en la ultima planta del mercado de ventas hay un supermercado ecologico desde el año pasado:5-okey:.

    Annemiek, yo soy una de esas personas que no se puede permitir comprar todo lo que quisiera ecologico. 1 kg de tomates cuesta 5e, una lechuga 3e...y asi sucesivamente. Esa ha sido una de las razones por las que me he animado a hacer el huerto urbano. Lo de casas mas grandes cada vez...sera en EE.UU, porque en España...almenos en Madrid, comprar o alquilar un piso de 100m2 cuesta mucho, con lo cual la mayoria de los jovenes y los no tanto optamos a cajas de cerillas de 30m2. Si volvieramos a vivir en casas pequeñas con toda la famila y lo necesario muchas personas serian mas felices;). Habria que tener una vaca por familia para alimentar la estufa con combustible de moñiga:11risotada:.

    Hugore, que fantastico que seas tan autosuficiente:5-okey:. Que significa jitomacion?





    SI QUEREMOS TODOS PODEMOS!!

    ( me veo dando un meeting! :meparto: Slogan del alma)
     
  8. hugore

    hugore la jitomacion!!!

    Mensajes:
    19
    Ubicación:
    puebla mexico
    Re: En que mundo vivimos??

    hola

    asi es , si keremos podemos, todo depende de nosotros, pero tambien de k nos dejen... por k al parecer ay muchas personas k no kieren k tengamos nuestras propias cosas, o seasmos autosuficientes...
    por ejemplo estaba leyendo le otra vez el post, de terrazo de como hacer biodisel (que esta muy bueno ), y muy interesante todo este asunto, pero platicando con gente , aka donde vivo, parece k en mexico no se puede hacer eso , es ilegal (no se muy bn) , pero parece k si , igualmente poner tu pekeñita y personal planta de tratamiento do agua , es ilegal:-? :-? :-?

    abeces mucho de ser autosuficiente , no es por k no keramos si no k no podemos, pero almenos en lo k si se puede , ahi k hacerlo, y sobre todo , a empezar a comunicarle a la gente k es lo mejor, y si por lo menos no pueden o kieren , hacer elllos estas cosas, pues convencerlos de k le compren a toda esa gente del campo k vende sus productos k no son hechos artificialmente o tratados kon productos kimicos, k son naturales nada transgenico, y k esa gente lo vende para sobrevivir.
    aka en mexico, almenos donde vivo, ay mucho pproductor nacional de lo k sea, y k no se apoya a toda esta gente y pierde todo esa inversion, oo gente k tiene su terrenito, de generaciones y cosecha buenos productos pero k no puede ganar nada por k en el mercado los precios son miy bajos por k la calidad es baja y tienen k konformarse kon vender sus productos a ese precio mediocre:icon_evil:
    no se pero aveces todo esto mas k enojarme me da tristeza, por k; k tendran nuestros hijos? en k mundo tendran k vivir?.
    como dijeron, tantos problemas k ya se ven de gordos anemicos, de desnutricion, de problemas de mala alimentacion... en k grado estaran estos problemas en el futuro!!!
    por lo menos yo ya empeze a cambiar, pero eso no basta!!!

    jajajjajaja, eso de jitomacion!, son malas conjugaciones, k mis amigos y yo usamos como chiste , ja , por k aka abeces ay gente k no sabe hablar correctamente pero no es su culpa , pero se hoye chistoso!!!!!:13mellado:
    y garcias , pero todavia no me considero autosuficiente, pero en eso estamos:razz:
     
  9. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Re: En que mundo vivimos??

    Ser autosuficiente es tan imposible como que hubiese organizacion en el gobierno solo que yo lo intentare ser hasta donde se pueda.
    un saludo
     
  10. Cosmic

    Cosmic Cityhuertinguniversalis

    Mensajes:
    1.254
    Ubicación:
    Madrid, España.
    Re: En que mundo vivimos??

    Algun dia yo tambien lo intentare todo lo que pueda Arrast;).
     
  11. Xepe71

    Xepe71 Todo por aprender..

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Baix Camp (Tarragona)
    Re: En que mundo vivimos??

    La razón por la que he empezado mi huerto se resume en este lema: "que los tomates que como sepan como los que cultivaba mi abuela". Es cierto que nos estamos acostumbrando a comer tomates que no saben a nada, así como las sandías, melones, melocotones, etc... Por suerte está en nuestras manos (como huerteros) de cambiar el rumbo de lo que comemos. O no?
     
  12. manteos

    manteos manteos

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    BARCELONA
    Re: En que mundo vivimos??

    Vivimos en un mundo inhóspito, cancerigéno y a la vez tumoral,sé de antemano que no merecemos esto, y triste és consentirlo, pero tan solo és la consecución de la vida.

    Son tantos para disolverla y degradarla...........y tan poquitos para aliviarla y energizarla.......que és mejor que dejemos de pensar en todo ello.

    SALUDOS
     
  13. Bio-Lógico

    Bio-Lógico

    Mensajes:
    647
    Ubicación:
    León
    Re: En que mundo vivimos??

    Hola a todos,
    Estoy bastante de acuedo con lo que decís, lo que no estoy de acuerdo es con la actitud catastrofista.

    Yo soy bastante positivo, creo que cada vez hay más gente con conciencia y sobre todo más gente concienciada. Lo importante es lo que piensa y lo que haga cada uno, poco a poco esto va creciendo.

    Cada vez veo más gente implicada, es cierto que hay muchos escéptico y qué más da¡ lo que importa es la cantidad de gente que va sumando su granito de arena.

    Gente que busca supermecados ecológicos, que compra a productores, etc... gente en definitiva que nos ayudamos unos a otros.

    Yo compro las lechugas ecológicas a 1 euro y Cosmic a 3. Como en todos los lados hay gente que trata de aprovecharse, y todo lo que suena ecológico tiene que ser caro y eso no es cierto depende de donde lo adquieras.

    Un saludo y ánimo que cad vez somos más y por tanto contaminamos menos.

    :happy:
     
  14. Re: En que mundo vivimos??

    UFffffffffffffffffffff! me acuerdo de cuando vivía en Madrid... con lo que me gusta la fruta... y acabé por no comer nada de nada, total, para que me sepa a nada... también recuerdo que estaba superconvencida de que los fresones eran "una mierda" que no sabian a nada, que las buenas eran las fresas pequeña, y debía de sr por lo mismo, porque aqui y ahora he comprobado que no tiene nada que ver, que hay fresas "como tomates" con un sabor... mmmmmmmmmm!

    Por cierto, que aqui veo productos españoles (de huerta y fruta me refiero) de mejor calidad que las que veía en Madrid, así que ya sabeis a dónde va a parar la producción buena, fuera.
     
  15. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Re: En que mundo vivimos??

    Hola Tod@s
    Bueno, pero creo que estamos apuntando bien, no podemos ser autosuficiente,
    pero podemos intentarlo, en forma de comunidad huertera, hasta donde se
    pueda.
    A ver, cuantas veces intercambiamos semillas?, en forma local, en kdds como
    dicen Uds. aquel que le sobre algo de su cosecha, intercambiarlo con otro.
    Las cebollas, calabazas, papas, se guardan sin problema y aguantan un monton
    las judías, espinacas, guisantes, se freezan en porciones adecuadas a cada
    familia, la fruta, se prepara en almibar o dulce, con los tomates salsa.
    Pensando que cuando acabe la temporada aún podemos disfrutar de ellos y
    armarnos una buena despensa:eyey:
    Saludos