Re: Tipo de Chile Mexicano Hola picaso, tambien soy de Argentina, apasionado por la comida mexicana Te cuento que el guajillo es uno de mis chiles preferidos. Si haces tuco, en el momento de la cocción le agregas el chile, le va a dar un sabor picantito y lo va a poner rojo como sangre. Lo pongo entero para despues sacarlo, porque la piel es muy dura y cuando lo puse picado molestaba al comerlo
Re: Tipo de Chile Mexicano Olvidé comentar que tambien puedes preparar pozole, un plato típico mexicano, que es muy fácil de hacer y es una delicia, si quieres te paso la receta
Re: Tipo de Chile Mexicano Bueno, ya que me han invitado a opinar (Alexis), manos a la obra. Y disculpen la falta de acentos pero se me niegan a salir, algo anda mal en el PC. Lo unico que se puede decir cuando se identifican pimientos, chiles, ajies o como quieran llamarlos en la nomenclatura ppopular es que son Capsicum sp. Solo casos muy raros en que la fisonomia del fruto es inconfundible (y hasta por ahi nomas) es imposible sin ver la planta y sobre todo la flor junto con el fruto para saber cual Capsicum es. Y aqui nos falta la planta y la flor. Reciban mis saludos.
Re: Tipo de Chile Mexicano Gracias Iabo por tus consejos Estaba usando en el tuco los redonditos y realmente me pierden ( para nuestros amigos que no son argentinos : expresión que denota placer jaja) Por supuesto que lo voy a probar en mi próxima pasta . En cuanto a la receta de pozole es bienvenida y muchísimas gracias
Re: Tipo de Chile Mexicano Gracias Fernando por molestarte en pasar Puedo subir al tema las pequeñas plantitas que tengo pero quería esperar justamente a que den su flor, de esta forma completaríamos el tema como corresponde para la clasificación. Tengan paciencia con esta novata y díganme que opinan. Subo las fotos de este momento o esperamos a que den flor. Saludos para todos los que han intervenido
Re: Tipo de Chile Mexicano Ok y veremos si se puede, debe ser de lo mas dificil de identificar, ademas hay miles de hibridos y cada dia aumentan.
Re: Tipo de Chile Mexicano Esta foto corresponde a la Foto 4 del Post 1# Coloco una sola foto para no hacer lio. [/IMG]
Re: Tipo de Chile Mexicano Receta del pozole Maiz partido (el que usamos para el locro) 1/2 kilo cebolla 1 chile guajillo 4 Codillo de cerdo 4 Se deja en remojo el maiz toda la noche Darle un hervor a los codillos para sacar el exceso de grasa Luego se pone en una olla a hervir con una vez y un cuarto de agua Se le agrega la cebolla rallada, los chiles y los codillos de cerdo Se hierve de 1 hora y media a dos, cuidando de que no se seque demasiado Retiras los codillos, sacarle los huesos y agregar la carne deshebrada (como dicen los mexicanos). Preparar lechuga y cebolla cortada fina En cada plato servir el pozole y agregar encima la cebolla y la lechuga Facil no? Te aseguro que es una delicia
Re: Tipo de Chile Mexicano Hola Isidro, Tu tienes semillas de los ultimos tres de las fotos de Picaso?