Calabazas del peregrino (Lagenaria siceraria): usos, decoración, cultivo y fotos

Tema en 'Calabaza del peregrino' comenzado por why not nano?, 1/4/10.

  1. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    a mi me gustaria poner mis calabazas en macetas,pero no he tenido tiempo de comprar tierra
    el lunes hare todo lo posible por poner fotos
    iban,los tomates que me enviaste cuales son determinados y cuales indeterminados?
    saludos
     
  2. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    Brian, de los que te mandé creo que solo el marmande es determinado, pero de todas maneras, miras uno a uno en google y ahí te lo dice y ahora voy a seguir plantando que era para hacerle una pregunta a Nano pero ya veo que no está. Ah, más tarde pondré unos seis o siete mensajes, así que vete sumando:11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  3. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    [​IMG]Esta semana me tocó plantar y en la foto aparece una lechuga(bionda) y un cubito de tierra que en una caja de 150 plantas suelen venir 10 aprox. sin planta, pues yo aprovecho todos y me evito de comprar tierra para nuevos semilleros
     
  4. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    [​IMG]Imaginaros las plantas que plantamos en un día para recoger toda esta tierra
     
  5. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    [​IMG]Como queda esta tierra que tiene muchísima arena
     
  6. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    [​IMG]Toda esa tierra anterior la eché por encima de donde van a ir plantadas las calabazas, esta es la muestra de las raíces de una
     
  7. Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    [​IMG]Y así es como quedaron las plantas
     
  8. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    IBAN ! :52aleluya: que bien te fue por lo que veo me gusta como se ven todas ahi ya aliniadas :eyey: ya veras que buena cosecha vas a obtener de esas que has plantado :52aleluya: veo que las has amarrado ya a los tutores :razz: crecen tan rapido ya veras en un mes y medio ya estaran dando las primeras flores , suerte iban con ellas, por cierto que ivas a preguntarme :smile:
     
  9. Dian-vet

    Dian-vet ✿ ♡ ♡

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    Hey Nano!! no podia dejar de verte "ahi" en las fotos :meparto: joder que no vi nada:11risotada:

    Eso mismo me paso a mi en la uni...entre al baño y me olvide y despues notaba que me miraban y pense...."Mmm seran mi cabello? sera que ya se nota que baje de peso? y llega un amigo y me dice "Traes abierto ahi" :meparto: Joder!!!:meparto:

    Y les cuento chicos que lo primero que hice cuando salio la hoja verdadera de mi plantita el año pasado fue darle una apretada y si!! me oli los dedos :meparto: y fue lo primero que hice cuando salieron este año y es adictivo el aroma...apesta horrible pero a mi me encanta :5-okey:
     
  10. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: dale dale dian vet mira mira :meparto: :meparto: si ya me ha pasado muchas veces mas con los jeans de botones :meparto: :meparto: se me olvida ponerlos y ando ahi con todo abierto :meparto:

    Dian vet ya sos del club :11risotada: :11risotada: bueno ya eras del club pero no nos avias contado que abias apretado una hoja y olido el dedo :11risotada: :11risotada: igual que a ti para mi apestan :11risotada: es un olor muy fuerte como a almiscle pero igual que a ti me gusta ni se por que :meparto: :meparto:
    hay dios :meparto:
     
  11. Dian-vet

    Dian-vet ✿ ♡ ♡

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    Un articulo acerca de los Guajes!!!

    El guaje como fruto multifuncional

    El bule o guaje también se llama tecomate, por su funcionalidad, ha pasado a la historia como uno de los objetos más versátiles. Sus formas y tamaños son amplios y muy variados. Al guaje se le pueden dar muchos y muy diversos usos. Por ejemplo, lo usamos como cuchara, jícara, recipiente para transportar semillas, recipiente para transportar líquidos (cantimplora), almacén para guardar grandes cantidades de agua o tesjuino, contenedores para balanza de pesar o jaula de perico.

    Además de los usos antes mencionados los peyoteros utilizan unos guajes con diseños zoomorfos y fitomorfos dibujados en la superficie, para almacenar el agua sagrada que obtienen en Wirikuta, la tierra del Hikuri (peyote). También trasladan su tabaco ceremonial (macuche) en un guaje con aspecto verrugoso que tiene prominencias externas y que conocen como yacuai.

    Las jícaras, hechas con guajes, tienen una gran variedad de usos en la vida cotidiana y ceremonial.

    Como se hacía en tiempos remotos, en nuestros días, se trabaja en la técnica del laqueado. Esta técnica, entre otras cosas, logra reforzar la consistencia, la durabilidad y el valor estético de cada pieza. En la actualidad, las jícaras laqueadas son de uso cotidiano. Así se trabaja la laca.

    • Se pule el interior de la jícara con una piedra de río, hasta alisarla perfectamente
    • Se muelen en un metate las piedras más usuales para el laqueado, de las que se obtienen los principales colores: verde, ocre y negro
    • Se amasa el molido con unas gotas de agua
    • Se muele las semillas de una planta llamada chiee, para extraer de ellas, con agua caliente, su aceite natural. En ocasiones, este aceite natural se sustituye por aceite de cocina, pero la pieza resultante no luce el mismo acabado
    • Se mezclan el amasado de piedras con el aceite de las semillas. Con la pasta que resulta tallan con los dedos la superficie de la jícara, con persistencia
    • Se pule la pieza con una piedra de río hasta que queda completamente brillante y tersa
    • Antes de usar una jícara recién laqueada,se cura con tesjuino o con alguna otra bebida caliente, para que los alimentos que se sirven en ella no adquieran un sabor desagradable

    En las barrancas, se obtienen las piedras verde y ocre así como la planta de chiee. Las piedras negras se consiguen en algunos manantiales de la región.

    Las jícaras laqueadas, además de su función doméstica (en ellas se sirven los alimentos el agua), tienen una función ritual. En ellas se colocan las ofrendas que indica el mara’akame, para cada tipo de ceremonia. Cuando menos hasta el siglo XIX, en la superficie del guaje se dibujaba la deidad para la que se hacía la ofrenda, en cumplimiento de su petición. También se dibujan escenas cotidianas que incluyen sujetos (personas, plantas o animales) y objetos (jícaras, flechas, etcétera). El jicarero es una figura importante, él es el encargado de dar a beber las ofrendas a los dioses, presentándoles las jícaras.

    http://www.cdi.gob.mx/wixarika/Paginas/Paginas%20Vida%20cotidiana/El%20guaje%20page_2.htm
     
  12. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    Dian vet eso que dices que apesta es muy cierto, brian dice que uele a cafe ummm para mi huele mas fuerte como dices tu, es un olor muy fuerte y si te fijas son pocos los insectos que deboran las hojas de las calabazas del peregrino a de ser por ese olor tan fuerte que tienen , buscando en la wikipedia encontre esto:

    Almizcle es el nombre dado originalmente a un perfume obtenido a partir de una sustancia de fuerte olor, segregada por una glándula de ciervo almizclero, y a partir de aquí aplicado a otros animales, y también plantas, con un olor similar.

    Yo no se pero a mis calabazas del peregrino gigante que consegi en la aldea huelen mucho mas fuerte y me atrevo a desir que huelen a ganado :13mellado: ya saben un olor muy fuerte que despiden las vacas no se algo haci.
    Iban enc ambio dice que es un olor suave dificl de percibir, buscando mas acerca de ese tema sobre el olor que despide las hojas de las sicerarias lagenarias encontre este otro apartado:

    Las hojas de las sicerarias lagenarias son pecioladas, alternas, ligeramente tri- a heptalobuladas y aproximadamente reniformes, ligeramente pilosas, de hasta 30 cm de largo; tienen un olor almizclado característico y a veces muy intenso.

    me asombro encontrar esto la verdad por que ahi se confirma el olor o aroma fuerte de las hojas algo que las otras calabzas no lo tienen, haci que todos a apretar hojas y a oler los dedos :meparto: :meparto: :meparto:
     
  13. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    :52aleluya: dian vet gracias por ese parrafo me gusto mucho la verdad, me llamo la atencion lo que habla del curado y todo eso y como las preparaban, yo creo que el curado y la forma de prepararlas es lo mas importante por que es lo que ayuda a que duren mucho mas, me gustaria que los foreros sigieran poniendo forma de curados y prepararlas pues hay muchas formas y haci ver cuales son los mejores para que nuetras calabazas duren mucho mas.

    gacias dian vet :beso: .
     
  14. Dian-vet

    Dian-vet ✿ ♡ ♡

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    El aroma de la lagenaria apesar de que es fuerte me es agradable (Tal ves lo aguanto por que si que tiene un aroma parecido al estiercol seco y como ya me acostumbre al aroma del estiercol por tanta practica en lecherias pues no esta mal) pero....el de la luffa!!!! ese si me fumiga:meparto: y el de los calabacines igual y no se diga la alergia que me producen!!!! pero como decimos aqui en mex "Me vale Madr.....e!!!! y las seguire olfateando :5-okey: :11risotada:
     
  15. Dian-vet

    Dian-vet ✿ ♡ ♡

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico
    Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria).

    Un usa mas para nuestras calabazas...

    Otro articulo donde dice que usa la calabaza como bocina!!!?? si no me equivoco!
    [​IMG]
    designer's own words:
    Guaje or bule is the fruit of the Tecomate plant, is a traditional item in the Mexican culture, is a fruit that grows in many parts of central and South America, in Mexico has been used in many different ways, as a plate, medicine, water container, seed carrier, musical instrument, etc. I decided to use it as speaker because of its particular qualities. The material is very resistible and when it dries, a foamy residue remains which helps the acoustics, isolating the sound. Host a 300 watts amplifier, and can be plug to a lap top or any mp3 player

    http://www.designboom.com/contest/view.php?contest_pk=24&item_pk=24016&p=1