buenas tengo varias dudas y problemas 1º los pimientos se cuando crecen son fácil de identificar el problema es que tengo de padrón, italiano,gordos y de hacer guindillas 2º he puesto un cuatro plantas de sandias pero están creciendo mas de lo que yo creía y se esta comiendo el sitio de las fresa que puedo hacer?? 3º que le puede pasar a mis berenjenas la planta lleva estancada un mes cuanto le cuesta dar fruto les ha salido alguna flor pero nada
Re: dudas novato Hola gg2277 Son fáciles de identificar si te sale el fruto: Los de padrón son pequeñitos, los morrones redondos gorditos, los italianos son grandes y alargados y las guindillas son alargaditas y finas. Tienes juntas las sandias con las fresas?? Si es así intenta poner una malla o algo vertical para que la sandia no invada el espacio de las fresas y así puedan seguir creciendo las hojas (aunque sean apoyadas en la valla) Es una idea que se me ocurre jeje Las berenjenas necesitan mucho sol, si te sale la flor pero no el fruto puede ser que no tengas ningún animalito polinizador por tu zona y tengas que hacerlo a mano. Y así pueda cuajarte alguna flor. Saludos
Re: dudas novato mas dudas cuando se sabe cuando hay que recoger las sandias?? y las cebollas?? y aunque sea un poco tonta la pregunta como y con que atáis los tomates??
Re: dudas novato No es pregunta tonta Las sandías las puede recoger a partir del verano. Todo depende del lugar de plantación, el clima, la variedad y lo tarde o pronto que las plantes. Pero en general, excepto que sea en invernaderos adecuados, son de verano. La cebolla también la hay temprana, tardía... Ahora se recogen las que se siembran en invierno. Ahora y en septiembre, se pueden ir comenzando semilleros de algunos tipos. Yo los comienzo a preparar por octubre. Los tomates los entutoramos de diversos modos. Puedes poner hilos, cañas, postes, redes, mallas... Yo les pongo varas de bambú, ya que tengo buena provisión de uno enorme y bastante invasivo, y hay que controlarlo bien para que no se desmande. También varillas delgadas de tetracero. A estas varas, sujeto las ramas mediante trozos de cordel. Normalmente utilizo hilo de rafia comprado en los "chinos", que viene en bobinas grandes.
Re: dudas novato Creo que te referías a saber cuándo está madura... La sandía debe sonar "hueca" si le pegas unos ligeros golpecitos con el dedo. También fíjate que donde se apoya y no le da el sol suele tener una mancha más blanca. Si está amarillenta y no blanca ya está madura o en curso. También puedes fijarte en que el rabito que une la sandía a la planta esté secándose. Si está más seco, está más madura. Las cebollas verás que la parte aérea se seca. Los bulbos pueden permanecer algo más de tiempo en el suelo, aunque se seque la parte aérea, pero ya es síntoma de que están para cosechar. Debería coincidir con la época estimada de recogida para ese tipo de cebolla.
Re: dudas novato Ya te han respondido a tus dudas. Agregarte que la sandía la puedes dirigir hacia donde quieres que crezca, y también podarla. Un saludo.
Re: dudas novato y una mas en el calabacin las hojas viejas se las puedo ir podando , se me estan poniendo feas y blanquecinas y como cuido a los girasoles??
Re: dudas novato Sobre el calabacin, pásate por este hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=305797
Re: dudas novato Girasoles: Mi única experiencia con ellos son unos cuantos que puse por capricho de mi padre éste año Te comento lo poco que sé: germinados en casa. Pasados a la terraza que no le da sol hasta que tuvieron altura de un lápiz aprox. una semana. Entutorados mínimamente ya que se torcían y se caían hacia el suelo. Transplante al huerto entonces, aporcándolos hasta la mitad (medio lápiz de altura). Riego de transplante. Luego crecen solos sin ningún cuidado, y ya no necesitan ni tutores ni riegos (al menos los míos no necesitan agua, con que llueva cada 15 días creo que será bastante, pues también hay humedad ambiental suficiente).