Planté un monton de nabos hace cosa de mes y medio , dos meses y ahora estan enormes, y digo yo, ¿como conservo yo tanto nabo?, porque me puedo ir comiento alguno que otro , pero......es que hay muuuchos ¿cuanto tiempo pueden estar en la tierra sin que se echen a perder? ¿hay alguna manera de conservarlos una vez arrancados?. A ver si alguien me puede ayudar. Un saludo
Aqui en Galicia generalmente los navos tienen muchas aolicaciones lo que se come es la parte verde de los navos es decir las hojas denominadas navizas, y en el mes de febrero la parte aerea antes de florecer denominadas grelos, cualquiera de las hojas son exquisitas previo un escaldado y un segundo cocido Has oido hablar del Lacon con Grelos, En otras regiones se come el bulbo o navo la parte enterrada que es muy dulce en caldos y pures, en Galicia antiguamente se usaban como forraje para el ganado Nunca los vi conservar aunque supongo que se podra hacer Yo sembre esta semana navos para luego en el mes de Marzo triturarlos y usarlos como abono en verde pues engordan mucho la tiera
Hola! las navizas las puedes congelar, de lo que no entiendo mucho es de nabos en si.... aqui las comemos como los gallegos en pote, pero los nabos como se comen??
jose-manuel, no sé lo que es el Lacon de Grelos, es un plato tipico?.Probare las hojas tambien a ver que tal Olaya ,pues segun he visto en algunas recetas se comen mucho en potage, con habichuelas y arroz, con bechamel.Los he probado fritos como las patatas y la verdad, no estan para tirar cohetes. A ver si alguien me sabe decir como los conservo, los congelo asi tal cual, los cuezo antes o hago como jose_manuel y los trituro y echo a la tierra? Un saludo
Pués yo había oído que se comen las hojas hervidas como cualquier verdura, pero no se me habría ocurrido hacerlo. Yo siempre he comido la parte enterrada, cortado en unos trocitos y puesto en la ensalada, y las hojas las he tirado. Comido solo pica un poco, pero en la ensalada no se nota tanto el picor. Haré caso de vuestra información y la próxima vez provaré las hojas, y lo que sale después de cortar las hojas, los grelos. Fritos, tampoco se me hubiera ocurrido hacerlos.
que risa, asi que unos comemos lo verde y tiramos el nabo y otros al reves!!! Llangosto, yo las como preparadas igual que las berzas.
Hola!pues yo tambien los siembro para comer las hojas, que estan muy ricas, tanto las nabizas como los grelos. eso si, hay que regarlas todos los dias, que si no despues saben muy bravas...eso me paso a mi este verano, que no lo sabia y despues... por cierto, yo no se si vi por ahi que se podian hacer tambien conservas de nabizas, yo creo que algo vi... igual este año dejo tb algunos nabos para probar a ver como saben.. Saludos!!
tosa, como ya te dicen los compas puedes congelar los nabos y te sirven para hacer "escudella!. Otra forma de cocinar las raices que me gusta mucho és cortadas a tiritas y rebozadas con harina y huevo. Yo no lo he probado pero he leido que se pueden conservar en un lucar seco y oscuro en una caja y enterrandolos en arena (una capa de arena, una de nabos, otra de arena... procurando que no se toquen).
El viernes fui a la biblioteca y me traje el libro de John Seymour, el agricultor autosuficiente, y explica que se puede hacer mas o menos asi como dices tu, Airun, pero dime, como los congelais? los coceis antes, los pelais o asi tal cual salen del huerto?
tosa, ese libro me lo fotocopié yo, tambien lo cogí de la biblio, y está genial. Me ha servido para mucho. Yo para congelarlos los troceo, o enteros y directamente al congelador.
Ah pues muy bien, entonces voy a empezar a hacer sitio en el congelador, porque tengo nabos para rato, y gordisssimos . Gracias por vuestra ayuda y ya sabeis, si quereis nabos no teneis mas que pedirlos, jejeje.