Cuidados y cría de mirlo, ayuda

Tema en 'Mirlo: cómo criar, alimentar' comenzado por kytie, 12/5/05.

  1. FER. FLORES

    FER. FLORES

    Mensajes:
    447
    El mio nunca bebe agua, tiene bastante con la que lleva la comida (le doy principalmente comida de gato ablandada en agua durante 40-60 minutos).

    Ahora me doy cuenta de que también tendré que enseñarle a beber agua. :-?

    Saludos
    FER
     
  2. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
    Vamos avanzando, ya bebe agua él sólo de un bebedero, ¡qué listo es!. Por lo menos ya no le tengo que dar de beber.
     
  3. Juliuss

    Juliuss

    Mensajes:
    296
    El mirlo es este que canta que al oirlo parece que estés en el paraíso? uno negro con pico anaranjado?
     
  4. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
    Exacto.
     
  5. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
    Otra cosa, es frecuente que si les alimentamos con un alimento que contenga en exceso proteinas (o sea la carne) al pájaro le entre diarrea, para curar la diarrea coceis arroz y se lo dais, no le deis mucha carne, lo digo por experiencia propia, ahora con el arroz que le he dado ya defeca menos acuoso. Tengo ganas de que crezca.
     
  6. Alexis.

    Alexis.

    Mensajes:
    226
    Hola a todos los mirlófilos, a ver si puedo echaros una mano.
    El problema esencial de un pollo huérfano no es saber alimentarse, sino algo previo que se llama impronta, fenómeno estudiado a fondo por Konrad Lorenz y sobre lo que se han hecho infinidad de experimentos, incluso películas, una de ellas muy conocida basada en la historia real de una niña y una bandada de gansos.
    La impronta es el mecanismo por el que las aves identifican a su especie, y en consecuencia actúan conforme a sus necesidades. En su mayor parte esa información les entra por los ojos (hablaré en términos familiares), aunque el sonido también influye.
    Es de vital importancia no causar una impronta errónea, porque el pájaro nunca podrá corregirla. Para entendernos, un polluelo alimentado por una persona acabará convencido de que las personas son sus congéneres, de la misma forma que el cerdito Babe se creía un perro. Esto suele tener consecuencias mucho menos divertidas que la película Babe.
    Además de los cantos grabados hay algo muy sencillo pero que tiene mucha más utilidad: un espejo. De esa manera tan simple los pollos aprenden cómo es su especie.
    Os dejo una página sobre el tema:
    http://inicia.es/de/alka23/portada.htm
    Saludos cordiales y enhorabuena por vuestra labor.
     
  7. meisje

    meisje

    Mensajes:
    748
    Ubicación:
    Penedes, Barcelona, España
    Hola,

    me ha interesado mucho este tema.

    Aqui tengo una pareja de mirlos que nos visita en el jardin, ya son habituales. Pero de repente un dia habia un polluelo dando saltitos!!! El pobre no podia volar bien, y no sabia como salir del jardin.

    Estuvimos mirandolo desde dentro de la casa durante horas, a ver que hacia y para controlar que no viniesen los gatos :icon_evil: Los padres del mirlo estaban todo el rato alrededor trayendole comida.

    Al final salio del jardin, y lo hemos visto un par de veces. Ahora ya no lo vemos, supongo que ya estara grandecito y ha dejado el nido??? Los padres siguen visitandonos.

    Espero no tener que recoger ningun mirlo malherido en el jardin, pero si ocurre, todos los consejos que estais dando vendran muy bien!
     
  8. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
    Ya he hecho lo del espejo, espero que no haya sido demasiado tarde.
     
  9. Mª Angeles.

    Mª Angeles.

    Mensajes:
    3
    Hola!! llevo dos días cuidando de un Mirlo que cayó de un nido, el primer día le dí "pasta de cría" de canarios que es lo que tenía en casa, ahora le estoy dando comida de Mainate y agua con un cuentagotas.
    Parece que va bien la cosa, se le ve contento o contenta, cada vez que me ve aparecer me pide comida y me abre el pico, le doy de comer con el dedo y se ha acostumbrado rápido.
    El problema es que no sé si soltarlo cuando se valga por si mismo, por si no sabe sobrevivir, o meterlo en una pajarera grande que tengo en casa.
    Suelto no lo puedo dejar porque los perrillos darían buena cuenta, he intentado con una jaula a ver si la madre se acercaba, pero no ha aparecido, es una difícil decision, ¿alguien se ha encontrado antes con esto y cual ha sido el resultado??

    Agradecería vuestros consejos.
     
  10. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
    Yo estoy como tú, mi mirlo ha evolucionado muy bien, ya se le ve más grande aunque sigue pidiendo comida, ya no le quiero dar comida, se lo dejo en el suelo para que lo coma él sólo y si que lo hace, eso si cuando la comida eestá a menos de un centímetro de él. No tengo muchas esperanzas de que sobreviva por él mismo ya que no se asusta del ser humano. Pero he tomado una decisión pase lo que pase en una semana o dos (llevo con el una semana y 3 días) yo le soltaré aunque por mi que se quedara para siempre conmigo, pero si lo pienso bien prefiero que viva su vida y si lo suelto y muere pues muere pero por lo menos no se pasará la vida enjaulado y sin ver a otros como él. Eso si cuando le sueltes es importante que se vaya él sólo, es decir, no le cojas y le tires por el balcón o no le cojas, te vayas a un campo y le tires, has de dejar que se vaya el sólo, déjale en la jaula, ábrela y espera a que se marche.
     
  11. Mª Angeles.

    Mª Angeles.

    Mensajes:
    3
    Hola! puse una respuesta ayer, de que todo marcha de maravilla, pero a saber dónde lo coloqué, que para esto soy muy torpe.
    Puse el polluelo en un jaulón grande en el jardín, encima de una mesa para que los perros no le alcancen, al poco tiempo, los padres vinieron a alimentarle, por lo que dejo la puerta abierta, al estar alta el pollito no puede escaparse pero los padres si pueden entrar.
    Es emocionante ver como entran en la jaula y le alimentan, le traen orugas, lombrices y moras, pero estas últimas no le gustan demasiado.
    Le sigo dando de comer, pero con el sistema del espejo, y aún no lo coge por sí solo , espero que no falte mucho para ello.
    He hecho fotos de esos momentos en los que los padres se acercan, entran en la jaula y le alimentan, pero como no me apaño muy bien con el sistema, lo he intentado y no hay manera.
    Lo liberaré en cuanto vea que puede volar y posarse dónde las fierecillas no le alcance, le echaré de menos pero libre es como ha de vivir.
    Espero seguir bien los pasos y que todo salga perfecto, seguiré contando como sigue el tema, que ha sido de lo más gratificante. :icon_biggrin:
     
  12. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
  13. mirlo.

    mirlo.

    Mensajes:
    10
    Bueno ¿qué pasó al final con vuestros mirlos?, ¿cómo evolucionaron?. Saludos.
     
  14. Mª Angeles.

    Mª Angeles.

    Mensajes:
    3
    Llevas razón, se quedó el tema abandonado, pero te diré que era una hembra y que revolotea por los alrededores :icon_biggrin: , le puse una anilla en la pata para saber si la seguiría viendo o no.

    Nos observamos las dos en la distancia, pero yo sé que ella está ahí y ella que yo estoy en este otro lado.

    Costó que comiera por si sola, pero al segundo día aprendió y poco a poco solucionó el problema.

    Dudé del momento de la suelta, pero observandola vi que cuando se acercaban otros mirlos se animba mucho, por lo que una mañana tempranito y tras comprobar que comía y bebía perfectamente abrí la puerta del jaulón a ver lo que ocurría.
    Tardó más de media hora en decidirse, pero se asomó y primero a saltitos y luego levantando el vuelo se posó en un árbol cercano.
    Le dejé comida puesta en un recipiente en un lugar del jardín al que los perros no pueden acceder, al principio venía a comer pero poco a poco dejó de hacerlo, seguro que es más de su agrado lo que va encontrando por ahí.

    No sé si se volverá a dar el caso o no, pero ha sido una experiencia inolvidable y de la que se puede aprender mucho en todos los sentidos, tanto de la supervivencia como del cariño de los progenitores que aún sabiendo que podrían ser capturados se introducían en la jaula para alimentar a la cría.

    Espero que a todo aquel que se encuentre en la misma situación la experiencia le reporte todos los momentos agradables que me ha dado a mi, y temes el momento de la liberación, no por quedarte sin tu polluelo, sinó por si las cosas no le van tan bien como deseas, en este caso ha salido de maravilla.
    Para cualquier consulta que querais hacerme sobre mi pobre conicimiento estoy a vuestra disposición
    Un saludo.
     
  15. escritmar

    escritmar

    Mensajes:
    1
    mirlos

    Hola, yo tengo un mirlo desde hace un año, y esta mu bien. Solo que yo lo compre en una tienda, es un mirlo metalico. El caso es que esta bien, canta, habla y salta. E estado leyendoos y me e registrado pa contaros lo que come el mio, y que sirve para todos.
    Bueno yo siempre le pongo su comida de insectivoros (que se puede comprar en cualquier tienda) y se la mezclo con pasta de cria. No a engordado,pero si se la dierais y vierais que se empieza a poner mu gordo pues es que no debeis de darle tanta. Yo le mezclo una cuarta parte de la comida, de pasta de cria. Mas o menos. Aparte le echo insectos, los compro tambien en las tiendas, le e echado grillos, pero la verdad es que eso es un rollo, por que saltan y eso. Pero estan los gusanos del pan o de la harina, esos son como duritos, y no hace falta tocarlos le vuelcas el estuchito donde vienen y que caigan unos cuantos, ahora tambien le e comprado de la miel, pero esos son mas caros. Los insectos no se los echo siempre, pero al ser insectivoro, pues es bueno echarle, se ponen como locos cuando la comida esta viva, les alegra. Bueno la fruta le encanta, come uvas, melocoton, manzana...y tambien le echo cuando esta mudando, vitaminas. Eso es algo carillo, pero dura un monton, claro que todo depende de si lo vais a liberar o alguno se lo va a quedar. Por que si estan en crecimiento pues es bueno que se lo dieseis, mezclado con el agua. Yo le echo tabernil total, que lleva una mezcla de muchas vitaminas, en un bebedero normal le podriais echar unas dos o tres gotitas, lo unico es que cambieis el bebedero todos los dias, eso se pone malo. Y se lo podriais dar...pues unos cuatro dias seguidos. Como son pequeños, los dejais descansar una semana y le echais por ejemplo todas las semanas dos dias, hasta que el pajarito este bien del todo y grandecito.
    No me e fijado si los vuestros comian bien ya o no. Bueno si no comen lo que es la comida de insectivoros conla pasta de cria, y no cogen gusanitos, pues tambien hay solucion. Comprais una geringuilla, la mas grande que os vendan, para que por donde sale el liquido pueda salire bien una papilla. Cogeis la comida de insectivoros, la pasta de cria, y le echais por ejemplo, tres cucharaditas de insectivoros, dos de pasta de cria, y una de papilla de cinco cereales que se encuantra en cualquier farmacia. O lo moleis todo, o le dais con un almirez hasta que este bien molido, si no se quedara atascado en la geringa. Tambien le podeis rallar almendritas, y añadirle fruta batida. Esto como condimen to o sea que un poquito. Lo mezclais todo con agua hirbiendo, tiene que quedar como una pasta un poco compacta, que no este liquida pero que no sea un mazacote. Y con la jeringa se lo meteis en el pico y vais apretando con cuidado, cuando la comida este tibia. Si se acostumbra a la geringuilla en un par de dias estara chupando de ella y no tendrdmos que apretar, sera como un biberon.
    Aunque creo que los vuestros comen, pero aqui ya teneis ideas y clases de comida, ya solo imaginacion y variedad, a y en la pasta si la haceis echarle dos de las vitaminas, y ya no hay que hacharlas en el agua. El pan, me han dicho que se les puede dar de complemento, es que a el mio no le gusta, creo que lo tengo muy consentido.
    Si quereis saber cualquier cosa mas, pues preguntad. Hasta otra.