Pues quería saber como hay que cuidar la planta de la fresa. Hoy mismo he plantado 3 pequeñas plantitas que espero que el próximo verano me den por lo menos alguna dulce sorpresilla jejeje. Pero el problema es que no sé como hay qe cuidarlas, es decir... si hay que regarlas mucho, si les tiene que dar mucho la luz, etc... las tengo en un balcon que les da muchas horas de luz al día y en una jardinera bastante grande (están muy bien de espacio). ¿Se reproducen durante todo el año? Bueno, ya os iré contando como van estas pequeñas preciosidades jeje. Saludos
Noxon, En Vigo tendrás que cuidar la botritis o pudrición de las frutas por la humedad ambiente, pero si impides que le caigan heladas esta navidad tienes fresas. Que les de el sol, riega sin encharcar y deja secar un poco el sustrato entre riego y riego, cualquier anomalía dímela y veré de corregirla, añade quelato de hierro al agua al menos una vez al mes, y cuida que no chorree que mancha el suelo
ola oy mi mama me a traido una planta pekeñita de fresas pero nose como cuidarla,la tengo en el patio,le da bastante el sol,pero tanpoco se lo k le iria vien
Me han dicho que a las primeras flores hay que quitarlas para que den mejores fresas, es cierto? hasta cuando hay que quitar?
Me ha surgido una duda: Tengo entendido que el pais con mayor producción de fresas y con mucha y muy buena fama, dicho sea de paso, es Finlandia y me temo que allí las heladas son constantes (al menos durante los seis oscuros meses de invierno). Otras fresas conocidas son las de Aranjuez (Madrid) y Jaén, que tengo entendido que también hiela. En fotos y reportajes, me suena haber visto que aquí (España) se protegen con plástico, pero en Finlandia no creo que sea demasiado efectivo (-30º no se escapan de un plástico). ¿Es posible que las de españa sean fresones y no fresas o distinta variedad? es que si no no entiendo que haya que protegerlas aquí cuando en Finlandia además de sobrevivir tienen las de más fama en cuanto a calidad. Ya de paso pregunto: he sembrado fresones (que por cierto, estan tardando en salir), ¿los cuidados son los mismos que comentabais para las fresas?
Yo les quite las flores el primer año ,tengo fresones ,se hielan todos los años ahora tiene 30 cm. de nieve encima ,en que empieza el buen tiempo los limpio de hojas y tallos secos y brotan como locas de nuevo . Besicos
adecarmona, Son fresones, y se cuidan de la misma forma y manera que las fresas, aunque estas últimas son, a mi gusto, infinitamente más ricas que los fresones. Necesitan horas frio, que se pueden dar en frigo. Las capotas de plastico, solo intentan adelantar "su primavera" obteniendo el fruto en unas fechas que nadie tiene. Se pagan mucho mejor
adecarmona, Ve preguntando conforme te salgan los problemas, y te los ire resolviendo en la medida de que los conzca.
hola¡¡ No hace mucho estube en Huelva viendo precisamente plantaciones de fresa ( o frensón ) Y si, como bien decidais, las cultivan en caballones y las cubren con tunelillos o macrotunes para adelantar así su producción y poder vender antes que nadie. Las plantas de las fincas que yo vi las traian de Segovia y este año también de Holanda por la falta de calor que pódrían tener las de Segovia. Tambien vi un par de fincas de cultivo semi hidroponico de fresa en dos alturas. Esta última estaba muy interesante y la verdad se notaba mucho la diferencia de las plantas con el cultivo convencional y con el "hidroponico" estas últimas eran mucho más grandes y tenian mayor producción además de que no se ensuciaban nada al estar en altura. En general las fresas se cultivan en suelos frescos, bien drenados y al sol. Es una planta vivaz por lo que te dará producción varios años. Pero lo recomendable es no tenerla más de dos o tres años porque pierde vigor y por tanto producción. Esto en condiciones generales para nosotros los aficionados. En fincas de producción para comercialización la planta la tienen como anual. Si pudieseis ir a Huelva y ver alguna finca de fresas os sorprendería, si os gusta este tipo de cosas. Yo aluciné Saludos
lixore, Supongo que si, pero nunca lo he escuchado en agricultura, para obtener nuevas variedades seguro que se usa.