Consejos para jardín: grava, piedras, rocalla, maceteros

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por rubell, 11/4/06.

  1. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    El hueco depende de la tierra.Si es mala tendras que hacer uno 4 veces mas grande y agregarle tierra buena.
    En realidad es lo que hago yo casi siempre al menos en ests tierras, huecos 3 o 4 veces mas grandes que el macetero y aseguro buena tierra por algunos años al arbol. Tambien depende del arbol que pongas.
     
  2. rubell

    rubell

    Mensajes:
    9
    Gracias por las respuestas, que sepáis que me lo estoy "apuntando" todo ...

    A ver si se ve bien este planito, que es meramente orientativo ehhhh

    normal_plano2%7E0.jpg
     
  3. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Si en lugar de hacer las jardineras decorativas rectangulares se les da una forma algo redondeada aliviarias esa estrucutura tan geometrica lineal., que para un espaciopequeño es algo agobiante, y ademas podrías modernizarla de este modo:

    jwilliams%7E0.jpg

    djolley%7E0.jpg


    un estilo mas geometrico:, de algun modo se rompen la simetrias de todo lo lineal...eso le da fluidez al diseño.

    graham_image01.jpg

    dos gravas de colores en este espacio pequeño es demasiado...mejor un solo tipo de grava uniforme para no achicar el espacio.
     
  4. rubell

    rubell

    Mensajes:
    9
    Efectivamente, gravas de dos colores quizás sea excesivo para tan poco espacio, creo que me decidiré por un solo color, pero que sea cálido, creo que grava volcánica no estaría mal ...

    En cuanto a las jardineras, había pensado en usar jardineras de madera, he visto unas en el Leroy que están bien, y que las puedo distribuir como mejor me parezca, tampoco sobrecargando, porque el espacio es pequeño.

    Como lo véis ??
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    A mi me gustaria mas jardineras en material haciendo curvas...por pedir....
    pero si quieres poner de madera OK pero lo que no veo claro es que una cosa es una espacio visto desde arriba y otra cuando pasamos al lado.Yo creo que en los espacios hay que poder entrar ,por lo tanto hacerle una entrada, y alli adentro distribuir las jardineras cual paseo..aunque sea chiquito, claro que hubieran quedado mejor macetas de barro grandes que como esta ahora tu dibujo pero si tu ya has decidido hacer esto ,(tengo esa impresion)...no hay nada que yo pueda opinar ....los diseños que te puse son buenos... .veo que a ti no te han inspirado mucho ;)

    suerte!!
     
  6. sabanaypampa

    sabanaypampa

    Mensajes:
    20
    Hola Rubell!
    En tu mensaje inicial comentabas: "Tenemos en la entrada de nuestra casa un pequeño espacio de unos 5-6 metros cuadrados en el cual queremos poner un jardincito. Se trata de una especie de hueco en el solado de la entrada de 5-6 m2 y unos 30-40 cm de profundidad, rellenado parcialmente con grava gruesa, supongo que de la usada por la constructora cuando hicieron las casas."

    Después de releer tu mensaje inicial y de ver el plano que hiciste, entiendo que lo que puedes estar buscando es un lugarcito para descansar o algo así? te falta un lugar para sentarte! la idea de usar jardineras de madera la puedes acompañar con unos asientos de madera, no se si rústicos o no. Y lo que dice aguaribay es muy cierto, por donde se entra al jardín? por alguno de los lados será y alli podrías o poner macetas más pequeñas o de otra forma, no se, cuentanos por donde se entra! Ah! y releyendo lo de que tu jardín ha sido "rellenado parcialmente con grava gruesa" debes disponer de un hoyo muy grande y profundo (no quiero sonar salamera, pero también lo recomendó aguaribay...) para plantar tu árbol.

    Es una idea muy linda!
     
  7. rubell

    rubell

    Mensajes:
    9
    Gracias por vuestras aportaciones aguaribay y sabanaypampa (aguaribay, las fotos que me pusiste si que me han inspirado, pero también comprende que el poco espacio del que dispongo me impone limitaciones ;) )

    Sobre vuestros ultimos comentarios ... no hay entrada al jardin ... porque el jardin no tiene entrada !!! ... se trata de un espacio pequeño y no se entrará a él ... se trata de un espacio reducido en la entrada de la casa, que es un chalet adosado, la intención de "arreglar" ese pequeño jardincito es tener un pequeño rincon a la entrada de la casa que te alegre la vista, pero dado su reducido espacio, no se pasará a él, ni tampoco puedo poner asientos ni nada parecido ...

    Sobre mi dibujo, es solo una idea más, es lo que yo tengo en la cabeza, pero precisamente mi intención al compartirlo con tod@s vosotr@s es contar con vuestra opinión de expertos (o cuando menos de mas experimentados que yo en el tema) ... por ejemplo, los maceteros grandes de barro también están bien, aguaribay !!! ... los maceteros de madera y la disposición que aparece en el dibujo solo es una idea !!!!
     
  8. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Si es un espacio cerrado aun sigo insistiendo que no lo hagas tam geometrico,hazlo mas amable¿porque tiene que ir jardineras,¿tienes sol en ese espacio,perdon no me acuerdo.Puedes hacer algo muy simpatico en pequeños espacios sin tanto maceterio que te llenaria el espacio con containers mas que con plantas.Ademas te saldria mas barato ;)


    Quizas sea dificl, pero trata de conseguir una camara y le tomas varias fotos desde distintos lugares...ya veras cuanto ayuda te llegara interesante.

    El arbol podria ser una albizzia e imagino lo que habria abajo...pero pon fotos :22rezando:
     
  9. mercejim007

    mercejim007

    Mensajes:
    432
    aguaribay,
    Estoy totalmente de acuerdo, todas las fotos que han puesto por aquí con jardineras de obra curvas quedan mucho mejor, dan un aire más "ritmico" y menos "estático" bajo mi punto de vista ;)
     
  10. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    rubell, Con permiso........ para mí, que te sobran unas cuantas de cosas en tu idea.

    Las jardineras y los bordes de piedritas o vallitas de madera.

    ¿Para que plantar en jardineras y lo puedes hacer en el suelo? Por el precio de estas, pagas un jornal y preparas la tierra. ;)

    En cuanto al árbol.......tendremos que imaginar que al rededor de esos 5-6m2 hay espacios al aire y no paredes o vallas que lo delimiten.........me llego a imaginar, que el camino de la entrada a casa, posiblemente esté en un lado.....pero :17nuse:.....entonces en 5-6m2 muy justito quedará el árbol que te aconsejan.

    Tienes que poner o fotos o el plano completo con sus límites.
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Jara CC, bueno...era hora mujer :11risotada: estabas desaparecida.
     
  12. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Hola aguaribay,¡¡¡¡ :sonrisa:


    Está el tiempo..... el campo.....tan bueno, tan lindo, que es un sacrilegio sentarse ante el ordenador, si no es como ahora.........descargar fotos y saludaros a tod@s
    Edito para enseñaros un trocito de los millones de narcissus bulbocodium.... que hay por aquí.

    IMG_1082%20f.jpg

    Un abrazo fuerte.
     
  13. NOELIAINDIA

    NOELIAINDIA Guest

    :icon_biggrin: Hola Rubell, ya puse fotos de mi jardincito!! Espero que lo hayas visto y te guste.
    Aqui te mando u trocito delantero de mi jardin con la grava de dos colores, lo que pasa que mi perro el pequeño le gusta mucho salir en las fotos y se acoplo..jejeje :11risotada:

    Un saludito :mrgreen:

    Imagen%20340.jpg
     
  14. sabanaypampa

    sabanaypampa

    Mensajes:
    20
    mmm... :-? me estoy despistando... no entiendo como es el lugar... por algun lado se debe entrar! y una foto por ahì no tienes? tienes más parque? porque también debes hacer algo a tono con toda tu casa... mmm podrías darnos un panorama más global?
    :shock: Me encantaría aportar ideas!
    :icon_biggrin:
     
  15. C Mocho

    C Mocho

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Lisboa
    NOELIAINDIA, tu perro es “delicioso”, gracias por mostrarlo…

    Perdóname por no concordar, más yo no veo ahí un dibujo tan geométrico.
    Con una vallita tan rustica, tan campestre, tu procuras aplicar un dibujo geométrico, simétrico, tipo rincón clásico. En dibujos de jardines clásicos yo no veo vallas campestres, si no muy raramente, delimitando un espacio mucho más libre (orgánico), casi como un segundo jardín, o para separar un huerto. Veo frecuentemente setos bajos o bordaduras muy definidas delimitando los espacios, nunca vallas.
    Tampoco comprendo lo porqué de las jardineras, se parece que tienes suelo donde plantar. Se tu intención fuera un rincón para sentar y procurabas tener las plantas más elevadas lo comprendería, más así…
    No pretendo decir que lo estás pensando malo, solo te lo cuestiono para comprenderlo. A mí, con esa foto se me ocurre un rincón lleno de flores preciosas y frágiles, protegidas del perrito, más tu tendrás ciertamente tus razones…