Consejos para la jardinera de la entrada

Tema en 'Jardineras: decoración con plantas' comenzado por trompe, 30/1/12.

  1. trompe

    trompe

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Monserrat (Valencia)
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    Pues los compré en maceta hace 3 semanas... y prácticamente tenian ese tamaño.
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    [​IMG]

    Mi idea es que coloques algo llamativo y perenne en esa jardinera.. Cordyline, Phormium, pennisetum, o cualquier planta de follaje llamativo,dorado o rojizo ej nandina. Que hubiera al menos 3 plantas que formen la estructura de la jardinera y que en invierno y en verano se conserven igual. En invierno que salgan las bulbosas en los huecos entre una y otra planta....

    En verano pones plantas de flor llamativas.

    No tiene por qué ser simétrico, puede ser asimétrico, lo que si pienso que tienes que poner es al menos tres plantas de follaje llamativo y perenne... luego juegas con los huecos... si con el tiempo crecen y te parecen demasiadas porque no te permiten tener flores quitas la del centro por ejemploy ocupas el centro con flores
     
  3. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    los ciclamenes son plantas de adorno....o de temporada.. los tendrás bonito durante 1 o 2 meses...luego desaparecen y quiza sino sufren mucho durante el año al invierno siguiente aparecen. A mi nunca me funcionaron los que compraba, sin embargo sus semillas si salen, pero duran lo que dura un suspiro. Con ellas no puedes contar a la hora de hacer un diseño.
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    pues verás Marín... yo dejé una bolita con semillas a secar en la poyata de una ventana... y me olvídé... y al cabo de un tiempo vi un ciclamen en el sitio más inverosimil, en los 5 cms que separan un enorme cactus que tengo de la pared, casi a oscuras... Hace tres o cuatro años que sigue en ese lugar...

    Ni le toco, porque sé que si le toco me quedo sin él...las plantas son así...te pasas toda la vida intentandolo y no te sale...
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    [​IMG]

    hecho con un poco más de calma...
     
  6. trompe

    trompe

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Monserrat (Valencia)
    mareyo me gusta mucho tu diseño.
    Pero....me puedes decir nombre y orden de plantar cada vida y en que época????
     
  7. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    Sólo he querido que pensaras en el efecto de algo impactante por el color.

    Las plantas acintadas son Cordyline. También pueden ser Phormium. Las plantas altas de flor son Lupinos tienen alrededor de 1m de altura. No sé si esa jardinera está en un lugar pequeño o tienes amplitud delante. Si es para verla de lejos pon plantas grades, si por el contrario es para un espacio pequeño pon plantas que no rebasen el metro y medio desde el suelo, es decir desde la base de lajardinera. Si las flores quedan por encima de tus ojos y no te puedes alejar no las verás. Si es demasiado alto sustituye por plantas que den varas florales y sean más bajas. Y que sean perennes, los lupinos lo son.Florecen en verano. lo blanco bajito es ciclamen florece en invierno, como es bulbosa puedes sustituirlo en verano por platas de temporada tipo surfinia o petunia... luego te hago un montaje con ellas. Las surfinias aguantan en flor de Mayo a Septiembre. La bola es un hebe. Hay muchos hebes,busca uno pequeño que le puedas hacer bola, también puede ser boj.
     
  8. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    Hebe en forma de bola, el otro día descubrí el

    Hebe topiaria[​IMG]

    Hebe patricia davies[​IMG]

    Ambos compactos de unos 50cm x 50 cm

    Como planta para dar altura, creo que también le iria bien, en la parte derecha de la jardinera, donde está el murete más alto, una Nandina domestica nana.
    Tampoco le quedarian mal unos agapantos africanos (blancos o azules, depende el resto de planta que se pongan)

    Saludos
     
  9. Araya

    Araya

    Mensajes:
    1.075
    Ubicación:
    España, País Vasco
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    ......... Una opción mas.

    [​IMG]
     
  10. trompe

    trompe

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Monserrat (Valencia)
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    Ok... ahora que lo decís, el hueco que hay delante de la jardinera "para pasar" son 2'5 metros. O sea, el ancho del pasillo es de 2,5 metros en esa zona.
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    entonces en mi opinión, procura que lo que pongas no levante más de metro y medio desde la base de la jardinera, para que se pueda apreciar. Y ponle plantas con follaje con color y perennes( para que impacten y no tengas que estarlas cambiando) y combínalas con flores... con plantas de flor duradera... no con plantas que en 15 días se les ha ido la flor
     
  12. trompe

    trompe

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Monserrat (Valencia)
    Mareyo q plantas con flor duradera me recomiendas?!?!

    Es q no se si poner bulbos de distintas épocas del año...o jugar con el follaje...

    Graciasssss
     
  13. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    A mi me encantan los bulbos. Tengo montones. Pero es dificil conseguir que siempre esté en flor un lugar con solo bulbos. Por lo general las flores de los bulbos duran poco tiempo, mientras que hay plantas como las surfinias que están en flor todo el verano, con lo cual siempre tendrás ese rincón con flores.

    Puedes mezclar plantas perennes de follaje atractivo con flores. Y dentro de las flores, bulbosas con no bulbosas. Monocromas o policromas según tus gustos. Anémonas y ranunculos suelen tener más duración al florecer, también algunas azucenas, lirios,hemerocallis, pero de estos últimos tienes que poner muchos para que las flores puedan llamar la atención...

    395448
    los ranunculos son como pequeñas rosas...

    tambien florecen desde Febrero a Mayo
     
  14. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    Y margaritas, osteopermums y similares, florecen al menos 10 meses seguidos al año. En posición soleada también florecen en invierno.
    Mis osteopermums a dia de hoy estan floridos.;)

    Las gazanias tambien soy muy floríferas y agradecidas

    Saludos
     
  15. agarcia

    agarcia

    Mensajes:
    363
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Re: Jardinera de entrada, ¿algún consejo?

    Joooolines chicas que bonitos todos los diseños!
    jejeje stoy tomando muchas ideas para mis jardineras.

    Ya ves trompe, buen conjunto te has buscao.

    Sois las mejores chicas!