Consejo para renovar la tierra de las macetas

Tema en 'Sustratos para hortalizas en macetas y recipientes' comenzado por Picarona, 1/2/08.

  1. Silbante

    Silbante

    Mensajes:
    2.074
    Ubicación:
    Valencia city
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    No tengo mucha experiencia en el macetohuerto, pues empecé al año pasado.

    Pero cuando arranqué las plantas de tomates que tenía en macetas de 30 cm., me salió el cepellón entero, de manera que la tierra y las raíces era un bloque muy compacto. había raíces por doquier.

    Observé también que los lados del cepellón estaban recubiertos de un verdín que no me gustó nada.

    La verdad, no se me ocurrió deshacerlo todo, cribarlo y aprovecharlo de nuevo. Además de que tampoco dispongo de mucho tiempo, espacio y materiales necesarios.

    Un saludo,
     
  2. Llangosto

    Llangosto Macetohuertero y huertero

    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Hola, Ester.

    Lo que yo hago en mis mesas de cultivo, a lo cual te animo a que te lances porque me parece que lo disfrutaras mucho mas, es sacar un poquito las raices mas grandes, las peques las dejo, después lo remuevo todo muy bien, le saco como una tercera parte de tierra y lo dejo llano. A continuación pongo esa tercera parte que he sacado con caballo y lo mezclo bien con las manos, sin ahondar mucho, mas bien con la tierra que está hasta por la mitad y lo allano definitivamente. Si veo que falta un poquito mas de tierra le añado de la que he sacado.

    Debo recordarte que tengo puesta muchísima perlita, pero muchísima, para que me guarde la humedad y me desapelmace la tierra. Ésta no la renuevo, aunque tambien podría hacerlo.

    La tierra que queda sin poner la tengo en casa porque siempre hay alguna macetilla mas que poner, que esas las mezclo con sustrato nuevo, perlita y caballo.

    Pienso que hago mas o menos lo que cuenta Maceto, pero lo hago dentro de las mesas de cultivo con toda la tierra a la vez porque uso una pala de esas grandes para hacer el mortero, pero de las de tamaño mas pequeño... :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: (http://www.bellota.com/mostrarImagenProducto.jsp?src=img&dProducto=2120)



    Saludos.
     
  3. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Gracias a todos por vuestros consejos. Lo que no había hecho nunca era lavar las macetas con agua, jabón y lejía. Pero no veo qué puede hacerles de malo eso, así que lo haré también este año.

    La tierra tiene buen aspecto en cuanto la remuevo bien, se ve negra, oscura. Y es que siempre he intentado usar sustratos de calidad. Pero vamos, que después de tantos años me preguntaba si quizá había llegado el momento de sustituirla o algo.

    Gracias de nuevo a todos.
     
  4. destripaterrones

    destripaterrones Huerta bamcales Cerámicos

    Mensajes:
    2.525
    Ubicación:
    Norte de Mallorca
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Que se puede esperar de una "culebrilla"...
     
  5. rafelin71

    rafelin71 ole tus huevos

    Mensajes:
    5.903
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    No es por decir...q tampoco soy la madre Teresa de Calcuta, pero yo creo q culebrilla iba en tono simpático. Es q Silbante...!mira q tirar la tierra! Si nos vemos en la kdd valenciana, recuerdame q te de una collejilla!!
     
  6. ecohuertero

    ecohuertero

    Mensajes:
    779
    Ubicación:
    huelva
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Bueno,yo lo que hago es dejar la misma tierra porque en las macetas que tengo tambien hago rotaciones.Las preparo de dos formas:
    -Cultivo que soporte materia organica mas o menos a medio descomponer(tomates,calabacines,etc..)mitad tierra de jardin 1/4 turba 1/4 estiercol(o compost).Todo esto le añado perlita pero no no se que en proporcion diagmos que a ojo.
    -Si es para sembrar ajos por ejemplo o cebollas etc.Mezclo 50% tierra de jardin(o de una maceta anterior utilizada)50% turba.Inicilamente esta tierra tiene nutrientes no para mucho tiempo por eso le añado una vez al mes humus de lombriz.
    Bueno y dentro de esto pues hago rotaciones.Por ejemplo si la maceta empezo con tomates y estiercol fresco le sigue por coles luego en la misma maceta lechuga luego en la misma(quizas añadir algo de humus)raices y terminando con leguminosas.Asi no la vacio en dos años.
    Todo esto suponiendo que no haya nigun problema de hognos o cualquier cosa en la tierra.
    Lo que si que aconsejo como imprescindibles para macetas es la perlita por que retiene mucho la humedad,y el humus porque es un abono que enriquece y se puede echar en cualquier momento,aparte de que se necesita menos cantidad en peso q de otros aqbonos algo que se agradece la al hora de mover la maceta.
    En fin esto son humildes apreciaciones.
     
  7. Silbante

    Silbante

    Mensajes:
    2.074
    Ubicación:
    Valencia city
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Entonces no iré;) ;) ;)

    La verdad, con tanta raíz como se queda, no creí que la tierra se pudiera reutilizar.

    Podrá parecerte que el tono de culebrilla es simpático, pero si lees todos sus posts te darás cuenta de que no. Graciosillo en todo caso, no?
     
  8. rafelin71

    rafelin71 ole tus huevos

    Mensajes:
    5.903
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Bueno...él sabrá. De momento la colleja queda anulada. jajaja
    saludos!
     
  9. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Culebrillas aparte...
    ¿Habéis notado diferencia entre utilizar humus de lombriz o estiércol de caballo?
    Es que tanto si uso una cosa como la otra, no tengo nada y lo tengo que ir a comprar...
     
  10. Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Con mi poca experiencia para mi mejor el humus de lombriz porque con nada que le eches da buenos resultados
     
  11. Marcelo

    Marcelo 5º año de hortelano

    Mensajes:
    1.838
    Ubicación:
    Les Llanes, Langreo - Asturias
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Picarona, mi experiencia como macetohuertero fue que utilicé humus de lombriz para los chiles, guano para los pimientos y tomates y estiercol de caballo para tomates y el resto de hortalizas... lo que mejor resultado me dió fue el guano, usas poco, por lo que rinde mucho y el sabor de los tomates... impresionante.

    Lo recomiendo, es Guano de Compo, viene en una caja de 1Kg y sale unos 7€

    Un besin :beso:
     
  12. alb_cas78

    alb_cas78 Paysandu infinito

    Mensajes:
    662
    Ubicación:
    Uruguay
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    hola, a que le llaman perlita, veo que lo dicen pero no caigo en que es
    gracias
     
  13. Silbante

    Silbante

    Mensajes:
    2.074
    Ubicación:
    Valencia city
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Picarona, yo pongo ambas cosas desde el comienzo, estiércol de caballo y humus de lombriz. Y me ha ido bastante bien.

    Un saludo,
     
  14. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Uhm... el eterno dilema... ¿será ecológico? ¿No lo será?
    Por lo pronto, la descripción de Destripaterrones del guano que él utiliza no coincide para nada con el que yo tengo de la casa Compos... el mío no es blanco, sino beige oscuro, a veces con algunas plumitas pequeñas y piedrecitas...

    Y sobre al abono de caballo... no discuto para nada la apreciación del Sr. Setahongo sobre la posibilidad (casi segura) de que contenga restos de compuestos químicos que se le hayan podido administrar a los caballos (ver el mensaje "Sin estiércol").

    En fin....

    Por otro lado, me ha llegado un privado de alguien que me responde a través de ese medio.
    Creo que no falto a su privacidad si copio aquí los consejos que me ha dado, pues pueden ser de interés para todos:

    ¿Qué os parecen estas últimas recomendaciones?

    P.D. En este enlace puedes aprender algo más sobre la perlita, alb_cas78.
    Seguro que lo has visto en algún vivero, normalmente en bolsas de plástico y su aspecto es similar a las bolitas de porexpán aunque no lo es...
     
  15. Re: Necesito consejo para renovar la tierra de las macetas

    Pues yo alguna de las afirmaciones que hace no las comparto:

    Sobre que la arena compacta el terreno, no es cierto, si no todo lo contrario ya que yo tengo suelo arenoso y esta demasiado suelto y además no retiene el agua y en verano exige mucho agua para mantenerlo húmedo.

    Por otra parte desaconseja el uso de estiercol ya que unicamente tiene nitrogeno en cantidades apreciables (pero no otros elementos) y luego te dice que para prevenir plagas y enfermedades en aconsejable que contenga mucho nitrógeno (parece que se estuviera contradiciendo el solo).

    Esto es sólo mi opinión. Pero puede que esté equivocado.

    Un saludo.