Hola, Tengo esta orquídea desde hace 6 años. La compré en tiesto grande y tenía 4 varas (no era un tiesto con dos orquídeas juntas sino una sola planta de 4 varas). Durante todo este tiempo ha estado dando unas maravillosas varas florales blancas y ahora parece que se está tomando un respiro. No sé si sería conveniente que cambiara el tiesto, regarla más o menos...en fin, aunque conozco los cuidados básicos del riego de orquídeas y tengo unas vitaminas especiales para crecimiento y otras para floración, no sé si cada vez darán menos al ser la planta más vieja. Necesito que alguien me explique cómo hacerlo. Por otra parte, me resulta muy difícil encontrar tiestos transparentes grandes. En caso de necesitar un transplante, por favor, indíquenme dónde puedo conseguir el tiesto. Muchas gracias por su ayuda Un saludo
Está perfecta. No hace falta cambiarla de maceta. Sumergirla al regar en un cubo con agua, con un poco de abono cada 2º riego. Intentar un trasplante rompería mas y no aporta benefícios. El sustrato no 'alimenta' (o apenas) a la planta, la mantiene en su sitio. Si hubiera necesidad de cambiar el sustrato porque está hecho puré (cosa que no se ve bien pero no parece) sería sacar la maceta con cuidado, cambiar el sustrato por uno nuevo (cualquiera) y volver a plantar (incluso en la misma maceta, limpia, cliaro). Suerte con la planta y feliz 2017.
Sasamorgan, aunque el aspecto de tu planta es inmejorable, aquí te pongo un link que escribimos hace tiempo entre todos con algunos consejos para su perfecto cuidado, tal vez te sirvan http://archivo.infojardin.com/tema/consejos-para-cuidar-phalaenopsis.325341/ Un saludo.
Muchas gracias. He leído los consejos que publicáis sobre el mantenimiento de la orquídea y creo que debería cortar las varas secas no? Muchas gracias y feliz 2017!!
@sasamorgan esta muy hermosa, sana y evidentemente gigante!! Te felicito, pocas orquideas Phalaenopsis llegan a ese tamaño. Yo en cambio si te recomiendo que revises sus raíces y hagas un cambio de sustrato y te explico el pirque: Para empezar despues de tantos años el sustrato en el que viene ya esta bastante viejo y eso puede provocar que se apelmase, en consecuencia las raíces se pueden pudrir y mas aun si en la maceta pueden venir Fibra de Coco, Musgo, o algunos tapón con esponja de esta forma lo puedes cambiar a solo corteza de pino. Otra razon por la que te aconsejaria sacar tu Phal es por el # de raíces aereas saliendo de las axilas de las hojas, es normal que suceda esto en una orquidea sana aunque tambien es una señal mala cuando las raíces estan muriendo en el interior y esa es la reacción de la planta a la falta de raíces sanas internas las va a dar aéreas dando una apariencia sana pero en el fondo no esta del todo bien. El tiesto no es nescesario que sea transparente pero al menos yo lo recomiendo para ayudarte con la constancia de riegos al poder ver las raíces, de hecho tal como ya te dijeron puedes utilizar el mismo. Y una última cosa que me gustaría preguntarte es si estas seguro si es una sola planta, te lo comento por las direccion de las hojas que se ven en la parte inferior izquierda de la foto de tu Phal las cuales van en sentido contrario a como nacen en la corona. Es probable que quizás no sean varias plantas sino la Madre con algun Keiki Basal, o al menos esa es mi opinion. Por cierto que abono o vitaminas utilizas?? Deben tener algo muy bueno para provocar un crecimiento tan chulo jaja Saludos.
hola sasamorgan te envio un enlace de alguien que ya habia tenido el mismo problema saludos http://archivo.infojardin.com/tema/canastitas-de-madera.103949/page-2
@sasamorgan Tu phalaenopsis se ve vigorosa y muy sana. :Thumbsup::Thumbsup: Si tu ves que las raíces están aparentemente bien, no te recomiendo que la trasplantes. Además tiene dos varas florales activas. Corta las que estén secas que son innecesarias. El día que quieras trasplantar, te sugiero como idea utilizar una garrafa de agua mineral (esas de 3 o 5 litros) perforada en su base y en los laterales. Sólo necesitas cortarla a la altura que desees. Es un envase económico y fácil de agujerear para que permita una buena aireación de las raíces. Puede que como arriba te han comentado, tengas un keiki basal muy crecido por lo visto. Suerte, y ya nos dirás que vitaminas utilizas!!!