Blue Moon Esta es mi rosa Se parece mucho a la primera fotografía. Gracias, Hawai..... ¿dónde estás que no te veo? Saludos,
Sip, se parece mucho la forma y la textura de los pétalos....tiene alguna otra característica especificada donde encontraste la foto? habría que ver si coinciden ... Saludos
páginas Hola elpajarito: Paso a pegar páginas sugeridas por Hawai en la página 3 de este foro. http://www.treloar-roses.com.au/files/blue moon.htm http://www.rosenfoto.de/Rosen_jpgs/M-Q/MainzerFastnacht1.html http://perso.wanadoo.fr/rosalide/images/roses/rose_du_jour/rose3/sissi_v263.JPG Un abrazo
guapuru 17, aquí estoy¡¡¡. Es cierto que hace tiempo que no coincidimos en un tema . Esto de identificar es muuuuuuyyyy difícil. Muchísimos saludos¡¡
Colores Página Internet AMARILLO:Irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: fortuna, suerte, adolescencia, risa, placer, calidez, el sol para muchas culturas, brillo, alegría si está poco saturado. AZUL:Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar: confianza, reserva, armonía, afecto, amistad, fidelidad, amor, Serenidad, Tranquilidad, verdad, dignidad, constancia, fiabilidad, poder. En todas las religiones se asocia con los dioses y los poderes del cielo. Los budistas lo relacionan con la frescura del cielo y de las aguas profundas. La fe cristiana lo atribuye a la Virgen María, reina del cielo. Los romanos lo atribuían a Venus, la diosa de la belleza y el crecimiento de la naturaleza ROJO:Es un color que parece salir al encuentro, adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el más excitante de los colores, puede significar: emoción, acción, agresividad, peligro, excitación, fuego, pasión, sangre, luchar o huir, llama la atención, cierta connotación sexual. Culturalmente tiene una connotación en los budistas de actividad, la creatividad y la vida. Es el segundo Guna, llamado rajas. Los celtas lo asociaban con la muerte y la destrucción. Para los chinos representa el sol y el ave fénix, símbolo universal de la resurrección. Para los cristianos es el color del martirio y simboliza el fuego de Pentecostés y la Pasión de Cristo. Para los egipcios era el color de la vegetación que muere tras la cosecha y renace en primavera VERDE:Reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo -azul- y el Sol -amarillo- . Es el color de la esperanza. Y puede expresar: juventud, deseo, descanso, equilibrio, naturaleza, frescor, vegetación, salud, los verdes azules son los favoritos de los consumidores. Culturalmente tiene una connotación en los budistas como el color de la vida, mientras que el verde pálido representa el reino de la muerte. Los chinos lo asocian con el este, la madera y el agua. Los cristianos lo consideran el color de la esperanza y la inmortalidad. NARANJA:Es el color del fuego flameante, ha sido escogido como señal de precaución. Puede significar: regocijo, fiesta, placer, aurora, presencia de sol, estimulación de apetito. Representa en el budismo la falta de deseo y la humildad. Para los chinos simboliza el renacimiento, el rejuvenecimiento, la intuición. Para el cristianismo se relaciona con lo sacro y la divinidad. En la India es el color de la humildad y la solidaridad. ROSADO:Este color refleja ingenuidad, bondad, ternura, buen sentimiento, ausencia de todo mal. VIOLETA:Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar: calma, autocontrol, dignidad, aristocracia. BLANCO:Es la luz que se difunde, no hay absorción de ningún color, por eso todos los colores se reflejan que combinados forman el blanco. Expresa la idea de: inocencia, paz, infancia, divinidad, estabilidad absoluta, calma, armonía. El blanco en Grecia y Roma antiguas era el color del duelo y así sigue siendo en los países orientales. En la cultura occidental simboliza pureza, inocencia, iluminación. Es el color de los santos no martirizados y por ello se utiliza en la Pascua, la Navidad, la Epifanía y la Ascensión. Para los hindúes es el color de la conciencia pura, del conocimiento y de la luz; está relacionado con Satva, el tercer Guna, que representa la paz y es la manifestación de la verdad divina. NEGRO: Es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, absorbe toda la luz y no refleja nada. Es el color de la disolución, de la separación, de la tristeza. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: muerte, noche. También tiene sensaciones positivas como lo son la seriedad, nobleza, pesar, sofisticación, elegancia, poder, rebelión El Negro en la India hace referencia a Tamas, el primero de los Gunas o estados de la existencia, que está relacionado con la sensualidad. Entre los cristianos, el negro sugiere el mal y el infierno; es el color de duelos y ceremonias fúnebres. Para los budistas es la esclavitud. Para los chinos, representa el norte, el invierno y el agua. Para los egipcios representa el renacimiento GRIS:Es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus características propias sin influir en ellas, puede expresar: elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento, pasado, vejez, indeterminación, desanimo, Encierro, Aburrimiento, Depresión, Tranquilidad PURPURA:Riqueza, realeza, sofisticación, inteligencia. En la antigua Roma solo la mas alta autoridad podía llevar el color púrpura en sus prendas y accesorios. CAFE:Monotonía. Tranquilidad, Seriedad. Para los cristianos antiguos este color significaba humildad y servicio, por eso los religiosos intentaban llevar este color en su vestuario. Colores, a lo mejor los podemos aplicar en el momento de escoger nuestras rosas Saludos para todos, --------------------------------------------------------------------------------
páginas Hawai.... la puedes encontrar en www.viverolasbrujas.cl, trataré de encontrar la otra página que te había enviado. QUEEN ELIZABETH TREPADORA Saludos, esperemos podamos recuperar la semana perdida .
Guapuru, muchas gracias¡¡¡ También hemos perdido los mp's de la última semana . Pero a otra cosa... Muy interesante la información que has puesto sobre los colores. El blanco, amarillo, naranja, azul y rosa son mis favoritos. El amarillo me gusta especialmente, cuando pinto es el color que siempre se me acaba antes . Por causa de un tema de trabajo, he leído hace poquísimo tiempo un informe muy amplio y bien elaborado de la Universidad de Columbia, donde se habla de la cromoterapia, es decir, el tratamiento de distintas enfermedades, especialmente las psicológicas, a través del color. Se dicen cosas muy interesantes y algo que me ha llamado especialmente la atención es lo siguiente: parece ser que hay colores que nos gustan menos para vestirnos con ellos; bueno, pues el tratar de utilizarlos tiene efectos muy positivos para nosotros. Por ej, yo noto que no tengo prácticamente ropa de color rojo, por lo tanto, tendré que vestirme más a menudo de rojo, a ver qué tal...y, ahora que lo pienso, creo que no tengo nada verde.
Hawai, ¿decía el informe por qué? Tanto que me gusta el verde en los jardines, y no me gusta nada nada nada en la ropa
Elionor, parece ser que cada color tiene efectos sobre determinadas partes del cerebro, algunos estimulando, otros calmando. Cuando esas zonas están, digamos, alteradas, fuera de su equilibrio, inconscientemente tendemos a rechazar el color que sería positivo para paliar el problema. En la parte empírica del informe se comprueba en un grupo sometido a experimento, cómo el rodearse de colores 'que no gustan' altera el cerebro y las ondas que emite, curiosamente el efecto es positivo, al contrario de lo que podría parecer. Otro punto muy llamativo es la comprobación que hacen de que los bebés duermen mejor en habitaciones pintadas de amarillo. Fíjate que yo pensaba que era todo lo contrario, que era estimulante, pero a los bebés les encanta relajarse rodeados de amarillo... Venga, a por ropa verde¡¡¡