¿Cuál pitaya elegir?

Tema en 'Hylocereus undatus (pitahaya o fruta del dragón)' comenzado por NS/NC, 16/1/15.

  1. Fergonzalez

    Fergonzalez

    Mensajes:
    188
    Ubicación:
    Malaga
    Gracias por las respuestas, Sabeis si todas las variedades se comportan igual en el mismo marco de plantacion?
     
  2. Rubisco10

    Rubisco10

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Almería
    Sí que hay diferencias con el marco de plantación. Si no me equivoco la variedad undatus es muy vigorosa y tapiza la malla en poco tiempo, en comparación con la purpusi que es más pequeña o la pitaya amarilla que crece más lento.
    Más que nada es mejor que pruebes el comportamiento de las variedades en tu zona y decidas el marco de plantación una vez veas el desarrollo y las dificultades que puedan surgir de un MP muy denso.
     
  3. Fergonzalez

    Fergonzalez

    Mensajes:
    188
    Ubicación:
    Malaga
    Aqui en Malaga venden una variedad que se llama Tesoro, dicen que es la American beauty, Sabeis si es cierto?
     
  4. AFF7

    AFF7

    Mensajes:
    119
    Ni por asombro la Tesoro de Alberto es American Beauty ni tampoco Halley's Comet (como se vende). Son cosas diferentes. La Tesoro es una variedad "nueva" variedad creada por el (o eso afirmaba). La que vendieron como Halley's comet, y todas las halley's comet que he comprado por Málaga son Tesoro. Vease que es lo mismo. Quiero decir, se comercializan bajo el nombre Halley's comet y no lo son, no coinciden los rasgos de la planta con la auténtica Halley's comet. American Beauty también es muy diferente a tesoro.
     
  5. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Pero habéis probado la fruta de esa variedad "Tesoro", que tal es??

    Saludos
     
  6. AFF7

    AFF7

    Mensajes:
    119
    Si, yo la he probado, y no es mala fruta, es dulce cogida madura, con buen sabor.
     
  7. Fergonzalez

    Fergonzalez

    Mensajes:
    188
    Ubicación:
    Malaga
    Yo personalmente no la he probado...
     
  8. AFF7

    AFF7

    Mensajes:
    119
    .
     
  9. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    Yo que había hondurensis"staba convencido de haber ojeado este hilo y ahora que me he puesto a ojearlo más a fondo, está lleno de información más que útil! Tendré que leerlo entero poco a poco (tampoco ws muy largo así que será fácil :11risotada: )
    Mientras tanto y por curiosidad ¿alguno tenéis la "Selenicereus hondurensis" la compré junto a la amarilla porque supuestamente mejora su polinización ... El caso es que la amarilla 3 años después está casi muerta ,después de 2 creciendo como un tiro, este otoño se empezó a pudrir y apenas le queda algún trozo de penca verde :94congelado: incluso las undatus se dañaron algo. Sin embargo la hondurensis esa, ha pasado de todo y para rematar ahora está sacando una barbaridad (para lo que yo estoy acostumbrado) de botones florales, así que mis preguntas son:
    ¿Es autofertil? ¿tiene un sabor aceptable? Por las fotos no me seducen mucho el tipo de espinas que tienen los frutos sobretodo si no están ricas
     
  10. AFF7

    AFF7

    Mensajes:
    119
    La variedad Honduriensis puede ser muy buena para polinizar, pero en mi consideración, no la considero si quiera pitaya como tal. Es más resistente que la pitaya eso si, pero el fruto no vale, y la que yo conozco no es autofértil, pero es mi caso, desconozco otros. La pitaya amarilla es más débil que otras clases, sufre de bastantes enfermedades.
     
  11. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    :999997dedoabajo: o sea que a lo máximo que aspiro es a ver la floración...! Pues no se si la dejaré que florezca este año y después la arranco. La amarilla está más allá que acá y para las demás no va a servirme :94congelado: o intentarlo en una maceta grande en un sitio más resguardado. Al no tener invernadero y crecer como lo hacen no tengo muchas opciones, y quería probar las pitahayas amarillas "grown at home" son las más sabrosas de las que he probado del super y tengo curiosidad por ver como estarían recogidas en su punto óptimo.
    En cuanto a las enfermedades que les afectan, las mías siempre les pasa lo mismo, se ponen blancas o amarillas y después se les ablandan las pencas, lo único que varía de un año a otro es el sentido, unas veces de abajo arriba y otras a la inversa ¿Eso es por bacterias ,no?
     
  12. AFF7

    AFF7

    Mensajes:
    119
    La amarilla en efecto es la más dulce que hay, yo tengo registrado alguna de 23°Brix, frente los 17 o 18°Brix de una JC01 o 15°Brix de una undatus. No desistas, puedes seguir intentándolo. De que sitio eres? En función de ello pueden irte mejor unas variedades que otras, ya que no todas valen por igual.

    Respecto a lo que propones de que se ablandan las pencas, en mi opinión y conocimiento de aficcionado, es debido muchas veces a problemas del suelo, por bactetias o hongos, pero no lo tengo claro, asique tampoco me hagas mucho caso.
     
  13. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    O simplemente por el frío, porque las partes más jóvenes son las que se estropean cuando vienen los fríos, sin estar en contacto con el suelo.
     
  14. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    Lo intentaré una última vez ( lo mismo me dije la última vez....:11risotada: ) pero creo que esta ya será la definitiva, no tengo mucho espacio para ellas y si puedo poner otra que aguante aunque sea menos sabrosa ,tendré que acabar por aceptarlo. Es muy frustrante porque es mi tercer intento ya, los 2 primeros desde semillas y este último comprando la planta. Y si fuese llegar el invierno y morir, pues lo aceptaría sin más remedio, pero es que me aguantan un año, dos... Esta última 4! Y cuando esperaba verla florecer al fin, se ha venido abajo!
    Este año han sufrido todas como no las había visto hasta ahora, y todo por las oscilaciones que hubo allá por el mes de noviembre muchas se pusieron blancas de un día para otro (literal) en la parte donde más les daba el sol y unos días después a pudrir por esas zonas. Las que mejor aguantaron una que tengo de semilla y la american beauty que apenas tuvieron síntomas en una penca o dos.
    Por cierto, soy de Asturias.
     
  15. finirf

    finirf aprendiz

    Mensajes:
    154
    Ubicación:
    POIO - PONTEVEDRA
    Y así están mis Pitahayas con 1 año y 8 meses de edad. La regla es de 25cm.
    [​IMG]
    [​IMG]