Hola amigos, esta año he sembrado tomates raf con bastante exito, estamos recogiendo una buena cosecha. Me gustaría saber como hacer para tener semillas en buenas condiciones el año que viene. ¿Que hago, dejo algun tomate gordo en la mata y lo dejo secar complentamente para luego extraer las semillas o le extraigo las semillas cuando esten maduros y las dejo secar? Una vez tenga las semillas, ¿como tengo que conservarlas hasta la proxima primavera? Gracias
bodion, te explico lo que yo hago para conservar mis semillas: cosecho los mejores tomates de las matas que tienen mas vigor y salud. Tienen que estar maduros. Luego los abro con cuidado y voy poniendo las semillas en un colador con una cucharilla. Lavo las semillas en el mismo colador, lasa seco un poco con un paño y las coloco separaditas en un papel absorbente donde pongo el nombre y la fecha. Tienes que asegurarte de que quedan bien secas y luego las puedes guardar asi mismo en una caja de cartón o de lata. También puedes entretenerte poniendolas en sobrecillos con el nombre y la fecha. Hace varios años que utilizo este metodo y me va bién.
Gracias por tu contestación airún, luego para plantarlas es aconsejable meter las semillas en agua primero o directamente a la tierra? Saludos,
hola bodion , yo cojo la mas madura le saco la semilla y la escanpo en un papel secante, por ejemplo papel de periodico y lo pongo al sol, para que se queden las semillas , luego las guardo en botecito de especies y les pongo una etiqueta, al año siguiente las planto en un semillero que pueden ser embases de yogur con un ahujero bajo para que drene,y luego a su tiempo al sitio.
Las semillas de los tomates no suelen tener problemas de germinación y salen las plantitas en poco tiempo, por lo que yo no las remojo. Lo hago con especies que tienen más dificultad o tardan en germinar por ejemplo la zanahoria que remojo 24 horas y luego mezclo con arena para que salgan mas separadas.
A mi me gustan los sobres de los cajeros automáticos. Psicologicamente salen muy bien de precio, porque se los cobran por su cuenta sin decirte nada. PD: tengo controlados unos sobres, que a la vez me sirven para los CD's de bobina, caben dos CD's por sobre -uno a cada lado y doblando el sobre por la mitad-. Poneros guapos y sonreid cuando vayais a por estos sobres porque encima os haran alguna foto u os filmaran. Hace un par de días ya me han llamado para que me pase para elegir el álbum.
Las semillas de tomates, yo las recolecto de tomates sanos, fuertes y maduros y las pongo en un recipiente con un poco de agua.... las dejo unos días hasta que se descompone ( la parte superiorm claro está).... luego en un colador metálico las limpio con abundante agua y las dejo secar sobre una tela metálica o plástica, siempre a la sombra y en un lugar ventilado... dejarlasd hasta que pierdan la máxima humedad y posteriormente guardar en frascos de vidrio bien cerrados y a la sombra, e incluso en el congelador. Este año mis calabazas gigantes han superado los 100 Kg ¡¡¡¡¡ Saludos cordiales. Jose LUis ( Imposible subir fotos.... no se como )
Manual de producción de semillas: Método de sacar las semillas de los tomates. http://www.kokopelli-seed-foundation.com/actu/new_news.cgi?id_news=171 --------------------------------------------------- Para el resto de semillas de: Rábanos Remolachas Acelgas Girasol Tomates. 3 Creación varietal Tomates. 1 Polinización Tomates. 2 Producción de semillas Berenjenas Melones Sandías Calabazas: Historia y Nutrición Calabazas: Polinización Calabazas : Producción de semillas y Creación Varietal Calabazas: Clasificación botánica 01 Calabazas: Clasificación botánica 02 http://www.kokopelli-seed-foundation.com/actu/new_aff_rub.cgi?code_rubrique=12
Está interesante eso de la fundación Kokopelli, la voy a añadir a los enlaces del mensaje de "Trucos, recetas y demás"
Hola! Soy de Sabadell y acabo de registrarme, me hace mucha ilusión haberos encontrado, sobretodo a ti, que quizas vives cerca de casa y todo. Espero poder contar con tu ayuda... soy muy novata! Hasta pronto