Coníferas y Gimnospermas: Germinaciones,Cultivo,Consejos y Fotos

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por sentinel, 18/7/14.

  1. IAMBATIR

    IAMBATIR

    Mensajes:
    420
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Bienvenido Nacho!
    Se te ha echado mucho de menos. Una alegría verte de nuevo por estos lares.
    Por otro lado, si tras esa clase magistral de siembra de Secuoya pensabas dejarnos con la boca abierta, estás totalmente acertado.
    Eso explica el resultado que se ve con el resto de especies. Si ya están así con ese aspecto después de pasar el shock del trasplante, ni me imagino como van a estar el año que viene, una vez asentadas.
    Enhorabuena, como ya te he dicho alguna vez, qué regalo para la vista cada vez que vayas, y que herencia más bonita para tu pequeñín.
     
  2. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    hola , a tod@s , estuve viendo las fotos de los arboles ornamentales y son muy bonitos no habia visto antes este hilo lo vi hace un rato y entre y estoy encantada , os seguire porque a mi me encanta todo de la naturaleza preo plantas arboles ,cultivos me encandilan, os deseo mucho exito, un abrazo y adelante es un tema hermoso,:okey: :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: :64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::52aleluya: . RO Rosita . :abrazote::abrazote:.
     
  3. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Hola Manuel,gracias por tus palabras ;) . La verdad es que me he pegado una paliza de tomo y lomo entre la quita de hierbajos,hacer la verja nueva,poner el gas en casa,arreglar la despensa y plantar como un descosido,pero ha merecido la pena. Este año ha llovido mucho y ha hecho frío hasta el día que hemos vuelto,para los árboles genial,porque no he necesitado regar prácticamente,pero nosotros a parte de estar allí no hemos podido salir mucho,a mí me da igual por mí,pero el niño,bueno se lo ha pasado bien viendo vacas,cabras,ovejas,caballos,cerdos,patos,gallinas y demás fauna ganadera. jejeje.
    Como sabrás,el maldito del vivero de la Secuoya me falló,me daba largas, no me cogía el teléfono,ni respondía a los correos y no por su página web ni por Facebook,así que me calenté y lo mandé a esparragar. Nunca apareció el árbol y menos mal que yo sólo pago cuando llega el producto a casa y no por adelantado. Al final tuve suerte y, cuando ya había bajado los hombros y medio rendido y sin esperanzas de encontrar una Secuoya en Rumanía,uno de los días que bajé a la ciudad a mirar los radiadores para la casa,me encontré que en ese sitio,me dio por mirar los arbolitos que vendía y de repente en un estante en la parte de ariba ví dos que, su follaje me parecía conocido,miro la pegatina d ela maceta y, ¡¡¡sorpresa!!!,sequoiadendron giganteum,bufff,un subidón increíble,porque me pilló sin mucho dinero encima,sino me hubiera llevado los dos ejemplares,así que, ni corto ni perezoso,cogí el mejor que vi de aspecto.
    Por otro lado,el cedrus atlántica que compré en el vivero serio,ni pude sacarlo de la maceta,se secó,hablé con la mujer del vivero y me dijo que a ellos todos los ejemplares les pasó lo mismo,de inmediato la señora,sin yo decirle nada, me ofreció otro árbol a coste cero,me mandó fotos de pinus wallichiana,larix decidua y pinus nigra oregon Green,al final opté por este ultimo aunque tuve que pagar la diferencia porque era algo más caro y al día siguiente ya lo tenía en casa y plantado.
    En cuanto a decepciones,sin contar con la famosa secuoya gallega,me dí cuenta que, tanto la metasecuoya como el taxodium distichum,no pasaron el corte y murieron,no sé si por dejadez en el riego ( que me lo imagino) y pasaron un verano duro y con sed,o no resistieron el fuerte invierno de este año,no tanto por nevadas sino, por el intenso frío que hizo. El abeto de Korea lo ví un poco raquítico y con hojas amarronadas,es de suponer que las heladas hicieron de las suyas,pero cuando me marché estaba intentando sacar brotes,así que, por ese lado,me quedo tranquilo.
    Todos los demás están bien, los plantados en años anteriores como los restantes del año pasado.
    Este año también planté uno de los cuatro Ginkgos que me germinaron allí hace ya tres años.Aún estaban intentando brotar, así que imagínate si aún hacía fresquete.Los de Lanzarote tienen seis meses menos y no brotan igual de bien que los que tengo en Rumanía.De hecho los de aquí, que son cinco,sólo me han brotado dos,los otros tres o tardarán o han muerto.
    Un fuerte abrazo. ;)
    Bueno,ya te he contado mis novedades,a ver si encuentro tiempo y sigo poniendo fotos de cómo ha quedado la cosa por allí
     
  4. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Hola rosita,encantados de que te pases por aquí y que te guste el tema de los arbolitos.comenta y escribe cuanto quieras que para eso estamos todos,aquí aprendemos un montón. Un saludo afectuoso y bienvenida. ;)
     
  5. Hola a todos.
    Os pongo una imagen de un P. Longaeva que planté este invierno.
    Parece que se está adaptando bien y va a pegar unos crecimientos aceptables.

    [​IMG]

    Un saludo
     
  6. Este P. longaeva "Sherwood compact" lleva conmigo alrededor de 5 años. Crece muy despacio pero este año parece que se ha animado un poquillo.

    [​IMG]
     
  7. Y este P. longaeva "Joe´s Bess", que lleva conmigo bastantes años, también parece haberse animado esta primavera.

    [​IMG]
     
  8. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Preciosos y espectaculares tus Pinus Longaeva Juan, se ven verdes y sanos. Si de por sí conseguir un longaeva debe ser difícil,ya las variedades ni te cuento ¿no?. Aún hay poco conocimiento sobre esta especie y su prima hermana el aristata en España y los suelen confundir y creo que aún no se comercializan mucho en nuestra geografía. Si en nuestra querida España es una rareza,imagínate verlo en Rumanía,creo que soy de los pocos agraciados que ha podido comprar un aristata allí.
    ¿Qué riegos y abonados les das tú?
    Te pongo tres fotos de mi aristata.

    En el vivero antes de mandármelo.
    [​IMG]

    Recién plantado.
    [​IMG]

    Después de 25 días de plantado,antes de volver a España. Espectacular,como en casi un mes ha sacado los brotes nuevos y al poco de ser plantado.Espero que sea buen síntoma. ;)
    [​IMG]
     
  9. Pues si te digo la verdad, este año es el primero que les abono con un puñadito de abono de lenta liberación, aunque si les aporto un poco de antiamarronamiento casi todos loa años. Son rusticos, y creo que podrian sobrevivir sin ningún tipo de abonado. No piden mucho los pobres. Toleran, e incluso agradecen, suelos calizos y aguas duras.
    Respecto a los riegos, escasos y espaciados, pero constantes. Una o dos veces a la semana. En Rumania no creo que necesite aporte de riego extra a poco que las precipitaciones superen los 500 mm y caiga alguna tormenta en verano. Es más, también creo que podrian sobrevivir en un clima nefasto, como el de Valladolid, sin ningún tipo de riego (una vez asentados).
    Esta muy bonito tu P. aristata. Espero que tengas suerte. Estaré atento a las fotos que puedas poner de su evolución.
    Por otra parte,conseguir en España estas especies creo que es imposible. Yo despues de años buscando, conseguí un puñado de ejemplares venidos de Alemania. De todos modos, en cuanto den piñas estoy dispuesto a regalarlar sus piñones. Como ya comenté, al ser injertados, no creo que tarden mucho en darlas.
    Un saludo y suerte.
     
  10. IAMBATIR

    IAMBATIR

    Mensajes:
    420
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Preciosos los bristleconcillos
     
  11. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Este año me decidí a plantar en su lugar definitivo uno de los cuatro Ginkgos que me nacieron en Rumanía. Va a cumplir tres años de germinado. Como veis,a causa del frío y de una nevada repentina a finales de abril,está en su segunda brotación,ya que, cuando llegué allí pude comprobar que habían brotado antes pero una helada tardía les quemó los brotes y, como veis, está volviendo a echar hojas nuevas,sustituyendo a las que se quemaron,la verdad es que los Ginkgos son duros de narices,jejejeje. Los otros tres los dejé en maceta,quiero comprobar cómo le va a este primero.

    Ginkgo Biloba.
    [​IMG] [​IMG]
     
  12. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
  13. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Buenoooooo !!! Los veo espectaculares !!!
    Os pongo mis germinaciones.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ha habido algunas bajas y otras apenas han salido.

    Primero las puse en unas bandejas de aluminio de los chinos a las que hice unos agujero para el drenaje y las cubrí con vermiculita.
    Cuando empezaban a salir las iba plantando en las bandejas forestales pero al estar al sol algunas no prosperaron.
    También es verdad que se han quedado las fuerte.

    Para el próximo año las voy ha poner en las bandejas de aluminio y no las voy a tocar hasta que hayan salido todas o la gran mayoría porque el 100% no existe, así cuando las ponga en las bandejas forestales ya estará formado el sistema radicular.
    También le mezclaré en el sustrato de las bandejas de aluminio las micorrizas y me aseguro que al salir la raíz queden micorrizadas de inmediato.

    Bueno !!!
    Ya os iré poniendo las evoluciones.
    Pensar que es la primera vez que germinó coníferas y siempre hay errores, los cuales uno aprende para próximas veces.

    Podríamos hacer un tutorial de cómo hacer las germinaciones para que todo el mundo pudiera consultarlo. Pero que esté todo en una página para no ir buscando en todas las páginas del hilo información.

    Que os parece? Podríamos poner los truco de cada uno según la zona de rusticidad de cada uno de nosotros.
    No es lo mismo el sol de Canarias que el de Valladolid.

    Ya me contáis, ok?

    Saludos
     
  14. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Juer, menudo vivero tienes montado ahí XIX,muchisimas felicidades y no veas que envidia sana me das,jejejee.Yo no tengo ese espacio en Lanzarote ni de broma,sino,no veas,me ponía a sembrar todo lo que pillara por ahí,jajajaja. No te preocupes,siempre hay semillas que no germinan o como sabemos todos la ley de la naturaleza manda y siempre, de los que nacen se quedarán los más fuertes,asún así y según te he entendido,has tenido muy buena mano para ser la primera vez que germinas coníferas,porque veo bastantes.
    En cuanto al tema del tutorial,pues no sé,desde hace años siempre que alguien pregunta por cómo sembrar semillas de coníferas,he constestado como buenamente puedo con lo que sé por lo que he aprendido de mucha gente del foro,por lo que leo en internet y por las guias de árboles y por la experiencia propia con mis arbolitos. Pero bueno,se puede hacer un tutorial sin problema ninguno,así si alguien tiene alguna duda puede tirar de ahí.Intentaré sacar tiempo para poder hacerlo.
    Con respecto al tema del sol,tienes razón,no es lo mismo el sol de la costa de Lanzarote que el de Salamanca o el de Vigo,por ejemplo´,incluso no es el mismo sol dentro de una misma isla,por ejemplo,en mi isla (Gran Canaria) al ser montañosa,no tenemos el mismo clima en la costa,ni en las medianías ni en el monte.Lo cierto es que, al menos el sol de Lanzarote te achicharra todo lo que pilles.Aún así insisto que, en mi humilde opinión,los arbolitos recién germinados y hasta,por lo menos no hayan lignificado el tallito yo los dejaría en sombra o como mucho que les de un poco de sol pero los primeros rayos de la mañana o los últimos de la tarde. Un abrazo y sigue con esas MEGAgerminaciones,que estás hecho todo un profesional. ;)
     
  15. Gustavo_velez

    Gustavo_velez

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Argentina
    Hola: para mi el mas facil de germinar...

    [​IMG]