Cultivo de la cebolla: requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

Tema en 'Cebolla' comenzado por pacrafer56, 18/10/12.

  1. pacrafer56

    pacrafer56 http://fertitienda.com

    Mensajes:
    250
    Ubicación:
    España
    EL CULTIVO DE LA CEBOLLA


    REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO



    •El factor principal:
    es el agricultor, que piense y crea en el cultivo, así como que este dispuesto
    a darle todas las condiciones que podemos controlar (preparación de suelos, control de plagas y
    de enfermedades, malezas, nutrición, poscosecha, empacado y almacenaje adecuado).
    •Suelo:
    de preferencia, suelos francos bien drenados, pero puede sembrarse en cualquier tipo de
    suelo, siempre y cuando se le den las condiciones para no sufrir de encharcamiento, que es su
    mayor problema.
    •Clima:
    Se desarrolla mejor en temperaturas frescas que van desde los 13 a los 24 grados
    centígrados, y a una altura de 500 a 1,800 metros sobre el nivel del mar.
    •Precipitación:
    no tolera excesos de agua; se produce en zonas con una precipitación que va
    entre los 500 y 1,200 mm/año.
    •Fecha de Siembra:
    Puede ser todo el año, para lo cual se ha tenido que hacer investigación
    sobre las variedades que se adapta a cada mes, pues este cultivo es afectado grandemente por
    el foto período.

    MANEJO DEL SUELO

    • El muestreo de suelo para valores nutricionales y pH es deseable una vez al año, pero indispensable cada dos años. También es indispensable revisar la textura de suelo y el volumen de agua que retiene (punto de marchites permanente y capacidad de campo). Estos últimos solo se requieren hacer una sola vez a menos que cambie la cantidad de materia Si aramos mal, como vemos en estas dos fotos, no esperemos orgánica.
    un buen rendimiento. Tomar en cuenta que las raíces ocupan igual o más volumen de espacio que el follaje.
    • Debe prepararse el suelo por lo menos 45 días antes del transplante, esto ayuda a no tener atrasos, hacer el transplante adecuado, y poder hacer el control de malezas
    presiembra oportunamente. En cebolla, es indispensable el excelente control de coyolillo antes de la siembra. No siembren el vivero antes de tener las camas hechas.
    • En suelos muy ácidos (pH menos de 5.0) es necesario aplicar cal al suelo unos 60 días entes de la siembra.
    • La preparación del terreno debe hacerse a por lo menos 30 cms de profundidad, pero de preferencia a 40 cms. Primero arar y luego rastrear hasta dejar el suelo al mullido deseado pero no hecho polvo
    por que le destruimos la estructura. Dependiendo del tipo de suelo, y si existe pie de arado o una capa impermeable se deberá subsolar primero. Esto nos ayudara grandemente con el drenaje del
    terreno así como con la aeración.
    Las camas altas son indispensables para un buen cultivo de cebolla.
    • Hay productores que solo subsolan y luego dan una pasada de romplow lo cual es una práctica buena también.
    • Levantar las camas entre 25 y 40 cm de altura por lo menos. Si se piensa utilizar un rotatiler, las camas deben ser aun más altas para que cuando pase el rotatiler la cama quede del alto deseado (esta labor con el rotatiler no la recomendamos). Las camas altas tienen grandes ventajas agronómicas: mejor drenaje, mejor aireación (las raíces necesitan oxígeno, las plantas absorben el 90 % del oxígeno por las raíces), el suelo está suelto para que las raíces exploren mejor, etc. (Ver foto de Rizotrón en Sección 11 de riego). Ventajas culturales: aplicación de herbicidas en pre y post emergencia, siembra, limpia a mano, limpia mecánica, fumigación, muestreo del cultivo, cosecha, etc. Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama permite que el personal tenga que agacharse menos para realizar ciertas labores, permitiendo hacer el trabajo mejor y más rápido. La otra ventaja del uso de camas altas es que las personas caminan en el zanjo y no sobre la cama (por
    lo alto) evitando que se compacte donde crecen las raíces.
    • Es necesario hacer énfasis en la preparación de tierra. No hay ninguna labor que substituya una buena preparación de tierra en la producción hortícola. Es bien marcada la diferencia de rendimiento
    entre una preparación regular de tierra y una buena preparación. El estimado es un aumento hasta de un 25% en el rendimiento.

    VARIEDADES DE CEBOLLA


    Son muchas las variedades de cebolla y se clasifican de acuerdo al foto período. Pueden ser de foto período largo, intermedio o corto, de color amarillo, blanco o rojo. En Honduras se cultivan variedades de día intermedio y corto. USAID-RED, tomando en cuenta la importancia del cultivo, financió investigación
    con la FHIA para que realizara una validación en forma mensual de las variedades de las diferentes casas de semillas, logrando hoy día ofrecer un boletín (USAID RED Selección de Variedades de Cebolla,
    Noviembre 2005), en el cual se encuentra la distribución por mes de cada variedad a utilizar. Esta información se encuentra en el Anexo II. Año con año las compañías de semillas sacan nuevos
    materiales los cuales deben validarse en la finca con pequeñas pruebas y por la FHIA continuamente, ya se financiada por las compañías semilleras o con fondos propios. Otras características varietales son la
    forma, resistencias o tolerancias a enfermedades, etc. La variedad a sembrar dependerá del mercado donde vamos a vender, la época del año en que se va sembrar y la experiencia del productor.
    Colores de Cebolla:
    Blancas
    Amarillas
    Rojas

    DISTANCIAMIENTO, DENSIDAD Y ARREGLO ESPACIAL
    La densidad recomendada para la siembra de cebolla va desde 200,000 plantas por hectárea (140,000 plantas por manzana) a 500,000 plantas por hectárea (350,000 plantas por manzana). Hay reportes de
    Republica Dominicana con densidades hasta de 1,000,000 plantas por hectárea. La densidad va a depender del tamaño final del bulbo que queremos. El mercado determina el tamaño. Para Honduras el
    consumidor desea un bulbo mediano a grande de 50 mm (2 pulgadas) a 76 mm (3 pulgadas) de diámetro. El mercado de USA prefiere el tamaño extra grande o colosal que es arriba de 95 mm (3 ¾ De
    pulgada).
    Por lo general la distancia entre camas es de 1.50 mts y la población se varia con el numero de líneas sobre la cama y la distancia entre plantas.

    A.
    Usando 4 hileras por cama con 2 cintas de riego:
    • Distancia entre plantas de 12 cm, 222,223 plantas por hectárea
    • Distancia entre plantas de 10 cm, 266,667 plantas por hectárea
    • Distancia entre plantas de 8 cm, 333,333 plantas por hectárea

    B.
    Usando 5 hileras por cama con 2 cintas de riego:
    • Distancia entre plantas de 12 cm, 277,779 plantas por hectárea

    Distancia entre plantas de 10 cm, 333,333 plantas por hectárea

    Distancia entre plantas de 8 cm, 416,669 plantas por hectárea

    C.
    Usando 6 hileras por cama con 3 cintas de riego:
    • Distancia entre plantas de 12 cm, 333,335 plantas por hectárea
    • Distancia entre plantas de 10 cm, 400,002 plantas por hectárea
    • Distancia entre plantas de 8 cm, 500,002 plantas por hectárea

    La distancia de 5 hileras con 2 cintas no es la ideal, ya que la línea del centro siempre queda un pocomas pequeña, pero aun así logra un 20 a 25% más rendimiento que la de 4 lineas con dos cintas con un
    pequeño aumento de costo en plantulas y mano de obra de transplante, sin tener que modificar el sistema de riego. Para maximizar el area de siembra, lo ideal es 6 lineas con 3 cintas.


    Podemos apreciar una serie de marcadores para eltransplante de cebolla. Van de 4 a 6 líneas por cama dependiendo del gusto del productor. Esto para darles unaidea para cuando quieran fabricar uno para ustedes.
    Para lograr el distanciamiento correcto hay que usar marcadores para que dejen los hoyos a la distancia correcta entre líneas y entre plantas, a tresbolillo o pata de gallina. No hay substituto para un trabajo bien
    hecho.

    VIVERO AL SUELO Y EN BANDEJA
    Hoy día se hacen los semilleros en campo o en invernadero. De preferencia los queremos hacer en invernadero por su facilidad de manejo y mejor control fitosanitario.

    Vivero en Suelo
    En campo, se debe seleccionar bien el lugar donde se va a sembrar el semillero. Puede ser dent...

    Ficha completa del cultivo de la cebolla en: http://fertitienda.com/blog/36-cultivo-de-la-cebolla
     
  2. traergo

    traergo

    Mensajes:
    732
    Ubicación:
    Cuenca
    Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    Está bien la ficha, yo las pongo a unos 30 cm entre surcos y 10 cm entre planta, tal vez sea hora de cambiar y ponerlas algo mas juntas, de todas maneras la hierba la controlo muy bien

    fecha: 29/06/12

    [​IMG]

    fecha: 30/07/12

    [​IMG]

    fecha: 06/09/12

    [​IMG]
     
  3. Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    ¿Cuándo deberían plantar unos bulbos de cebolla? ¿Hay meses o puedo plantarlos ahora?
    Gracias
     
  4. JUAN_JO

    JUAN_JO Buscando vivir tranquilo

    Mensajes:
    967
    Ubicación:
    Clima mediterráneo. España
    Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    * Saludos Eva.

    * También puedes plantar semillas de cebolla, que las podrucen las plantas adultas en cantidades ingentes.

    * La época de plantación dura varios meses, pero dependiendo de si se trata de cebolla tardia o de cebolla temprana.

    * En el LIDL ponden a la venta tanto las semillas, como unos pequeños bulbitos, es mucho más rápido con los bulbitos, veo todos los años unas bolsas que por los menos llevan 200 y no recuerdo el precio, pero si que es tremendamente económico.
     
  5. Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    Es que en un vivero que hay cerca de mi casa he comprado esos bulbitos... y es lo que quiero plantar, 1,50 la bolsa, porque planté semillas, pero salió muy poco.
    Gracias, Juanjo
     
  6. JUAN_JO

    JUAN_JO Buscando vivir tranquilo

    Mensajes:
    967
    Ubicación:
    Clima mediterráneo. España
    Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    * Es curioso, quizás las semillas estaban pasadas y tuvieron demasiada agua.

    * Por aquí si dejas alguna cebolla florecer y abandonada, las semillas caen al suelo y si llueve, pues nacen solas. :happy: No hace falta ni enterrarlas.

    * Es sorprendente porque a veces nos tomamos mucho interés en algunas plantas y no hay manera y en otras ocasiones dejas sola a la naturaleza y hay una explosión de vida.
     
  7. Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    Exactamente, eso me extrañó. Porque vamos, si dejo una cebolla en la cocina y me olvido... germina fijo!!
     
  8. lunag

    lunag

    Mensajes:
    295
    Ubicación:
    sierra de Madrid
    Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    Evadegregorio En el mes de septiembre plante cebollas con bulbitos y me han salido rapidisimamente. No se si ya sera tarde pero puedes poner alguno para intentarlo
     
  9. Re: El cultivo de la cebolla. Requerimientos, riego, suelo, abonado, etc.

    Por intentar que no quede, lunag, jejeje, mañana lo probaré!!