Citricos resistentes a las heladas y la caliza

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por willyto, 28/1/15.

  1. Cabrahigo

    Cabrahigo

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Pontevedra
    Una solución muy socorrida es tener uno o más bidones de gran capacidad y que con un tubo canalizado desde los tejados de las casetas se vayan llenando con agua de lluvia (gran idea de mi padre, todo hay que decirlo)
    Para unas pocas macetas (aunque yo prefiero los esportones) con cultivos de acidófilos, van bastante bien (Poncirus, hortensias, azaleas, arándanos, etc)
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Recuento de daños a día de hoy, no tengo palabras.

    Estos han bajado a -7,1ºC en la terraza, pero muchísimas horas por debajo de 0ºC al estar orientados al oeste y no recibir sol hasta las 16h de la tarde.
    Limonero Eureka sobre forner alcaide 13
    [​IMG]

    Orangequat variegado sobre macrophylla, las ramas pegadas a la pared no tienen daños, el resto tiene aspecto de falta de riego.
    [​IMG]

    Limequat sobre poncirus trifoliata
    [​IMG]

    Esto ya es del terreno, aquí se han registrado -17ºC

    Naranjo Fukumoto sobre citrange carrizo
    [​IMG]

    Satsumas Owari (volkameriana), Okitsu e Iwasaki (Carrizo)
    [​IMG]

    Híbrido US-119 sobre forner alcaide 5
    [​IMG]

    Los más pequeños no se han librado de nada, aún protegiéndolos con malla anti heladas
    Ejemplo de este Sanford Curafora sobre forner alcaide 5
    [​IMG]

    Y aquí una comparativa de rusticidad entre tres portainjertos en maceta y sin injertar a esos -17ºC.
    Carrizo, daños importantes
    [​IMG]

    Forner alcaide 5, sin daños aparentes
    [​IMG]

    Forner alcaide 13, el más pequeño y con menos daños
    [​IMG]

    Y por el momento no tengo más que aportar, veremos qué nos depara la primavera.

    Saludos
     
  3. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos

    Un estado lamentable así los veo yo en fotos, seguro que en directo se apreciará mejor los daños y el estado

    Aun así me atrevo a decir que van a rebrotar con casi total seguridad (ojala rebroten todos y peguen un buen tiròn esta primavera)

    Para estar sin tapar han aguantado una barbaridad las ramas no se ven muy afectadas salvo alguna puntas en las fotos yo creo que se salvan

    Yo tengo algunos ya sabes @willyto cuenta con púas y lo que tenga yo




    Salu2
     
  4. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    En la madera tarda más en apreciarse los daños, los árboles irán retirando poco a poco la savia hasta donde no tengan daños, lo que hay que esperar es que rebroten por mucho puntos y se recuperen las copas este ciclo de crecimiento, si es que rebrotan...

    Saludos
     
  5. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Pequeña actualización, un mes después de las anteriores fotos.
    No hay mucho más que decir, quizá rebroten de la madera más gruesa y pueda recuperarlos, pero no pinta nada bien.

    [​IMG]

    Saludos
     
  6. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Vaya...
    Lo siento Willyto. Menuda faena.
    Espero que puedas recuperar la mayoría de variedades y los años de trabajo que llevas con este tema.

    Saludos
     
  7. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos

    Pues se ven francamente mal, no pensaba yo que se iban a quedar así, pero están bastante quemados

    ojala haya suerte y rebroten



    Salu2
     
  8. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Que lástima...esperemos que tengas suerte.
    Un saludo.
     
  9. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Vaya lo siento.
    Una pena verlos así. Esperemos que a pesar de verse así de mal. tenga fuerza y rebrote de nuevo.
    Un saludo y muchos animos
     
  10. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Tanto tiempo leyendo los progresos de esos árboles, ahora da mucha pena verlos así. Lo siento, Willyto. :94congelado:

    Una pregunta ¿cómo han aguantado los FA 5 y 13? En las fotos justo a continuación de la helada se les veía buena cara. ¿Se libraron, finalmente? ¿De los injertados, ninguno, no? Esperemos que rebroten. No te desanimes. Ibas por buen camino, pero esta ola de frío fue excepcional, hacía muchos años que no helaba tan fuerte.
     
  11. Lo siento mucho Willyto... A ver si hay suerte y rebrotran.
    Yo recuerdo un año muy malo de heladas en mi finca en Cádiz, creo que quizás el 2003? Yo era pequeño.
    Muchos críticos se quedaron fatal, totalmente amarillos y secos como en tus fotos, y parecía que no rebrotarian, y al final, volvieron a brotar desde los troncos... A ver si hay suerte y ocurre lo mismo con los tuyos!
     
  12. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Que pena, como han quedado tus cítricos willyto.
    Los míos se me han quedado muy mal los limoneros, aunque están empezando a brotar la tela que los puse era insuficiente y además a uno no los rodeé por el lado de la pared.
    Deciros que el yuzu con la tela anti heladas no sufrío ningún daño,el satsumo okitsu FA5 cero daños,el naranjo fukumoto FA5 daños en algunas hojas,y el fukumoto y okitsu en carrizo el primero sin daños y el otro algo afectado pero bien.
    El q se me ha quedado más afectado es el owari FA5 síntomas de deshidratación no sé si tendrá algo más, a ver cuándo brote..
    Es importante,si disponemos de mucha tela anti heladas ,como es mi caso(ya q la reciclo de los sembrados de zanahorias) que,deis dos vueltas alrededor del árbol,así será doble capa y la protección será máxima.He observado que hay muchas hojas que incluso tocando la hoja no se han helado.
     
  13. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Ya avanzada la temporada, no veo indicios de brotación, pero sí que veo retroceso de savia en la madera. Mantengo la ilusión de que alguna tímida yema brote de los troncos y poder reconstruir los árboles, pero empiezo a tener serias dudas.

    Saludos
     
  14. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos

    Hace un par de inviernos me ocurrió con un vollkameriana se achicharró completamente lo corte dejando lo que era el patrón realmente lo que se achicharró fue la variedad injertada un limonero eureka, lo corte y al poco tiempo rebroto el patrón y al poco tiempo ya estaba de más de 1 metro. a ver si hay suerte y al menos rebrotan los patrones que al ser de tantos años rebrotarían con mucha fuerza y la deconstrucción de los arboles sería mucho más fácil y rápida



    Salu2
     
  15. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola a todos, que tal vuestros cítricos?

    Saludos