Hola Clavell, A lo mejor es mejor así, que no encuentres un perro parecido a ella, porque entonces podrías sentir que la sustituyes. Igual esto es una "paranoia" mía, pero es lo que nos duele cuando se nos muere un animal, pensar que si tenemos otro sería como sustituirlo... yo por eso quiero que me dé tiempo a criar y educar otro teckel antes de que me falte Niko, para luego no tener ese sentimiento. Como tienes otro perro de tamaño grande, te voy a comentar sobre la torsión de estómago, aunque puede que ya sepas esto; los perros grandes son más propensos, y si no me falla la memoria más los machos. Para evitarlo en lo posible, si puedes dale la comida en dos tomas en vez de una, para que no se dilate demasiado el estómago en ningún momento. Y nada de ejercicio después de comer. Es parecido a los caballos, verdad. Y también el último punto, que es que por muchas precauciones que tomes, un golpe de mala suerte siempre puede estar acechando a la vuelta de la esquina. Pero ojalá no te vuelva a pasar. Al lado de Troia pon unas florecitas pequeñas y azules para que nuestros pensamientos estén también con ella. Quién sabe si ahora está olisqueando a nuestra Líndula...
Ya estoy mejor, me he pasado la mañana con los niños y luego plantando patatas, fresas y lechugas. Lo de la torsión pensaba que sólo sucedía en perros como los mastines, que son muy grandes... Nosotros siempre damos la comida dos veces al día. Si ha de entrar otro perrito en casa ya se verá, como ella, qu un día llego a casa y me la encontré, se la había regalado a mi madre o la sacrificaban.. y con Mag igual (creo que nos hacen chantaje emocional).. muchas gracias. Qué flores me recomendáis? pq azules?
Hola Clav, De flores no sé mucho pero pensé que un azul-morado quedaría muy bien con el gris del olivo. Hay una especie de campanillas que a mí me encantan, con la hoja redondita y dentada, verde oscura. ¡Pues sí que pones pronto las patatas! Aquí se dice de ellas "me siembres en marzo me siembres en abril, hasta mayo no he de salir". Así que yo las he dejado ahí quietas, sin comprar, y me he puesto un surco de espinacas. A los caballos los tenemos de suerte, recogieron una finca de zanahorias cercana y hemos espigado un montón. Cada día se comen sus dos buenos kilos cada uno, espero que no sea excesivo.
Hola chicas, me alegra encontrarte más animada, Clav. No pienses en sustituir a Troia. Es irrepetible. Cuando busques un perrito, solo ten en cuenta las necesidades que tenéis en cuanto a tamaño, edad, etc... Ko, creo que dos kgs de zanahorias diarios quizás sea demasiado. Hace poco leí que un exceso produce flatulencia. Vigila. Hazte una idea de darles unos tres o cuatro kgs a cada uno a la semana. Pues hoy, cuando estaba haciendo el casco de una mano a Echo, el muy ajqueroso me ha pillado un pellizco de monja en el cucu. He visto 18 estrellas. Me he vuelto rápido con un no! y el tío se me quedaba mirando con cara de haba como diciendo...-Yo..., qué? En ocho años es la tercera vez que me lo hace. En vez de andar olisqueando por la espalda, ha bajado el diente y rasca! ma pillau! Seguro que me ha dejado moratón.
jejeje!! a la vejez viruelas Lunes!! cuanto más viejo más pellejo! ya la hemos enterrado, y estoy mucho mejor, aunque realmente es como si faltara algo en la casa... qué busco? la verdad es que os he de colgar fotos, cada dia que veo a Mag me acuerdo más de lo que dijiste Lunes, cruce con mastín, te he de pasar fotos de las patas traseras pq son raras. La cuestión es que cuando además he leído todas la aventuras con la perra de Koli me recuerda a la actitud de Mag, muy independiente. Aunque adoro a Magnitus, creo que lo ideal es otro tipo pastor alemán, un perro obediente, vigilante, leal y noble. Qué opinais?
Hola Clavell, Después de mi experiencia sólo puedo decirte que la raza cuenta, pero el individuo también y mucho. Qué ironía que yo me he quitado el sinsabor con respecto a los mastines a raíz de estos días con Nana. Sí, tiene cosas de Boni, pero es el perro tranquilo y leal con los suyos que yo tanto había leído, guardiana sin excesos e integrada en su manada, sea esta de pollos, gatos o humanos. Clavell, tendrás que tener en cuenta que los mastines son perros de guarda, independientes y todo eso; no son perros de defensa. Tú tienes bastante claro lo que quieres, así que acota varias razas; así cuando te ofrezcan algo o lo veas en el refugio, sabes si es lo que te conviene. Pero luego mira el temperamento del perro: mira con atención este link http://tienda.vetpunta.com/newsdesk_info.php/newsPath/22/newsdesk_id/119 Decide antes lo que quieres, y luego huye de las decisiones impulsivas. Yo te digo que para sorpresa mía, en Nana he encontrado la perra que había buscado cuando me traje a Boni. Y ya ves, una perrilla aparentemente desahuciada, pasando su infancia en una perrera... pues no tengas prejuicios: sorpresa, sorpresa...
Lo siento mucho Clavell, siempre dejan un huequecito en nuestro corazón. Como ya te nah dicho, no encontrarás otro como ella, no lo busques... No lo necesitas ni sería justo para el pobre, tener que superar un listón prefijado. Como te ha dicho Kolianet, si tienes claro el tipo de perro que quieres, huye de las decisiones impulsivas. Pero piensa que será OTRO perro, con su carácter, sus virtudes y sus defectos. Todavía no he tenido dos animales iguales, ni siquiera parecidos (en carácter). He tenido dos siamesas y eran completamente distintas. Dos cruces de pastor alemán, y como el día y la noche. Cada uno de mis gatos ha sido único... Le querrás mucho también .
Gracias a todas, ya iré pensando y os comento, pero tb dependa de lo que nos encontremos en las perreras. Pero aún es pronto para una nueva incorporación. Weno para cambiar de tema pregunta para LUNES: hay una niña que viene a montar al Brillant, 9 años, la niña no se cansa nunca, viene una vez a la semana y suele montar 1 hora- 1'5 horas, qué opinas? hablo mucho con los padres, de momento sólo ha tenido agujetas y nunca dolor de espalda, galopa y todo, es una pequeña crack.
En cuanto a la niña, es preferible que tenga un buen asiento antes de hacer mucho trote sentado. Sus huesos aún no están muy fuertes y no sería recomendable que estuviera golpeteando su columna contra la silla. Cuando haga transición del trote levantado a paso, durante tres o cuatro trancos tiene que pasar a trote sentado antes de llegar al paso. Fíjate si absorbe bien el movimiento y no bota. Cuando veas que absorbe bien el movimiento del caballo, que haga sesiones cortitas de trote sentado hasta que tú veas que puedes ir alargándolas. En cuanto a Brillant, no te olvides que ya tiene 20 años, creo que leí, y si durante la semana no trabaja, tendrás que controlar el esfuerzo que hace con la niña. Después de trote sentado, nunca paso. Siempre pasar a trote levantado para que descargue el dorso y después paso. Lo mismo que cuando galope. No hacer trote sentado ni paso. Antes pasar por trote levantado. Ese dorso, entonces, no sufrirá. Vigila también las manos de la niña. Es importante que la enseñes a montar "sin ellas". Antes de empezar cualquier trabajo con él, que haga paso durante 15 minutos para que las articulaciones tengan tiempo de lubricarse bien y a partir de ahí comenzar con un trabajo progresivo, combinando mucho paso con los demás aires y dejándole a menudo, riendas largas para que estire bien el cuello. Esto es importante para todos los caballos a partir de los 12 años. Es importante que días antes de que la niña monte, lo trabajes un poco porque sinó, estará con agujetas durante días. En cuanto al tiempo de monta de la niña, que monte hora y media solo si hace mucho paso. Yo te aconsejaría, 15 minutos de paso de calentamiento, una hora entre paso, trote y galope, 15 minutos de paso para enfriar. El resto, dependerá de que tú vigiles que no hiperventile. Dosifícale bien el esfuerzo porque lo primero es el caballo y luego la diversión de la niña. Cuídalo porque algún día esa niña se irá pero Brillant seguirá ahí contigo. Ah! y la niña que lleve siempre casco y protector de espalda. Son obligatorios ambos. También procura que lleve estribos de seguridad, ya sabes, los que se abren si se le queda el pie enganchado. Además, tienes título de monitor? Porque si ocurriera algún percance, tendrías problemas. También te recomendaría que la niña no tenga prisa por galopar. Cada cosa a su tiempo. Primero que coja una buena base. Para que no se vaya con el mono de no galopar, que se pegue una galopadita al final, pero la clase que sea para adquirir una base sólida de asiento y ayudas.
Wenas, os un poco, esta niña es vecina mia, sus padres familia que ahora está apurada, gente sencilla encantadora, pero con recursos limitados. La niña me recuerda a mí cuando era peque, loca por los caballos. Total que probé, no muy convencida por lo arisco q es Brillant, y sabéis q?? se llevan bien!! por tanto no me lucro con esto, hago lo que me hubiera gustado que me hicieran, e incluso ahora me encantaría que alguien con más conocimientos que yo me tutelara... además no sabéis los monitores que hay por aquí... muy patetico, y lo weno de 30 €/h no bajas. Claro que inmediatamente les use como condición sine quanon casco y protector de espalda. Planning: los dos calientan caminando un rato, y mientras Brilli sigue al paso a la cuerda la chiki trabaja un poco las articulaciones empezando rotaciones por la cabeza y acabando en los pies. Trabajamos un poco a la cuerda montando ella, y trote levantado, luego sentado y galope. La niña se sienta mejor que yo!! hacemos mucho paso pq estamos trabajando el control del caballo, contacto con rienda exterior y la aplicación de las piernas. Mi duda es ¿lo estoy haciendo bien? ¿voy demasiado rápido? Brillant ni suda en las sesiones, y a los dos los veo superbien, aunque no quiero apretarlos, y que conste que la peque nunca se ha quejado, pero me acuerdo cuando empecé los dolores de espalda x culpa de un mal asiento (nadie me decía cómo corregirlo)... trabajaré las transiciones como me has dicho. Por favor, dime qué opinas...
Si la niña monta todo el rato a la cuerda, no podéis superar los 10 + 10 minutos de trabajo. En el trabajo a la cuerda, aunque busques el mayor diámetro posible, las articulaciones interiores sufren mucho porque aguantan todo el peso. Prohibidísimo. Que haga entonces 15 minutos de paso a la cuerda, 10 minutos a cada mano en trote y galope y otros 15 minutos de enfriar. Serán 50 minutos. No pases de esos 20 minutos de trote y galope. Por supuesto, intercalando paso rienda larga. A mí me gusta mucho trabajar de vez en cuando a la cuerda. Mejoras mucho el equilibrio y el asiento. Puedes hacerla montar sin manos, sin estribos, etc... Tienes mucho para hacer con ella, pero no te olvides de no superar ese tiempo. Además creo recordar que para un caballo, trabajar en círculo durante media hora, corresponde en esfuerzo a una hora por pista. Vigila que la niña lleve siempre la espalda recta, hombros atrás, mirando al frente y que no ponga culo pollo. (respingón hacia afuera)
Hola! no me he explicado bien, hace 10 minutos a la cuerda con ella encima, y ya va suelta (dentro del paddock 30x50 o 60, es que he de vallar la pista de abajo aún...). A ver si paso el video de la niña y lo veís. Quién es Valentina? q ha pasado?... vaya añito hija!!
Hola Clavell, Estaría genial ver un vídeo de Brillant montado, ya estoy deseando verlo. Por cierto, que no sé si me llegaste a comentar sobre su parte árabe... ¿nombres?