Citricos resistentes a las heladas y la caliza

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por willyto, 28/1/15.

  1. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Hoy me han llegado el Satsuma Okitsu y el Naranjo Fukumoto.Estan injertados sobre Carrizo.
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Yo ya he comentado que Carrizo es muy inapropiado para sobrevivir en climas con heladas, se adapta muy mal.

    Suerte con ellos, si los proteges los primeros inviernos, deberías tener relativo éxito con ellos, aún con los daños del invierno.

    Saludos
     
  3. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Hoy le hice fotos a los injertados sobre Forner Alcaide 5, llevan un año menos en tierra que los injertados en Carrizo, son mucho más pequeños, y además únicamente los protegí su primer invierno, el invierno pasado y este no han tenido protección.

    Naranjo Fukumoto
    [​IMG]

    Satsuma Okitsu
    [​IMG]

    Satsuma Owari
    [​IMG]

    Ahora os pongo unos injertos realizados esta misma primavera sobre patrones Forner Alcaide 5. No tienen ninguna protección. El patrón se plantó el año anterior, se dejó crecer todo el año, pasó el invierno en tierra y se injertaron esta primavera.

    Citrangequat Thomasville
    [​IMG]

    Orangequat de hoja variegada
    [​IMG]

    Citrangequat 4 Estaciones
    [​IMG]

    Y un cubo de agua al pie de la satsuma Owari, que es la menos protegida. Como veréis, se aprecian diferentes capas de hielo de diferentes noches...
    [​IMG]

    Me olvidaba de mi esqueje de lima Rangpur, lleva dos inviernos en tierra, nunca se ha protegido. Tiene dos injertos a chip de Kumquat Meiwa que no han brotado, pero espero que lo hagan en primavera. Este pequeño plantón está protegido del norte por un gran laurel en forma arbustiva, y por encima le protege la copa de un pino. Con esta ligera protección, soporta relativamente bien el frío.
    [​IMG]

    Mi consejo es que si o si, busquéis los árboles sobre Forner Alcaide, su rusticidad es mayor que sobre el resto de patrones.

    Saludos
     
  4. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos

    @willyto, se ve bastante bien yo diría que muy bien,no? vaya heladas que caen también por ahí...uffff

    El Citrangequat 4 Estaciones está con brotes de flor??? claro es 4 estaciones, pero no es muy pequeño ese injerto para dejar las flores o las abortará sino las puede sacar adelante?





    Salu2
     
  5. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Aún falta el peor mes, que es Febrero. Los árboles notan días de calor y comienzan a despertar, y días sueltos de heladas pueden dañarles más que ahora, con heladas severas.

    El Citrangequat tiene botones de flor, pero están helados. Esta variedad es refloreciente, pero hasta que el injerto esté bien consolidado, no le dejaré frutos, aunque emita flores.

    Saludos
     
  6. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Si,ya se que has comentado que Carrizo, no aguanta tanto, pero como lo compré sin preguntar.Son para plantarlos en el patio de casa,así que los puedo proteger mejor.
    La página donde los compré tiene una tabla de resistencia y lo da como resistente..
    En cualquier caso voy a comprar unas plantas de forner alcaide 5 para injertar.
    De momento los voy a mantener en maceta varios meses y luego los plantaré.
    Willyto te van aguantando bastante bien esos injertados sobre forner alcaide 5.¿ Oye y no deberias renovar el agua de los recipientes para que no tenga tanto hielo?.
    Cerca de mi pueblo a 7km hay un señor que tiene un limonero en un contenedor super grande colocado sibre un palet de madera.Tiene una carpintería y por la noche si va helar lo guarda utilizando el toro mecanico.No veáis como lo tiene de grande y la de limones que le da.
     
  7. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Es una creencia recurrente, pero incierta y que deberían revisar en las tablas de resistencias. Sobre todo partiendo de la experiencia personal, los primeros años se dañan bastante más con las heladas que otros patrones. Te pongo una cita de este mismo hilo, extraído de documentación técnica:

    Si es en un patio, el microclima que se genera, posiblemente sea suficiente para que se desarrollen sin problema.


    Ese señor es un artista:okey:. ¿No es ese el método que utilizan en los jardines de Versalles con los naranjos? Ahí lo dejo...;)


    Efectivamente, la foto la hice para mostrar lo que ocurre cada noche, pero los vacío y relleno con agua nuevamente. Si terminaran congelándose enteros, se perdería la protección que aportan al pie de los cítricos.

    Saludos
     
  8. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    ¿ El yuzu se podría injertar en forner alcaide?

    Por aquí de momento el data logger solo ha marcado -8ºC.
     
  9. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Se puede injertar perfectamente, de hecho, es mi intención si tengo la oportunidad. Lo he tenido sobre naranjo amargo y creció una barbaridad, pero me lo cargué por exceso de humedad al cultivarlo en maceta. Es lo malo del naranjo amargo, en tierra es una bestia, pero en maceta es muy delicado con los riegos y los sustratos.

    Pues -8ºC no es moco de pavo. ¿Qué variedades tienes y en qué estado se encuentran después de esas temperaturas?

    Saludos
     
  10. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Cuando llegue la primavera me haré con un yuzu y unos forner con vistas a plantarlos en tierra, muchas gracias willyto:okey:

    Nacidos de semilla tenemos algún limonero y un kumquat dentro del invernadero (bajo una manta térmica). No los he mirado desde que se les tapó con la manta térmica, pero el año pasado lo llevaron relativamente bien. El resto de cítricos están recogidos en interior (clementina, lima rangpur y un limonero del que no sé la variedad)
     
  11. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Willyto,me gustaría saber qué distancia has dejado entre cada Satsuma mas o menos.
    Cómo os dije, compre un m. Okitsu y un n. Fukumoto y los voy a colocar en mi patio, y quiero aprovechar bien el espacio que tengo,para plantar todo que pueda. Eso si lo demás no estará injertado en Carrizo.:11risotada:
    Decir también,que consultando la tabla de colores de los patrones, me he dado cuenta, que mi limonero Eureka de vivergil,estaba injertado en macrophila y como el injerto murió se me quitan las ganas de injertarlo.Tiene tres brotes y además tendría que renovar el substrato y poner un buen drenaje... Creo que cultivando en maceta he estado perdiendo el tiempo. Por eso ,el otro Limonero de las 4 estaciones lo voy a pasar a tierra,es de planfor y no veo que esté injertado. El año pasado secó muchas ramas por axfixia radicular y ahora que se ha recuperado, no pienso arriesgar más.
    También tengo para pasar a tierra, el mandaríno keraji que no veo esté injertado por más que he mirado .Si crece,después de verano os ofreceré algunas púas para que exeperimenteis,j jajaja.
     
  12. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Pues las que tengo plantadas contra la pared y lo próximo que plantaré esta primavera, todo va a 1,5mt. Es muy poco, pero después de 4 años aún no se tocan, y mi intención es mantenerlos compactos, verticales y tipo espaldera informal para cubrir toda la pared.

    Los plantados fuera de pared están cada uno a más de 3mt de cualquier otro árbol, no se molestan.

    Casi todos los cítricos lo pasan mal en las macetas, sus raíces no resisten bien la humedad de los sustratos comerciales, es bastante difícil su cultivo, la verdad.

    Saludos
     
  13. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola,ayer he plantado el Naranjo Fukumoto, por que las yemas han empezado a crecer.Sé que es pronto,pero como en el patio está resguardado y con la ayuda de una tela supongo que aguantará.

    [​IMG]
     
  14. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Si que es pronto para la plantación en campo, aunque tuviera brotes nuevos yo hubiera esperado a más adelante, por evitar riesgos y molestias. Pero bueno, ya lo tienes en tierra y lo has protegido, espero que hayas desecho el cepellón para que las raíces comiencen rápido a extenderse.

    Otra cosa que le haría y que es muy necesaria, es despuntar las ramas a un 50% de su longitud, para retrasar la brotación y para que el árbol explote por todas partes y comenzar su formación desde el primer año.

    Saludos
     
  15. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues si que he desecho el cepellón,una cosa que he aprendido gracias a tí. Y eso haré siempre,por que como te dije, por no hacerlo perdí un pequeño Yuzu.He pedido uno mas grande a vivergil, junto con cinco Forner Alcaide 5.
    A la derecha de la foto, la maceta negra es el satsuma Okitsu que lo plantaré en marzo.El limonero cuatro estaciones, q está dentro de la caseta, irá a la vuelta de la pared del naranjo, y el resto( Mandarino Keraji y Yuzu) por delante del olivo.

    [​IMG][/IMG]

    Saludos
    .