Coníferas y Gimnospermas: Germinaciones,Cultivo,Consejos y Fotos

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por sentinel, 18/7/14.

  1. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Bueno chicos coníferos,ya he vuelto de Rumanía muy a mi pesar porque he tenido que dejar atrás mis arbolitos,pero bueno,ya contando los días para el próximo año,jejejeje.
    Espero que prendan todos los que he plantado este año.El método que utilicé fue el siguiente:
    Primer día elegí el lugar de plantación y abrí los agujeros para que aireara el hoyo de plantación.
    Al día siguiente añadía en el hoyo de plantación abono de lenta acción y turba especial para coníferas.
    Al tercer día empecé a plantar,ayudado por el tiempo,hacía fresquito,nublado y con llovizna,ideal para plantar.Utilicé tierra de jardín mezclada con sustrato especial para coníferas de compo.
    Una vez cerrado el hoyo regué abundantemente y añadía estiércol de vaca,por supuesto,con moderación y, volví a regar.
    Utilicé estacas y rejillas para proteger los arbolitos de alimañas y demás bichos de cuatro patas.
    Sólo entutoré uno,el más alto (más de 1,78 metros),el Alerce Europeo (larix decidua).
    He regado lo normal,ya que, el tiempo me ha ayudado bastante en cuanto a lluvias,por tanto no he echado agua copiosamente si hubiera sido el caso de que no se hubieran presentado lluvias abundantes.
    Os muestro fotos de los arbolitos plantados este año.

    Abeto de Corea (abies koreana)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Alerce Europeo (larix decidua)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Secuoya del Alba (metasequoia glyptostroboides)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    picea glauca globosa
    [​IMG] [​IMG]

    Pino Negral (pinus nigra austriaca).(desde semilla)
    [​IMG]

    Pino Real Americano (pinus ponderosa).(desde semilla)
    [​IMG]

    Pino de Weimouth (pinus strobus)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Pino Albar (pinus sylvestris)
    [​IMG] [​IMG]

    Ciprés Calvo de los Pantanos (taxodium distichum)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Secuoya Gigante (sequoiadendron giganteum)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  2. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    s/images/5744d621d3247.jpg[lloroante (sequoiadendron giganteum)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG][/QUOTE]
     
  3. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola Sentinel!!vaya preciosos que están todos los árboles!!Ojalá agarren todos!!
    A mi me han nacido algunos pinos Armandi,Bungeana y Ponderosa.
    Los contorta murieron por lo que tengo que resembrar.También tengo algún pinito canario que sobrevivió.Si consigues más semillas en verano yo encantado, es un pino precioso.
    Saludos. (sequoiadendron giganteum)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG][/QUOTE]
     
  4. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    [/QUOTE]
    Hola Julius,me alegra saber que has tenido éxito con tus germinaciones,excepto con los contorta,a mí también me nacian pero enseguida morían,creo que son muy sensibles al dumping off.
    Yo también espero que agarren todos los arbolitos,al menos he hecho todo lo que estaba en mi mano para que así sea.Sobretodo con las Secuoya que es la que más ilusión me hace.Espero que resista su primer invierno rumano en el exterior.Compré dos,y está ha salido menos perjudicada por las heladas tardías de primavera,la otra está completamente marrón,aunque la planté también por si las moscas.
    Yo también quiero sembrar dentro de poco en la medida en que el trabajo y el bebé me lo permitan,pero ya os tendré a todos informados.A mi también me nació un pinus bungeana hace unos nueve meses pero es muy lento creciendo.
    No te preocupes,si me hago con más semillas de Pino Canario,te lo haré saber.
    Un saludo. ;)
     
  5. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Gracias!
    Si te sirve de algo, te diré que el aspecto que presentan las secuoyas es el mismo que el que tienen las de los parques de Valladolid, pero cuando llega el buen tiempo brotan y se ponen preciosas.
    Yo no he conseguido germinar ninguna, debo de intentarlo.
    Te recuerdo que tengo un banco de semillas de secuoya por si las necesitáis.
     
  6. IAMBATIR

    IAMBATIR

    Mensajes:
    420
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)

    Bravo, Bravo, Bravo!!

    Enhorabuena, Nacho.

    El Sentinel 's Garden es ya toda una realidad. Vas a alucinar cada año cuando vayas y los veas más y más frondosos. Y que preciosa herencia para el peque.

    Felicidades
     
  7. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Sí,yo también he visto por internet en páginas norteamericanas de cultivo de Secuoyas,con aficionados que las han plantado y después de pasar unos inviernos rigurosos presentaban un aspecto marrón bastante preocupante y luego se recuperaban,pero una de las dos mías está marrón,pero marrón,con la que, prácticamente no tengo muchas esperanzas,no sé si achacárselo a falta de riego por parte de mi cuñado o a que no pudo superar un par de heladas tardías en mayo bastante fuertes y estando en maceta aún.Como dije anteriormente,yo la planté de todos modos por si brota,pero no tengo muchas esperanzas.
    Aquí te pongo una foto:
    [​IMG] [​IMG]
     
  8. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Mis Ginkgos rumanos de un año,resisitieron su primer invierno,aunque en interior y también las heladas.
    [​IMG]
     
  9. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Hola Manuel,eso espero con todo mi corazón,lo principal es que superen el transplante de maceta al terreno y al primer invierno,pero cada vez me cuesta más irme,porque los echo de menos y no poder cuidarlos yo personalmente es un fastidio.Espero que me sobreviva la Secuoya que queda verde,aunque tenía zonas amarronadas también.¿tú cómo la ves?.Yo espero que prenda,el tiempo está ayudando este año con bastantes lluvias y fresco.
    Por otro lado,pues tienes razón,disfrutaeré de ellos cuando vaya y los cuide aunque sea por poco tiempo,pero me queda la esperanza de que los verá en su plenitud el pequeñín de la casa,jejejeje ;) Un abrazo.;)
     
  10. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Así están los que planté el año pasado.

    Ciprés de Lawson Columnar (chamaecyparis lawsoniana columnaris)
    [​IMG] [​IMG]

    Picea de Noruega (picea abies)
    [​IMG] [​IMG]

    Picea Azul del Colorado (picea pungens) (ejemplar 1)
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Picea Azul del Colorado (picea pungens) (ejemplar 2)
    [​IMG] [​IMG]
     
  11. picasus

    picasus

    Mensajes:
    971
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ubicación:
    Aregtina, Buenos Aires
    :icon_biggrin::sorprendido: fantástica colección Sentinel, felicitaciones por ese futuro bosque!
    Saludos :okey:
     
  12. picasus

    picasus

    Mensajes:
    971
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ubicación:
    Aregtina, Buenos Aires
    Por acá mi Ginkgo con su primer color otoñal :icon_biggrin:, es su primer año en el jardin, le estan empezando a dar las primeras heladas y el tono amarillo que tiene es genial!
    Saludos

    [​IMG]
     
  13. juanfran9_8

    juanfran9_8

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    España, Andalucía, Granada, Costa Tropical
    Hola, soy nuevo en esto del foro y en parte en la jardinería y en general en el mundo de ésta. Quería conseguir germinar semillas de gimnospermas que hay en la zona en la que vivo, pinos típicos del clima mediterráneo, aunque no sé aún identificarlos. Ya he recogido semillas de ciprés y otras cuantas de una especie de pino que me gustaría que ustedes puedan ayudarme a saber cuál es. Adjunto varias imágenes de sus piñas y semillas y ya me van diciendo, no tengo foto del árbol.
    En esta foto las colosales piñas que tiene este pino, las más grandes que jamás halla visto.

    [​IMG]

    Aquí están las semillas:

    [​IMG]

    Espero puedan ayudarme, un saludo y gracias.:smile:
     
  14. juanfran9_8

    juanfran9_8

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    España, Andalucía, Granada, Costa Tropical

    Hola Leonaro, quería hacerte una pregunta, es necesario estratificar las semillas aún siendo el tiempo en el que las piñas se abren y expulsan las semillas? Qué tal van esas pequeñas secuoyas, quizás ya no sean tan pequeñas, jejeje.
    Saludos y gracias de antemano:razz:.
     
  15. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Hola ha todos tengo en el jardín unos cedros atlántica de 80 años pero me han salido don de pequeños que son de color verde en vez de color azul. No sé si el color lo cogen más tarde o no. Es que es muy extraño que me hayan salido estos que son diferentes, si no tengo otro cerca.

    Os envío fotos para que los veáis.

    Los cedros atlántica
    [​IMG]

    El que creo que es un cedro
    [​IMG]

    Gracias de antemano por ayudarme.

    He abierto un hilo en el cual quiero diseñar el jardín y claro está, que quiero poner coníferas, a parte de otros árboles de hoja caducas que en otoño le dará tiempo un toque a bosque. El hilo se llama "DISEÑAR UN GRAN JARDÍN " y me gustaría que entrarais para ver el espacio, y me aconsejarais en qué tipo de coníferas irían bien en ese lugar.

    Espero que entréis en el hilo. Estaría encantado y agradecido