¿Cómo hacer horchata a partir de las chufas que he recogido?

Tema en 'Chufa' comenzado por arrast, 30/10/07.

  1. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Ya he recogido las chufas, ahora que tengo que hacer para transforamrlas en horchata?????????????????
    ;) gracias
     
  2. pitiusa

    pitiusa Por fin tierra-tierra!

    Mensajes:
    1.729
    Ubicación:
    Ibiza
    Re: Horchata?????????

    Te mando esta receta, será cuestión de adaptar las cantidades... porque cinco litros de horchata igual es mucho, no? :sorprendido:

    INGREDIENTES:

    1 kg de chufas
    1 kg de azúcar
    5 litros de agua
    canela en rama

    1.Lavar bien las chufas en varias aguas.
    2.Cuando estén completamente limpias, dejarlas en remojo en abundante agua fría durante un período de 12 a 14 horas.
    3.Pasado ese tiempo, volver a lavarlas bien, cambiando el agua hasta que salga completamente clara y escurrir las chufas.
    4.Machacarlas en el mortero adecuado, ir echando un poco de agua al picarlas para que no suelten aceite (o pasarlas por la trituradora).
    5.Añadir a la pasta que hemos hecho antes el agua y un trozo de canela en rama, dejar reposar unas dos horas en lugar fresco.
    6.Incorporar el azúcar, removiendo bien para que se disuelva completamente.
    7.Seguidamente, pasarlo por un colador metálico y después por un lienzo fino, previamente humedecido con agua, colocado sobre el colador.
    8.Se obtiene así un liquido lechoso que se pone en la nevera para servirlo bien frío.
    9.La horchata de chufas también se puede servir granizada, helándola, teniendo la precaución de remover de vez en cuando para romper los cristales que se forman hasta lograr el granulado deseado.

    Besotes pitiusos! :beso:
     
  3. Re: Horchata?????????

    Hola Arrast!:happy:
    He visto el asunto de la horchata y he entrado a ver qué había. Mi marido (que es muy horchatero) tiene curiosidad por saber cómo se plantan: en qué época y en qué condiciones. Me podrías indicar algo al respecto?

    Por cierto, que también hemos preparado horchata este verano (las chufas compradas, por eso) y de la experiencia destacaría:

    Tener en cuenta que la horchata no aguanta mucho en la nevera. Quizás 2 o tres dias (al menos en verano), así que si haces mucha cantidad y crees que no la vas a consumir toda mejor congelarla.

    Si la vas a congelar, una buena opción es no añadir toda la cantidad de agua (dejarla más concentrada para que ocupe menos volumen en el congelador) y una vez descongelada añadir el agua restante.

    Por comodidad y si usas el "turmix" para triturarlas, es mejor no hacer una gran cantidad porque a la hora de pasarla por el colador (yo lo hago con el "chino" y apreto la pulpa con la mano del mortero) cuesta un montón de chafar la pulpa para que acabe de soltar todo el líquido. Cuando la preparo suelo hacer 1/2 litros.

    Y para acabar,los restos de pulpa los utilizé de abono para las plantas. No entiendo mucho :icon_rolleyes: de abono pero me pareció que no les podía ir mal y parece que así a sido.

    Espero que te puedan ser de utilidad mis "consejillos" y !QUE DISFRUTES DE LA HORCHATA!:5-okey:
     
  4. HERAS

    HERAS

    Mensajes:
    6.513
    Ubicación:
    Coslada(MADRID)
    Re: Horchata?????????

    Jo..Arrast, te pareces a Mí en muchas cosas...de huerto..., yo aún no he sacada las chufas, las sembré en junio pero aun no se han puesto las hojas secas, me gustaría saber como las sacas, quizas con una horca de gajos? dando vuelta a la tierra, yo suelo sacar una mata por semana, las llevo a casa, las lavo, y me encantan crudas al igual que a uno de mis hijos, no he probado hacer horchata y me temo que no llegará al medio kg entre todas.Te falta probar a sembrar goji, en biocultura te llevaré si te interesa. Un beso para Laura y para Tí.
     
  5. -...

    -...

    Mensajes:
    1.468
    Re: Horchata?????????

    Yo tambien quiero saber cómo se plantan las chufas, cuándo y de donde se sacan las semillas. También puestos a pedir, cuándo se recogen.

    Un abrazo
     
  6. al capone

    al capone

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    valencia
    Re: Horchata?????????

    he visto q t han dicho como se prepara la horchata y tambien e visto q te han dicho de ponerle canela.por experiencia propia no le pongas nunca canela a la horchata.digo x experiencia propia xq estuve 2 años trabajando precisamente en alboraya la cuna de la horchata.pero para gustos no hay nada escrito.gracias
     
  7. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
    Re: Horchata?????????

    Estoy de acuerdo con Al capone.
    Yo compraba unas bolsitas de chufas bio para hacer la horchata. Llevaba la receta: chufas, agua y azúcar. Nada más. Salía buenísima.

    Pero bueno...en esto debe ocurrir como con la paella...que vamos a receta por cocinero.

    Saludos.
     
  8. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Re: Horchata?????????

    vais a decirme de recetas.............:meparto: gracias a todos, ya os contare como salio, yo las plante en julio, por eso no crecieron mucho me me quedaron pequeñitaspara el año que viene las planto en mayo para que salgan con las lluvias de primavera.
    un saludo
    Heras te esperamos en Biocultura
     
  9. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
    Re: Horchata?????????

    Coñe...Arrast...pero claro...si tú eres cocinero.
    Y pidiendo recetas...no tienes perdón.

    Saludos.
     
  10. tomatin

    tomatin Buenos días a todos

    Re: Horchata?????????

    Recordar que la horchata al consumirla debe quedar ligeramente amarga; asi que, controlar el azucar.

    Un buen sistema para exprimir las chufas es ponerlas en una sabana (limpia a ser posible) y entre dos personas ir retorciendola.

    A disfrutar.
     
  11. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Re: Horchata?????????

    Didiana, un cocinero cuanto mas tiempo cocina mas quiere aprender, yo en la escuela de hosteleria fui un negado aprendi mas despues que dentro :happy:
    un saludo
     
  12. Re: Horchata?????????

    Yo creo que canela le ponen a la horchata auada, para darle más sabor, pero la horchata-horchata no lleva canela. Ahora bien, no sé si la receta pitiusa será aguada o no...

    Al márgen de la horchata casera, he probado una horchata de la casa "Chufi" (ya, ya, pero donde vivo es la mejor que se consigue... la otra marca sí que sabe a canela, pero no a chufa), que se llama "Maestro horchatero" (tapón anaranjado), y que sabe mucho más que la normal.
    ¿La habéis probado? ¿Qué opináis?
     
  13. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
    Re: Horchata?????????


    Es cierto.
    Se aprende más con la práctica fuera que no con la teórica dentro.

    Saludos.
     
  14. rafelin71

    rafelin71 ole tus huevos

    Mensajes:
    5.903
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Horchata?????????

    Hola arrast! Desde aquí, la "cuna" de la orxata, te digo cómo prepararla en casa, la forma industrial es más complicada.
    1º: Lavas bien las xufas, al menos les das tres aguas
    2º: Las dejas toda la noche a remojo (no menos de 8 horas)
    3º: Las escurres y le das con la minipimer y agua, para que no se te estanque con la broza.
    4º: Añades agua (3 partes de agua por cada una de xufa)
    5º: Cuelas todo con un trapo bien limpio y aprietas para q escurra.
    6º Añades azúcar sin pasarte.
    7º La pones a refrescar y...a gozar!
    Cada vez q sirvas un vaso dale vueltas pq se queda el poso abajo.
    PD: lo q sí he oído, es q el cultivo de xufa es bastante extenuante para la tierra, pues necesitan mucho nutriente. Sería un dato a tener en cuenta para el próximo cultivo que se vaya a poner.
     
  15. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Re: Horchata?????????

    No se, las mias han salido muy pequeñicas no creo que utilicen mucho nutriente para formar cuatro pelotillas semejantes a cagarrutillas de conejo,
    ya se vera pero gracias por la informacion.
    un saludo